180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores

MIDE LA INFLUENCIA DE LOS INFLUENCIADORES

MIDE LA INFLUENCIA DE LOS
INFLUENCIADORES
Por Carlos Bonilla
-
10-04-2018 Vistas: 6,865
Los planes de comunicación integran
ahora las nuevas tecnologías a 
las
herramientas tradicionales de Relaciones
Públicas, para
fortalecer los vínculos de
una empresa o institución con sus
públicos.

Con ello mejoran su efectividad. Las
nuevas tecnologías
 como los blogs y
las redes sociales, entre otras, aparecieron

para revolucionar las comunicaciones.
Brindan nuevas posibilidades 
para que
las empresas puedan contactarse con sus

públicos de interés, mantener diálogos
y crear una cultura
 de compartir,
enriqueciéndose y fortaleciendo esos
vínculos.

Estas innovaciones tecnológicas iniciaron la era de la conversación. Las
Relaciones Públicas basadas en la conversación, apoyadas por las nuevas
tecnologías se denominan Relaciones Públicas 2.0.
Esta nueva forma de interactuar con las audiencias considera a un público que
surgió con la web, los internautas.
Internauta es un neologismo resultante de la combinación de los términos
Internet y del griego ναύτης (nautes, navegante), utilizado normalmente para
describir a los usuarios habituales de Internet y/o de las redes.
En esencia, este término denomina a una persona que navega con cierta
frecuencia en Internet, visitando páginas web y en algún sentido internalizando
sus contenidos. Por extensión, se llama así a cualquier persona que haciendo uso
de una aplicación en una computadora obtiene información de Internet, y/o
interactúa con otras personas a través de correos electrónicos, y/o compartiendo
archivos, y/o participando de discusiones en foros o en redes sociales, etc.
Una manera efectiva para comunicarse y persuadir a los internautas es a través de
los influenciadores, personas que generan información de productos, servicios o
de cualquier tema de actualidad. Regularmente se especializan o hablan de un
tema o categoría en específico y, por lo general, tienden a interactuar y a
participar con otros usuarios compartiendo sus opiniones, pensamientos, ideas o
reflexiones.
Según estudios recientes, 8 de cada 10 internautas afirman preferir las
recomendaciones de usuarios particulares antes que los mensajes puramente
promocionales de muchos personajes populares. Va en decadencia la era de los
testimoniales de figuras públicas y este papel lo están tomando los
influenciadores.
Las estadísticas muestran que las celebridades -quienes tienen mayor alcance por
ser figuras públicas- tienen cada vez menos influencia. En orden decreciente en
alcance le siguen los periodistas, los fans y los influenciadores de nicho.
Paradójicamente, éstos últimos son quienes tienen mayor grado de credibilidad y
por lo tanto de influencia sobre los internautas.
Un programa efectivo de vinculación con internautas debe considerar, sin lugar a
dudas, el acercarse a ellos por medio de influenciadores, pero resulta clave la
correcta selección de los mismos, considerando las dos grandes variables,
alcance y grado de influencia sobre nuestro target.
https://www.merca20.com/mide-la-influencia-de-los-influenciadores/

Recomendados

Los medios y la opinión pública por
Los medios y la opinión públicaLos medios y la opinión pública
Los medios y la opinión públicarichard86
3.7K vistas22 diapositivas
Beneficios del Social Media por
Beneficios del Social MediaBeneficios del Social Media
Beneficios del Social MediaJesus Ayala
931 vistas8 diapositivas
Redes Sociales (Características e Impacto) por
Redes Sociales (Características e Impacto)Redes Sociales (Características e Impacto)
Redes Sociales (Características e Impacto)adavidbg
410 vistas6 diapositivas
El gobierno y las redes sociales por
El gobierno y las redes socialesEl gobierno y las redes sociales
El gobierno y las redes sociales3012106960
141 vistas2 diapositivas
Relaciones publicas 2.0 por
Relaciones publicas 2.0 Relaciones publicas 2.0
Relaciones publicas 2.0 EunicePV
851 vistas14 diapositivas
SI/NO: Plebiscito a las prácticas en redes sociales por
SI/NO: Plebiscito a las prácticas en redes socialesSI/NO: Plebiscito a las prácticas en redes sociales
SI/NO: Plebiscito a las prácticas en redes socialesEleccionesyRedes
265 vistas47 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodismo Hiperlocal por
Periodismo HiperlocalPeriodismo Hiperlocal
Periodismo HiperlocalDarío Dávila es Periodismo Indebleble
817 vistas2 diapositivas
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0) por
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)Hector Maida
8K vistas27 diapositivas
Markting viral ladi novillo por
Markting viral ladi novilloMarkting viral ladi novillo
Markting viral ladi novilloLadi_Novillo
147 vistas6 diapositivas
El Impacto De La Web 2 0 por
El Impacto De La Web 2 0El Impacto De La Web 2 0
El Impacto De La Web 2 0Roberto Vera Quiroz
291 vistas11 diapositivas
Plataformas de redes sociales en la web jesus david borrero por
Plataformas de redes sociales en la web jesus david borreroPlataformas de redes sociales en la web jesus david borrero
Plataformas de redes sociales en la web jesus david borreroJDBORRERO8
167 vistas2 diapositivas
Importancia de los medios de comunicación por
Importancia de los medios de comunicaciónImportancia de los medios de comunicación
Importancia de los medios de comunicaciónLuis Quintero
10.4K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0) por Hector Maida
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Hector Maida8K vistas
Markting viral ladi novillo por Ladi_Novillo
Markting viral ladi novilloMarkting viral ladi novillo
Markting viral ladi novillo
Ladi_Novillo147 vistas
Plataformas de redes sociales en la web jesus david borrero por JDBORRERO8
Plataformas de redes sociales en la web jesus david borreroPlataformas de redes sociales en la web jesus david borrero
Plataformas de redes sociales en la web jesus david borrero
JDBORRERO8167 vistas
Importancia de los medios de comunicación por Luis Quintero
Importancia de los medios de comunicaciónImportancia de los medios de comunicación
Importancia de los medios de comunicación
Luis Quintero10.4K vistas
Relaciones públicas 2.0 por Anne2695
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Anne2695272 vistas
Relaciones públicas 2.0 por Pieroz33
Relaciones públicas 2.0Relaciones públicas 2.0
Relaciones públicas 2.0
Pieroz33474 vistas
Política y Nuevos Medios por ogluengo
Política y Nuevos MediosPolítica y Nuevos Medios
Política y Nuevos Medios
ogluengo410 vistas
Marketing viral katy por kat83
Marketing viral katyMarketing viral katy
Marketing viral katy
kat83207 vistas
estudios de casos 2 por luliluliris
estudios de casos 2estudios de casos 2
estudios de casos 2
luliluliris185 vistas
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD por Bryan Mejía Michue
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDADMEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD
MEDIOS SOCIALES EN LA ESTRATEGIA PARA MARCA-CIUDAD
Bryan Mejía Michue185 vistas
Entrevista comunicador Hans Jimenez por Skeisha Sheriff
Entrevista comunicador Hans JimenezEntrevista comunicador Hans Jimenez
Entrevista comunicador Hans Jimenez
Skeisha Sheriff1K vistas
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp por Angelica Vera
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrppLa influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
La influencia de las redes sociales en el marketing y las rrpp
Angelica Vera3.4K vistas
Entrevista Javier Varela - Revista R por Javier Varela
Entrevista Javier Varela - Revista REntrevista Javier Varela - Revista R
Entrevista Javier Varela - Revista R
Javier Varela641 vistas
Política 2 por Armandoo97
Política 2Política 2
Política 2
Armandoo97192 vistas
Publicidad tema 8 medios por Jerry Arketype
Publicidad tema 8 mediosPublicidad tema 8 medios
Publicidad tema 8 medios
Jerry Arketype1.4K vistas

Similar a 180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores

La importancia de las Relaciones Publicas por
La importancia de las Relaciones PublicasLa importancia de las Relaciones Publicas
La importancia de las Relaciones Publicasgglory64
69.9K vistas12 diapositivas
Redes sociales por
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesAdrianDavidLazaroTri
46 vistas28 diapositivas
El papel de los influencers digitales en las redes sociales Por .pdf por
El papel de los influencers digitales en las redes sociales Por .pdfEl papel de los influencers digitales en las redes sociales Por .pdf
El papel de los influencers digitales en las redes sociales Por .pdftuffail786
2 vistas4 diapositivas
Relaciones corporativas por
Relaciones corporativas Relaciones corporativas
Relaciones corporativas asklam
12.6K vistas18 diapositivas
Autoridad versusPpopularidad en la red por
Autoridad versusPpopularidad en la redAutoridad versusPpopularidad en la red
Autoridad versusPpopularidad en la redJuana Pulido
389 vistas19 diapositivas
Sin título 1 por
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1tensou
121 vistas12 diapositivas

Similar a 180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores(20)

La importancia de las Relaciones Publicas por gglory64
La importancia de las Relaciones PublicasLa importancia de las Relaciones Publicas
La importancia de las Relaciones Publicas
gglory6469.9K vistas
El papel de los influencers digitales en las redes sociales Por .pdf por tuffail786
El papel de los influencers digitales en las redes sociales Por .pdfEl papel de los influencers digitales en las redes sociales Por .pdf
El papel de los influencers digitales en las redes sociales Por .pdf
tuffail7862 vistas
Relaciones corporativas por asklam
Relaciones corporativas Relaciones corporativas
Relaciones corporativas
asklam12.6K vistas
Autoridad versusPpopularidad en la red por Juana Pulido
Autoridad versusPpopularidad en la redAutoridad versusPpopularidad en la red
Autoridad versusPpopularidad en la red
Juana Pulido389 vistas
Sin título 1 por tensou
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
tensou121 vistas
La web conversacional acorta el gap entre marcas y consumidores por Daniel Sanhueza Lira
La web conversacional acorta el gap entre marcas y consumidoresLa web conversacional acorta el gap entre marcas y consumidores
La web conversacional acorta el gap entre marcas y consumidores
Redes sociales en el posicionamiento de marcas por vannegarciavega
Redes sociales en el posicionamiento de  marcasRedes sociales en el posicionamiento de  marcas
Redes sociales en el posicionamiento de marcas
vannegarciavega1.6K vistas
las relaciones publicas por BLISSA7
las relaciones publicaslas relaciones publicas
las relaciones publicas
BLISSA770 vistas
Los medios y su público: ¿Las redes sociales propician el diálogo? por Lino Agudelo Luna
Los medios y su público: ¿Las redes sociales propician el diálogo?Los medios y su público: ¿Las redes sociales propician el diálogo?
Los medios y su público: ¿Las redes sociales propician el diálogo?
Lino Agudelo Luna271 vistas
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE... por Diego Apolo Buenaño
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
USUARIOS, CLIENTES Y CONSUMIDORES DIGITALES: CONSIDERACIONES PARA SU ABORDAJE...
Uso de las redes sociales por tachosan
Uso de las redes socialesUso de las redes sociales
Uso de las redes sociales
tachosan437 vistas
Guía de sobrevivencia para elegir, integrar y medir influencers por Ed P
Guía de sobrevivencia para elegir, integrar y medir influencersGuía de sobrevivencia para elegir, integrar y medir influencers
Guía de sobrevivencia para elegir, integrar y medir influencers
Ed P1.3K vistas

Más de Antonio García Villanueva

Informe elecciones andaluzas 2018 por
Informe elecciones andaluzas 2018Informe elecciones andaluzas 2018
Informe elecciones andaluzas 2018Antonio García Villanueva
107 vistas4 diapositivas
Infobae por
InfobaeInfobae
InfobaeAntonio García Villanueva
126 vistas2 diapositivas
El diario por
El diarioEl diario
El diarioAntonio García Villanueva
125 vistas2 diapositivas
La vanguardia por
La vanguardia La vanguardia
La vanguardia Antonio García Villanueva
114 vistas2 diapositivas
Noti-Amércia por
Noti-AmérciaNoti-Amércia
Noti-AmérciaAntonio García Villanueva
105 vistas2 diapositivas
Europa Press por
Europa PressEuropa Press
Europa PressAntonio García Villanueva
129 vistas2 diapositivas

Más de Antonio García Villanueva(20)

180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond... por Antonio García Villanueva
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...
180116 cli estudio-artc.carlosbonilla-merca20-los dividendos de la buena cond...

Último

Recepcion de documentos.pdf por
Recepcion de documentos.pdfRecepcion de documentos.pdf
Recepcion de documentos.pdfElizabethTapullimaAl
6 vistas8 diapositivas
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx por
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
5 vistas43 diapositivas
La comunicación como una herramienta de prevención por
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
158 vistas125 diapositivas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
134 vistas1 diapositiva
Criptomonedas LIBRO.pdf por
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
5 vistas38 diapositivas
Catalogo Diciembre TWC por
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
51 vistas25 diapositivas

Último(20)

La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar158 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu51 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar172 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar141 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar229 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel7 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar148 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar424 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar198 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar58 vistas

180410 cli estudio-artc.carlosbonilla-mide la influencia de los influenciadores

  • 1. MIDE LA INFLUENCIA DE LOS INFLUENCIADORES Por Carlos Bonilla - 10-04-2018 Vistas: 6,865 Los planes de comunicación integran ahora las nuevas tecnologías a 
las herramientas tradicionales de Relaciones Públicas, para
fortalecer los vínculos de una empresa o institución con sus públicos.
 Con ello mejoran su efectividad. Las nuevas tecnologías
 como los blogs y las redes sociales, entre otras, aparecieron 
para revolucionar las comunicaciones. Brindan nuevas posibilidades 
para que las empresas puedan contactarse con sus 
públicos de interés, mantener diálogos y crear una cultura
 de compartir, enriqueciéndose y fortaleciendo esos vínculos. 
Estas innovaciones tecnológicas iniciaron la era de la conversación. Las Relaciones Públicas basadas en la conversación, apoyadas por las nuevas tecnologías se denominan Relaciones Públicas 2.0. Esta nueva forma de interactuar con las audiencias considera a un público que surgió con la web, los internautas. Internauta es un neologismo resultante de la combinación de los términos Internet y del griego ναύτης (nautes, navegante), utilizado normalmente para describir a los usuarios habituales de Internet y/o de las redes. En esencia, este término denomina a una persona que navega con cierta frecuencia en Internet, visitando páginas web y en algún sentido internalizando sus contenidos. Por extensión, se llama así a cualquier persona que haciendo uso de una aplicación en una computadora obtiene información de Internet, y/o interactúa con otras personas a través de correos electrónicos, y/o compartiendo archivos, y/o participando de discusiones en foros o en redes sociales, etc.
  • 2. Una manera efectiva para comunicarse y persuadir a los internautas es a través de los influenciadores, personas que generan información de productos, servicios o de cualquier tema de actualidad. Regularmente se especializan o hablan de un tema o categoría en específico y, por lo general, tienden a interactuar y a participar con otros usuarios compartiendo sus opiniones, pensamientos, ideas o reflexiones. Según estudios recientes, 8 de cada 10 internautas afirman preferir las recomendaciones de usuarios particulares antes que los mensajes puramente promocionales de muchos personajes populares. Va en decadencia la era de los testimoniales de figuras públicas y este papel lo están tomando los influenciadores. Las estadísticas muestran que las celebridades -quienes tienen mayor alcance por ser figuras públicas- tienen cada vez menos influencia. En orden decreciente en alcance le siguen los periodistas, los fans y los influenciadores de nicho. Paradójicamente, éstos últimos son quienes tienen mayor grado de credibilidad y por lo tanto de influencia sobre los internautas. Un programa efectivo de vinculación con internautas debe considerar, sin lugar a dudas, el acercarse a ellos por medio de influenciadores, pero resulta clave la correcta selección de los mismos, considerando las dos grandes variables, alcance y grado de influencia sobre nuestro target. https://www.merca20.com/mide-la-influencia-de-los-influenciadores/