Publicidad
S05.s2-Preparación para la PC1 (material) 2022 marzo.docx
S05.s2-Preparación para la PC1 (material) 2022 marzo.docx
Próximo SlideShare
La tecnología educativa y la selección de las herramientas en el aprendizajeLa tecnología educativa y la selección de las herramientas en el aprendizaje
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

S05.s2-Preparación para la PC1 (material) 2022 marzo.docx

  1. _________________________________________________________________________________________ ¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría. https://www.youtube.com/watch?v=oybARSrIJXc COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I Ciclo 2022 - marzo Semana 5 – sesión 2 Preparación para la Práctica Calificada 1 (PC1) Logro de la sesión Al final de la sesión, el estudiante presenta un avance de esquema de ideas para la Práctica Calificada 1 (PC1), a partir del análisis de la información. Actividad 1 Observa el siguiente video y responde las preguntas de comprensión. 1. ¿Por qué dependemos de la tecnología? 2. ¿Consideras que, la tecnología es un producto adictivo que debe ser regulado? Fundamenta tu respuesta. 3. Respecto a lo anterior, ¿la tecnología será beneficioso o puede generar consecuencias negativas en los usuarios, en este caso en los menores de edad? Actividad 2 Revisa las fuentes correspondientes y parafrasea la información que más te ayuden. Estos te permitirán determinar la información que puedes incluir en tu esquema de ideas para el texto argumentativo de tres párrafos. FUENTE 3 ANTONY FRDY TARAZONA PIELAGO Se obtuvo que las TIC no son beneficiosos para los jóvenes hoy en día, ya que pueden correr muchos riesgos en los jóvenes y menores de edad como, por ejemplo, tenemos el caso del acoso por internet, esto provocando daño psicológico en muchas ocasiones llevando a que tomen la decisión de suicidarse .También muchos menores y
  2. _________________________________________________________________________________________ ¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías y talleres de Redacción! La inscripción en el horario que desees la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Refuerzo Académico. Ahí escogerás el tipo de refuerzo: taller o tutoría. adolescentes, por la curiosidad navegan en la WEB sin saber que pueden traer muchos riesgos y enfermedades puesto a que por ejemplo al estar en las TIC no arriamos otras actividades provocando daños de visualización, también una enfermedad que muchos lo sufren es la obesidad no solo estas sino otras , como los del atentado a las vidas intimas de muchos niño(a)s ,adolescentes , aparte de eso . Puede encontrar en la RED casos de pedofilia, por eso es necesario la supervención de un mayor de edad esto con la finalidad de evitar uso inapropiado de las TIC . FUENTE 4 Antony Fredy TARAZONA PIELAGO En cuestión ala encuesta que se obtuvo de dos universidades una de México y la otra de España se llegan a que dan como referencia que a pesar que ambos se ubican distintos lugares geográficos se basan a que el uso de los equipos de informatización TIC se adaptan a su entorno y se desarrollan de manera seguras ,también se dice que favorece mucho a los estudiantes como docentes y fortalecer sus aprendizaje y se llega ala conclusión que las TIC brindan apoyo a los educando para sus vidas de día a día y que facilita los proceso de enseñanza y aprendizaje Indicaciones para la Tarea Académica 1 • A partir de la revisión de fuentes, tendrás que elaborar un esquema de ideas y redactar un texto argumentativo de tres párrafos (introducción, desarrollo y cierre). Aplica la estrategia argumentativa de generalización en el párrafo de desarrollo. • El tema polémico para la Práctica Calificada 1 se relaciona con las TIC como herramientas beneficiosas o de riesgo para el desarrollo integral de los infantes y adolescentes .
Publicidad