Medicina nuclear

Anyelith Ayala
Anyelith AyalaIngeniera Biomedica
MÉDICINA NÚCLEARMÉDICINA NÚCLEAR
Presentado por:
Anyelith Milena Ayala Guio
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO
“UNICIENCIA”
¿QUÉ ES MEDICINA NUCLEAR?¿QUÉ ES MEDICINA NUCLEAR?
Es una rama de la medicina que estudia la
anatomía y función de los órganos del cuerpo
mediante imágenes que se obtienen
detectando la emisión de energía de una
sustancia radiactiva previamente inyectada al
paciente por vía intravenosa o ingerida por
vía oral, para la prevención, diagnóstico,
terapéutica e investigación médica.
Como se utilizaComo se utiliza
En Medicina Nuclear se utilizan radiofármacos, que están
formados por un fármaco transportador y un isótopo
radiactivo. Estos radiofármacos se aplican dentro del
organismo humano por diversas vías (la más utilizada es la
vía intravenosa).
La distribución del radiofármaco es detectado por un
aparato detector de radiación llamado (gammacámara) y
almacenado digitalmente en un procesador o computador.
Luego se puede procesar la información obteniendo
imágenes de todo el cuerpo o del órgano en estudio.
Técnicas de diagnosticoTécnicas de diagnostico
Proporcionan una
información esencialmente funcional del
órgano estudiado
Medicina nuclear
Medicina nuclear
Medicina nuclear
Medicina nuclear
Medicina nuclear
El descubrimiento de radioisótopos
producidos artificialmente por Frédéric
Joliot-Curie y Irène Joliot-Curie en 1934
como el más importante hito en la
Medicina Nuclear.
Aunque el primer uso de-131 se dedicó a
la terapia de cáncer de tiroides, su uso
más tarde se amplió para incluir imágenes
de la glándula tiroides, la cuantificación de
la función tiroidea y tratamiento para el
hipertiroidismo.
GAMMACÁMARAGAMMACÁMARA
 La gammacámara (también
conocida como cámara
Anger por ser este su
inventor en 1958), ha sido
y es el detector más
ampliamente utilizado en
medicina nuclear. Permite
obtener imágenes en dos
dimensiones, que
representan la proyección
de la distribución de la
actividad (radiofármaco)
existente en órganos o
estructuras corporales.
EL COLIMADOREL COLIMADOR
El colimador está formado por una
gruesa lámina de plomo o tungsteno,
completamente llena de orificios
hexagonales o circulares.
Su misión es la de seleccionar los rayos
gamma, que procedentes del paciente,
inciden sobre el cristal de centelleo.
Medicina nuclear AntiguamenteMedicina nuclear Antiguamente
Medicina nuclear Actualmente
EQUIPOEQUIPO
El estudio se denomina Gammagrafía, y
el equipo que se utiliza para la realización
de los estudios se denomina
Gammacámara.
Partes del equipoPartes del equipo
Medicina nuclear
ExámenesExámenes
Gammagrafía Renal
Gammagrafía de Tiroides
Gammagrafía Hepatobiliar
Gammagrafía Hepática
Gammagrafía Intestinal con Glóbulos
Rojos Marcados
Gammagrafía Ósea
Gammagrafía de tiroidesGammagrafía de tiroides
se muestra nódulo frío ó
hipofuncionante en lóbulo derecho
Gammagrafía renalGammagrafía renal
Gammagrafía HepatobiliarGammagrafía Hepatobiliar
Gammagrafía óseaGammagrafía ósea
se muestra proceso tumoral primario en
miembro inferior izquierdo
Gammagrafía de PerfusiónGammagrafía de Perfusión
PulmonarPulmonar
se muestra
tromboembolismo
en pulmón
derecho
Medicina nuclear
1 de 24

Recomendados

Medicina Nuclear.Medicina Nuclear.
Medicina Nuclear.Maria Emilia
22.8K vistas43 diapositivas
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclearStrellitha Cordova
5.8K vistas18 diapositivas
MEDICINA NUCLEARMEDICINA NUCLEAR
MEDICINA NUCLEARLuis Riquelme
12.4K vistas38 diapositivas
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tcEricka Orihuela Medina
10.8K vistas22 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resonancia MagnéticaResonancia Magnética
Resonancia MagnéticaAlejandra Cork
53.8K vistas54 diapositivas
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en COleg Aguirre
44.4K vistas15 diapositivas
Arco en CArco en C
Arco en CPedro Feria - UPCH
71.5K vistas20 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea98.6K vistas
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
Dr. Cesar Peralta Rojas60.9K vistas
Resonancia MagnéticaResonancia Magnética
Resonancia Magnética
Alejandra Cork53.8K vistas
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en C
Oleg Aguirre44.4K vistas
Arco en CArco en C
Arco en C
Pedro Feria - UPCH71.5K vistas
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
marcela duarte6.6K vistas
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
Crisu Lalala236.3K vistas
Equipo 1. rayos xEquipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos x
Irving Santiago Sandoval22.7K vistas
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia Magnética
Mariano Ruiz Figueroa42.2K vistas
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Manuel Lazaro44.7K vistas
tesina de medicinanuclear tesina de medicinanuclear
tesina de medicinanuclear
Kary Pachacama Sarango1.1K vistas
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
albertaray34.9K vistas
Manejo consola tcManejo consola tc
Manejo consola tc
Ramon Artime6.1K vistas
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
Nadia Rojas59.2K vistas
Protocolos de Medicina NuclearProtocolos de Medicina Nuclear
Protocolos de Medicina Nuclear
Manuel Lazaro12.7K vistas
Radionúclidos y radiofármacosRadionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacos
Tomás Valdés70.2K vistas
Conceptos basicos en tomografiaConceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografia
Eduardo Silva58.6K vistas
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
Marjhory Guizado Perez4.4K vistas
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
pipesotorx12.4K vistas

Similar a Medicina nuclear

Presentación1Presentación1
Presentación1Diego Javier
190 vistas11 diapositivas
Medicina nuclear expoMedicina nuclear expo
Medicina nuclear expoSergio Calderon
1.4K vistas19 diapositivas

Similar a Medicina nuclear(20)

Radio Isotopo Medico FinalRadio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico Final
DR. CARLOS Azañero5.1K vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
Diego Javier190 vistas
Medicina nuclear expoMedicina nuclear expo
Medicina nuclear expo
Sergio Calderon1.4K vistas
Radiación y su apoyo a la medicinaRadiación y su apoyo a la medicina
Radiación y su apoyo a la medicina
EstefaniaCastroslp38 vistas
Aportaciones de la ciencia a la medicinaAportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicina
zaira ortega24.9K vistas
Energía nuclear al servicio de la medicinaEnergía nuclear al servicio de la medicina
Energía nuclear al servicio de la medicina
University of Antofagasta1K vistas
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
Maye González Hernández2.5K vistas
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
fcisilotto23.1K vistas
equipos fijos de radiologiaequipos fijos de radiologia
equipos fijos de radiologia
crackmexican748.2K vistas
7-material semana 12.pdf7-material semana 12.pdf
7-material semana 12.pdf
YurixelBatistaCaball2 vistas
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
fcisilotto1.9K vistas
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
guest3954e510.9K vistas
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologico
Andrea2.5K vistas
Fundamento radiologicoFundamento radiologico
Fundamento radiologico
Andrea15.8K vistas
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Neel Pacheco Reyes456 vistas
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
DR. CARLOS Azañero27.1K vistas

Medicina nuclear

  • 1. MÉDICINA NÚCLEARMÉDICINA NÚCLEAR Presentado por: Anyelith Milena Ayala Guio CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO “UNICIENCIA”
  • 2. ¿QUÉ ES MEDICINA NUCLEAR?¿QUÉ ES MEDICINA NUCLEAR? Es una rama de la medicina que estudia la anatomía y función de los órganos del cuerpo mediante imágenes que se obtienen detectando la emisión de energía de una sustancia radiactiva previamente inyectada al paciente por vía intravenosa o ingerida por vía oral, para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médica.
  • 3. Como se utilizaComo se utiliza En Medicina Nuclear se utilizan radiofármacos, que están formados por un fármaco transportador y un isótopo radiactivo. Estos radiofármacos se aplican dentro del organismo humano por diversas vías (la más utilizada es la vía intravenosa). La distribución del radiofármaco es detectado por un aparato detector de radiación llamado (gammacámara) y almacenado digitalmente en un procesador o computador. Luego se puede procesar la información obteniendo imágenes de todo el cuerpo o del órgano en estudio.
  • 4. Técnicas de diagnosticoTécnicas de diagnostico Proporcionan una información esencialmente funcional del órgano estudiado
  • 10. El descubrimiento de radioisótopos producidos artificialmente por Frédéric Joliot-Curie y Irène Joliot-Curie en 1934 como el más importante hito en la Medicina Nuclear. Aunque el primer uso de-131 se dedicó a la terapia de cáncer de tiroides, su uso más tarde se amplió para incluir imágenes de la glándula tiroides, la cuantificación de la función tiroidea y tratamiento para el hipertiroidismo.
  • 11. GAMMACÁMARAGAMMACÁMARA  La gammacámara (también conocida como cámara Anger por ser este su inventor en 1958), ha sido y es el detector más ampliamente utilizado en medicina nuclear. Permite obtener imágenes en dos dimensiones, que representan la proyección de la distribución de la actividad (radiofármaco) existente en órganos o estructuras corporales.
  • 12. EL COLIMADOREL COLIMADOR El colimador está formado por una gruesa lámina de plomo o tungsteno, completamente llena de orificios hexagonales o circulares. Su misión es la de seleccionar los rayos gamma, que procedentes del paciente, inciden sobre el cristal de centelleo.
  • 15. EQUIPOEQUIPO El estudio se denomina Gammagrafía, y el equipo que se utiliza para la realización de los estudios se denomina Gammacámara.
  • 18. ExámenesExámenes Gammagrafía Renal Gammagrafía de Tiroides Gammagrafía Hepatobiliar Gammagrafía Hepática Gammagrafía Intestinal con Glóbulos Rojos Marcados Gammagrafía Ósea
  • 19. Gammagrafía de tiroidesGammagrafía de tiroides se muestra nódulo frío ó hipofuncionante en lóbulo derecho
  • 22. Gammagrafía óseaGammagrafía ósea se muestra proceso tumoral primario en miembro inferior izquierdo
  • 23. Gammagrafía de PerfusiónGammagrafía de Perfusión PulmonarPulmonar se muestra tromboembolismo en pulmón derecho