Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Trabajo de-expo-de-sig-carwash

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
“SPEED WASH E.I.R.L.”
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
MARKETING ESTRATÉGICO
1.1 HISTORIA:
E...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Trabajo de-expo-de-sig-carwash (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Trabajo de-expo-de-sig-carwash

  1. 1. “SPEED WASH E.I.R.L.”
  2. 2. CAPÍTULO I GENERALIDADES
  3. 3. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO 1.1 HISTORIA: Es una empresa de lavado de vehículos que empieza su funcionamiento en forma informal el año 2014, comenzaron así porque no tenían el suficiente dinero para iniciar de forma formal, el local es propio y fue acondicionado para que funcione el lavadero de vehículos, actualmente está tramitando su licencia de funcionamiento puesto que los tramites son muy lentos. 1.2. LOCALIZACIÓN  Región : Moquegua  Provincia : Mariscal Nieto  Distrito : San Antonio  Domicilio : Urb. E. López Albujar II Etapa A-5
  4. 4. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO  1.2.1. CROQUIS DE UBICACIÓN 1.3. VISIÓN MISIÓNY OBJETIVOSDE LA EMPRESA:  1.3.1. MISIÓN:  Nuestra misión es brindar un servicio con responsabilidad, calidad, rapidez y así satisfacer las necesidades de los clientes al menor tiempo posible.
  5. 5. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO  1.3.2. VISIÓN:  Nuestra visión es ser líderes en nuestro rubro, buscar la excelencia y ser reconocidos como el mejor lavadero de vehículos en todo Moquegua.  1.3.3. OBJETIVOS DE LA EMPRESA: 1.3.3.1. Objetivo General:  Satisfacer todas las necesidades de nuestros clientes. 1.3.3.2. Objetivos Específicos:  Excelente calidad en los servicios.  Precios accesibles para todo tipo de estatus social.  Servicio con garantía.  Estar comprometidos con los usuarios.  Absoluta responsabilidad en efectuar los servicios.
  6. 6. CAPÍTULO II INFORMACIÓN BÁSICA
  7. 7. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO 2.1. TIPO DE MICRO - EMPRESA: “SERVICIO” 2.2. ORGANIGRAMA 2.2.1. LEYENDA: GERENTE GENERAL Eduardo Cornejo Guillen OPERARIO 01 Nicanor Ponce Flores OPERARIO 02 Alexander Quispe Centeno OPERARIO 01 GERENTE GENERAL OPERARIO 02
  8. 8. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO 2.3. ANALISIS FODA DE LA EMPRESA:  2.3.1. Fortalezas:  Precios bajos.  Personal con experiencia.  Trato amable a los clientes  2.3.2. Oportunidades  Precios al alcance de los clientes  Ubicación estratégica  Ofrecer un buen servicio a los clientes  2.3.3. Debilidades  Local pequeño  Poca maquinaria  Compra de insumos en otra ciudad.  2.3.4. Amenazas:  Aumento de la competencia.  Competencia desleal.  Aumento de precio en la materia prima.
  9. 9. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO 2.4. PRINCIPALES PROVEEDORES:  Tacna: Mercados. 2.5. TRABAJOS QUE SE REALIZAN EN EL SPPED WASH ACTIVIDAD Precio Lavado Rápido S/. 10.00 Lavado Superior S/. 15.00 Servicio Premium S/. 20.00 2.6. PROYECCIÓN DE SUS SERVICIOS:  Servicio público (taxis)  Particulares  Empresas (camionetas) 2.7. MESES DE GANANCIA:  Todo el año 2.8. MARKETING APLICADO:  Banner
  10. 10. CAPÍTULO III ASPECTO LABORAL
  11. 11. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO 3.1. FORMA DE PAGO DE LOS TRABAJADORES TRABAJADOR EFECTIVO Gerente general Si Operario 01 Si Operario 02 Si 3.2. SALARIO DE LOS TRABAJADORES TRABAJADOR SALARIO Gerente general S/.1500.00 Operario 01 S/.750.00 Operario 02 S/.750.00 3.3. HORAS LABORADAS DÍAS HORAS Lunes a sábados 8 HORAS
  12. 12. CAPÍTULO IV ASPECTO TRIBUTARIO
  13. 13. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO 4.1. PAGO DE IMPUESTOS: El SPEED WASH paga impuesto por medio del RUS. 4.1.1. Impuesto general a las ventas, es un impuesto que grava el valor agregado en cada transacción realizada en las distintas etapas del ciclo económico, la actual tasa es del 18%. 4.1.2. Impuesto por la 4ta categoría, Son Rentas de cuarta categoría, los ingresos que provienen de realizar cualquier trabajo individual, de una profesión, arte, ciencia u oficio cuyo cobro se realiza sin tener relación de dependencia, es decir por recibo por honorario. 4.1.3. Impuesto por la 5ta categoría, Constituye remuneración para todo efecto legal, el íntegro de lo que el trabajador recibe por sus servicios (retribución a su trabajo), en dinero o en especie, sin interesar la forma o la denominación, siempre que sea de su libre disposición* Para efectos tributarios, la Ley del Impuesto a la Renta establece cuáles son los ingresos que constituyen Rentas de Quinta Categoría y, por tanto, están afectos a dicho tributo. Este se da dependientemente es decir por planilla.
  14. 14. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO 4.2. PAGO TRIBUTARIO LUGAR COSTO SUNAT S/.40.00 – S/ 400.00 4.3. COMPROBANTESDE PAGO 4.3.1. Factura. Es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compra venta. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar en relación a existencias, bienes poseídos por una empresa para su venta en eso ordinario de la explotación, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo. Las facturas tienen 3 copias y llevan el membrete de la empresa que vende, y legalmente según el SII son de color amarillo, celeste y rosado. 4.3.2. Boleta de ventas La boleta de venta consigna el importe de las ventas y no detalla impuestos. Este comprobante no da derecho a crédito fiscal ni se puede utilizar para sustentar gastos, costos para efectos tributarios. 4.3.3. Nota de Crédito Es aquel documento comercial emitido por el vendedor en el cual se detallan conceptos por los que un comprador dispone de crédito a su favor en su cuenta comercial. Es un documento registrable y siempre genera un saldo positivo para el cliente.
  15. 15. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO  Casos en los que se emite  Aplicación de bonificaciones y/o descuentos  Devoluciones  Casos de roturas de mercadería 4.3.4. Guía de Remisión – Remitente Es el documento que emite el Remitente para sustentar el traslado de bienes con motivo de su compra o venta y la prestación de servicios que involucran o no la transformación de bienes, cesión en uso, consignaciones y remisiones entre establecimientos de una misma empresa y otros 4.3.5. Nota de pedido Es el documento que utilizan las casas comerciales para que a través de él los clientes soliciten las mercaderías deseadas. Se extiende por duplicado o triplicado, el original queda para la empresa proveedora y la copia se entrega al cliente para que pueda controlar su pedido. En este documento se indica la cantidad, calidad, precio unitario y condiciones en que se solicita las mercaderías en calidad de compra.
  16. 16. CAPÍTULO V GASTOS DE LA EMPRESA
  17. 17. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO 5.1. GASTOS FIJOS Costos Mensuales Luz S/. 150.00 Internet S/. 89.00 Agua S/. 60.00 Seguridad S/. 35.00 Tanque de agua S/. 350.00 Maquinas aspersoras S/. 300.00 5.2. GASTOS VARIABLES  5.2.1. Costos de transporte Mensual Insumos S/.100.00 Viajes adicionales a Arequipa S/.100.00
  18. 18. CAPÍTULO VI ESTRUCTURAS DE SISTEMAS DE GESTION EMPRESARIAL
  19. 19. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO 6.1 ESTRUTURA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Los sistemas de gestión empresarial son el conjunto de políticas, prácticas, procedimientos y procesos utilizados en la elaboración e implementación de estrategias, su ejecución, y toda la actividad de gestión asociada. Las empresas utilizan actualmente sistemas de información a todos los niveles de operación para recoger, procesar y almacenar datos, optimizando las operaciones diarias del negocio. 6.2 NECESIDAD DE AUTOMATIZACIÓN EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Un sistema de gestión empresarial automatizado, al igual que uno manual, también basa su funcionamiento en datos. Los recoge, los almacena, los procesa y los analiza. Sus ventajas son:  Hacer que sea posible almacenar inmensas cantidades de información.  Evitar los errores típicos de los registros manuales.  Multiplicar la profundidad del análisis, mediante cálculos y comparaciones que serían prácticamente imposibles en un sistema manual. La tecnología juega un importante papel en la gestión de las empresas hoy día y este tipo de sistemas son una buena prueba de ello; en especial desde la explosión big data, que ha puesto de manifiesto la necesidad de trabajar con grandes volúmenes de información para cualquier tipo de negocio,
  20. 20. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO independientemente de su sector de actividad, tamaño o características individuales. 6.3 ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL El objetivo de los sistemas de gestión empresarial es proporcionar información de calidad a los usuarios en forma de informes y simulaciones de modelos matemáticos que les ayudan a predecir el futuro y decidir en consecuencia. Para lograr sus metas, los sistemas de gestión empresarial automatizados deberían presentar las siguientes características:  Orientación al negocio.  Integración con los sistemas existentes.  Flexibilidad y facilidad de uso. La estructura de un sistema de este tipo, si se analiza en base a sus componentes físicos, se construiría en torno a cinco elementos:  Hardware: Desde los equipos informáticos hasta cualquiera de sus accesorios, como impresoras o escáneres.  Software: Los sistema y todas sus aplicaciones.  Procedimientos: Los manuales son un ejemplo clásico.  Usuarios: Como los responsables de cuentas, analistas de negocio o los empleados del equipo de ventas.  Productos: Reporting o presupuestación, entre otros. Las funciones de los sistemas de gestión empresarial son muy diversas pero siempre han de estar correctamente contextualizadas para permitir:
  21. 21. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO  Gestionar las transacciones.  Elaborar informes.  Procesar consultas. Sin embargo, una de sus funciones más importantes es el soporte a la toma de decisiones, especialmente cuando la decisión no es de rutina, por lo que el responsable de definir la iniciativa a aplicar debe proporcionar el juicio, la evaluación y conocimientos sobre la definición del problema. En esta labor, la aportación de los sistemas de gestión empresarial es insustituible ya que, sin ellos no sería posible evaluar todas las variables que pueden afectar a la resolución de un problema o tomar en consideración todos los datos que se deben tener en cuenta para una visión completa y de calidad de la realidad. PROGRAMAS QUE UTILIZA “SPEED WASH” En este caso la empresa no utiliza ningún programa para optimizar sus servicios de SPEED WASH.  RECOMENDACIONES: APLICACIONES PARA EMPRESAS:  Zeus333: Este software ayudara a la a optimizar su servicio, ahorrar tiempo y ser más eficiente con todos sus clientes, este software es de muy siempre aplicación y fácil de aprender a utilizar.
  22. 22. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO CONSEJOS PARA QUE LA EMPRESA CREZCA MÁS: Ya que “SPEED WASH EIRL” solo hace propaganda a través de Banners y algunos volantes, también podrían hacer propaganda a través de las redes sociales como:  Facebook  Twitter  Instagram  Entre otros También sería recomendable abrir una página online ofreciendo sus servicios, crear una página en Facebook, en la cual se subirían las fotos de los trabajos que ya han sido realizados.
  23. 23. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO CONCLUSIONES Los sistemas de información organizacionales, se adquirió un conocimiento básico de la importancia mediante su utilización para automatizar los procesos operativos y su evolución hacia fuentes importantes de información que sirven de base para la toma de decisiones como apoyo a los niveles medio y alto gerenciales, para finalmente convertirse en herramientas para obtener ventajas competitivas mediante su implantación y uso apoyando el máximo nivel de la organización. Cada día se utiliza en mayor grado las TI para apoyar y automatizar las actividades de una empresa. Es importante como recomendación contar con un plan adecuado para lograr mayores ventajas del uso de los Sistemas de Información.
  24. 24. ANEXOS
  25. 25. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y MARKETING ESTRATÉGICO ANEXO Nº 01 INTERIOR DEL LOCAL

×