Publicidad

#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recursos educativos abiertos

Docente en la Maestría en Ciencias de la Información
21 de Jul de 2018
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(17)

Publicidad

Más de Aprender 3C(20)

Publicidad

#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recursos educativos abiertos

  1. Nuevas modalidades de aprendizaje: la educación virtual y los recursos educativos abiertos Lic. Laura Marotias lmarotias@conocimiento.com.ar @laueme @ConocimientoGyF @SolarArg
  2. Resumen El avance de las TICs, la digitalización y la masificación de Internet han habilitado nuevas formas de enseñar y aprender de las cuales la formación en línea es una de las más relevantes. Asimismo, las formas de producir y hacer circular el conocimiento también se han transformado y la producción de materiales educativos se ha multiplicado. En este escenario, nos interesa abordar la vinculación de la educación en línea con los Recursos Educativos Abiertos desde la perspectiva de la democratización del acceso al conocimiento.
  3. Contexto general ➔ Creciente valorización del conocimiento ➔ Capitalismo cognitivo / informacional ➔ Inmaterialidad de los bienes ➔ Creciente centralización del manejo de la información por parte de grandes corporaciones
  4. ➔ Acelerado desarrollo de las tecnologías digitales e Internet en todos los ámbitos de la existencia ➔ Masificación del uso y apropiación de las tecnologías digitales e Internet ➔ Creciente "informatización de la vida" ➔ Digitalización ➔ Nuevas formas de producción y circulación del conocimiento ➔ Multiplicación de los autores ➔ Aumento en la cantidad y diversidad de las producciones culturales, académicas, educativas ➔ Creciente posibilidad de compartir ➔ Nuevas prácticas de formación: educación virtual, MOOCs, plataformas de autoformación, entre otras Contexto específico
  5. ➔ Software Libre ➔ REA ➔ Educación Virtual Potenciales factores de democratización
  6. Las 4 libertades ➔ La libertad para ejecutar el programa, con cualquier objetivo (libertad 0). ➔ La libertad para estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las propias necesidades (libertad 1). ➔ La libertad para redistribuir copias a fin de ayudar al prójimo (libertad 2). ➔ La libertad para mejorar el programa y divulgar las mejoras ante el público, para que toda la comunidad se beneficie (libertad 3). ¿Qué el Software Libre?
  7. ➔ Soberanía tecnológica ➔ Innovación ➔ Desarrollo local ➔ Inclusión ➔ Optimización de recursos ➔ “Aprender a aprender” Dimensiones éticas, políticas y económicas del SL
  8. “Esencialmente, hay sólo una diferencia clave entre los REA y cualquier otro tipo de recurso educativo: su licencia. Por consiguiente, los REA son simplemente recursos educativos que incorporan una licencia que facilita su reutilización, potencial adaptación, sin tener que solicitar autorización previa al titular de los derechos de autor.” (Guía Básica de Recursos Educativos Abiertos; UNESCO; 2015) ¿Qué son los REA?
  9. Los REA hechos con Software Libre y publicados en formatos abiertos son los únicos que garantizan su apertura en el tiempo Un agregado a la definición
  10. ➔ Libre acceso: democratización / inclusión ➔ Evaluación de pares: calidad ➔ Remix: creatividad / innovación ➔ Adaptabilidad: diversidad REA y SL: puntos de encuentro
  11. ➔ Mayor acceso ➔ Mayor flexibilidad ➔ Posibilidad de contemplar situaciones diversas ➔ posibilidad de revisitar el contenido: precisión, inclusión Educación virtual
  12. ➔ Mayor calidad: revisión, mejoras, evaluación de pares ➔ Diversidad y multiplicidad de contenidos ➔ Inclusión: más acceso a mejores materiales ➔ Retroalimentación: aprender y enseñar con REA, produce más y mejores REA Educación virtual con REA
  13. ➔ Derechos digitales: privacidad, seguridad ➔ Diversidad: adaptar la plataforma a las necesidades y propuestas específicas ➔ Mayor acceso: menores costos en licencias ➔ Calidad: mayor disponibilidad de recursos para servicios asociados, por fuera del software ➔ Desarrollo local: el código abierto permite adaptar y mejorar las plataformas por medio de servicios locales Educación virtual con SL
  14. ➔ Educación virtual en y con REA y con SL como camino hacia una real democratización del conocimiento y a una educación inclusiva y de calidad Nuestra propuesta
  15. Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
Publicidad