Docente en la Maestría en Ciencias de la Información
17 de Sep de 2018•0 recomendaciones•7,720 vistas
1 de 25
#Aprender3C ¿Cómo contribuye CC al Plan de Liubliana?
17 de Sep de 2018•0 recomendaciones•7,720 vistas
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Educación
por Evelin Heidel (Argentina)
Serie de webinars “Los desafíos de la Educación Abierta en Latinoamérica”
Organiza: A-REA y Aprender 3C.
Apoyan: OKFN edu, ABGRA, UMET, RENABI.ar y Conocimiento GyF.
Más información en http://aprender3c.org/
#Aprender3C ¿Cómo contribuye CC al Plan de Liubliana?
1. ¿Cómo contribuye
CC al Plan de
Liubliana?
Presentación por Evelin Heidel - @scannopolis
Atribución CC By 4.0
2. La versión 4.0 de las licencias ya está disponible en
castellano! http://bit.ly/cc-v4-esp
3. Los desafíos de los REA: la
importancia del
licenciamiento abierto
4. ¿Qué dice el Plan de Liubliana?
“Los REA son materiales de enseñanza, aprendizaje e
investigación en cualquier medio – digital o de otro tipo
– que son de dominio público o que se han editado con
una licencia de tipo abierto que permite que otros
tengan acceso a ellos, los usen, los adapten y los
redistribuyan sin costo alguno y sin restricciones o con
pocas restricciones.”
5. Las “5 R” de los REA
Retener
Reusar
Revisar
Remixar
Redistribuir
6. Pero en concreto, ¿cómo se
hace?
Para eso es que se utilizan las
licencias Creative Commons. Sin
embargo, es importante tener en
cuenta que NO todas las licencias
cumplen con las 5R.
10. Primero hay que entender que el término “no comercial” se
aplica al uso, no al usuario.
Cuando utilizamos licencias no comerciales (o de otro tipo)
restringimos la circulación del material en sitios de alto
impacto, donde otros lo pueden traducir (como Wikipedia).
Si optamos por “sin obras derivadas” limitamos la posibilidad
de adaptar el material a los contextos locales.
https://perma.cc/UE25-LBSK
Cuando usamos licencias
restrictivas
22. Certificados de Creative Commons
● Cursos online sobre licenciamiento abierto &
prácticas y políticas abiertas.
● Actualmente hay dos especializaciones: educadores
y bibliotecarios académicos. Por venir: gobierno &
GLAM.
● ¿Cómo funcionan?
○ cursos online de 10 semanas: agotado para el 2018.
○ bootcamps presenciales de 1 semana: disponibles en 2019.
○ plataformas de aprendizaje: Canvas, Slack
○ aprendizaje informal a través de REA
25. ¿Sustentabilidad o derechos?
En “Recomendaciones para integrar transversalmente los
REA en apoyo del ODS4”, en el punto de acción “Concebir
modelos de sostenibilidad”, se habla mucho de la
“sostenibilidad” y el “financiamiento” para los REA.
¿Qué perspectivas adoptamos frente a esta problemática?
¿Qué diferencia el acceso a la educación de modelos
sustentables para editoriales, empresas educativas, etc.?