Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad

AproximacionAlFuturo
SEGURIDAD CIUDADANA
AGOSTO 2023
1
FICHA TÉCNICA
• ESTUDIO: Cuantitativo con muestreo aleatorio estratificado proporcional por región.
• TÉCNICA DE MEDICIÓN: Computer Assisted Web Interviewing (CAWI) en base a cuestionario estructurado auto
aplicado.
• UNIVERSO: Hombres y mujeres mayores de 18 años que señalan vivir en Chile y de todas las regiones del país.
• MUESTRA: 1.266 casos exitosos de un total de 40 mil envíos. Tasa de respuesta completa del 3,4%, con
resultados en todas las regiones, 189 comunas, ambos sexos, en todos los tramos etarios y todos los NSE.
• ERROR MUESTRAL: Error del 2,75% con un 95% de confianza.
• PONDERACIÓN: Por rango de edad y género acorde a estimaciones de población del INE 2023. Por NSE acorde a
AIM Chile.
• FECHA DE MEDICIÓN: Del 24 al 29 de agosto de 2023.
2
SEGURIDAD CIUDADANA
3
EVOLUCIÓN Y EXPECTATIVA DE LA DELINCUENCIA
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
4
¿Usted diría que durante los últimos 6 meses la delincuencia aumentó, se mantuvo igual o disminuyó?
¿Usted cree que en los próximos 6 meses la delincuencia aumentará, se mantendrá igual o disminuirá?
60,7%
56,6%
65,8%
69,0%
69,0%
72,8%
70,2%
73,8%
22,7%
29,7%
20,4%
21,7%
18,5%
18,9%
17,1%
19,0%
9,6%
9,0%
9,2%
7,5%
8,7%
6,4%
8,8%
6,3%
7,0%
4,7%
4,5%
1,8%
3,8%
1,9%
3,8%
0,8%
Futuro
Hoy
Futuro
Hoy
Futuro
Hoy
Futuro
Hoy
En
su
barrio
En
su
comuna
En
su
región
En
el
país
Aumentó Se mantuvo igual Disminuyó No sabe/No responde
EVOLUCIÓN Y EXPECTATIVA DE LA VIOLENCIA
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
¿Usted diría que durante los últimos 6 meses los delitos fueron más violentos, igual de violentos o menos violentos??
¿Usted cree que en los próximos 6 meses los delitos serán más violentos, igual de violentos o menos violentos?
5
54,5%
49,4%
60,1%
60,5%
63,5%
70,8%
65,3%
74,9%
30,2%
31,5%
28,0%
29,6%
27,0%
22,6%
25,3%
19,9%
8,0%
9,8%
7,4%
6,8%
6,0%
4,6%
5,8%
3,7%
7,4%
9,3%
4,5%
3,1%
3,6%
2,1%
3,7%
1,5%
Futuro
Hoy
Futuro
Hoy
Futuro
Hoy
Futuro
Hoy
En
su
barrio
En
su
comuna
En
su
región
En
el
país
Aumentó Se mantuvo igual Disminuyó No sabe/No responde
PERCEPCIÓN DE MIEDO (O PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD)
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
83%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
Indistintamente si ha sido víctima o no de un delito, y en relación con la actual situación de seguridad y delincuencia en
nuestro país, ¿cuánto miedo siente usted?
6
7,9%
22,1%
69,9%
Me siento seguro(a) Poco miedo Mucho miedo
PERCEPCIÓN SEGURIDAD POR LUGAR
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
¿Qué tan seguro se siente usted en los siguientes lugares?:
7
39,9%
37,6%
21,8%
16,2%
15,9%
12,5%
12,0%
11,6%
11,4%
11,1%
8,8%
8,3%
7,5%
7,4%
7,4%
6,9%
4,7%
19,1%
17,9%
15,8%
21,9%
21,7%
21,4%
13,0%
18,9%
17,9%
11,5%
16,9%
14,2%
13,1%
10,8%
11,1%
10,6%
10,1%
34,5%
44,0%
33,5%
61,2%
61,5%
60,1%
66,9%
68,2%
64,2%
63,8%
60,0%
73,2%
75,1%
75,9%
64,1%
80,9%
66,0%
6,4%
0,5%
29,0%
0,7%
0,9%
6,0%
8,1%
1,3%
6,5%
13,6%
14,3%
4,4%
4,2%
5,9%
17,5%
1,5%
19,2%
En su lugar de trabajo
En su casa
En su lugar de estudio
En las calles de su barrio
En centros comerciales o malls
En vehículos de aplicaciones (Uber, Cabify, otros)
En su vehículo
En plazas y parques del barrio
En taxis colectivos
En el metro
En canchas deportivas del barrio
En terminales de buses
En paraderos de locomoción colectiva del barrio
En las micros
En ciclos (bici, scooter)
En cajeros automáticos en la vía publica
En estadios
Muy seguro + Seguro Ni seguro ni inseguro Inseguro + Muy inseguro NS/NR
MEDIDAS EN EL ESPACIO PÚBLICO PARA SENTIRSE MÁS SEGURO
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
¿Cuál de los siguientes elementos o acciones en los espacios públicos le hacen sentir más seguro? Marque hasta 5
alternativas.
8
90,5%
64,2%
52,4%
41,9%
30,3%
29,3%
29,0%
23,6%
15,8%
14,8%
12,2%
9,8%
6,5%
3,8%
1,7%
Presencia de Carabineros
Luminarias
Presencia de Seguridad Ciudadana Municipal
Cámaras de seguridad con reconocimiento facial
Limpieza permanente de espacios públicos
Cámaras de seguridad
Drones de vigilancia
Cierre perimetral de sitios eriazos
Botones de pánico
Presencia de guardias privados
Caseta de seguridad
Número de Seguridad o Denuncia (133 o número de…
Limpieza de grafitis
Otro
Ninguno
CAMBIO DE HÁBITOS PERSONALES
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
En relación con su seguridad personal y/o familiar ¿usted ha cambiado algún hábito en su estilo de vida y/o su dinámica
diaria en los últimos 6 meses?
9
No
22%
Sí
78%
CAMBIO DE HÁBITOS PERSONALES
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
(De quienes respondieron sí en la pregunta anterior)
¿Qué ha cambiado? Marque todas las que apliquen:
10
85,7%
65,7%
56,4%
55,5%
44,3%
36,4%
16,3%
14,6%
6,5%
Evita salir de noche
Ajustó horarios de salida
Lugares que frecuentaba
Rutas de traslado
Ya no sale solo
Ya no utiliza transporte público
Tiene un GPS personal
Otra (especifique)
Porta un arma
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN VIVIENDA
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
¿Usted ha implementado medidas de seguridad en su vivienda en los últimos 6 meses?
11
No
32%
Sí
68%
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN VIVIENDA
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
(De quienes respondieron sí en la pregunta anterior)
¿Cuál de las siguientes medidas? Seleccione todas las que correspondan.
12
58,7%
51,7%
42,6%
39,3%
36,6%
25,0%
19,4%
13,6%
9,8%
5,3%
3,8%
Instalación de cámaras de seguridad
Instalación de rejas o cercos de seguridad
Instalación o refuerzo de chapas de seguridad
Instalación de alarma
Adquisición de un animal
Instalación de GPS a vehículo
Adquisición de gas pimienta
Instalación de cartel de casa protegida
Adquisición de un arma
Otro (especifique)
Contratación de empresa de seguridad privada
LIBERTAD VS SEGURIDAD
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
¿Estaría usted dispuesto(a) a limitar su libertad a cambio de mayor seguridad?
13
No
44%
Sí
47%
No sabe/No responde
9%
MEDIDAS PRIVADAS DE SEGURIDAD
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
¿Cuál de las siguientes medidas generales de carácter privado/personal usted estaría dispuesto a aceptar por seguridad?
Seleccione todas las que correspondan.
14
El 100% corresponde al 43,1% de personas que marcaron ninguna de las
anteriores y el 57% de las personas que marcaron 1 o más alternativas.
43,9%
43,1%
23,1%
22,4%
17,9%
13,9%
12,6%
Que almacenen su imagen al entrar a
lugares de acceso público
Ninguna de las anteriores
Revisión de sus cuentas bancarias
Intercepción de sus comunicaciones
(teléfono, WhatsApp, etc.)
Acceso a sus redes sociales
Acceso a sus datos privados
Acceso a sus correos electrónicos
56,90%
43,10%
Marcaron una o más alternativas de medidas propuestas
Marcaron la alternativa de ninguna de las anteriores
Al sumar todas las medidas, no totaliza 100% ya que las personas podían marcar
más de una alternativa (a excepción de ninguna de las anteriores).
MEDIDAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes medidas?
15
41,9%
65,2%
72,8%
73,9%
78,6%
80,4%
82,8%
48,2%
25,7%
21,3%
21,2%
16,5%
14,6%
13,2%
9,9%
9,1%
5,9%
4,9%
4,9%
5,0%
4,0%
Permitir uso de armas de fuego a inspectores municipales de seguridad.
Permitir la entrega de recompensas a personas que revelen información
estratégica en la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico y crimen
organizado.
Restringir horario de venta de alcohol en barrios o comunas donde los
índices delictuales tengan aumentos significativos.
Implementar Estado de Excepción Constitucional en las regiones donde
la delincuencia sea muy alta.
Permitir uso de Pistola Taser (inmovilizador sin contacto) a inspectores
municipales de seguridad
Permitir uso de gas pimienta a inspectores municipales de seguridad.
Permitir uso de bastón retráctil a inspectores municipales de seguridad.
De acuerdo En desacuerdo No sabe/No responde
EVALUACIÓN INSTITUCIONES EN SEGURIDAD
15,0% 39,3% 30,6% 15,1%
81,9%
82,9%
79,9%
76,9%
11,3%
11,4%
11,3%
13,1%
13%
3,3%
4,4%
3,8%
4,9%
5,5%
Considerando la situación de seguridad actual, evalúe con nota de 1 a 5 donde 1 es muy deficiente, y 5 muy eficiente el desempeño
de las siguientes instituciones en materia de seguridad.
16
50,7%
49,5%
21,9%
21,4%
17,2%
6,1%
2,7%
1,3%
21,5%
20,6%
23,1%
10,5%
10,0%
15,2%
6,8%
7,9%
25,1%
28,5%
53,8%
67,0%
71,7%
77,6%
89,5%
90,2%
2,7%
1,3%
1,1%
1,0%
1,1%
1,0%
1,0%
0,5%
Policía de Investigaciones
Carabineros de Chile
Municipio/Seguridad Ciudadana
Presidente de la República
Ministerio del Interior y Seguridad Pública
Ministerio Público/Fiscalía
Poder Judicial
Congreso (Diputados y Senadores)
Muy eficiente + Eficiente (5 y 4) Ni deficiente ni eficiente (3) Deficiente + Muy deficiente (2 y 1) NS/NR
DATOS DEMOGRÁFICOS
MUESTRA
Sin ponderar
17
DISTRIBUCIÓN POR EDAD DISTRIBUCIÓN POR NSE
13,8%
50,7%
36,8%
23,8%
49,5%
18
DISTRIBUCIÓN POR SEXO
18 - 29
7%
30 - 39
29%
40 - 49
27%
50 - 59
20%
60 o más
17%
50%
50% 50%
26,1%
53,2%
20,8%
13,8%
36,8%
49,5%
Alto
Medio
Bajo
Pond Bench
DISTRIBUCIÓN REGIONAL
19
0,9%
0,6%
2,8%
1,0%
4,0%
10,0%
45,3%
6,2%
4,4%
2,6%
9,3%
4,7%
3,0%
3,9%
0,2%
0,9%
1,3%
1,9%
3,5%
1,5%
4,3%
10,2%
42,2%
5,1%
5,8%
2,6%
8,4%
5,1%
2,1%
4,5%
0,5%
0,9%
Región de Arica y Parinacota
Región de Tarapacá
Región de Antofagasta
Región de Atacama
Región de Coquimbo
Región de Valparaíso
Región Metropolitana de Santiago
Región del Libertador Gral. Bernardo…
Región del Maule
Región del Ñuble
Región del Biobío
Región de La Araucanía
Región de Los Ríos
Región de Los Lagos
Región de Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del…
Región de Magallanes y de la Antártica…
Muestral INE
20
1 de 20

Recomendados

Encuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdf por
Encuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdfEncuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdf
Encuesta "Chile Nos Habla" - Ley de Presupuesto 2024.pdfAproximacionAlFuturo
38 vistas29 diapositivas
Macri y Cristina, mano a mano para 2019 por
Macri y Cristina, mano a mano para 2019Macri y Cristina, mano a mano para 2019
Macri y Cristina, mano a mano para 2019Economis
464 vistas72 diapositivas
RADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECH por
RADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECHRADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECH
RADIOGRAFÍA DIGITAL PERSONAS MAYORES: SENIORS TECHEmisor Digital
61 vistas58 diapositivas
Seguridad y Participación Ciudadana Encuesta territorial nacional por
Seguridad y Participación Ciudadana Encuesta territorial nacional Seguridad y Participación Ciudadana Encuesta territorial nacional
Seguridad y Participación Ciudadana Encuesta territorial nacional Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
277 vistas64 diapositivas
Pulso Metropolitano MAYO 2013 por
Pulso Metropolitano MAYO 2013Pulso Metropolitano MAYO 2013
Pulso Metropolitano MAYO 2013Consejo Cívico
457 vistas131 diapositivas
El concepto de RSE por
El concepto de RSEEl concepto de RSE
El concepto de RSEBrandStrat
4.4K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad

Encuesta Universidad San Andrés por
Encuesta Universidad San AndrésEncuesta Universidad San Andrés
Encuesta Universidad San AndrésEconomis
1.8K vistas36 diapositivas
Encuesta de la Universidad de San Andrés por
Encuesta de la Universidad de San AndrésEncuesta de la Universidad de San Andrés
Encuesta de la Universidad de San AndrésEconomis
93 vistas39 diapositivas
Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009 por
Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009
Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009Juan Pardo
727 vistas55 diapositivas
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo por
Los argentinos y la grieta  - Estudio CompletoLos argentinos y la grieta  - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta - Estudio CompletoSergio Doval
397 vistas31 diapositivas
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo por
Los argentinos y la grieta  - Estudio CompletoLos argentinos y la grieta  - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta - Estudio CompletoSergio Doval
508 vistas30 diapositivas
La encuesta de Mora y Araujo por
La encuesta de Mora y AraujoLa encuesta de Mora y Araujo
La encuesta de Mora y AraujoEduardo Nelson German
864 vistas47 diapositivas

Similar a Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad(20)

Encuesta Universidad San Andrés por Economis
Encuesta Universidad San AndrésEncuesta Universidad San Andrés
Encuesta Universidad San Andrés
Economis1.8K vistas
Encuesta de la Universidad de San Andrés por Economis
Encuesta de la Universidad de San AndrésEncuesta de la Universidad de San Andrés
Encuesta de la Universidad de San Andrés
Economis93 vistas
Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009 por Juan Pardo
Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009
Gráficos encuesta jóvenes feedback & udp 2009
Juan Pardo727 vistas
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo por Sergio Doval
Los argentinos y la grieta  - Estudio CompletoLos argentinos y la grieta  - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
Sergio Doval397 vistas
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo por Sergio Doval
Los argentinos y la grieta  - Estudio CompletoLos argentinos y la grieta  - Estudio Completo
Los argentinos y la grieta - Estudio Completo
Sergio Doval508 vistas
Uso y penetración de Twitter en México 2013 por Allan V. Braverman
Uso y penetración de Twitter en México 2013Uso y penetración de Twitter en México 2013
Uso y penetración de Twitter en México 2013
Allan V. Braverman927 vistas
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016 por Nelson Leiva®
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
Encuesta V Región Piensa-Adimark 2016
Nelson Leiva®825 vistas
¿Qué dicen las encuestas? por Economis
¿Qué dicen las encuestas?¿Qué dicen las encuestas?
¿Qué dicen las encuestas?
Economis17 vistas
Qué dicen las encuestas por Economis
Qué dicen las encuestasQué dicen las encuestas
Qué dicen las encuestas
Economis75 vistas
Informe Encuesta UDD La Segunda Mayo 2013 por Gobierno UDD
Informe Encuesta UDD La Segunda Mayo 2013Informe Encuesta UDD La Segunda Mayo 2013
Informe Encuesta UDD La Segunda Mayo 2013
Gobierno UDD2.2K vistas
La consultora Prolatina anticipa un triunfo del Frente Renovador por Economis
La consultora Prolatina anticipa un triunfo del Frente RenovadorLa consultora Prolatina anticipa un triunfo del Frente Renovador
La consultora Prolatina anticipa un triunfo del Frente Renovador
Economis6.8K vistas
Estudio #LaVidaCambia: Vida en pareja por La Nacion Chile
Estudio #LaVidaCambia: Vida en parejaEstudio #LaVidaCambia: Vida en pareja
Estudio #LaVidaCambia: Vida en pareja
La Nacion Chile616 vistas
Encuesta de satisfacción política por Economis
Encuesta de satisfacción políticaEncuesta de satisfacción política
Encuesta de satisfacción política
Economis1.5K vistas

Más de AproximacionAlFuturo

Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf por
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdfInforme What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdfAproximacionAlFuturo
8 vistas35 diapositivas
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis por
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis AproximacionAlFuturo
14 vistas18 diapositivas
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos por
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora IpsosEstudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora IpsosAproximacionAlFuturo
23 vistas45 diapositivas
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile por
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern ChileIdentifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern ChileAproximacionAlFuturo
30 vistas14 diapositivas
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth por
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and GrowthWorld Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and GrowthAproximacionAlFuturo
55 vistas96 diapositivas
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital por
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digitalestudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel DigitalAproximacionAlFuturo
982 vistas43 diapositivas

Más de AproximacionAlFuturo(20)

Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf por AproximacionAlFuturo
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdfInforme What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis por AproximacionAlFuturo
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis
Common Beans as a Source of Amino Acids and Cofactors for Collagen Biosynthesis
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos por AproximacionAlFuturo
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora IpsosEstudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos
Estudio “Monitor Global de Salud” de consultora Ipsos
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile por AproximacionAlFuturo
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern ChileIdentifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile
Identifying the Determinants of the Increase in Native Forests in Southern Chile
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth por AproximacionAlFuturo
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and GrowthWorld Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth
World Bank Report - Wired: Digital Connectivity for Inclusion and Growth
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital por AproximacionAlFuturo
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digitalestudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital
estudio de Digitalización de las Empresas en Chile - Entel Digital
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins por AproximacionAlFuturo
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHigginsReportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins
Reportes Enadel 2022 sobre Comercio y Turismo en Region de OHiggins
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023 por AproximacionAlFuturo
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023
Decreto del Ministerio del Interior y Seguridad Pública del 24 de junio de 2023
Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga... por AproximacionAlFuturo
Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...
Informe de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19 de la Orga...
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global. por AproximacionAlFuturo
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
Reporte ADP Personas y Trabajo 2023: una visión sobre el equipo humano global.
Encuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdf por AproximacionAlFuturo
Encuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdfEncuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdf
Encuesta Chile Nos Habla - Sistema Pensiones - Politicas Públicas USS.pdf
Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici... por AproximacionAlFuturo
Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...
Estimaciones-de-las-tendencias-comerciales-America-Latina-y-el-Caribe---Edici...
Open-Finance-in-Latin-America-and-the-Caribbean-Great-Opportunities-Large-Cha... por AproximacionAlFuturo
Open-Finance-in-Latin-America-and-the-Caribbean-Great-Opportunities-Large-Cha...Open-Finance-in-Latin-America-and-the-Caribbean-Great-Opportunities-Large-Cha...
Open-Finance-in-Latin-America-and-the-Caribbean-Great-Opportunities-Large-Cha...
Ipsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdf por AproximacionAlFuturo
Ipsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdfIpsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdf
Ipsos Global Inflation Monitor May 23_ESP_Chile (1).pdf
Phenolic Profile and Cholinesterase Inhibitory Properties of Three Chilean Al... por AproximacionAlFuturo
Phenolic Profile and Cholinesterase Inhibitory Properties of Three Chilean Al...Phenolic Profile and Cholinesterase Inhibitory Properties of Three Chilean Al...
Phenolic Profile and Cholinesterase Inhibitory Properties of Three Chilean Al...
Sequential Methodology for the Selection of Municipal Waste Treatment Alterna... por AproximacionAlFuturo
Sequential Methodology for the Selection of Municipal Waste Treatment Alterna...Sequential Methodology for the Selection of Municipal Waste Treatment Alterna...
Sequential Methodology for the Selection of Municipal Waste Treatment Alterna...

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx por
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docxDesarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docxSaritaxuvu
10 vistas18 diapositivas
Matematica unidad 1 por
Matematica unidad 1Matematica unidad 1
Matematica unidad 1Genesis Graterol
8 vistas6 diapositivas
Análisis de preguntas Grafotécnicas por
Análisis de preguntas GrafotécnicasAnálisis de preguntas Grafotécnicas
Análisis de preguntas GrafotécnicasShuduSnuff
5 vistas8 diapositivas
Informe (1).pdf por
Informe (1).pdfInforme (1).pdf
Informe (1).pdfsaraialvarez20
6 vistas14 diapositivas
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx por
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxjuliolinaresabogado
6 vistas4 diapositivas
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf por
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfIrapuatoCmovamos
21 vistas1 diapositiva

Último(17)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx por Saritaxuvu
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docxDesarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Saritaxuvu10 vistas
Análisis de preguntas Grafotécnicas por ShuduSnuff
Análisis de preguntas GrafotécnicasAnálisis de preguntas Grafotécnicas
Análisis de preguntas Grafotécnicas
ShuduSnuff5 vistas
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf por IrapuatoCmovamos
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
IrapuatoCmovamos21 vistas
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf por adela928205
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
adela92820529 vistas
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... por Orlando Hernandez
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...
Orlando Hernandez305 vistas

Encuesta "Chile Nos Habla" Seguridad

  • 2. FICHA TÉCNICA • ESTUDIO: Cuantitativo con muestreo aleatorio estratificado proporcional por región. • TÉCNICA DE MEDICIÓN: Computer Assisted Web Interviewing (CAWI) en base a cuestionario estructurado auto aplicado. • UNIVERSO: Hombres y mujeres mayores de 18 años que señalan vivir en Chile y de todas las regiones del país. • MUESTRA: 1.266 casos exitosos de un total de 40 mil envíos. Tasa de respuesta completa del 3,4%, con resultados en todas las regiones, 189 comunas, ambos sexos, en todos los tramos etarios y todos los NSE. • ERROR MUESTRAL: Error del 2,75% con un 95% de confianza. • PONDERACIÓN: Por rango de edad y género acorde a estimaciones de población del INE 2023. Por NSE acorde a AIM Chile. • FECHA DE MEDICIÓN: Del 24 al 29 de agosto de 2023. 2
  • 4. EVOLUCIÓN Y EXPECTATIVA DE LA DELINCUENCIA 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% 4 ¿Usted diría que durante los últimos 6 meses la delincuencia aumentó, se mantuvo igual o disminuyó? ¿Usted cree que en los próximos 6 meses la delincuencia aumentará, se mantendrá igual o disminuirá? 60,7% 56,6% 65,8% 69,0% 69,0% 72,8% 70,2% 73,8% 22,7% 29,7% 20,4% 21,7% 18,5% 18,9% 17,1% 19,0% 9,6% 9,0% 9,2% 7,5% 8,7% 6,4% 8,8% 6,3% 7,0% 4,7% 4,5% 1,8% 3,8% 1,9% 3,8% 0,8% Futuro Hoy Futuro Hoy Futuro Hoy Futuro Hoy En su barrio En su comuna En su región En el país Aumentó Se mantuvo igual Disminuyó No sabe/No responde
  • 5. EVOLUCIÓN Y EXPECTATIVA DE LA VIOLENCIA 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% ¿Usted diría que durante los últimos 6 meses los delitos fueron más violentos, igual de violentos o menos violentos?? ¿Usted cree que en los próximos 6 meses los delitos serán más violentos, igual de violentos o menos violentos? 5 54,5% 49,4% 60,1% 60,5% 63,5% 70,8% 65,3% 74,9% 30,2% 31,5% 28,0% 29,6% 27,0% 22,6% 25,3% 19,9% 8,0% 9,8% 7,4% 6,8% 6,0% 4,6% 5,8% 3,7% 7,4% 9,3% 4,5% 3,1% 3,6% 2,1% 3,7% 1,5% Futuro Hoy Futuro Hoy Futuro Hoy Futuro Hoy En su barrio En su comuna En su región En el país Aumentó Se mantuvo igual Disminuyó No sabe/No responde
  • 6. PERCEPCIÓN DE MIEDO (O PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD) 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 83% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% Indistintamente si ha sido víctima o no de un delito, y en relación con la actual situación de seguridad y delincuencia en nuestro país, ¿cuánto miedo siente usted? 6 7,9% 22,1% 69,9% Me siento seguro(a) Poco miedo Mucho miedo
  • 7. PERCEPCIÓN SEGURIDAD POR LUGAR 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% ¿Qué tan seguro se siente usted en los siguientes lugares?: 7 39,9% 37,6% 21,8% 16,2% 15,9% 12,5% 12,0% 11,6% 11,4% 11,1% 8,8% 8,3% 7,5% 7,4% 7,4% 6,9% 4,7% 19,1% 17,9% 15,8% 21,9% 21,7% 21,4% 13,0% 18,9% 17,9% 11,5% 16,9% 14,2% 13,1% 10,8% 11,1% 10,6% 10,1% 34,5% 44,0% 33,5% 61,2% 61,5% 60,1% 66,9% 68,2% 64,2% 63,8% 60,0% 73,2% 75,1% 75,9% 64,1% 80,9% 66,0% 6,4% 0,5% 29,0% 0,7% 0,9% 6,0% 8,1% 1,3% 6,5% 13,6% 14,3% 4,4% 4,2% 5,9% 17,5% 1,5% 19,2% En su lugar de trabajo En su casa En su lugar de estudio En las calles de su barrio En centros comerciales o malls En vehículos de aplicaciones (Uber, Cabify, otros) En su vehículo En plazas y parques del barrio En taxis colectivos En el metro En canchas deportivas del barrio En terminales de buses En paraderos de locomoción colectiva del barrio En las micros En ciclos (bici, scooter) En cajeros automáticos en la vía publica En estadios Muy seguro + Seguro Ni seguro ni inseguro Inseguro + Muy inseguro NS/NR
  • 8. MEDIDAS EN EL ESPACIO PÚBLICO PARA SENTIRSE MÁS SEGURO 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% ¿Cuál de los siguientes elementos o acciones en los espacios públicos le hacen sentir más seguro? Marque hasta 5 alternativas. 8 90,5% 64,2% 52,4% 41,9% 30,3% 29,3% 29,0% 23,6% 15,8% 14,8% 12,2% 9,8% 6,5% 3,8% 1,7% Presencia de Carabineros Luminarias Presencia de Seguridad Ciudadana Municipal Cámaras de seguridad con reconocimiento facial Limpieza permanente de espacios públicos Cámaras de seguridad Drones de vigilancia Cierre perimetral de sitios eriazos Botones de pánico Presencia de guardias privados Caseta de seguridad Número de Seguridad o Denuncia (133 o número de… Limpieza de grafitis Otro Ninguno
  • 9. CAMBIO DE HÁBITOS PERSONALES 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% En relación con su seguridad personal y/o familiar ¿usted ha cambiado algún hábito en su estilo de vida y/o su dinámica diaria en los últimos 6 meses? 9 No 22% Sí 78%
  • 10. CAMBIO DE HÁBITOS PERSONALES 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% (De quienes respondieron sí en la pregunta anterior) ¿Qué ha cambiado? Marque todas las que apliquen: 10 85,7% 65,7% 56,4% 55,5% 44,3% 36,4% 16,3% 14,6% 6,5% Evita salir de noche Ajustó horarios de salida Lugares que frecuentaba Rutas de traslado Ya no sale solo Ya no utiliza transporte público Tiene un GPS personal Otra (especifique) Porta un arma
  • 11. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN VIVIENDA 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% ¿Usted ha implementado medidas de seguridad en su vivienda en los últimos 6 meses? 11 No 32% Sí 68%
  • 12. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN VIVIENDA 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% (De quienes respondieron sí en la pregunta anterior) ¿Cuál de las siguientes medidas? Seleccione todas las que correspondan. 12 58,7% 51,7% 42,6% 39,3% 36,6% 25,0% 19,4% 13,6% 9,8% 5,3% 3,8% Instalación de cámaras de seguridad Instalación de rejas o cercos de seguridad Instalación o refuerzo de chapas de seguridad Instalación de alarma Adquisición de un animal Instalación de GPS a vehículo Adquisición de gas pimienta Instalación de cartel de casa protegida Adquisición de un arma Otro (especifique) Contratación de empresa de seguridad privada
  • 13. LIBERTAD VS SEGURIDAD 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% ¿Estaría usted dispuesto(a) a limitar su libertad a cambio de mayor seguridad? 13 No 44% Sí 47% No sabe/No responde 9%
  • 14. MEDIDAS PRIVADAS DE SEGURIDAD 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% ¿Cuál de las siguientes medidas generales de carácter privado/personal usted estaría dispuesto a aceptar por seguridad? Seleccione todas las que correspondan. 14 El 100% corresponde al 43,1% de personas que marcaron ninguna de las anteriores y el 57% de las personas que marcaron 1 o más alternativas. 43,9% 43,1% 23,1% 22,4% 17,9% 13,9% 12,6% Que almacenen su imagen al entrar a lugares de acceso público Ninguna de las anteriores Revisión de sus cuentas bancarias Intercepción de sus comunicaciones (teléfono, WhatsApp, etc.) Acceso a sus redes sociales Acceso a sus datos privados Acceso a sus correos electrónicos 56,90% 43,10% Marcaron una o más alternativas de medidas propuestas Marcaron la alternativa de ninguna de las anteriores Al sumar todas las medidas, no totaliza 100% ya que las personas podían marcar más de una alternativa (a excepción de ninguna de las anteriores).
  • 15. MEDIDAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes medidas? 15 41,9% 65,2% 72,8% 73,9% 78,6% 80,4% 82,8% 48,2% 25,7% 21,3% 21,2% 16,5% 14,6% 13,2% 9,9% 9,1% 5,9% 4,9% 4,9% 5,0% 4,0% Permitir uso de armas de fuego a inspectores municipales de seguridad. Permitir la entrega de recompensas a personas que revelen información estratégica en la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico y crimen organizado. Restringir horario de venta de alcohol en barrios o comunas donde los índices delictuales tengan aumentos significativos. Implementar Estado de Excepción Constitucional en las regiones donde la delincuencia sea muy alta. Permitir uso de Pistola Taser (inmovilizador sin contacto) a inspectores municipales de seguridad Permitir uso de gas pimienta a inspectores municipales de seguridad. Permitir uso de bastón retráctil a inspectores municipales de seguridad. De acuerdo En desacuerdo No sabe/No responde
  • 16. EVALUACIÓN INSTITUCIONES EN SEGURIDAD 15,0% 39,3% 30,6% 15,1% 81,9% 82,9% 79,9% 76,9% 11,3% 11,4% 11,3% 13,1% 13% 3,3% 4,4% 3,8% 4,9% 5,5% Considerando la situación de seguridad actual, evalúe con nota de 1 a 5 donde 1 es muy deficiente, y 5 muy eficiente el desempeño de las siguientes instituciones en materia de seguridad. 16 50,7% 49,5% 21,9% 21,4% 17,2% 6,1% 2,7% 1,3% 21,5% 20,6% 23,1% 10,5% 10,0% 15,2% 6,8% 7,9% 25,1% 28,5% 53,8% 67,0% 71,7% 77,6% 89,5% 90,2% 2,7% 1,3% 1,1% 1,0% 1,1% 1,0% 1,0% 0,5% Policía de Investigaciones Carabineros de Chile Municipio/Seguridad Ciudadana Presidente de la República Ministerio del Interior y Seguridad Pública Ministerio Público/Fiscalía Poder Judicial Congreso (Diputados y Senadores) Muy eficiente + Eficiente (5 y 4) Ni deficiente ni eficiente (3) Deficiente + Muy deficiente (2 y 1) NS/NR
  • 18. DISTRIBUCIÓN POR EDAD DISTRIBUCIÓN POR NSE 13,8% 50,7% 36,8% 23,8% 49,5% 18 DISTRIBUCIÓN POR SEXO 18 - 29 7% 30 - 39 29% 40 - 49 27% 50 - 59 20% 60 o más 17% 50% 50% 50% 26,1% 53,2% 20,8% 13,8% 36,8% 49,5% Alto Medio Bajo Pond Bench
  • 19. DISTRIBUCIÓN REGIONAL 19 0,9% 0,6% 2,8% 1,0% 4,0% 10,0% 45,3% 6,2% 4,4% 2,6% 9,3% 4,7% 3,0% 3,9% 0,2% 0,9% 1,3% 1,9% 3,5% 1,5% 4,3% 10,2% 42,2% 5,1% 5,8% 2,6% 8,4% 5,1% 2,1% 4,5% 0,5% 0,9% Región de Arica y Parinacota Región de Tarapacá Región de Antofagasta Región de Atacama Región de Coquimbo Región de Valparaíso Región Metropolitana de Santiago Región del Libertador Gral. Bernardo… Región del Maule Región del Ñuble Región del Biobío Región de La Araucanía Región de Los Ríos Región de Los Lagos Región de Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del… Región de Magallanes y de la Antártica… Muestral INE
  • 20. 20