Publicidad
Presbiterio 103
Presbiterio 103
Presbiterio 103
Presbiterio 103
Próximo SlideShare
La semana santa 2011 fray richardLa semana santa 2011 fray richard
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Presbiterio 103

  1. Nº 103 Junio de 2018 LA VOZ DEL PAPA Este es el primer testimonio: que se vea que Jesús es el centro. HEMOS VISITADO A … LA EUCARISTÍA ES EL CORAZÓN PALPITANTE DE LA IGLESIA «En el Evangelio que hemos escuchado se narra la Última Cena, pero sorprendentemente la atención está más puesta en los preparativos que en la cena. Se repite varias veces el verbo "preparar". Los discípulos preguntan, por ejemplo: «¿Dónde quieres que vayamos a prepararte la cena de Pascua?» (Mc 14,12). Jesús los envía a prepararla dándoles indicaciones precisas y ellos encuentran «una habitación grande, acondicionada y dispuesta» (v. 15). Los discípulos van a preparar, pero el Señor ya había preparado. Algo similar ocurre después de la resurrección, cuando Jesús se aparece por tercera vez a los discípulos: mientras pescan, él los espera en la orilla, donde les prepara pan y pescado. Pero, al mismo tiempo, pide a los suyos que lleven un poco del pescado que acababan de pescar y que él les había indicado cómo pescarlo (cf. Jn 21,6.9-10). También aquí, Jesús prepara con antelación y pide a los suyos que cooperen. […] Jesús, en definitiva, prepara para nosotros y nos pide que también nosotros preparemos. ¿Qué prepara Jesús para nosotros? Prepara un lugar y un alimento. Un lugar mucho más digno que la «habitación grande acondicionada» del Evangelio. Es nuestra casa aquí abajo, amplia y espaciosa, la Iglesia, donde hay y debe haber un lugar para todos. Pero nos ha reservado también un lugar arriba, en el paraíso, para estar con Él y entre nosotros para siempre. Además del lugar nos prepara un alimento, un pan que es Él mismo: «Tomad, esto es mi cuerpo» (Mc 14,22). Estos dos dones, el lugar y el alimento, son lo que nos sirve para vivir. Son la comida y el alojamiento definitivos. Ambos se nos dan en la Eucaristía. Alimento y lugar. Jesús nos prepara un puesto aquí abajo, porque la Eucaristía es el corazón palpitante de la Iglesia, la genera y regenera, la reúne y le da fuerza. Pero la Eucaristía nos prepara también un puesto arriba, en la eternidad, porque es el Pan del cielo. Viene de allí, es la única materia en esta tierra que sabe realmente a eternidad. Es el pan del futuro, que ya nos hace pregustar un futuro infinitamente más grande que cualquier otra expectativa mejor. Es el pan que sacia nuestros deseos más grandes y alimenta nuestros sueños más hermosos. Es, en una palabra, la prenda de la vida eterna: no solo una promesa, sino una prenda, es decir, una anticipación, una anticipación concreta de lo que nos será dado. La Eucaristía es la "reserva" del paraíso; es Jesús, viático de nuestro camino hacia la vida bienaventurada que no acabará nunca. En la Hostia consagrada, además del lugar, Jesús nos prepara el alimento, la comida. En la vida necesitamos alimentarnos continuamente, y no solo de comida, sino también de proyectos y afectos, deseos y esperanzas. Tenemos hambre de ser amados. Pero los elogios más agradables, los regalos más bonitos y las tecnologías más avanzadas no bastan, jamás nos sacian del todo. La Eucaristía es un alimento sencillo, como el pan, pero es el único que sacia, porque no hay amor más grande. Allí encontramos a Jesús realmente, compartimos su vida, sentimos su amor; allí puedes experimentar que su muerte y resurrección son para ti. Y cuando adoras a Jesús en la Eucaristía recibes de él el Espíritu Santo y encuentras paz y alegría […] ». (PAPA FRANCISCO, De la Homilía en la Solemnidad de Corpus Christi, Iglesia de Sta. Mónica, Ostia, 3-6- 2018). PRESBITERIOBoletín de la Delegación para el Clero del Arzobispado de Santiago
  2. ECOS DEL PRESBiTERiO… ✓ Asamblea diocesana para clausurar el curso pastoral. Más de 400 agentes pastorales (sacerdotes, personas consagradas y seglares), participaron en esta convocatoria, celebrada en el Seminario Menor el día 9 de junio. La mañana se inició con un rato de oración y con una reflexión a cargo del Vicario episcopal de Enseñanza y Catequesis, D. Luis Otero Outes, que habló sobre las actitudes evangelizadoras de Jesús. Seguidamente tomó la palabra el Obispo auxiliar para exponer las claves del Plan Pastoral 2018-2019, que tendrá como temas principales la celebración litúrgica, la oración y la religiosidad popular. A continuación de desarrolló un tiempo de trabajo en grupos, para hacer evaluación del curso pasado y para proponer posibles acciones para el curso próximo. Después de la puesta en común tuvo lugar la comida. Finalmente hubo un momento lúdico y festivo, con el que se dio por terminado el encuentro. ✓ Visita de los representantes de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca al Instituto Teológico Compostelano. La visita tuvo lugar el 27 de junio, con la finalidad de renovar la Agregación del centro compostelano. Hubo un primer encuentro con el equipo directivo del I.T.C., seguido de un encuentro con todo el profesorado del Ciclo Institucional y del Bienio de Teología Fundamental. La Vicedecana de la Facultad de Teología de la UPSA, Dª Carmen Yebra Rovira, y el profesor encargado de Cátedra, D. Francisco García Martínez, elogiaron la labor realizada en el ITC durante los últimos años, destacando en particular la relevancia que han adquirido las Jornadas de Teología de septiembre. Insistieron en la importancia de seguir elevando la calidad de la docencia y en continuar promoviendo nuevas publicaciones. También animaron a los profesores del ITC con estudios de Licenciatura a realiza su Tesis doctoral. ✓ Alegría por la ordenación de dos Presbíteros y tres Diáconos, el 1 de julio. Mons. Julián Barrio presidió en la Catedral la solemne Eucaristía en la que fueron ordenados Presbíteros los Diáconos Sidónio José Alves de Sousa y Francisco Lampón Currra. Fueron también ordenados Diáconos los seminaristas Eduardo Amado Brea, Santiago Telmo Dopazo y Damián Vidal Bouzas. El Arzobispo recordó que el ministerio sacerdotal es “un don, acogido con temor y humildad” y animó a los ordenandos a “jugarse la vida por el Señor y por los hermanos, invirtiendo tiempo en escuchar para sanar las heridas de los demás, ofreciendo a todos la ternura del Padre”. Concelebraron el Obispo auxiliar y unos 90 sacerdotes. Al finalizar la ceremonia los participantes en la ceremonia se desplazaron al claustro del Seminario Mayor, donde se sirvió un vino español.
  3. ORDENACíONES… El Domingo 1 de Julio nuestro Arzobispo ordenó a dos Presbíteros y a tres Diáconos formados en nuestro Seminario diocesano. Estos son algunos datos de los nuevos sacerdotes: SIDÓNIO JOSÉ ALVES DE SOUSA nació el 07 de junio de 1987 en Friande - Felgueiras (Portugal), en el seno de una familia de hondas raíces cristianas. Realizó la carrera de Teología en la Centro Regional de Oporto de la Universidad Católica Portuguesa. Después de un año como profesor de religión retomó la llamada vocacional que tenía desde infancia e ingresó en el Seminario Mayor de Santiago. Realizó el Bienio de Licenciatura en Teología Fundamental en el I.T.C. y ha comenzado estudios de Filosofía en la Universidad de Santiago de Compostela. Durante el último curso ha estado destinado como Formador en el Colegio - Seminario Menor de la Asunción y ha colaborado los fines de semana con el equipo del Hogar Santa Margarita (A Coruña) encargado de la Unidad Pastoral de Abegondo. Lema: “El Señor me preguntó: – ¿Qué ves, Jeremías? Respondí: – Veo una rama de almendro.” (Jr 1, 11). FRANCISCO LAMPÓN CURRA nació el 16 de junio de 1990 en la Parroquia de San Miguel de Costa (Rois). Creció en el seno de una familia católica e hizo sus estudios de Primaria, Secundaria y Bachillerato en el Colegio ALCA. Desde pequeño tuvo inquietudes vocacionales. En su Parroquia dio sus primeros pasos como monaguillo. Años más tarde, continuó ejerciendo su ministerio de servidor del altar en la Catedral de Santiago. Con el ejemplo y la orientación de un sacerdote, fue discerniendo su vocación. Finalizados sus estudios de Bachillerato decidió ingresar en el Seminario Mayor de Santiago de Compostela. Durante el último curso ha desempeñado las funciones de Secretario particular del Obispo Auxiliar. Lema: “Secundum Cor tuum” En la misma celebración fueron ordenado Diáconos los seminaristas Eduardo Amado Brea, Santiago Telmo Dopazo y Damián Vidal Bouzas. ¡Enhorabuena a todos! SACERDOTES CON POESíA… DESDE EMAÚS Aquel viaje a Emaús sólo era la búsqueda imperiosa de la respuesta a la pregunta de por qué la fiesta se rompe y muere a veces tempranera Tres días idos ya - ¡qué larga espera!- sin Su presencia, sin tener respuesta la confianza de ganar la apuesta de un porvenir de eterna primavera… Jesús Rial Varela, Párroco de S. Breixo de Ferreiros e Unidas Palabra, Pan y Cena, compartida con Cleofás y el Dueño de la vida, todo ello había derribado el muro del odio y la muerte, y nos abría mil sendas de esperanza y de alegría por mil ventanas llenas de futuro.
  4. LEMBRAMOS E ORAMOS…: ➢ Polos sacerdotes defuntos que celebrarán o cabodano do seu pasamento en xullo. - D. Juan Filgueiras Fernández (+7-7-2017), Coengo da SAMI Catedral e Párroco da Corticela (1º Cabodano). - D. Pedro Díaz Casteleiro (+27-7-2017). Coengo da Colexiata de A Coruña, Adscrito á U.P. de Sta. Lucía e S. Pablo de A Coruña (1º Cabodano). - D. Miguel Martínez Fernández (+27-7-2017), sacerdote diocesano de Astorga, Adscrito á U.P. de Betanzos (1º Cabodano). D.E.P. ¡NORABOA! • A D. Vicente Cerdeiriña Vázquez-Ulloa, Párroco do Divino Salvador de Poio, que recibiu unha emotiva homenaxe o día 17 de xuño de parte dos seus fregueses, con motivo dos seus 50 anos de sacerdocio e dos 40 anos de ministerio na Parroquia.Tamén participaron na homenaxe familiares, amigos e compañeiros sacerdotes. Entre os regalos que D. Vicente recibiu hay que destacar unha placa, un escudo do Concello e un libro biográfico escrito por Pilar Montes. • Á promoción sacerdotal de 1968, que reuniuse o 19 de xuño en Santiago, para festexar os 50 anos da súa ordenación. Algúns deles visitaron á primeira hora da mañán o Seminario Maior. A continuación foron á Casa de Exercicios Espirituáis, onde tivo lugar a celebración da Eucaristía, seguida dun xantar. • A D. José Lamas Pallas, Coengo Emérito da Colexiata e Párroco Emérito de S. Xosé de A Coruña, que cumpriu 98 anos de idade o día 21 de xuño. • A D. Ramón Campos Suárez, Párroco de Sta. Cristina de Vea e Unidas (A Estrada) que recibiu unha cálida e multitudinaria homenaxe dos seus fregueses o 24 de xuño, co gallo sas súas Bodas de Ouro sacerdotáis. Houbo unha Misa de acción de gracias presidida polo Vigairo Territorial de Santiago no campo de festas de Cora. Despóis tivo lugar unha comida de confraternización, na que participaron máis de 400 comensales, incluindo os compañeiros sacerdotes da zona. • NON ESQUECER… ➢ O grupo de sacerdotes que vense reunindo os primeiros xoves en Raiña (Cabrui-Curtis) ofrecen para o verán uns días de "encontro contemplativo" e xantar fraterno. (Inscripcións: tlf. 617858653). ✓ Xoves 19 de xullo, dende as 11.00. Experiencia guiada por Antonio Botana Caeiro, (Hermano de La Salle). ✓ Xoves 2 de agosto, dende as 11.00. O director será o P. Carlos Gutiérrez Cuartango (Prior do Mosteiro de Sobrado dos Monxes). ✓ Mércores 22 de agosto, FESTA de Santa María RAÍÑA. Eucaristía ás 13h (traer alba e estola blanca). Xantar compartido na carballeira ➢ XIXª Xornadas de Teoloxía: “Chamados á Comunión”. Organizadas polo Instituto Teolóxico Compostelano, do 5 ao 7 de setembro. Inscripcións: Secretaría do I.T.C. ➢ XXVIº Semana de Formación Permanente dos Cregos de Galicia: “O crego: Home en fronteira”. No mosteiro de Poio, do 10 ao 12 de setembro. As xornadas estarán adicadas a abordar os retos que afectan hoxe á vida dos nosos xóvenes e das nosas familias. Inscripcions: Delegados para o Clero.
Publicidad