Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Comercio Electrónico - Latinoamérica 2015

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Comercio Electrónico - Latinoamérica 2015 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Comercio Electrónico - Latinoamérica 2015

  1. 1. 1 C O M E R C I O E L E C T R Ó N I C O Latinoamérica 2015
  2. 2. 2 Responderemos grandes interrogantes ¿Cuáles son las páginas más recordadas, preferidas y usadas para realizar compras por internet en los diversos países Latinoamericanos? ¿Cuáles son las estrategias a utilizar para captar a los Latinoamericanos durante sus compras en internet? ¿Cuáles son las principales barreras para comprar por internet? ¿Cuáles son los medios de pago preferidos y usados por los Latinoamericanos? ¿Cuáles son los atributos valorados y los servicios adicionales que los Latinoamericanos buscan cuando compran por internet?
  3. 3. 3 Definición de comercio electrónico “Transacción comercial por la cual el pedido/reserva/compra de un bien o servicio se efectúa a través de internet. La entrega y/o pago del mismo puede ser ejecutada en línea o de manera física”. Consideramos comercio electrónico: • Compra de bienes y servicios a través de una página especializada, cuponera o tienda físicas con ventas online, sin importar el medio/lugar de pago. •Reserva de hoteles y/o pasajes on line. •Compra de aplicaciones a través de smartphones. •Compras a través de Facebook u otras redes sociales. • Pago de servicios (agua, luz, banco, colegios, universidades, otros). • Descarga de aplicaciones a través de smartphones (sin costo alguno). • Búsqueda de productos por internet. NO consideramos comercio electrónico:
  4. 4. 4 ¿A quiénes estudiaremos? COMPRADORES ON LINE HOMBRES MUJERES Que hayan realizado como mínimo 2 pedidos/reservas o compras de productos o servicios, en páginas locales por internet, en los últimos 12 meses. Y Entre 18 y 50 años
  5. 5. 5 Categorías a estudiar Ropa femenina y masculina, productos de belleza, calzado y tecnología. Tiendas por departamento Supermercados Agencia de viajes, aerolíneas y transportes. Hoteles Servicios Financieros Cuponeras Educación Libros y juegos Otros (Netfix, Spotify, etc.)
  6. 6. 66 OBJETIVO DEL ESTUDIO
  7. 7. 7 Objetivo del Estudio Conocer el comportamiento y hábitos de las personas al momento de realizar compras en línea, así como las marcas de tiendas virtuales más recordadas, preferidas y usadas para comprar.
  8. 8. 88 METODOLOGÍA
  9. 9. 9 Metodología y muestra ARGENTINA BOLIVIA CHILE COLOMBIA ECUADOR MÉXICO PANAMÁ PARAGUAY PERÚ URUGUAY 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 10 países Latinoamericanos COMPRADORES ON LINE: Hombres y mujeres, 18 a 50 años de edad, que hayan realizado como mínimo una compra por internet de 2 productos en los últimos 12 meses. PÚBLICO OBJETIVO ÁMBITO GEOGRÁFICO Encuestas ON LINE RECOLECCIÓN DE DATOS MUESTRA Fecha de campo: Noviembre 2015
  10. 10. 1010 CONTENIDO
  11. 11. 11 Perfil del comprador on line1 Contenido del estudio Conocimiento y uso de páginas de venta por internet2 Hábitos de compra por internet y barreras de uso3 Medios de pago4 Logística y Post-venta5
  12. 12. 12 Contenido Perfil del comprador on line1 ESTILOS DE VIDA NSE SEXORANGOS DE EDAD ROL EN EL HOGAR RANGO DE INGRESOS MENSUAL TENENCIA DE TARJETA DE CRÉDITO/DEBITO TENENCIA DE PC, SMARTPHONE/TAB LET DISPOSITIVO QUE USA PARA ENTRAR A TIENDAS VIRTUALES
  13. 13. 13 Contenido  Nivel de conocimiento de paginas web donde se puede comprar/transacción por tipo categoría  Páginas web que prefiere para comprar/tranzar  Página web que usó la última vez  NPS (Índice de Recomendación Neta) de la página de venta online usada la última vez  Forma como se enteró de la página de venta online preferida * Se considerará a los producto y servicios que tengan base representativa (Min. 30 casos) POR CATEGORÍA: Conocimiento y uso de páginas de venta por internet2
  14. 14. 14 Contenido • CATEGORÍAS ADQUIRIDAS EN LA ÚLTIMA COMPRA/PEDIDO/RESERVA POR PÁGINA WEB (ropa, viajes, educación, electrodomésticos/ equipos electrónicos, juegos electrónicos, artículos para el hogar). • CATEGORÍA DE PRODUCTOS QUE NO COMPRA/PIDE/RESERVA POR PÁGINA WEB • FORMAS COMO SE ENTERO DE LAS PÁGINAS WEB DONDE HA COMPRADO. • RAZONES DE NO PAGO POR INTERNET (ser estafado, que compartan sus datos financieros, que compartan sus datos personales, posibilidad que no se ejecute el pago, cobro extra, etc.) Hábitos de compra por internet y barreras de uso3
  15. 15. 15 Contenido • PREFERENCIA POR PÁGINAS LOCALES VS PÁGINAS INTERNACIONALES • FRECUENCIA DE COMPRA • DÍAS PREFERIDO PARA LA COMPRA POR INTERNET • HORARIOS EN LOS QUE COMPRA • DISPOSITIVO USADO PARA LA COMPRA POR INTERNET • RANKING DE ATRIBUTOS VALORADOS EN UNA PÁGINA WEB PARA COMPRAR/HACER UN PEDIDO/RESERVA (variedad de categorías, facilidad de compra, seguridad, monitoreo de status del producto, entregas rápidas, promociones ,otros). • ASOCIACIÓN DE ATRIBUTOS CON TIPO PÁGINA DONDE COMPRÓ LA ÚLTIMA VEZ. • MEDIO DE PAGO USADO PARA COMPRAS POR INTERNET
  16. 16. 16 Contenido • Medio de pago utilizado la última vez: dividido por on-line (tarjeta de crédito, tarjeta de débito) u off-line (depósito bancario, pago contra entrega). • Lugar donde realizo el pago: on/off line • Ranking de preferencia de medios de pago: dividido por on-line u off-line (lugar) • LOGÍSTICA: Páginas que conoce que permite traer compras desde el interior y el exterior del país Métodos de envío que conoce y que prefiere (Recepción de paquete en su casa, recojo de paquete en depósito del comprador, encontrarse con el vendedor en un punto determinado, recepción de un código virtual y canje del producto/ servicio en la tienda, otros). Métodos de envío que uso la última vez. Costo de envío que estaría dispuesto a pagar (ninguno, que venga incluido dentro del producto, S/.5.00 – S/.10.00, S/.10.00 – S/.15.00, más). • SERVICIO POST VENTA: Servicios post venta que ha usado (call center, servicio técnico, devoluciones, otros). Garantías que ofrecen (sistema de devolución, seguridad, etc) NPS de servicio post venta utilizado la ultima vez Medios de pago4 Logística y Post-venta5
  17. 17. 17 • Rangos de edad • Sexo • Categoría de producto/servicio Informe integral En formato PDF con análisis de los resultados. Tablas Estadísticas • En formato Excel. ¿Cómo se presenta la información? El estudio viene segmentado por: Latinoamérica 2015
  18. 18. 1818 INVERSIÓN
  19. 19. 19 Inversión Los precios no incluyen los impuestos de Ley. Los impuestos de Ley solo se aplican para ventas facturadas en Perú. PRE-VENTA (Hasta el 30 de Noviembre) VENTA (*) Informe por país US$. 1,500 + IGV US$ . 2,500 + IGV Informe para 5 países (Todas las categorías) US$. 6,000 + IGV $. 10,000 + IGV ARGENTINA BOLIVIA CHILE COLOMBIA ECUADOR MÉXICO PANAMÁ PARAGUAY PERÚ URUGUAY
  20. 20. 20 Calendario PRE VENTA Hasta el 30 de Noviembre ENTREGA DE INFORME Quincena de Febrero 2016

Notas del editor

  • Fecha de campo?
  • Fecha de campo?

×