Definición
MICRO EMPRESARIOS:
Dueños de empresas cuyas ventas anuales se encuentren entre el siguiente rango:
Menos de S/.600 mil – Ventas brutas anuales
PEQUEÑOS EMPRESARIOS:
Dueños de empresas cuyas ventas anuales se encuentren entre los siguientes rangos:
Rango 1: S/.600 mil – menos de S/.1 millón
Rango 2: S/.1 millón – menos de S/.2 millones
Del total de empresas formales en nuestro país, las microempresas representan un 98.3%
y las pequeñas un 1.5%.
3
¿Cuáles son sus preferencias y hábitos de uso
de productos financieros?
¿Qué tipo de cursos y capacitaciones
necesitan y buscan?
…Este estudio es lo que usted necesita!
¿Se preocupa por su salud?, ¿Dónde
se atiende?
¿Con qué seguros cuenta?
¿Con qué tipo de vehículo cuenta?
¿Qué operador de telefonía móvil prefiere?
Objetivo
Conocer al micro y pequeño empresario peruano e indagar en sus
hábitos de consumo/uso en bienes, servicios y preferencia en marcas
en:
• Productos financieros
• Seguros
• Vehículos
• Educación
• Telecomunicaciones
• Medios de Comunicación
Con el fin que las empresas tengan información para definir mejor sus
estrategias a este importante segmento.
Metodología y muestra
Micro empresarios: dueños de empresas cuyas ventas anuales se encuentren entre el siguiente
rango:
Menos de S/.600 mil - Ventas brutas anuales
Pequeños empresarios: dueños de empresas cuyas ventas anuales se encuentren entre los
siguientes rangos:
Rango 1: S/.600 mil – menos de S/.1 millón
Rango 2: S/.1 millón – menos de S/.2 millones
Público Objetivo
Ámbito
geográfico
Lima
• Encuestas por contacto y por
referidos
Recolección de
datos
Muestra
Fecha de campo • Setiembre – Octubre 2015
Ciudad MICRO PEQUEÑA
LIMA 120 90
Muestra Micro Pequeña
Total 120 90
Utilidad del estudio
Conocer al micro y pequeño empresario, permitirá dirigir efectivamente sus estrategias de
comunicación y venta .
Le permitirá identificar distintas oportunidades de negocio en rubros como:
financiero, salud, seguros, telecomunicaciones, vehículos y educación.
Mejorar sus productos actuales dirigidos a este segmento y desarrollar nuevos para competir en
este mercado potencial..
Tipo de empresa (Micro y
pequeña en informes
separados)
Rango de ventas
Nivel de deuda
NSE
¿Cómo se presenta la información?
Informe integral
En formato PDF con análisis de los resultados.
Tablas Estadísticas
En formato Excel.
El contenido vendrá
segmentado por:
Adicionales
Charla exclusiva para compradores
en Pre - Venta
Ponente: Enrique Bernal – Gerente
de Operaciones
Presencia de Directores y equipo
comercial
Charla de presentación de resultados
exclusiva para compradores en Pre -
Venta
Cualquier presentación adicional tendrá un costo.