Enfermedades terminales

A
Enfermedades terminales
MALARIA
Es una enfermedad producida por
parásitos del género Plasmodium, y
algunos estudios científicos sugieren
que pudo haberse transmitido al ser
humano a través de los gorilas
occidentales. Es la primera
enfermedad de importancia entre las
enfermedades debilitantes. Entre 700
000 y 2,7 millones de personas
mueren al año por causa de la
malaria, de los cuales más del 75 %
son niños en zonas endémicas de
África. Asimismo, causa unos 400–
900 millones de casos de fiebre
aguda al año en la población infantil
(menores de cinco años) en dichas
zonas. En mayo de 2007, la
Asamblea Mundial de la Salud
decidió conmemorar el 25 de abril el
Día Mundial del Paludismo.
La única forma posible de contagio directo
entre humanos es que una persona
embarazada lo transmita por vía placentaria al
feto, también es posible la transmisión por
transfusiones sanguíneas de donantes que
han padecido la enfermedad, o bien, por la
transmisión directa a través de la picadura de
un mosquito.
VIH es la sigla del virus de inmunodeficiencia humana. El VIH es un virus que mata o
daña las células del sistema inmunitario del organismo. SIDA es la sigla del síndrome de
inmunodeficiencia adquirida. Es el estadio más avanzado de esta infección.
El VIH suele contagiarse a través de las relaciones sexuales sin protección con una
persona infectada. El SIDA también puede contagiarse por compartir agujas con drogas
o mediante el contacto con la sangre de una persona infectada. Las mujeres pueden
transmitírselo a sus bebés durante el embarazo o el parto.
Los primeros signos de infección con VIH pueden ser inflamación de los ganglios y
síntomas gripales. Los mismos pueden presentarse y desaparecer un mes o dos
después de la infección. Los síntomas graves pueden no aparecer hasta pasados meses
o años.
El sarampión es una enfermedad infecciosa exantemática como la rubéola y la varicela,
bastante frecuente, especialmente en niños, causada por un virus, específicamente un
paramixovirus del género Morbillivirus. Se caracteriza por típicas manchas en la piel de
color rojo (eccemas) (exantema) así como fiebre y un estado general debilitado. En
algunos casos de complicaciones el sarampion, causa inflamación en los pulmones y el
cerebro que amenazan la vida del paciente.
El período de incubación del sarampión usualmente dura de 4-12 días, durante los
cuales no hay síntomas. Las personas infectadas permanecen contagiosas desde la
aparición de los primeros síntomas hasta los 3-5 días después de la aparición del
sarpullido.
lepra
Es una enfermedad conocida
desde los tiempos bíblicos. Esta
enfermedad infecciosa provoca
úlceras cutáneas, daño
neurológico y debilidad muscular
que empeora con el tiempo
Causas
La lepra es causada por la
bacteria Mycobacterium leprae.
No es muy contagiosa y tiene
un largo período de incubación
(tiempo antes de que aparezcan
los síntomas), lo cual dificulta
saber dónde y cuándo alguien
contrajo la enfermedad. Los
niños son más propensos que
los adultos a contraerla.
La lepra tiene dos formas comunes: la
tuberculoide y la lepromatosa. Ambas formas
ocasionan úlceras en la piel, pero la forma
lepromatosa es la más grave y produce grandes
protuberancias e hinchazones (nódulos).
La lepra es común en muchos países del mundo y
en los climas templados, tropicales y
subtropicales. En los Estados Unidos, se
diagnostican aproximadamente 100 casos cada
año, la mayoría de ellos en el sur, California,
Hawaii y las islas de ese país.
Existen medicamentos efectivos. El aislamiento de
las personas con esta enfermedad en "colonias de
leprosos" no es necesario.
El Mycobacterium leprae resistente a los
medicamentos y el aumento del número de casos
en todo el mundo han originado una preocupación
global acerca de esta enfermedad.
Es una enfermedad grave y muchas veces fatal. Puede afectar a humanos y a otros
primates. Los investigadores creen que los humanos la contraen a través de un animal
infectado. Puede contagiarse de persona a persona por medio de sangre o secreciones.
Los síntomas pueden aparecer entre los dos y los 21 días luego de la exposición al virus.
En general, incluyen: Fiebre, Dolor de cabeza, Dolor en los músculos y articulaciones,
Debilidad, Diarrea, Vómitos, Dolor de panza, Falta de apetito.
Las enfermedades cerebrovasculares (ECV) comprenden un conjunto de trastornos de la
vasculatura cerebral que conllevan a una disminución del flujo sanguíneo en el cerebro
(flujo sanguíneo cerebral o FSC) con la consecuente afectación, de manera transitoria o
permanente, de la función de una región generalizada del cerebro o de una zona más
pequeña o focal, sin que exista otra causa aparente que el origen vascular.1 La
enfermedad cerebrovascular trae como consecuencia procesos isquémicos (de falta de
sangre) o hemorrágicos (derrames), causando o no la subsecuente aparición de
sintomatología o secuelas neurológicas.2 La hipertensión arterial (HTA) es el principal
factor de riesgo de la enfermedad cerebrovascular.
Es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e
incontrolable que puede dificultar la respiración. A menudo se escucha un sonido
"convulsivo" profundo cuando el paciente trata de inspirar
Causas
La tos ferina o tos convulsiva es una infección de las vías respiratoria altas, causada por
las bacterias Bordetella pertussis. Es una enfermedad grave que puede afectar a
personas de cualquier edad y causar discapacidad permanente en los bebés e incluso la
muerte.
Cuando una persona infectada estornuda o tose, pequeñas gotitas que contienen la
bacteria se mueven a través del aire, y la enfermedad se propaga fácilmente de una
persona a otra.
La infección generalmente dura 6 semanas,
pero puede durar hasta 10 semanas.
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el
área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las
mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene.
También puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo.
La etapa temprana de la sífilis suele causar una llaga única, pequeña e indolora. Algunas
veces, causa inflamación de los ganglios linfáticos cercanos. Si no se trata,
generalmente causa una erupción cutánea que no pica, frecuentemente en manos y
pies. Muchas personas no notan los síntomas durante años. Los síntomas pueden
desaparecer y aparecer nuevamente.
Las llagas causadas por la sífilis facilitan adquirir o contagiar el VIH durante las
relaciones sexuales. Si está embarazada, la sífilis puede causar defectos congénitos o
abortos. En casos raros, la sífilis causa problemas de salud serios e incluso la muerte.
InfluenzaLa influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada
por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y los
pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y
en ocasiones puede llevar a la muerte. La mejor manera de evitar
contraer esta enfermedad es vacunarse contra la influenza todos
los años.
Signos y síntomasde la influenza
Las personas que contraen influenza a menudo presentan algunos
o todos estos signos y síntomas:
Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos, Tos, Dolor de garganta,
Mucosidad nasal o nariz tapada, Dolores musculares y corporales,
Dolores de cabeza, Fatiga (cansancio extremo), Algunas personas
pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los
niños que en los adultos.
La gripe porcina es una infección causada por un virus. Se llama así por un virus que los
cerdos contraen. La gente, generalmente, no contrae esta gripe pero pueden darse
infecciones. En 2009, una cepa de gripe porcina llamada H1N1 infectó a varias personas
alrededor del mundo.
El virus es contagioso y puede diseminarse de persona a persona. Los síntomas de la
gripe porcina son similares a los síntomas de la gripe común e incluyen fiebre, tos,
picazón de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga.
1 de 11

Recomendados

La malaria por
La malariaLa malaria
La malariaiciarhevia
140 vistas18 diapositivas
La malaria por
La malariaLa malaria
La malariacimuco1c
190 vistas18 diapositivas
Covid 19 por
Covid 19Covid 19
Covid 19germanestuardofuente
104 vistas5 diapositivas
Dengue Para Escuelas Y Gripe por
Dengue Para Escuelas Y GripeDengue Para Escuelas Y Gripe
Dengue Para Escuelas Y GripeRogalle
1.1K vistas72 diapositivas
Actividad 6 por
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6orbeancardonacastaed
45 vistas15 diapositivas
Gripe Porcina por
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe PorcinaCrĭĭstĭĭän Ortiz
655 vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades incurables por
Enfermedades incurablesEnfermedades incurables
Enfermedades incurablesgermanestuardofuente
147 vistas6 diapositivas
Actividad 6 b por
Actividad 6 bActividad 6 b
Actividad 6 borbeancardonacastaed
64 vistas18 diapositivas
Enfermedades de transmisión sexual por
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualIrene Izquierdo
4.5K vistas34 diapositivas
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm... por
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...Pkña Jazz
2.2K vistas35 diapositivas
Viruss por
VirussViruss
VirussJUANES156
379 vistas12 diapositivas
Las Epidemias mas Grandes de la Humanidad por
Las Epidemias mas Grandes de la HumanidadLas Epidemias mas Grandes de la Humanidad
Las Epidemias mas Grandes de la HumanidadEditorial MD
2.3K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Enfermedades de transmisión sexual por Irene Izquierdo
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Irene Izquierdo4.5K vistas
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm... por Pkña Jazz
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
Influenza: Datos biológicos, históricos y clínicos, para comprender la enferm...
Pkña Jazz2.2K vistas
Las Epidemias mas Grandes de la Humanidad por Editorial MD
Las Epidemias mas Grandes de la HumanidadLas Epidemias mas Grandes de la Humanidad
Las Epidemias mas Grandes de la Humanidad
Editorial MD2.3K vistas
Enfermedades del siglo xxi por angievinueza
Enfermedades  del siglo xxiEnfermedades  del siglo xxi
Enfermedades del siglo xxi
angievinueza716 vistas
El sida por SALSEO
El sidaEl sida
El sida
SALSEO627 vistas
Power enfermedades completo por cmcgrupo8
Power enfermedades completoPower enfermedades completo
Power enfermedades completo
cmcgrupo8427 vistas
Diego cruz por AdalyCruz
Diego cruzDiego cruz
Diego cruz
AdalyCruz19 vistas

Similar a Enfermedades terminales

Corbalan uda no_3_modulo_no_5 por
Corbalan uda no_3_modulo_no_5Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5agustin1979
2.5K vistas103 diapositivas
ppt-Virus-respiratorios-2.pptx por
ppt-Virus-respiratorios-2.pptxppt-Virus-respiratorios-2.pptx
ppt-Virus-respiratorios-2.pptxMarcoAndresAguileraP1
5 vistas46 diapositivas
Enfermedades transmisibles andres y alex por
Enfermedades transmisibles andres y alexEnfermedades transmisibles andres y alex
Enfermedades transmisibles andres y alexAntonio Ureña
1.2K vistas25 diapositivas
15 enfermedades con imagen por
15 enfermedades con imagen15 enfermedades con imagen
15 enfermedades con imagenVIABDI
165 vistas7 diapositivas
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC) por
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
551 vistas16 diapositivas
Virus del chikungunya y el ebola por
Virus del chikungunya y el ebolaVirus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebolaIsabela Castillo
649 vistas17 diapositivas

Similar a Enfermedades terminales(20)

Corbalan uda no_3_modulo_no_5 por agustin1979
Corbalan uda no_3_modulo_no_5Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
agustin19792.5K vistas
Enfermedades transmisibles andres y alex por Antonio Ureña
Enfermedades transmisibles andres y alexEnfermedades transmisibles andres y alex
Enfermedades transmisibles andres y alex
Antonio Ureña1.2K vistas
15 enfermedades con imagen por VIABDI
15 enfermedades con imagen15 enfermedades con imagen
15 enfermedades con imagen
VIABDI165 vistas
Enfermedades virales por Dulce0007
Enfermedades viralesEnfermedades virales
Enfermedades virales
Dulce0007809 vistas
Patologia Virus, enfermedades virales. por Mandy Mastellaro
Patologia Virus, enfermedades virales.Patologia Virus, enfermedades virales.
Patologia Virus, enfermedades virales.
Mandy Mastellaro57.8K vistas

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 vistas13 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
130 vistas21 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas56 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
223 vistas4 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
59 vistas503 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
93 vistas3 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas

Enfermedades terminales

  • 2. MALARIA Es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, y algunos estudios científicos sugieren que pudo haberse transmitido al ser humano a través de los gorilas occidentales. Es la primera enfermedad de importancia entre las enfermedades debilitantes. Entre 700 000 y 2,7 millones de personas mueren al año por causa de la malaria, de los cuales más del 75 % son niños en zonas endémicas de África. Asimismo, causa unos 400– 900 millones de casos de fiebre aguda al año en la población infantil (menores de cinco años) en dichas zonas. En mayo de 2007, la Asamblea Mundial de la Salud decidió conmemorar el 25 de abril el Día Mundial del Paludismo. La única forma posible de contagio directo entre humanos es que una persona embarazada lo transmita por vía placentaria al feto, también es posible la transmisión por transfusiones sanguíneas de donantes que han padecido la enfermedad, o bien, por la transmisión directa a través de la picadura de un mosquito.
  • 3. VIH es la sigla del virus de inmunodeficiencia humana. El VIH es un virus que mata o daña las células del sistema inmunitario del organismo. SIDA es la sigla del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es el estadio más avanzado de esta infección. El VIH suele contagiarse a través de las relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. El SIDA también puede contagiarse por compartir agujas con drogas o mediante el contacto con la sangre de una persona infectada. Las mujeres pueden transmitírselo a sus bebés durante el embarazo o el parto. Los primeros signos de infección con VIH pueden ser inflamación de los ganglios y síntomas gripales. Los mismos pueden presentarse y desaparecer un mes o dos después de la infección. Los síntomas graves pueden no aparecer hasta pasados meses o años.
  • 4. El sarampión es una enfermedad infecciosa exantemática como la rubéola y la varicela, bastante frecuente, especialmente en niños, causada por un virus, específicamente un paramixovirus del género Morbillivirus. Se caracteriza por típicas manchas en la piel de color rojo (eccemas) (exantema) así como fiebre y un estado general debilitado. En algunos casos de complicaciones el sarampion, causa inflamación en los pulmones y el cerebro que amenazan la vida del paciente. El período de incubación del sarampión usualmente dura de 4-12 días, durante los cuales no hay síntomas. Las personas infectadas permanecen contagiosas desde la aparición de los primeros síntomas hasta los 3-5 días después de la aparición del sarpullido.
  • 5. lepra Es una enfermedad conocida desde los tiempos bíblicos. Esta enfermedad infecciosa provoca úlceras cutáneas, daño neurológico y debilidad muscular que empeora con el tiempo Causas La lepra es causada por la bacteria Mycobacterium leprae. No es muy contagiosa y tiene un largo período de incubación (tiempo antes de que aparezcan los síntomas), lo cual dificulta saber dónde y cuándo alguien contrajo la enfermedad. Los niños son más propensos que los adultos a contraerla. La lepra tiene dos formas comunes: la tuberculoide y la lepromatosa. Ambas formas ocasionan úlceras en la piel, pero la forma lepromatosa es la más grave y produce grandes protuberancias e hinchazones (nódulos). La lepra es común en muchos países del mundo y en los climas templados, tropicales y subtropicales. En los Estados Unidos, se diagnostican aproximadamente 100 casos cada año, la mayoría de ellos en el sur, California, Hawaii y las islas de ese país. Existen medicamentos efectivos. El aislamiento de las personas con esta enfermedad en "colonias de leprosos" no es necesario. El Mycobacterium leprae resistente a los medicamentos y el aumento del número de casos en todo el mundo han originado una preocupación global acerca de esta enfermedad.
  • 6. Es una enfermedad grave y muchas veces fatal. Puede afectar a humanos y a otros primates. Los investigadores creen que los humanos la contraen a través de un animal infectado. Puede contagiarse de persona a persona por medio de sangre o secreciones. Los síntomas pueden aparecer entre los dos y los 21 días luego de la exposición al virus. En general, incluyen: Fiebre, Dolor de cabeza, Dolor en los músculos y articulaciones, Debilidad, Diarrea, Vómitos, Dolor de panza, Falta de apetito.
  • 7. Las enfermedades cerebrovasculares (ECV) comprenden un conjunto de trastornos de la vasculatura cerebral que conllevan a una disminución del flujo sanguíneo en el cerebro (flujo sanguíneo cerebral o FSC) con la consecuente afectación, de manera transitoria o permanente, de la función de una región generalizada del cerebro o de una zona más pequeña o focal, sin que exista otra causa aparente que el origen vascular.1 La enfermedad cerebrovascular trae como consecuencia procesos isquémicos (de falta de sangre) o hemorrágicos (derrames), causando o no la subsecuente aparición de sintomatología o secuelas neurológicas.2 La hipertensión arterial (HTA) es el principal factor de riesgo de la enfermedad cerebrovascular.
  • 8. Es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable que puede dificultar la respiración. A menudo se escucha un sonido "convulsivo" profundo cuando el paciente trata de inspirar Causas La tos ferina o tos convulsiva es una infección de las vías respiratoria altas, causada por las bacterias Bordetella pertussis. Es una enfermedad grave que puede afectar a personas de cualquier edad y causar discapacidad permanente en los bebés e incluso la muerte. Cuando una persona infectada estornuda o tose, pequeñas gotitas que contienen la bacteria se mueven a través del aire, y la enfermedad se propaga fácilmente de una persona a otra. La infección generalmente dura 6 semanas, pero puede durar hasta 10 semanas.
  • 9. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene. También puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo. La etapa temprana de la sífilis suele causar una llaga única, pequeña e indolora. Algunas veces, causa inflamación de los ganglios linfáticos cercanos. Si no se trata, generalmente causa una erupción cutánea que no pica, frecuentemente en manos y pies. Muchas personas no notan los síntomas durante años. Los síntomas pueden desaparecer y aparecer nuevamente. Las llagas causadas por la sífilis facilitan adquirir o contagiar el VIH durante las relaciones sexuales. Si está embarazada, la sífilis puede causar defectos congénitos o abortos. En casos raros, la sífilis causa problemas de salud serios e incluso la muerte.
  • 10. InfluenzaLa influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y los pulmones. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte. La mejor manera de evitar contraer esta enfermedad es vacunarse contra la influenza todos los años. Signos y síntomasde la influenza Las personas que contraen influenza a menudo presentan algunos o todos estos signos y síntomas: Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos, Tos, Dolor de garganta, Mucosidad nasal o nariz tapada, Dolores musculares y corporales, Dolores de cabeza, Fatiga (cansancio extremo), Algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
  • 11. La gripe porcina es una infección causada por un virus. Se llama así por un virus que los cerdos contraen. La gente, generalmente, no contrae esta gripe pero pueden darse infecciones. En 2009, una cepa de gripe porcina llamada H1N1 infectó a varias personas alrededor del mundo. El virus es contagioso y puede diseminarse de persona a persona. Los síntomas de la gripe porcina son similares a los síntomas de la gripe común e incluyen fiebre, tos, picazón de garganta, dolor muscular, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga.