Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Macro y micronutrientes

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Macro y micronutrientes (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Macro y micronutrientes

  1. 1.  ¿Qué son macronutrientes?   En nutrición, los macro-nutrientes son esos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del organismo. Los principales son hidratos de carbono, proteínas, y grasas. Otros incluyen alcohol y ácidos orgánicos. Se diferencian de los micro-nutrientes como las vitaminas y minerales en que estos son necesarios en pequeñas cantidades para mantener la salud pero no para producir energía.   Los elementos químicos que los humanos consumen en grandes cantidades como carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y sulfuro.  Las clases de componentes químicos que los humanos consumen en grandes cantidades y los cuales proveen energía como los carbohidratos, proteínas y grasas o lípidos.  Calcio, sal, magnesio y potasio son algunas veces adicionados a la lista de macronutrientes debido a que ellos son requeridos en cantidades relativamente grandes comparadas a otras vitaminas y minerales, y algunas veces son referidas como macro-minerales.
  2. 2.   Se conoce como micro-nutrientes a las sustancias que el organismo de los seres vivos necesita en pequeñas dosis. Son indispensables para los diferentes procesos bioquímicos y metabólicos de los organismos vivos y sin ellos morirían. Desempeñan importantes funciones catalizadoras en el metabolismo como cofactores enzimáticos, al formar parte de la estructura de numerosas enzimas (grupos prostéticos) o al acompañarlas (coenzimas). En los animales engloba las vitaminas y minerales y estos últimos se dividen en minerales y oligoelementos. Estos últimos se necesitan en una dosis aún menor. Los micro-nutrientes no siempre necesitan ser aportados diariamente. La vitamina A y D o la B12 puede almacenarse en el hígado para cubrir las necesidades de periodos superiores al año. ¿Qué son los micronutrientes?
  3. 3.  CLASIFICACION
  4. 4.  Los carbohidratos son uno de los principales nutrientes en nuestra alimentación. Estos ayudan a proporcionar energía al cuerpo. Se pueden encontrar tres principales tipos de carbohidratos en los alimentos: azúcares, almidones y fibra.  Las personas que tienen diabetes a menudo deben llevar una cuenta de la cantidad de carbohidratos que consumen.  Funciones  El cuerpo necesita las tres formas de carbohidratos para funcionar correctamente.  El cuerpo descompone los azúcares y los almidones en glucosa (azúcar en la sangre) para utilizarlos como energía.  La fibra es la parte del alimento que el cuerpo no descompone. La fibra ayuda a hacerlo sentir lleno y puede ayudarle a mantener un peso saludable.  Existen dos tipos de fibra. La fibra insoluble agrega volumen a las heces para que pueda tener deposiciones regulares. La fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol y puede ayudar a mejorar el control del azúcar en la sangre. LOS CARBOHIDRATOS
  5. 5.   Los lípidos son un grupo muy heterogéneo de compuestos orgánicos, constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno principalmente, y en ocasiones por azufre, nitrógeno y fósforo. En los alimentos existen fundamentalmente tres tipos de lípidos:  ● Grasas o aceites (también llamados triglicéridos o triacilglicéridos). ● Fosfolípidos. ● Ésteres de colesterol, que muestran un componente común: los ácidos grasos. Los hay de tres tipos: ácidos grasos saturados (AGS), ácidos grasos monoinsaturados (AGM), ácidos grasos poliinsaturados (AGP). LOS LIPIDOS
  6. 6. LAS PROTEINAS las proteínas, son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los músculos del cuerpo. Además de la formación de tejidos, las proteínas también regulan varias funciones del organismo.
  7. 7.   La fibra proviene de alimentos de origen vegetal: frutas, vegetales, granos, nueces y leguminosas. Es un tipo de carbohidrato que el cuerpo no puede asimilar. A diferencia de los almidones y azúcares, la fibra no aporta calorías. La fibra no puede ser digerida y simplemente pasa a través del el tracto digestivo. Sin embargo es indispensable para que tengamos salud y mantengamos un peso adecuado. ¿Qué es una fibra?

×