Publicidad

Orgtrova

INSTITUTO PEDAGOGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES IPYEST
10 de Jan de 2012
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Orgtrova

  1. Orígenes de la Trova Hacia 1200 tiene lugar, con la trova o canción de amor de los trovadores, el florecimiento de la lírica medieval en Europa. La mujer es siempre el principal motivo de la trova, aunque esta lírica amorosa, más que expresión del sentimiento del poeta es homenaje a la dama de su señor. Así se le empezó a llamar trovadores a las personas que componían y cantaban, acompañados de algún instrumento (casi siempre de cuerdas), sobre temas sentimentales: la vida, el amor, los sueños, etcétera. En el siglo pasado los trovadores eran cantantes populares de rimas, versos sencillos generalmente de ocho sílabas que alegraban a la gente en las plazas y los kioscos. La combinación de las costumbres musicales europeas, así como los ritmos africanos y americanos resultaron contagiosos como el guapango. Durante la mitad del siglo pasado surgen los trovadores latinoamericanos que hasta hoy se escuchan: Silvio Rodríguez, Oscar Chávez, Pablo Milanés, Mercedes Sosa, Joan Manuel Serrat etcétera. Ellos componían, además de los temas ya mencionados, verdaderos poemas o canciones acerca de la realidad social de sus países. Para 1968 estos autores eran ídolos de la juventud de aquella época: sus canciones eran himnos pues la protesta era, para ese momento histórico, el tema principal de sus canciones.
Publicidad