Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Estadistica de las redes sociales 2020

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Estadistica de las redes sociales 2020

Descargar para leer sin conexión

Investigacion de las redes sociales 2020 con la finalidad de conocer mas acerca de las redes actuales que tienen tendencia y fuerte presencia en la poblacion mundial y los factores que las mismas incluyen y puedes ser adaptables para cada persona segun las necesidades que requiera.

Investigacion de las redes sociales 2020 con la finalidad de conocer mas acerca de las redes actuales que tienen tendencia y fuerte presencia en la poblacion mundial y los factores que las mismas incluyen y puedes ser adaptables para cada persona segun las necesidades que requiera.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (16)

Similares a Estadistica de las redes sociales 2020 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Estadistica de las redes sociales 2020

  1. 1. Nombre: José Armando Navarro Navarro Carnet No. 13143122 Tema Estadística de las redes sociales 2020 Curso:MarketingDigital Ingeniero Axel Mérida
  2. 2. INTRODUCCION Con respecto al presente trabajo se dará a conocer un poco mas acerca de la Estadística de las redes sociales de como es su manejo, funcionamiento y ciertos factores que enrolan cada una de las que están en tendencia actualmente como lo son Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, LinkedIn entre otros y ciertas características y peculiaridades que tienen cada uno con lo cual tienden a generar el mayor uso de los mismos por los usuarios y ciertas tendencias que se tienen en cada red social, asi como también cierto porcentajes o índices de utilidad en los cuales se conocerá un poco mas a detalle que implica y conlleva el utilizar cada red social.
  3. 3. TABLA DE CONTENIDO ..........................................................................................................................................................1 ESTADISTICADE REDES SOCIALES..........................................................................................4 ¿Qué redes utilizan los usuarios? ...............................................................................................4 Frecuencia e intensidad de uso de las redes sociales................................................................4 Estas son las redes en las que invertimos más tiempo: .............................................................5 ¿Qué hacemos durante todo este tiempo que pasamos en las redes sociales? El estudio......5 Estadísticas de Facebook............................................................................................................6 Estadísticas de Twitter.................................................................................................................6 Estadísticas de Instagram............................................................................................................7 Estadísticas de LinkedIn ..............................................................................................................7 Estadísticas de YouTube .............................................................................................................8 Estadísticas de TikTok.................................................................................................................8 CONCLUSIONES.........................................................................................................................9 REFERENCIAS..........................................................................................................................10
  4. 4. ESTADISTICA DE REDES SOCIALES Con más del 40% de la población mundial en las redes sociales, es fundamental que tu empresa elabore una estrategia de redes sociales eficaz para llegar a tu público objetivo. Pero ya sea que estés presentando una campaña en las redes sociales a tu jefe o eligiendo qué plataforma deberían usar en tu empresa para dejar atrás la publicidad de pago, es vital que utilices datos para respaldar tus esfuerzos. ¿Qué redes utilizan los usuarios? WhatsApp es la red más utilizada por los usuarios en 2020: un 85% de los encuestados afirma utilizarla. Le siguen Facebook, con un 81% (un 6% menos que el año pasado), YouTube (70%), Instagram (59%) y Twitter (51%). Frecuencia e intensidad de uso de las redes sociales En lo que se refiere a frecuencia de uso, WhatsApp vuelve a liderar la tabla, ya que el 87% de sus usuarios la emplean varias veces al día. A continuación le sigue Instagram, con un 56% de usuarios que la usan varias veces al día y un 25% a diario. En tercer lugar tenemos a Facebook: un 52% de los usuarios la utiliza varias veces al día y un 26% a diario. En general, la frecuencia de uso se ha incrementado desde el año pasado.
  5. 5. Por otro lado, la intensidad de uso también aumenta respecto de 2019, pasando de 55 a 80 minutos, probablemente como resultado del confinamiento. Los hombres y los menores de 40 años son los que pasan más horas conectados. Estas son las redes en las que invertimos más tiempo:  WhatsApp: 1 hora y 43 minutos por término medio.  Twitch: 1 hora y 40 minutos.  YouTube: 1 hora y 39 minutos.  Spotify: 1 hora y 38 minutos.  House Party: 1 hora y 34 minutos. Esta aplicación de videollamada con juegos se hizo muy popular durante la cuarentena, lo que explica su aparición en el ranking.  Actividades en las redes sociales ¿Qué hacemos durante todo este tiempo que pasamos en las redes sociales? El estudio nos aporta algunas pistas sobre las actividades más frecuentes:
  6. 6.  Entretenerse (81% de los usuarios encuestados). Aquí entran actividades como ver vídeos o música, chatear/enviar mensajes, publicar/colgar contenido, ver qué hacer los contactos o seguir cuentas.  Interactuar (77%): chatear/enviar mensajes, publicar/colgar contenido (con o sin hashtags), comentar la actualidad, conocer gente y hacer nuevos contactos.  Informarse (66%): contactar con el servicio al cliente de una marca, seguir cuentas, hacerse fan o seguir a una marca comercial y utilizar las redes para fines profesionales o de estudio.  Conocer gente (30%).  Seguir el mercado profesional (29%): buscar empleo o utilizar las redes para fines profesionales o de estudio. Estadísticas de Facebook  Hay aproximadamente 109.000.000 usuarios de Facebook entre 13 y 17 años.  Son alrededor de 60 millones de usuarios en Latinoamérica.  Facebook estima que al menos 116 millones de cuentas son falsas, esto representa el 5% de sus usuarios activos mensuales a nivel mundial.  El mejor momento para publicar en Facebook es el miércoles entre las 11:00 y las 12:00 horas.  Facebook Stores tiene 500 millones de espectadores diarios.  El 85% de los especialistas en marketing afirman que el video de Facebook ha sido exitoso para ellos. Estadísticas de Twitter  Twitter tiene más de 340 millones de usuarios actualmente.  Twitter cuenta con cerca de 139 millones de usuarios activos diarios que pueden ser monetizables.  La mayor audiencia de Twitter está conformada por personas entre los 18 y 49 años de edad.
  7. 7.  En el tercer trimestre de 2018, Twitter tuvo un aumento del 50% año tras año en la participación de los anuncios. Estadísticas de Instagram  Instagram tiene más de 1.000 millones de usuarios activos al mes.  El 64% de los usuarios de Instagram tienen menos de 34 años.  Instagram ocupó el segundo lugar de las plataformas de social media con mayor inversión por parte de los directores de marketing de las empresas españolas.  Los videos generan un 49% más de interacciones en Instagram que las imágenes.  15 millones de empresas latinoamericanas cuentan con un perfil de Instagram.  Instagram tiene una cifra de usuarios prevista para el año 2023 de aproximadamente 998,1 millones, un incremento de más de 143 millones respecto al 2020.  En 2019 se estima que el 25% de los ingresos publicitarios totales de Facebook provinieron de Instagram. Para fines de 2020, la participación de Instagram en esos ingresos crecerá al 30% a nivel mundial. Estadísticas de LinkedIn
  8. 8.  LinkedIn tiene más de 663 millones de usuarios activos al mes.  Los países de habla hispana con mayor alcance son México, España, Argentina y Colombia.  Un 44% de los usuarios en España tienen entre 32 y 45 años.  Los ingresos de LinkedIn aumentan un 21% año tras año.  En 2019, LinkedIn fue votada como la red social más confiable.  Un 89% de los profesionales del marketing B2B usan LinkedIn para generar contactos y un 62% de ellos afirman haberlo conseguido.  Más del 46% de todo el tráfico de redes sociales a los sitios web de la empresa provienen de LinkedIn. Estadísticas de YouTube  América Latina es el segundo lugar en número de espectadores de YouTube. Estos representan el 15,4% del total de espectadores.  YouTube es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo.  YouTube es la red social más usada en la mayoría de países de habla hispana; México, Argentina, Colombia y España son los países con mayor número de usuarios activos.  El 54% de todas las personas quieren que los especialistas en marketing  El 75% de los adultos informa que ven YouTube en sus dispositivos móviles.  Más del 70% del tiempo de visualización de YouTube se genera desde dispositivos móviles. Estadísticas de TikTok  TikTok tiene 800 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo.  En el caso de las descargas de TikTok para iOS, Brasil volvió a tomar el primer lugar con más de 393.000 descargas, seguido de México con 240.000 y Argentina con 54.100 descargas.  Un 41% de los usuarios de TikTok tienen entre 16 y 24 años.  En España la edad de la mayoría de los usuarios es entre 16 y 25 años.
  9. 9. CONCLUSIONES Con relación a los temas vistos sobre la Estadística de las redes sociales se pudo conocer un poco mas acerca de muchas de las redes sociales que se usan hoy en dia ciertas peculiaridades que ampliaran nuestro panorama con relación al uso de las mismas como lo pueden ser que edades manejan mas ciertas edades, las plataformas en las cuales se pasa mas tiempo conectado, ciertas peculiaridades de cada red social que se adecua mas a los gustos de cada persona entre otros. La importancia que tienen hoy en dia las redes sociales es bastante grande ya que son medios informativos que también nos mantienen actualizados, en contacto con nuestras amistades, conocidos, compañeros de estudio o de trabajo, familiares entre otros desde diversas partes de mundo asi como también el ofrecernos entretenimiento, diversión, pautas informativas e incluso ciertas plataformas que se han estado usando para impulsar las ventas es una experiencia bastante grata y amplia en diversos aspectos.
  10. 10. REFERENCIAS https://blog.hubspot.es/marketing/estadisticas-redes-sociales https://www.cyberclick.es/numerical-blog/estadisticas-del-uso-y-percepcion-de-las- redes-sociales-en- 2020#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20redes%20utilizan%20los%20usuarios,%25)%2 0y%20Twitter%20(51%25).

×