Introducción: Los fármacos actúan mediante unión a receptores, que siguen un modelo ocupacional. Un antagonista de un fármaco se une a un receptor sin activarlo y evita la unión del agonista . Los efectos antagónicos de acetilcolina y atropina son importantes para el control de una intoxicación colinergica gracias a la administración de atropina. Objetivo: Analizar los efectos de acetilcolina y atropina administrados a una preparación de intestino aislado de conejo. Métodos: Se uso 1 especímenes Oryctolagus cunniculus conejo, macho, al cual se le extrajo un segmento de intestino (porción yeyuno-ileon) luego se conservó la muestra con solución tyrode y se conectó a un quimógrafo. Para las interacciones antagónicas: Se administró dosis únicas de 0.10ml de Acetilcolina (al 1%oo) hasta alcanzar la contracción máxima del segmento intestinal, inmediatamente se aplicó 0.5ml de Atropina (al 0.5%) y se realizó mediciones de las variaciones de las contracciones de dicho segmento a intervalos de 1cm de rotación del quimógrafo. Resultados: La contracción normal (Basal) del segmento intestinal fue 12 mm, la contracción máxima fue 32 mm con 0.10 ml de Acetilcolina (al 1%oo) y después de la aplicación de 0.5 ml de Atropina (al 0.5%) se observó un descenso inmediato de la contracción intestinal hasta 30 mm. El valor mínimo para las contracciones fue de 4 mm. Conclusiones: La administración de atropina en una preparación aislada de intestino de conejo reduce los efectos contráctiles provocados por acetilcolina.