Detección y corrección de errores

Arnold Alfonso
Arnold Alfonsooficina de envigado
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores




                 Detección y Corrección de
                 Errores; Generalidades en
                    Código de Bloques
                                         Juan David Valenzuela
                                            Gerardo López
                                            Arnold Alfonso
                                   Fundamentos de Telecomunicaciones

                                                                       1
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores




                                                             2
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores




                Codificación de cuenta Exacta.

       • En esta técnica de codificación de cuenta exacta, lo que se hace es
         configurar el código de manera que cada carácter esté representado
         por una secuencia de unos y ceros que contiene un número fijo de
         unos. En nuestro caso el Código de cuenta exacta ARQ tres de ellos.




                                                                               3
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores




                                                             4
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores



                        Sustitución de símbolos
        •    Se diseñó para utilizarse cuando haya un ser humano en la terminal de
             recepción. Analiza los datos recibidos y toma decisiones sobre su integridad.
             En la sustitución de símbolos si se recibe un carácter presuntamente
             equivocado se sustituye por un carácter que exige al operador que lo vuelva
             a interpretar.
        •    Ejemplo:
             Si el mensaje “documento” tuviera un error en el primer carácter, se
             sustituye la "d" por "%" y se le muestra al operador el mensaje
             “%ocumento”. En este caso por contexto se puede recuperar el contenido
             de ese carácter y es innecesaria la retransmisión pero si el mensaje fuera
             “&%,000.00” el operador no puede definir cual es el carácter equivocado y
             se pide la retransmisión del mensaje.
                                                                                             5
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores


        ARQ, Requerimiento automático de repetición.
       • Se trata de sistemas de corrección hacia atrás, en estos sistemas la
         estación receptora que ha detectado la recepción de caracteres ó
         bloques con errores procede a pedir a la estación emisora que repita
         lo recibido con error. Debe observarse que esto requiere dar al
         sistema de comunicación algún medio para facilitar el diálogo entre
         la estación emisora y la estación receptora, de donde se deduce que
         el extremo receptor abandona el papel pasivo en la comunicación
         para participar en forma activa en el proceso.




                                                                                6
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores




   Existen dos estrategias principales en el diseño de los sistemas de
   corrección hacia atrás:

   • Pare y espere (stop and wait ARQ).

   • Envío continuo (Continuos ARQ).



   Estas suponen el uso de estructuras de información llamadas bloques ó
   tramas, ya se trate de bloques de bits con bit de paridad, ó un conjunto
   de bits con CRC, en cualquier caso la trama se envía como un todo.

                                                                              7
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores




                                        Pare y espere.
       • Cuando se hace uso de este método pare y espere, lo que ocurre es
         precisamente eso, las tramas se van intercambiando una a una.
         Cuando el receptor recibe una trama procede a validarla, si resulta
         que no contiene errores envía una señal de confirmación hacia el
         emisor, esta señal se denomina ACK (acrónimo del término ingles
         acknowledge: confirmación). Por el contrario, si hay errores se envía
         hacia el emisor una señal de recepción errónea denominada NACK
         (por negative acknowledge).


                                                                                 8
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores

   Mientras espera la recepción de ACK ó de NACK el emisor mantiene el
   mensaje enviado en un buffer, cuando recibe NACK vuelve a enviar el
   contenido del buffer, si por el contrario recibe un ACK copia en el buffer la
   trama ó bloque siguiente y procede a enviarla.

   En muchos casos, y mientras espera la llegada de NACK ó ACK, el emisor
   arranca un temporizador. El temporizador se detendrá al llegar cualquiera
   de las señales de confirmación, si el temporizador llega a su término sin
   recibirlas pueden ocurrir dos cosas: la primera consiste en abortar el
   proceso de comunicación dado que no hay respuesta del receptor, la
   segunda en enviar nuevamente la trama sin confirmar y arrancar
   nuevamente el temporizador. Si esta situación se repite varias veces el
   sistema aborta la comunicación.


                                                                                   9
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores




   En el receptor también se arranca un temporizador ya sea al recibir la trama
   o al enviar una señal ACK, al vencer este tiempo el receptor procede a
   reenviar una señal de ACK ú otra predeterminada, si se repite esto una
   cierto número de veces se procede a abortar la comunicación pues no se
   recibe respuesta del emisor.



   Generalmente tanto el receptor como el emisor dispondrán de un contador
   para determinar el número de veces que se ha intentado retransmitir una
   trama sin éxito. De alcanzar el contador el valor prefijado se procede a
   abortar la comunicación. Normalmente esta situación es transitoria y puede
   deberse a picos de tráfico, de persistir señalan anomalías en los equipos

                                                                                  10
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores



        Envío continuo (Continuos ARQ).
   • El método de envío y espera tiene inconveniente de reducir el tiempo
     de utilización efectiva de los canales de comunicación dado que cada
     mensaje debe ser confirmado individualmente y todo se paraliza hasta
     que ello ocurre. Para corregir esto los métodos de envío continuo
     utilizan el mecanismo de enviar continuamente la información sin
     esperar confirmación, cada bloque ó trama contiene un número (ó
     varios) de secuencia que la identifica. Existen diversos métodos para
     enviar al ACK ó el NACK, ellos son:




                                                                             11
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores

   Variante retroceda 2 (GO BACK 2).
   Mientras se envía un mensaje se está confirmando el anterior por otra vía
   Variante retroceda n.
   Previamente se conviene en un número “m” que dará el número de
   mensajes al cabo de los cuales se va a enviar respuesta ACK ó NACK. En
   caso de error en el mensaje x, se pide que se retransmita la secuencia a
   partir de x retrocediendo n = m - x. La variante se denomina “ventana fija”
   y también rechazo no selectivo pues se procede a enviar la trama
   defectuosa y todas las pendientes de conformación. Es un método usado en
   protocolos orientados al bit como HDLC .
   Rechazo selectivo.
   se reenvía solamente la trama defectuosa ,se denomina también “ventana
   deslizante”

                                                                                 12
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores


               Corrección de errores hacia
                     adelante: FEC
               (Forward Error Correction).
       • Se basan en la idea de reconstruir la información deteriorada por los
         errores, obviamente la reconstrucción tiene lugar en el equipo
         receptor, para ello deben emplearse en los códigos un gran número
         de bits lo que disminuye la efectividad del código.Por lo tanto
         debemos hablar de codificación [,existen varios esquemas que
         pueden clasificarse en códigos de bloque y códigos de árbol:

                                                                                 13
Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores



                                Códigos de bloque.

       • Un código de bloques convierte k bits de entrada en n bits de salida
         con n>k,este es un código sin memoria, veamos algunos ejemplos:

       • Códigos de Hamming.
       • códigos cíclicos.
       • Reed-Solomon.



                                                                                14
1 de 14

Recomendados

Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión por
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónInvestigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónJosé Alexis Cruz Solar
2.9K vistas17 diapositivas
Detección y Corrección de errores por
Detección y Corrección de erroresDetección y Corrección de errores
Detección y Corrección de erroresRonie Martínez
7.6K vistas24 diapositivas
Códigos de errores - Telecomunicaciones III por
Códigos de errores - Telecomunicaciones IIICódigos de errores - Telecomunicaciones III
Códigos de errores - Telecomunicaciones IIIAndy Juan Sarango Veliz
6.3K vistas82 diapositivas
Control de flujo en Telecomunicaciones por
Control de flujo en TelecomunicacionesControl de flujo en Telecomunicaciones
Control de flujo en TelecomunicacionesDaniel Morales
29.1K vistas45 diapositivas
Leccion3 f redes por
Leccion3 f redesLeccion3 f redes
Leccion3 f redesUgo Sanchez Baeza Profesor
2.1K vistas63 diapositivas
Ethernet tutorial por
Ethernet tutorialEthernet tutorial
Ethernet tutorialLaureano Zantedeschi
1.6K vistas76 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo ventana deslizante por
Protocolo ventana deslizanteProtocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizanteasanterom
13.9K vistas12 diapositivas
Protocolos del Modelo OSI por
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIPaola Orellana
23.9K vistas25 diapositivas
Protocolo TCP/IP por
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPJoelHernandezpty
9.1K vistas28 diapositivas
Deteccion y Correccion de errores por
Deteccion y Correccion de erroresDeteccion y Correccion de errores
Deteccion y Correccion de erroresMishell Carrera
3.3K vistas14 diapositivas
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo por
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujoDefiniciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujoJosé Alexis Cruz Solar
1.7K vistas7 diapositivas
Capas superiores por
Capas superioresCapas superiores
Capas superioresJorge Arroyo
4.2K vistas15 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Protocolo ventana deslizante por asanterom
Protocolo ventana deslizanteProtocolo ventana deslizante
Protocolo ventana deslizante
asanterom13.9K vistas
Protocolos del Modelo OSI por Paola Orellana
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Paola Orellana23.9K vistas
Deteccion y Correccion de errores por Mishell Carrera
Deteccion y Correccion de erroresDeteccion y Correccion de errores
Deteccion y Correccion de errores
Mishell Carrera3.3K vistas
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo por José Alexis Cruz Solar
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujoDefiniciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
Definiciones de control de flujo y mecanismos para el control de flujo
Capas superiores por Jorge Arroyo
Capas superioresCapas superiores
Capas superiores
Jorge Arroyo4.2K vistas
Ejemplos de simplex por EIYSC
Ejemplos de simplexEjemplos de simplex
Ejemplos de simplex
EIYSC49.3K vistas
Tutorial voz ip packet tracer por José Guerrero
Tutorial voz ip packet tracerTutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracer
José Guerrero58.1K vistas
Conmutacion de circuitos y paquetes por Jarvey Gonzalez
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
Jarvey Gonzalez107.2K vistas
Metodos de deteccion y correcion de errores por Fernando Luz
Metodos de deteccion y correcion de erroresMetodos de deteccion y correcion de errores
Metodos de deteccion y correcion de errores
Fernando Luz13K vistas
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa por aeross
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
aeross111.2K vistas

Similar a Detección y corrección de errores

Transmisión de datos por
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datosModern Warfare
209 vistas11 diapositivas
Actividad de la unidad 1 Transmisión de datos por
Actividad de la unidad 1 Transmisión de datosActividad de la unidad 1 Transmisión de datos
Actividad de la unidad 1 Transmisión de datosLuis Zambrano
437 vistas8 diapositivas
Capa de enlace de datos por
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datosVictor Fernando Monroy Dipp
453 vistas15 diapositivas
Preguntas de transmision de datos por
Preguntas de transmision de datosPreguntas de transmision de datos
Preguntas de transmision de datosCarlos Querales
875 vistas8 diapositivas
Taller No 9 por
Taller No 9Taller No 9
Taller No 9edvinogo
607 vistas8 diapositivas
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa por
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La CapaDeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capagueste61e477
1.1K vistas11 diapositivas

Similar a Detección y corrección de errores(20)

Actividad de la unidad 1 Transmisión de datos por Luis Zambrano
Actividad de la unidad 1 Transmisión de datosActividad de la unidad 1 Transmisión de datos
Actividad de la unidad 1 Transmisión de datos
Luis Zambrano437 vistas
Preguntas de transmision de datos por Carlos Querales
Preguntas de transmision de datosPreguntas de transmision de datos
Preguntas de transmision de datos
Carlos Querales875 vistas
Taller No 9 por edvinogo
Taller No 9Taller No 9
Taller No 9
edvinogo607 vistas
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa por gueste61e477
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La CapaDeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
DeteccióN Y CorreccióN De Errores Bajo La Capa
gueste61e4771.1K vistas
PPT S Tx Datos UTP PG 2022 (11).pdf por EdsonAcosta5
PPT  S Tx Datos UTP PG 2022 (11).pdfPPT  S Tx Datos UTP PG 2022 (11).pdf
PPT S Tx Datos UTP PG 2022 (11).pdf
EdsonAcosta548 vistas
Protocolos De La Capa De Enlace Dedatos por cijein
Protocolos De La Capa De Enlace DedatosProtocolos De La Capa De Enlace Dedatos
Protocolos De La Capa De Enlace Dedatos
cijein1.1K vistas
Tecnicas de deteccion de errores y pruebas en plc por edgarrosalescardenas
Tecnicas de deteccion de errores y pruebas en plcTecnicas de deteccion de errores y pruebas en plc
Tecnicas de deteccion de errores y pruebas en plc
edgarrosalescardenas13.7K vistas
Documento sobre el nivel de enlace de datos por Harold Morales
Documento sobre el nivel de enlace de datosDocumento sobre el nivel de enlace de datos
Documento sobre el nivel de enlace de datos
Harold Morales403 vistas
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx por SofaCervantes3
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptxCervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
SofaCervantes37 vistas
Protocolos y servicios informaticos por Alonso Almaraz
Protocolos y servicios informaticosProtocolos y servicios informaticos
Protocolos y servicios informaticos
Alonso Almaraz833 vistas
Transmision de Datos UFT por Llyne Agudo
Transmision de Datos UFTTransmision de Datos UFT
Transmision de Datos UFT
Llyne Agudo350 vistas

Detección y corrección de errores

  • 1. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores Detección y Corrección de Errores; Generalidades en Código de Bloques Juan David Valenzuela Gerardo López Arnold Alfonso Fundamentos de Telecomunicaciones 1
  • 2. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores 2
  • 3. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores Codificación de cuenta Exacta. • En esta técnica de codificación de cuenta exacta, lo que se hace es configurar el código de manera que cada carácter esté representado por una secuencia de unos y ceros que contiene un número fijo de unos. En nuestro caso el Código de cuenta exacta ARQ tres de ellos. 3
  • 4. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores 4
  • 5. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores Sustitución de símbolos • Se diseñó para utilizarse cuando haya un ser humano en la terminal de recepción. Analiza los datos recibidos y toma decisiones sobre su integridad. En la sustitución de símbolos si se recibe un carácter presuntamente equivocado se sustituye por un carácter que exige al operador que lo vuelva a interpretar. • Ejemplo: Si el mensaje “documento” tuviera un error en el primer carácter, se sustituye la "d" por "%" y se le muestra al operador el mensaje “%ocumento”. En este caso por contexto se puede recuperar el contenido de ese carácter y es innecesaria la retransmisión pero si el mensaje fuera “&%,000.00” el operador no puede definir cual es el carácter equivocado y se pide la retransmisión del mensaje. 5
  • 6. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores ARQ, Requerimiento automático de repetición. • Se trata de sistemas de corrección hacia atrás, en estos sistemas la estación receptora que ha detectado la recepción de caracteres ó bloques con errores procede a pedir a la estación emisora que repita lo recibido con error. Debe observarse que esto requiere dar al sistema de comunicación algún medio para facilitar el diálogo entre la estación emisora y la estación receptora, de donde se deduce que el extremo receptor abandona el papel pasivo en la comunicación para participar en forma activa en el proceso. 6
  • 7. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores Existen dos estrategias principales en el diseño de los sistemas de corrección hacia atrás: • Pare y espere (stop and wait ARQ). • Envío continuo (Continuos ARQ). Estas suponen el uso de estructuras de información llamadas bloques ó tramas, ya se trate de bloques de bits con bit de paridad, ó un conjunto de bits con CRC, en cualquier caso la trama se envía como un todo. 7
  • 8. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores Pare y espere. • Cuando se hace uso de este método pare y espere, lo que ocurre es precisamente eso, las tramas se van intercambiando una a una. Cuando el receptor recibe una trama procede a validarla, si resulta que no contiene errores envía una señal de confirmación hacia el emisor, esta señal se denomina ACK (acrónimo del término ingles acknowledge: confirmación). Por el contrario, si hay errores se envía hacia el emisor una señal de recepción errónea denominada NACK (por negative acknowledge). 8
  • 9. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores Mientras espera la recepción de ACK ó de NACK el emisor mantiene el mensaje enviado en un buffer, cuando recibe NACK vuelve a enviar el contenido del buffer, si por el contrario recibe un ACK copia en el buffer la trama ó bloque siguiente y procede a enviarla. En muchos casos, y mientras espera la llegada de NACK ó ACK, el emisor arranca un temporizador. El temporizador se detendrá al llegar cualquiera de las señales de confirmación, si el temporizador llega a su término sin recibirlas pueden ocurrir dos cosas: la primera consiste en abortar el proceso de comunicación dado que no hay respuesta del receptor, la segunda en enviar nuevamente la trama sin confirmar y arrancar nuevamente el temporizador. Si esta situación se repite varias veces el sistema aborta la comunicación. 9
  • 10. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores En el receptor también se arranca un temporizador ya sea al recibir la trama o al enviar una señal ACK, al vencer este tiempo el receptor procede a reenviar una señal de ACK ú otra predeterminada, si se repite esto una cierto número de veces se procede a abortar la comunicación pues no se recibe respuesta del emisor. Generalmente tanto el receptor como el emisor dispondrán de un contador para determinar el número de veces que se ha intentado retransmitir una trama sin éxito. De alcanzar el contador el valor prefijado se procede a abortar la comunicación. Normalmente esta situación es transitoria y puede deberse a picos de tráfico, de persistir señalan anomalías en los equipos 10
  • 11. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores Envío continuo (Continuos ARQ). • El método de envío y espera tiene inconveniente de reducir el tiempo de utilización efectiva de los canales de comunicación dado que cada mensaje debe ser confirmado individualmente y todo se paraliza hasta que ello ocurre. Para corregir esto los métodos de envío continuo utilizan el mecanismo de enviar continuamente la información sin esperar confirmación, cada bloque ó trama contiene un número (ó varios) de secuencia que la identifica. Existen diversos métodos para enviar al ACK ó el NACK, ellos son: 11
  • 12. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores Variante retroceda 2 (GO BACK 2). Mientras se envía un mensaje se está confirmando el anterior por otra vía Variante retroceda n. Previamente se conviene en un número “m” que dará el número de mensajes al cabo de los cuales se va a enviar respuesta ACK ó NACK. En caso de error en el mensaje x, se pide que se retransmita la secuencia a partir de x retrocediendo n = m - x. La variante se denomina “ventana fija” y también rechazo no selectivo pues se procede a enviar la trama defectuosa y todas las pendientes de conformación. Es un método usado en protocolos orientados al bit como HDLC . Rechazo selectivo. se reenvía solamente la trama defectuosa ,se denomina también “ventana deslizante” 12
  • 13. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores Corrección de errores hacia adelante: FEC (Forward Error Correction). • Se basan en la idea de reconstruir la información deteriorada por los errores, obviamente la reconstrucción tiene lugar en el equipo receptor, para ello deben emplearse en los códigos un gran número de bits lo que disminuye la efectividad del código.Por lo tanto debemos hablar de codificación [,existen varios esquemas que pueden clasificarse en códigos de bloque y códigos de árbol: 13
  • 14. Universidad del Quindío. Detección y corrección de errores Códigos de bloque. • Un código de bloques convierte k bits de entrada en n bits de salida con n>k,este es un código sin memoria, veamos algunos ejemplos: • Códigos de Hamming. • códigos cíclicos. • Reed-Solomon. 14