Guía interactiva digitalización

DIGITALÍZATE
EN 6 PASOS
Si estás aquí es porque, por alguna razón, sabes que tu negocio
necesita adaptarse al entorno digital tras los acontecimientos
mundiales que hemos pasado.
Si tras finalizar esta guía encuentras lo que le falta a tu negocio
¡lánzate a por ello! Como siempre solemos decir, “a problemas,
soluciones”
#Atrévete a dar el #saltodigital
Esta guía está pensada para que le dediques 15 minutos
¿Vale tu empresa este tiempo?
Estamos seguros de que sí
En beneficio de tu negocio, 15 minutos no son nada
Por qué
digitalizar mi empresa
Porque conseguirás minimizar el impacto económico que
ha provocado (aún más) la pandemia sanitaria.
Si queremos sobrevivir en un mercado cada vez más
digitalizado, debemos dejar los sistemas tradicionales.
Es como la Ley del más fuerte… sólo aquél que quiera
sobrevivir debe hacer lo necesario, y digitalizarse es
obligatorio para las empresas que nacieron en un
mundo analógico.
A partir de aquí, lo básico de lo básico. Lo que tienes que saber, nada más y
nada menos.
Tu tiempo es valioso, lo sabemos. Pero esto es otra manera de dedicarle
tiempo a tu negocio y de buscar lo mejor para él y, sobre todo, para ti y el
éxito de lo que has construido.
Así que, quédate hasta el final y encuentra la solución digital que tu negocio
necesita para ser aún más potente con el test de autodiagnóstico decisivo.
#TuNegocioHabla
Entiende la digitalización en 30”
¡ESTÁS A UN PASO
MENOS!
Lo que necesitas saber. Ni más, ni menos.
Vamos directos al grano sin irnos por los rodeos.
Una imagen vale más que mil palabras, no hay más.
No empecemos la casa por
el tejado
¡Dentro vídeo!
DALE AL PLAY
En esta guía, está prohibido dar la chapa con textos inmensos que no
conducen a nada. Por eso, encontrarás pequeñas cápsulas de vídeos
de máximo 30” que te dicen lo que debes saber y listo.
#LoJustoYNecesario
La idea de transformación digital puede parecer complicada,
interminable y costoso. PERO ESTO NO ES ASÍ.
La sociedad es cada vez más digital, lo que obliga a que nuestro
negocio se deba adaptar a los nuevos modelos de consumo.
Así que,...
Transición hacia un negocio
más digital
EMPEZAMOS
Antes de correr, hay que caminar. No lo olvides.
Así que, tenemos que pasar por todos los pasos si de verdad
queremos hacer las cosas bien. No te llevará más de 15’ llegar
hasta el final.
Y AHORA AL LÍO
(TODO ENCAJA)
1
¿QUIÉN PUEDE Y POR QUÉ
DEBE DIGITALIZARSE?
3
CÉNTRATE EN SOLUCIONES
ESPECÍFICAS
PARA NECESIDADES REALES
4
ESTUDIA TU ENTORNO Y
MERCADO
5
BUSCA LA DIFERENCIACIÓN
SER DISRUPTIVO EN TIEMPOS
DE IGUALES
6
EL AUTODIAGNÓSTICO
PREVIO PARA DAR CON LA
SOLUCIÓN CORRECTA
2
¿SABES QUÉ DEBES
DIGITALIZAR REALMENTE?
CONOCE LO MÁS
IMPORTANTE, TU CLIENTE
No empieces la casa por el
tejado
#StepByStep
Todo encaja por una simple razón.
Para poder llegar a una solución concreta es preciso saber algunas
cosas antes y, para ello, no podemos salirnos de las pautas.
Paso a paso
#StepByStep
¿QUIÉN PUEDE
DIGITALIZARSE?
¿Quién puede digitalizarse?
Cualquier tipo de negocio tiene cabida
Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los
conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto
con los distintos consultores profesionales digitales que forman
parte de este programa Acelera Pyme
#AsesoríasDigitales
2
¿SABES QUÉ DEBES
DIGITALIZAR REALMENTE?
¡DALE AL PLAY!
¿CONOCES A TU CLIENTE?
¡DALE AL PLAY!
Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los
conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto
con los distintos consultores profesionales digitales que forman
parte de este programa Acelera Pyme
#AsesoríasDigitales
Volver a todos los pasos
CHECK LIST
INTERACCIÓN INCENTIVACIÓN
PREFERENCIAS
CANALES
PRESENCIA
CONSTRUCCIÓN MAPA DE
EMPATÍA
Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los
conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto
con los distintos consultores profesionales digitales que forman
parte de este programa Acelera Pyme
#AsesoríasDigitales
¡EMPIEZA EL CHECK LIST!
2
CONOCE LO MÁS
IMPORTANTE, TU CLIENTE
Volver a todos los pasos
1º HAZ TU CHECK LIST
¿Sueles responder a los correos que recibes de tus clientes?
¿Interactúas con los clientes en redes sociales?
¿Tienes mecanismos que ayuden al proceso de compra al
cliente? (q&a, formulario de contacto)
¿Agradeces al cliente la compra de tu producto?
¿Estás abierto a escuchar las quejas o sugerencias del cliente?
2
CONOCE LO MÁS
IMPORTANTE, TU CLIENTE
INTERACCIÓN
Si contestas 3 o más negativamente… algo
falla y te recomendamos que estudies con
los profesionales adecuados la posibilidad de
aplicar nuevas soluciones a tu negocio.
Si contestas 3 positivamente, no está mal,
pero seguro podrías hacer algo más y al
final, todo suma.
Si contestas todas negativas… sigue la guía y
busca la solución perfecta para ti.
Si contestas 5 positivamente, ¡enhorabuena!
Seguir avanzando es pan comido.
#CheckList
Este check list podría ser mucho más extenso, seguro. Pero esto es un check
list básico que permite conocer el grado de digitalización que presenta tu
empresa. Al finalizar podrás encontrar una diapositiva con todas las
preguntas claves para hacer captura y tener presente los puntos débiles
que podrías mejorar.
#CheckList
PINCHA PARA VER EL
RESULTADO
2º PINCHA PARA VER
CONSEJOS
3º
Debes saber la gran importancia que tiene para el cliente
recibir un feedback por nuestra parte.
Trabaja la interacción con tu cliente, esto es fundamental
para obtener también su feedback de si lo que estas
haciendo, lo estás haciendo bien o mal.
Sigue en esa línea y comunícate con tu consumidor,
facilítale las cosas a él y a ti.
#SiguienteCheck
2
CONOCE LO MÁS
IMPORTANTE, TU CLIENTE
PREFERENCIAS
¿Sabes qué quiere tu cliente realmente?
¿Adaptas tus productos a lo que demandan?
¿Analizas los feedbacks del cliente una vez valorar tu oferta?
¿Te implicas y facilitas el proceso de compra?
¿Sabes cómo prefieren comprar tus productos?
1º HAZ TU CHECK LIST
Si contestas 3 o más negativamente… algo
falla y te recomendamos que estudies con
los profesionales adecuados la posibilidad de
aplicar nuevas soluciones a tu negocio.
Si contestas 3 positivamente, no está mal,
pero seguro podrías hacer algo más y al
final, todo suma.
Si contestas todas negativas… sigue la guía y
busca la solución perfecta para ti.
Si contestas 5 positivamente, ¡enhorabuena!
Seguir avanzando es pan comido.
#CheckList
Este check list podría ser mucho más extenso, seguro. Pero esto es un check
list básico que permite conocer el grado de digitalización que presenta tu
empresa. Al finalizar llegarás a un autodiagnóstico mucho más profundo
que concluye con la solución o soluciones digitales correctas para tu
negocio en función de los resultados obtenidos.
#CheckList
PINCHA PARA VER EL
RESULTADO
2º PINCHA PARA VER
CONSEJOS
3º
¿Cómo vas a vender bien tu producto/servicio si no sabes cómo lo
quiere tu cliente?
Si conoces qué, cómo, dónde y por qué tu cliente prefiere una cosa
u otra estás en el camino correcto. Eso dice mucho de tu negocio y
del modelo que estás llevando a cabo.
Cliente contento, negocio contento.
Consejo:
Estudia las preferencias de producto/servicio, compra, colores,
tamaños, …
#SiguienteCheck
¿Haces promociones o descuentos periódicamente?
¿Ofreces al cliente algún producto o servicio distintivo?
¿Tienes un club de fidelización para retener al cliente?
¿Facilitas el proceso de compra de tus clientes?
¿Ofreces garantía o servicio postventa?
2
CONOCE LO MÁS
IMPORTANTE, TU CLIENTE
INCENTIVACIÓN
1º HAZ TU CHECK LIST
Si contestas 3 o más negativamente… algo
falla y te recomendamos que estudies con
los profesionales adecuados la posibilidad de
aplicar nuevas soluciones a tu negocio.
Si contestas 3 positivamente, no está mal,
pero seguro podrías hacer algo más y al
final, todo suma.
Si contestas todas negativas… sigue la guía y
busca la solución perfecta para ti.
Si contestas 5 positivamente, ¡enhorabuena!
Seguir avanzando es pan comido.
#CheckList
Este check list podría ser mucho más extenso, seguro. Pero esto es un check
list básico que permite conocer el grado de digitalización que presenta tu
empresa. Al finalizar llegarás a un autodiagnóstico mucho más profundo
que concluye con la solución o soluciones digitales correctas para tu
negocio en función de los resultados obtenidos.
#CheckList
PINCHA PARA VER EL
RESULTADO
2º PINCHA PARA VER
CONSEJOS
3º
No lo sabes, pero el cliente quiere ver algo a cambio por tu parte.
No solo le interesa tu producto, que sí, pero a veces también
esperar recibir algo a cambio por haberte elegido a ti y no a tu
competencia.
Consejo:
No siempre incentivar es regalar o premiar, sino facilitarle la
elección y el proceso de compra con herramientas o soluciones
digitales
#SiguienteCheck
¿Cuentas con una página web o tienda online para dar a
conocer y vender tus productos?
¿Estás presente en las redes sociales?
¿Haces envíos de tus pedidos?
¿Participas o colaboras con algún otro proyector (esponsorización?
¿Vas a ferias o eventos relacionados con tu sector?
2
CONOCE LO MÁS
IMPORTANTE, TU CLIENTE
PRESENCIA
1º HAZ TU CHECK LIST
PINCHA PARA VER EL
RESULTADO
2º PINCHA PARA VER
CONSEJOS
3º
Si contestas 3 o más negativamente… algo
falla y te recomendamos que estudies con
los profesionales adecuados la posibilidad de
aplicar nuevas soluciones a tu negocio.
Si contestas 3 positivamente, no está mal,
pero seguro podrías hacer algo más y al
final, todo suma.
Si contestas todas negativas… sigue la guía y
busca la solución perfecta para ti.
Si contestas 5 positivamente, ¡enhorabuena!
Seguir avanzando es pan comido.
#CheckList
Este check list podría ser mucho más extenso, seguro. Pero esto es un check
list básico que permite conocer el grado de digitalización que presenta tu
empresa. Al finalizar llegarás a un autodiagnóstico mucho más profundo
que concluye con la solución o soluciones digitales correctas para tu
negocio en función de los resultados obtenidos.
#CheckList
Siempre se puede hacer mejor y se puede llegar a más público,
conseguir más clientes. Ya sabes que el entorno digital y el
comportamiento del consumidor está continuamente cambiando,
así que solo te queda adaptarte a ello.
Consejo:
Tener una página web y no trabajar en ella, no conduce a nada.
Hay que actualizarla constantemente, proporcionar nuevos
contenidos, imágenes, curiosidades, noticias,… y así con cualquier
presencia que tengas para seguir creciendo y posicionando tu
negocio.
Estar Sí, pero estar por estar No.
#SiguienteCheck
“Conocer el percal, no
está de más”
¿Conoces qué hace tu cliente en su día a día?
¿Sabes qué canales de comunicación usan tus clientes?
¿Sabes qué es lo que más valora tu cliente?
¿Sabes cuáles son las preocupaciones que tienen?
¿Conoces sus hobbies o aficiones?
2
CONOCE LO MÁS
IMPORTANTE, TU CLIENTE
CONSTRUCCIÓN MAPA
DE EMPATÍA
1º HAZ TU CHECK LIST
Si contestas 3 o más negativamente… algo
falla y te recomendamos que estudies con
los profesionales adecuados la posibilidad de
aplicar nuevas soluciones a tu negocio.
Si contestas 3 positivamente, no está mal,
pero seguro podrías hacer algo más y al
final, todo suma.
Si contestas todas negativas… sigue la guía y
busca la solución perfecta para ti.
Si contestas 5 positivamente, ¡enhorabuena!
Seguir avanzando es pan comido.
#CheckList
Este check list podría ser mucho más extenso, seguro. Pero esto es un check
list básico que permite conocer el grado de digitalización que presenta tu
empresa. Al finalizar llegarás a un autodiagnóstico mucho más profundo
que concluye con la solución o soluciones digitales correctas para tu
negocio en función de los resultados obtenidos.
#CheckList
PINCHA PARA VER EL
RESULTADO
2º PINCHA PARA VER
CONSEJOS
3º
Conocer la parte más personal de tu cliente puede hacerte potenciar tu
producto o servicio y servir de imán para atraer a los consumidores,
creando un sentimiento de pertenencia o de afinidad.
No caigas en el error.
Consejo 1:
Charla con tus clientes, entérate de qué les mueve y qué les hace
comprar. Luego crea una estrategia de productos que les haga
comprarte a ti y no a tu competidor.
Consejo 2:
Tampoco es idóneo atosigar al consumidor con encuestas y e-mails
masivos cada dos por tres. Es recomendable que hagas este tipo de
acciones cada dos meses aproximadamente.
#SiguienteCheck
¿Dispones de un teléfono de contacto activo?
¿Tienes activo WhatsApp Business?
¿Conoces cuáles son los canales que prefieren los
consumidores para hacerles llegar el producto?
¿Revisas a diario el correo electrónico?
¿Usas las redes sociales como canal de venta?
2
CONOCE LO MÁS
IMPORTANTE, TU CLIENTE
CANALES
1º HAZ TU CHECK LIST
Si contestas 3 o más negativamente… algo
falla y te recomendamos que estudies con
los profesionales adecuados la posibilidad de
aplicar nuevas soluciones a tu negocio.
Si contestas 3 positivamente, no está mal,
pero seguro podrías hacer algo más y al
final, todo suma.
Si contestas todas negativas… sigue la guía y
busca la solución perfecta para ti.
Si contestas 5 positivamente, ¡enhorabuena!
Seguir avanzando es pan comido.
#CheckList
Este check list podría ser mucho más extenso, seguro. Pero esto es un check
list básico que permite conocer el grado de digitalización que presenta tu
empresa. Al finalizar llegarás a un autodiagnóstico mucho más profundo
que concluye con la solución o soluciones digitales correctas para tu
negocio en función de los resultados obtenidos.
#CheckList
PINCHA PARA VER EL
RESULTADO
2º PINCHA PARA VER
CONSEJOS
3º
El consumidor es digital. Por lo que, la compra que realiza en su
mayoría es digital.
La COVID ha propiciado la compra online (seguridad, comodidad, a un
clic…), así que… ¿por qué no probar y llevar tu negocio a lo digital?
Consejo:
Las tecnologías no dejan de avanzar y quién sabe al nivel al que
llegará… entre antes des el salto, mejor. A veces arriesgar es lo más
prudente para sobrevivir.
#LOTENEMOS
Captura el check list
¿Sueles responder a los correos que recibes de tus clientes?
¿Cuentas con una página web o tienda online para dar a conocer y vender tus
productos?
¿Interactúas con los clientes en redes sociales? ¿Estás presente en las redes sociales?
¿Estás abierto a escuchar las quejas o sugerencias del cliente? ¿Vas a ferias o eventos relacionados con tu sector?
¿Agradeces al cliente la compra de tu producto? ¿Participas o colaboras con algún otro proyector (esponsorización?
¿Tienes mecanismos que ayuden al proceso de compra al cliente? ¿Haces envíos de tus pedidos?
¿Sabes qué quiere tu cliente realmente? ¿Conoces qué hace tu cliente en su día a día?
¿Adaptas tus productos a lo que demandan? ¿Sabes qué canales de comunicación usan tus clientes?
¿Sabes cómo prefieren comprar tus productos? ¿Conoces sus hobbies o aficiones?
¿Te implicas y facilitas el proceso de compra? ¿Sabes cuáles son las preocupaciones que tienen?
¿Analizas los feedbacks del cliente una vez valorar tu oferta? ¿Sabes qué es lo que más valora tu cliente?
¿Haces promociones o descuentos periódicamente? ¿Dispones de un teléfono de contacto activo?
¿Ofreces al cliente algún producto o servicio distintivo? ¿Tienes activo WhatsApp Business?
¿Ofreces garantía o servicio postventa? ¿Usas las redes sociales como canal de venta?
¿Facilitas el pago de las compras de tus clientes? ¿Revisas a diario el correo electrónico?
¿Tienes un club de fidelización para retener al cliente?
¿Conoces cuáles son los canales que prefieren los consumidores para hacerles
llegar el producto?
Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada
uno de los conceptos o no te queden claros, no dudes en
ponerte en contacto con los distintos consultores
profesionales digitales que forman parte de este programa
Acelera Pyme
#AsesoríasDigitales
3
CÉNTRATE EN SOLUCIONES
ESPECÍFICAS
PARA NECESIDADES REALES
“No tengo ningún
protocolo de acción
para la seguridad de
mis datos”
“Tengo poca presencia
en Internet y me cuesta
mucho ganar
seguidores”
“En mi empresa
seguimos métodos
tradicionales y
hacemos todo a papel”
“Necesito aumentar la
presencia digital y
mejorar el
posicionamiento de mi
marca”
“Me gustaría aumentar
las ventas de mi
negocio y llegar a más
gente”
“Me preocupa que mi
empresa no esté
protegida antes los
ataques cibernéticos”
“Necesito mejorar la
productividad de mi
empresa”
“En general, no
estamos adaptados al
entorno digital”
Aquí te dejamos algunas de las necesidades más comunes en las
empresas.
¿Consideras que tienes esa necesidad? Corazón rojo
¿Consideras que no tienes la necesidad? Corazón verde
Cuantos más corazones verdes en la línea de abajo, mejor estás.
Es tu momento de saber si tienes algunas de estas necesidades para
ir acercándonos a tu solución digital.
Igualmente, el autodiagnóstico final para darte soluciones
específicas, lo tienes al final.
#Diagnóstico
#SolucionesDigitales
Volver a todos los pasos
4 ESTUDIA TU ENTORNO Y
MERCADO
POR QUÉ ESTUDIAR
TU ENTORNO
PINCHA AQUÍ
1º
POR QUÉ ESTUDIAR EL
MERCADO
2º
Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los
conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto
con los distintos consultores profesionales digitales que forman
parte de este programa Acelera Pyme
#AsesoríasDigitales
Todos los pasos
POR QUÉ ESTUDIAR TU
ENTORNO
Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los
conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto
con los distintos consultores profesionales digitales que forman
parte de este programa Acelera Pyme
#AsesoríasDigitales
Volver a todos los pasos
TIPSpara conocer a tu entorno
Ten en cuenta los factores económicos que pueden afectar a
tu negocio (precios, PIB, inflación,…)
Mantente al día de los cambios en las normativas o
legislaciones que puedan afectar a tu negocio directa o
indirectamente
Mensualmente haz un listado de las nuevas tendencias y,
sobre todo, los cambios en la conducta del consumidor
Haz que tu sistema avance al mismo tiempo que los cambios
tecnológicos
Entérade de la entrada de nuevos competidores
Volver a todos los pasos
4 ESTUDIA TU ENTORNO Y
MERCADO
POR QUÉ ESTUDIAR
TU ENTORNO
1º
POR QUÉ ESTUDIAR EL MERCADO
PINCHA AQUÍ
2º
Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los
conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto
con los distintos consultores profesionales digitales que forman
parte de este programa Acelera Pyme
#AsesoríasDigitales
Volver a todos los pasos
POR QUÉ ESTUDIAR EL
MERCADO Volver a todos los pasos
Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los
conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto
con los distintos consultores profesionales digitales que forman
parte de este programa Acelera Pyme
#AsesoríasDigitales
5
BUSCA LA DIFERENCIACIÓN
SER DISRUPTIVO EN TIEMPOS DE IGUALES
¡YA CASI LO TIENES!
DALE AL PLAY
Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los
conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto
con los distintos consultores profesionales digitales que forman
parte de este programa Acelera Pyme
#AsesoríasDigitales
Volver a todos los pasos
Volver a todos los pasos
Todos los caminos llevan a un
autodiagnóstico con soluciones
digitales adaptadas a lo que
necesita tu negocio
EL PASO FINAL
1 de 25

Recomendados

El arte de vender y conectar ventas efectivas por
El arte de vender y conectar ventas efectivasEl arte de vender y conectar ventas efectivas
El arte de vender y conectar ventas efectivasKeila Maffi
89 vistas13 diapositivas
Curso De PromocióN Para Amarillas Internet por
Curso De PromocióN Para Amarillas InternetCurso De PromocióN Para Amarillas Internet
Curso De PromocióN Para Amarillas InternetFredy Espinoza Mina
673 vistas21 diapositivas
Elartedelecommerce por
ElartedelecommerceElartedelecommerce
Elartedelecommerceramiropuig
174 vistas17 diapositivas
De Emprendedor a Emprendedor - Parte I - Producto por
De Emprendedor a Emprendedor - Parte I - ProductoDe Emprendedor a Emprendedor - Parte I - Producto
De Emprendedor a Emprendedor - Parte I - ProductoBenito Garcia
354 vistas12 diapositivas
Curso de promoción para amarillas internet por
Curso de promoción para amarillas internetCurso de promoción para amarillas internet
Curso de promoción para amarillas internetVPARDO Marketing & Publicidad
479 vistas25 diapositivas
Marketing Móvil. por
Marketing Móvil. Marketing Móvil.
Marketing Móvil. Pablo Javier Figueroa Bresler
387 vistas33 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valor agregado y tus clientes volverán una y otra vez por
Valor agregado y tus clientes volverán una y otra vezValor agregado y tus clientes volverán una y otra vez
Valor agregado y tus clientes volverán una y otra vezJorge Victoria
2.8K vistas4 diapositivas
Valor Agregado como Estrategia de Comercialización por
Valor Agregado como Estrategia de ComercializaciónValor Agregado como Estrategia de Comercialización
Valor Agregado como Estrategia de ComercializaciónMarcelo Bonzón
30.1K vistas56 diapositivas
EBOOK TECNICA PP por
EBOOK TECNICA PP EBOOK TECNICA PP
EBOOK TECNICA PP LaurenHalliday3
41 vistas26 diapositivas
Presentación en DMA Chicago 2013 ICEMD por
Presentación en DMA Chicago 2013 ICEMD Presentación en DMA Chicago 2013 ICEMD
Presentación en DMA Chicago 2013 ICEMD José Luis Ferrero
400 vistas89 diapositivas
Tecnica AIDA por
Tecnica AIDATecnica AIDA
Tecnica AIDAALBERTO GUTIERREZ
8.2K vistas29 diapositivas
Atención al Cliente AndaluciaLab en Trama por
Atención al Cliente AndaluciaLab en TramaAtención al Cliente AndaluciaLab en Trama
Atención al Cliente AndaluciaLab en TramaCati Molina Rodríguez
635 vistas72 diapositivas

La actualidad más candente(9)

Valor agregado y tus clientes volverán una y otra vez por Jorge Victoria
Valor agregado y tus clientes volverán una y otra vezValor agregado y tus clientes volverán una y otra vez
Valor agregado y tus clientes volverán una y otra vez
Jorge Victoria2.8K vistas
Valor Agregado como Estrategia de Comercialización por Marcelo Bonzón
Valor Agregado como Estrategia de ComercializaciónValor Agregado como Estrategia de Comercialización
Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
Marcelo Bonzón30.1K vistas
5 Preguntas gerenciales no convencionales por daniel naranjo
5 Preguntas gerenciales no convencionales5 Preguntas gerenciales no convencionales
5 Preguntas gerenciales no convencionales
daniel naranjo2.9K vistas
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445 por oquiguanas
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
E portafolio OSCAR M. QUIGUANAS grupo 445
oquiguanas161 vistas

Similar a Guía interactiva digitalización

Ventas y servicio al cliente por
Ventas y servicio al clienteVentas y servicio al cliente
Ventas y servicio al clienteAlberto Bueno
113 vistas26 diapositivas
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking por
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinkingSeminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinkingShowerThinking
2.6K vistas39 diapositivas
E commerce por
E commerceE commerce
E commerceArtury Hill
232 vistas29 diapositivas
Panel expertos4 por
Panel expertos4Panel expertos4
Panel expertos4RICARDO MARÍN TÄLERO
192 vistas11 diapositivas
Seminario unicem noviembre 2015 por
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015MICRO MARKETING
150 vistas48 diapositivas
Seminario unicem noviembre 2015 por
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015MICRO MARKETING
67 vistas48 diapositivas

Similar a Guía interactiva digitalización(20)

Ventas y servicio al cliente por Alberto Bueno
Ventas y servicio al clienteVentas y servicio al cliente
Ventas y servicio al cliente
Alberto Bueno113 vistas
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking por ShowerThinking
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinkingSeminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
Seminario Agile Sales y Marketing Automation ShowerThinking
ShowerThinking2.6K vistas
Seminario unicem noviembre 2015 por MICRO MARKETING
Seminario unicem noviembre 2015Seminario unicem noviembre 2015
Seminario unicem noviembre 2015
MICRO MARKETING150 vistas
3 Ejemplos prácticos de FORMULA AIDA 12345.pptx por AlfonzoRangel
3 Ejemplos prácticos de FORMULA AIDA 12345.pptx3 Ejemplos prácticos de FORMULA AIDA 12345.pptx
3 Ejemplos prácticos de FORMULA AIDA 12345.pptx
AlfonzoRangel2 vistas
Tecnicas De Venta Aida por angelC4id0
Tecnicas De Venta AidaTecnicas De Venta Aida
Tecnicas De Venta Aida
angelC4id045.3K vistas
Taller 4ps prospera 2011 ro 02.14.11 por eduardovenegas14
Taller 4ps prospera 2011  ro 02.14.11Taller 4ps prospera 2011  ro 02.14.11
Taller 4ps prospera 2011 ro 02.14.11
eduardovenegas14145 vistas
Taller 4ps prospera 2011 ro 02.14.11 por Rodrigoil87
Taller 4ps prospera 2011  ro 02.14.11Taller 4ps prospera 2011  ro 02.14.11
Taller 4ps prospera 2011 ro 02.14.11
Rodrigoil87189 vistas
Taller 4ps prospera 2011 ro 02.14.11 por eduardovenegas14
Taller 4ps prospera 2011  ro 02.14.11Taller 4ps prospera 2011  ro 02.14.11
Taller 4ps prospera 2011 ro 02.14.11
eduardovenegas14205 vistas
33 Smart Marketing Ideas por Smartbrand
33 Smart Marketing Ideas33 Smart Marketing Ideas
33 Smart Marketing Ideas
Smartbrand229 vistas
Guía para tu ecommerce por Nubelo
Guía para tu ecommerceGuía para tu ecommerce
Guía para tu ecommerce
Nubelo273 vistas
Neuromarketing y Social Media por Media Source
Neuromarketing y Social MediaNeuromarketing y Social Media
Neuromarketing y Social Media
Media Source583 vistas

Último

Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 vistas8 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
287 vistas119 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 vistas15 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 vistas43 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 vistas10 diapositivas

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas

Guía interactiva digitalización

  • 1. DIGITALÍZATE EN 6 PASOS Si estás aquí es porque, por alguna razón, sabes que tu negocio necesita adaptarse al entorno digital tras los acontecimientos mundiales que hemos pasado. Si tras finalizar esta guía encuentras lo que le falta a tu negocio ¡lánzate a por ello! Como siempre solemos decir, “a problemas, soluciones” #Atrévete a dar el #saltodigital
  • 2. Esta guía está pensada para que le dediques 15 minutos ¿Vale tu empresa este tiempo? Estamos seguros de que sí En beneficio de tu negocio, 15 minutos no son nada
  • 3. Por qué digitalizar mi empresa Porque conseguirás minimizar el impacto económico que ha provocado (aún más) la pandemia sanitaria. Si queremos sobrevivir en un mercado cada vez más digitalizado, debemos dejar los sistemas tradicionales. Es como la Ley del más fuerte… sólo aquél que quiera sobrevivir debe hacer lo necesario, y digitalizarse es obligatorio para las empresas que nacieron en un mundo analógico. A partir de aquí, lo básico de lo básico. Lo que tienes que saber, nada más y nada menos. Tu tiempo es valioso, lo sabemos. Pero esto es otra manera de dedicarle tiempo a tu negocio y de buscar lo mejor para él y, sobre todo, para ti y el éxito de lo que has construido. Así que, quédate hasta el final y encuentra la solución digital que tu negocio necesita para ser aún más potente con el test de autodiagnóstico decisivo. #TuNegocioHabla
  • 4. Entiende la digitalización en 30” ¡ESTÁS A UN PASO MENOS! Lo que necesitas saber. Ni más, ni menos. Vamos directos al grano sin irnos por los rodeos. Una imagen vale más que mil palabras, no hay más. No empecemos la casa por el tejado ¡Dentro vídeo! DALE AL PLAY En esta guía, está prohibido dar la chapa con textos inmensos que no conducen a nada. Por eso, encontrarás pequeñas cápsulas de vídeos de máximo 30” que te dicen lo que debes saber y listo. #LoJustoYNecesario
  • 5. La idea de transformación digital puede parecer complicada, interminable y costoso. PERO ESTO NO ES ASÍ. La sociedad es cada vez más digital, lo que obliga a que nuestro negocio se deba adaptar a los nuevos modelos de consumo. Así que,... Transición hacia un negocio más digital EMPEZAMOS Antes de correr, hay que caminar. No lo olvides. Así que, tenemos que pasar por todos los pasos si de verdad queremos hacer las cosas bien. No te llevará más de 15’ llegar hasta el final.
  • 6. Y AHORA AL LÍO (TODO ENCAJA) 1 ¿QUIÉN PUEDE Y POR QUÉ DEBE DIGITALIZARSE? 3 CÉNTRATE EN SOLUCIONES ESPECÍFICAS PARA NECESIDADES REALES 4 ESTUDIA TU ENTORNO Y MERCADO 5 BUSCA LA DIFERENCIACIÓN SER DISRUPTIVO EN TIEMPOS DE IGUALES 6 EL AUTODIAGNÓSTICO PREVIO PARA DAR CON LA SOLUCIÓN CORRECTA 2 ¿SABES QUÉ DEBES DIGITALIZAR REALMENTE? CONOCE LO MÁS IMPORTANTE, TU CLIENTE No empieces la casa por el tejado #StepByStep Todo encaja por una simple razón. Para poder llegar a una solución concreta es preciso saber algunas cosas antes y, para ello, no podemos salirnos de las pautas. Paso a paso #StepByStep
  • 7. ¿QUIÉN PUEDE DIGITALIZARSE? ¿Quién puede digitalizarse? Cualquier tipo de negocio tiene cabida Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto con los distintos consultores profesionales digitales que forman parte de este programa Acelera Pyme #AsesoríasDigitales
  • 8. 2 ¿SABES QUÉ DEBES DIGITALIZAR REALMENTE? ¡DALE AL PLAY! ¿CONOCES A TU CLIENTE? ¡DALE AL PLAY! Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto con los distintos consultores profesionales digitales que forman parte de este programa Acelera Pyme #AsesoríasDigitales Volver a todos los pasos
  • 9. CHECK LIST INTERACCIÓN INCENTIVACIÓN PREFERENCIAS CANALES PRESENCIA CONSTRUCCIÓN MAPA DE EMPATÍA Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto con los distintos consultores profesionales digitales que forman parte de este programa Acelera Pyme #AsesoríasDigitales ¡EMPIEZA EL CHECK LIST! 2 CONOCE LO MÁS IMPORTANTE, TU CLIENTE Volver a todos los pasos
  • 10. 1º HAZ TU CHECK LIST ¿Sueles responder a los correos que recibes de tus clientes? ¿Interactúas con los clientes en redes sociales? ¿Tienes mecanismos que ayuden al proceso de compra al cliente? (q&a, formulario de contacto) ¿Agradeces al cliente la compra de tu producto? ¿Estás abierto a escuchar las quejas o sugerencias del cliente? 2 CONOCE LO MÁS IMPORTANTE, TU CLIENTE INTERACCIÓN Si contestas 3 o más negativamente… algo falla y te recomendamos que estudies con los profesionales adecuados la posibilidad de aplicar nuevas soluciones a tu negocio. Si contestas 3 positivamente, no está mal, pero seguro podrías hacer algo más y al final, todo suma. Si contestas todas negativas… sigue la guía y busca la solución perfecta para ti. Si contestas 5 positivamente, ¡enhorabuena! Seguir avanzando es pan comido. #CheckList Este check list podría ser mucho más extenso, seguro. Pero esto es un check list básico que permite conocer el grado de digitalización que presenta tu empresa. Al finalizar podrás encontrar una diapositiva con todas las preguntas claves para hacer captura y tener presente los puntos débiles que podrías mejorar. #CheckList PINCHA PARA VER EL RESULTADO 2º PINCHA PARA VER CONSEJOS 3º Debes saber la gran importancia que tiene para el cliente recibir un feedback por nuestra parte. Trabaja la interacción con tu cliente, esto es fundamental para obtener también su feedback de si lo que estas haciendo, lo estás haciendo bien o mal. Sigue en esa línea y comunícate con tu consumidor, facilítale las cosas a él y a ti. #SiguienteCheck
  • 11. 2 CONOCE LO MÁS IMPORTANTE, TU CLIENTE PREFERENCIAS ¿Sabes qué quiere tu cliente realmente? ¿Adaptas tus productos a lo que demandan? ¿Analizas los feedbacks del cliente una vez valorar tu oferta? ¿Te implicas y facilitas el proceso de compra? ¿Sabes cómo prefieren comprar tus productos? 1º HAZ TU CHECK LIST Si contestas 3 o más negativamente… algo falla y te recomendamos que estudies con los profesionales adecuados la posibilidad de aplicar nuevas soluciones a tu negocio. Si contestas 3 positivamente, no está mal, pero seguro podrías hacer algo más y al final, todo suma. Si contestas todas negativas… sigue la guía y busca la solución perfecta para ti. Si contestas 5 positivamente, ¡enhorabuena! Seguir avanzando es pan comido. #CheckList Este check list podría ser mucho más extenso, seguro. Pero esto es un check list básico que permite conocer el grado de digitalización que presenta tu empresa. Al finalizar llegarás a un autodiagnóstico mucho más profundo que concluye con la solución o soluciones digitales correctas para tu negocio en función de los resultados obtenidos. #CheckList PINCHA PARA VER EL RESULTADO 2º PINCHA PARA VER CONSEJOS 3º ¿Cómo vas a vender bien tu producto/servicio si no sabes cómo lo quiere tu cliente? Si conoces qué, cómo, dónde y por qué tu cliente prefiere una cosa u otra estás en el camino correcto. Eso dice mucho de tu negocio y del modelo que estás llevando a cabo. Cliente contento, negocio contento. Consejo: Estudia las preferencias de producto/servicio, compra, colores, tamaños, … #SiguienteCheck
  • 12. ¿Haces promociones o descuentos periódicamente? ¿Ofreces al cliente algún producto o servicio distintivo? ¿Tienes un club de fidelización para retener al cliente? ¿Facilitas el proceso de compra de tus clientes? ¿Ofreces garantía o servicio postventa? 2 CONOCE LO MÁS IMPORTANTE, TU CLIENTE INCENTIVACIÓN 1º HAZ TU CHECK LIST Si contestas 3 o más negativamente… algo falla y te recomendamos que estudies con los profesionales adecuados la posibilidad de aplicar nuevas soluciones a tu negocio. Si contestas 3 positivamente, no está mal, pero seguro podrías hacer algo más y al final, todo suma. Si contestas todas negativas… sigue la guía y busca la solución perfecta para ti. Si contestas 5 positivamente, ¡enhorabuena! Seguir avanzando es pan comido. #CheckList Este check list podría ser mucho más extenso, seguro. Pero esto es un check list básico que permite conocer el grado de digitalización que presenta tu empresa. Al finalizar llegarás a un autodiagnóstico mucho más profundo que concluye con la solución o soluciones digitales correctas para tu negocio en función de los resultados obtenidos. #CheckList PINCHA PARA VER EL RESULTADO 2º PINCHA PARA VER CONSEJOS 3º No lo sabes, pero el cliente quiere ver algo a cambio por tu parte. No solo le interesa tu producto, que sí, pero a veces también esperar recibir algo a cambio por haberte elegido a ti y no a tu competencia. Consejo: No siempre incentivar es regalar o premiar, sino facilitarle la elección y el proceso de compra con herramientas o soluciones digitales #SiguienteCheck
  • 13. ¿Cuentas con una página web o tienda online para dar a conocer y vender tus productos? ¿Estás presente en las redes sociales? ¿Haces envíos de tus pedidos? ¿Participas o colaboras con algún otro proyector (esponsorización? ¿Vas a ferias o eventos relacionados con tu sector? 2 CONOCE LO MÁS IMPORTANTE, TU CLIENTE PRESENCIA 1º HAZ TU CHECK LIST PINCHA PARA VER EL RESULTADO 2º PINCHA PARA VER CONSEJOS 3º Si contestas 3 o más negativamente… algo falla y te recomendamos que estudies con los profesionales adecuados la posibilidad de aplicar nuevas soluciones a tu negocio. Si contestas 3 positivamente, no está mal, pero seguro podrías hacer algo más y al final, todo suma. Si contestas todas negativas… sigue la guía y busca la solución perfecta para ti. Si contestas 5 positivamente, ¡enhorabuena! Seguir avanzando es pan comido. #CheckList Este check list podría ser mucho más extenso, seguro. Pero esto es un check list básico que permite conocer el grado de digitalización que presenta tu empresa. Al finalizar llegarás a un autodiagnóstico mucho más profundo que concluye con la solución o soluciones digitales correctas para tu negocio en función de los resultados obtenidos. #CheckList Siempre se puede hacer mejor y se puede llegar a más público, conseguir más clientes. Ya sabes que el entorno digital y el comportamiento del consumidor está continuamente cambiando, así que solo te queda adaptarte a ello. Consejo: Tener una página web y no trabajar en ella, no conduce a nada. Hay que actualizarla constantemente, proporcionar nuevos contenidos, imágenes, curiosidades, noticias,… y así con cualquier presencia que tengas para seguir creciendo y posicionando tu negocio. Estar Sí, pero estar por estar No. #SiguienteCheck
  • 14. “Conocer el percal, no está de más” ¿Conoces qué hace tu cliente en su día a día? ¿Sabes qué canales de comunicación usan tus clientes? ¿Sabes qué es lo que más valora tu cliente? ¿Sabes cuáles son las preocupaciones que tienen? ¿Conoces sus hobbies o aficiones? 2 CONOCE LO MÁS IMPORTANTE, TU CLIENTE CONSTRUCCIÓN MAPA DE EMPATÍA 1º HAZ TU CHECK LIST Si contestas 3 o más negativamente… algo falla y te recomendamos que estudies con los profesionales adecuados la posibilidad de aplicar nuevas soluciones a tu negocio. Si contestas 3 positivamente, no está mal, pero seguro podrías hacer algo más y al final, todo suma. Si contestas todas negativas… sigue la guía y busca la solución perfecta para ti. Si contestas 5 positivamente, ¡enhorabuena! Seguir avanzando es pan comido. #CheckList Este check list podría ser mucho más extenso, seguro. Pero esto es un check list básico que permite conocer el grado de digitalización que presenta tu empresa. Al finalizar llegarás a un autodiagnóstico mucho más profundo que concluye con la solución o soluciones digitales correctas para tu negocio en función de los resultados obtenidos. #CheckList PINCHA PARA VER EL RESULTADO 2º PINCHA PARA VER CONSEJOS 3º Conocer la parte más personal de tu cliente puede hacerte potenciar tu producto o servicio y servir de imán para atraer a los consumidores, creando un sentimiento de pertenencia o de afinidad. No caigas en el error. Consejo 1: Charla con tus clientes, entérate de qué les mueve y qué les hace comprar. Luego crea una estrategia de productos que les haga comprarte a ti y no a tu competidor. Consejo 2: Tampoco es idóneo atosigar al consumidor con encuestas y e-mails masivos cada dos por tres. Es recomendable que hagas este tipo de acciones cada dos meses aproximadamente. #SiguienteCheck
  • 15. ¿Dispones de un teléfono de contacto activo? ¿Tienes activo WhatsApp Business? ¿Conoces cuáles son los canales que prefieren los consumidores para hacerles llegar el producto? ¿Revisas a diario el correo electrónico? ¿Usas las redes sociales como canal de venta? 2 CONOCE LO MÁS IMPORTANTE, TU CLIENTE CANALES 1º HAZ TU CHECK LIST Si contestas 3 o más negativamente… algo falla y te recomendamos que estudies con los profesionales adecuados la posibilidad de aplicar nuevas soluciones a tu negocio. Si contestas 3 positivamente, no está mal, pero seguro podrías hacer algo más y al final, todo suma. Si contestas todas negativas… sigue la guía y busca la solución perfecta para ti. Si contestas 5 positivamente, ¡enhorabuena! Seguir avanzando es pan comido. #CheckList Este check list podría ser mucho más extenso, seguro. Pero esto es un check list básico que permite conocer el grado de digitalización que presenta tu empresa. Al finalizar llegarás a un autodiagnóstico mucho más profundo que concluye con la solución o soluciones digitales correctas para tu negocio en función de los resultados obtenidos. #CheckList PINCHA PARA VER EL RESULTADO 2º PINCHA PARA VER CONSEJOS 3º El consumidor es digital. Por lo que, la compra que realiza en su mayoría es digital. La COVID ha propiciado la compra online (seguridad, comodidad, a un clic…), así que… ¿por qué no probar y llevar tu negocio a lo digital? Consejo: Las tecnologías no dejan de avanzar y quién sabe al nivel al que llegará… entre antes des el salto, mejor. A veces arriesgar es lo más prudente para sobrevivir. #LOTENEMOS
  • 16. Captura el check list ¿Sueles responder a los correos que recibes de tus clientes? ¿Cuentas con una página web o tienda online para dar a conocer y vender tus productos? ¿Interactúas con los clientes en redes sociales? ¿Estás presente en las redes sociales? ¿Estás abierto a escuchar las quejas o sugerencias del cliente? ¿Vas a ferias o eventos relacionados con tu sector? ¿Agradeces al cliente la compra de tu producto? ¿Participas o colaboras con algún otro proyector (esponsorización? ¿Tienes mecanismos que ayuden al proceso de compra al cliente? ¿Haces envíos de tus pedidos? ¿Sabes qué quiere tu cliente realmente? ¿Conoces qué hace tu cliente en su día a día? ¿Adaptas tus productos a lo que demandan? ¿Sabes qué canales de comunicación usan tus clientes? ¿Sabes cómo prefieren comprar tus productos? ¿Conoces sus hobbies o aficiones? ¿Te implicas y facilitas el proceso de compra? ¿Sabes cuáles son las preocupaciones que tienen? ¿Analizas los feedbacks del cliente una vez valorar tu oferta? ¿Sabes qué es lo que más valora tu cliente? ¿Haces promociones o descuentos periódicamente? ¿Dispones de un teléfono de contacto activo? ¿Ofreces al cliente algún producto o servicio distintivo? ¿Tienes activo WhatsApp Business? ¿Ofreces garantía o servicio postventa? ¿Usas las redes sociales como canal de venta? ¿Facilitas el pago de las compras de tus clientes? ¿Revisas a diario el correo electrónico? ¿Tienes un club de fidelización para retener al cliente? ¿Conoces cuáles son los canales que prefieren los consumidores para hacerles llegar el producto? Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto con los distintos consultores profesionales digitales que forman parte de este programa Acelera Pyme #AsesoríasDigitales
  • 17. 3 CÉNTRATE EN SOLUCIONES ESPECÍFICAS PARA NECESIDADES REALES “No tengo ningún protocolo de acción para la seguridad de mis datos” “Tengo poca presencia en Internet y me cuesta mucho ganar seguidores” “En mi empresa seguimos métodos tradicionales y hacemos todo a papel” “Necesito aumentar la presencia digital y mejorar el posicionamiento de mi marca” “Me gustaría aumentar las ventas de mi negocio y llegar a más gente” “Me preocupa que mi empresa no esté protegida antes los ataques cibernéticos” “Necesito mejorar la productividad de mi empresa” “En general, no estamos adaptados al entorno digital” Aquí te dejamos algunas de las necesidades más comunes en las empresas. ¿Consideras que tienes esa necesidad? Corazón rojo ¿Consideras que no tienes la necesidad? Corazón verde Cuantos más corazones verdes en la línea de abajo, mejor estás. Es tu momento de saber si tienes algunas de estas necesidades para ir acercándonos a tu solución digital. Igualmente, el autodiagnóstico final para darte soluciones específicas, lo tienes al final. #Diagnóstico #SolucionesDigitales Volver a todos los pasos
  • 18. 4 ESTUDIA TU ENTORNO Y MERCADO POR QUÉ ESTUDIAR TU ENTORNO PINCHA AQUÍ 1º POR QUÉ ESTUDIAR EL MERCADO 2º Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto con los distintos consultores profesionales digitales que forman parte de este programa Acelera Pyme #AsesoríasDigitales Todos los pasos
  • 19. POR QUÉ ESTUDIAR TU ENTORNO Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto con los distintos consultores profesionales digitales que forman parte de este programa Acelera Pyme #AsesoríasDigitales Volver a todos los pasos
  • 20. TIPSpara conocer a tu entorno Ten en cuenta los factores económicos que pueden afectar a tu negocio (precios, PIB, inflación,…) Mantente al día de los cambios en las normativas o legislaciones que puedan afectar a tu negocio directa o indirectamente Mensualmente haz un listado de las nuevas tendencias y, sobre todo, los cambios en la conducta del consumidor Haz que tu sistema avance al mismo tiempo que los cambios tecnológicos Entérade de la entrada de nuevos competidores Volver a todos los pasos
  • 21. 4 ESTUDIA TU ENTORNO Y MERCADO POR QUÉ ESTUDIAR TU ENTORNO 1º POR QUÉ ESTUDIAR EL MERCADO PINCHA AQUÍ 2º Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto con los distintos consultores profesionales digitales que forman parte de este programa Acelera Pyme #AsesoríasDigitales Volver a todos los pasos
  • 22. POR QUÉ ESTUDIAR EL MERCADO Volver a todos los pasos Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto con los distintos consultores profesionales digitales que forman parte de este programa Acelera Pyme #AsesoríasDigitales
  • 23. 5 BUSCA LA DIFERENCIACIÓN SER DISRUPTIVO EN TIEMPOS DE IGUALES ¡YA CASI LO TIENES! DALE AL PLAY Siempre que quieras ampliar la conceptualización de cada uno de los conceptos o no te queden claros, no dudes en ponerte en contacto con los distintos consultores profesionales digitales que forman parte de este programa Acelera Pyme #AsesoríasDigitales Volver a todos los pasos
  • 24. Volver a todos los pasos
  • 25. Todos los caminos llevan a un autodiagnóstico con soluciones digitales adaptadas a lo que necesita tu negocio EL PASO FINAL