Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

anomia social.ppt

  1. Participación y anomias sociales
  2. Definición e introducción del termino anomia. La definición general de anomia esta dada como la falta de normas o incapacidad de una estructura social en dar a un individuo lo necesario para lograr las metas de la sociedad en la que se desenvuelve .
  3. Definición etimológica Desde la Sociología Anomia –del griego ἀ- ‘privación’ y nomos (νόμος) ‘ley’– con el significado de ‘ausencia de ley’, ‘conjunto de situaciones que derivan de la carencia de normas sociales o de su degradación’.
  4. Definición etimológica Desde la Neuropsicología Anomia –haplología de an- y el gr. ónoma (ὄνομα) ‘nombre’– es un término usado en medicina para designar ‘trastorno del lenguaje que impide llamar a las cosas por su nombre’.
  5. Introducción del termino sociológico • Anomia es un concepto sociológico formulado por el sociólogo francés Émile Durkheim (1858-1917), en su obra La división del trabajo social (1893)
  6. Émile Durkheim (Épinal, Francia, 15 de abril 1858 – París, 15 de noviembre 1917) • Descendiente de una familia de rabinos Judíos por lo que empezó a formarse como rabino hasta su adolescencia donde posteriormente paso a ser agnóstico. • En 1879 gracias a los resultados obtenidos en sus estudios ingresa a la Escuela Normal Superior de parís. • En 1893 publico su tesis doctoral, cuyo titulo fue “La División del Trabajo Social”, donde hace hincapié sobre los peligros que encerraba la deshumanización y compartimentación del trabajo.
  7. • En 1895 seguido en 1897 publico su principal trabajo metodológico “Las reglas del Método Sociológico” basado en el estudio del Suicidio. • Para 1902 se desempañaba en el departamento de Filosofía en la Universidad de Burdeos, Francia. • Durkheim muere el 15 de noviembre de 1917 en Paris, a causa del agotamiento de la vida entregada al trabajo.
  8. LA DIVISION DEL TRABAJO SOCIAL De acuerdo a Durkheim para una sociedad ideal el trabajo se divide en el caracterizado por solidaridad mecánica y solidaridad orgánica. Solidaridad Mecánica • Presenta poca o ninguna división del trabajo ya que los entes sociales realizan labores similares. • Es la mas primitiva, La gente en las sociedades primitivas tiende a ocupar posiciones muy generales en las que realiza una amplia variedad de tareas y mantiene un gran número de responsabilidades. Solidaridad Orgánica • presenta una mayor y más refinada división del trabajo. • Es la mas moderna, Debido a que cada persona realiza unas tareas muy diferentes a las de otra, este hecho lo lleva a depender de los demás para vivir .
  9. Sociedad Caracterizada por la solidaridad Mecánica : Se mantiene unida debido a que la totalidad de sus miembros tiene aptitudes y conocimientos similares. La unión de las personas se debe a que todos están implicados en la realización de actividades parecidas y tienen responsabilidades semejantes. Sociedad caracterizada por la solidaridad Orgánica: Se mantiene unida debido a las diferencias entre las personas , debido al hecho de que tienen diferentes tareas y responsabilidades. Toda vez que cada persona realiza en la sociedad moderna una gama de tareas relativamente pequeña, necesita a otras muchas para poder vivir.
  10. LA ANOMIA Muchas de las cuestiones a las que Durkheim hace referencia se generan a causa de su preocupación por el debilitamiento moral Y la anomia no es la excepción, la cual se muestra como un debilitamiento de la moral común . Los Individuos se enfrentan a la anomia cuando no tienen una noción acertada de los limites morales de la sociedad en la que se encuentran, es decir cuando no tienen el concepto claro de una conducta apropiada y una inapropiada.
  11. OTROS AUTORES ASOCIADOS A LA ANOMIA : • Robert K Merton Involucraba el concepto de anomia a demás del suicidio con la delincuencia el alcoholismo y los desordenes mentales. Según Merton las estructuras sociales ejercen presión sobre el individuo lo que genera una conducta rebelde antes que una conforme. A demás de Merton aportaron al concepto y al análisis de la anomia Albert Cohen, Cloward , Dublin, Parsons Entre otros .
  12. Anomie, Anomia e interacción social
  13. Anomia y participación social • la anomia es considerada por algunos autores como un indicador de la salud mental publica. • Por lo cual es vista como un fenómeno histórico y culturalmente especifico. • Refleja tensiones entre individuo y sociedad, en relación con formas de estructuración y reestructuración social.
  14. • Es considerada en sus muchas acepciones la anomia, como: 1) Cambio en la solidaridad social ligados a transiciones y transformaciones culturales, socioeconómicas y políticas. 2) Disociación entre el fin social y los fines individuales. 1) Dis -funcionalidad de los sistemas normativos, incapaces de orientar el comportamiento individual
  15. 1) Falta de medios institucionales para alcanzar metas culturales (Merton) • Como consecuencias psicológicas, a partir de lo anterior se tiene: a) Abatimiento b) Incertidumbre c) Desesperación d) Sentimientos de impotencia e) Desamparo f) desesperanza
  16. Anomia y contexto colombiano • Algunos autores señalan a Colombia, en el marco de Latinoamérica, como un caso critico de anomia, con base en la aparición de fenómenos como: narcotráfico, corrupción, violencia de grupos armados ilegales, y toda una amalgama de hechos de transgresión de las normas sociales.
  17. Bibliografia y Citas de paginas Web • Anomia social y salud mental publica; Carlos j parales quenza • División del trabajo social; Durkheim • El suicidio; Durkheim • Rincón del vago ,Teoría de la anomia (2010,Octubre) http://html.rincondelvago.com/teoria-de-la-anomia.html • Rincón del vago ,Emile Durkheim (2010,Octubre) http://html.rincondelvago.com/emile-durkheim_2.html • Rincón del vago ,Anomia y conducta Desviada (2010,Octubre) http://html.rincondelvago.com/anomia-y-conducta-desviada.html
  18. Definición etimológica de «anomia» Hispanoteca (2010,Octubre) http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/Foro- preguntas/ARCHIVO-Foro/Anomia%20o%20anom%C3%ADa.htm Imagen Emile Durkheim, Wikipedia (2010, Octubre) http://es.wikipedia.org/wiki/Emile_Durkheim
Publicidad