1. EFECTOS DE LOS DERRAMES DE PETROLEO
En varias oportunidades se ha escucha sobre el derrame de petróleo, pero poco se sabe sobre qué
consecuencias puede traer esto, el derrame de petróleo tiene efectos en el medio ambiente y la
economía.
El petróleo ha constituido gran parte de la economía mundial, gracias a que ha contribuido al
desarrollo socio-económico y tecnológico, en distintos países. Por otra parte es bien sabido que el
petróleo que se encuentra en otros países, se es transportado en barcos, por ello es que ocurre el
derrame en el mar o ríos, siendo esto uno de los mayores catástrofes oceánicas que puede haber.
El derrame del petróleo daña el medio acuático, la vida marina y las plantas y animales de la tierra,
los efectos del derrame pueden aun permanecer a largo plazo. Los daños que se producen en este tipo
de catástrofes medioambientales dependen no sólo del tipo de hidrocarburo que se vierte, sino
también del lugar y las condiciones en las que se produce el accidente.
2. PRODUCTOSDERIVADOSDEL PETROLEO
Producto Uso
Gasolina Combustible vehículos automotores de combustión interna
Turbocombustible Gasolina para jet, Jet-K
Gasolina para aviones Aviones con motores de combustión interna
Diesel Combustible para camiones y buses
Kerosene Se utiliza en cocinas domésticas y en equipos industriales
Bencina industrial
Se usa como materia prima para la fabricación de disolventes alifáticos o como
combustible doméstico
Gas Oil Es un combustible pesado para honos y calderas industriales
Disolventes alifáticos
Sirven para la extracción de aceites, pinturas, pegamentos y adhesivos; para la
producción de thinner, gas para quemadores industriales, elaboración de tintas,
formulación y fabricación de productos agrícolas, de caucho, ceras y betunes, y
para limpieza en general.
Asfaltos
Se utilizan para la producción de asfalto y como material sellante en la industria
de la construcción
Lubricantes Materia prima para la producción de los aceites lubricantes.
Ceras parafínicas
Materia prima para la producción de velas y similares, ceras para pisos, fósforos,
papel parafinado, vaselinas, etc.
Polietileno Materia prima para la industria del plástico en general
Alquitrán aromático
Materia prima para la elaboración de negro de humo que, a su vez, se usa en la
industria.
Ácido nafténico
Sirve para preparar sales metálicas tales como naftenatos de calcio, cobre, zinc,
plomo, cobalto, etc.,tambien se usa en la industria de pinturas, resinas, poliéster,
detergentes,tensoactivos y fungicidas.
Benceno Sirve para fabricar ciclohexano.
Ciclohexano Materia prima para producir caprolactama y ácido adípico, con destino al nylon.
Tolueno
Disolvente en la fabricación de pinturas, resinas, adhesivos, pegantes, thinner y
tintas, y como materia prima del benceno.