Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Análisis de videojuego Call of Duty: Black Ops

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Como crear un videojuego
Como crear un videojuego
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Análisis de videojuego Call of Duty: Black Ops

  1. 1. Arturo del Angel Prati 00145070 Industria del videojuego
  2. 2.  Primera persona.  Estructura lineal.  Mono y multi jugador.  Varios tipos de juego en multijugador.  Diseño para varias consolas.  Realismo sonoro y visual.  Juego en 3D.  Escenas de transición.  Objetivos y miniobjetivos.
  3. 3.  Este juego tiene un objetivo específico, es el sobrevivir, en cualquier tipo de juego, el seguir vivo es lo que te dará la victoria, ya sea en el juego o en los zombis o en el multijugador.
  4. 4.  Este juego es de primera persona ya que la vista de la cámara, es la vista desde los ojos del personaje que eres dentro del juego.  ¿Por qué primera persona?  Gran precisión de disparo.  Perspectiva absorbente y tentadora.  Sitúa al jugador directamente en la acción.  Sumerge al jugador en el juego cuando otros personajes del juego interactúan con él.
  5. 5.  Desde el principio del juego se tiene que seguir una serie de objetivos para poder progresar en el juego.  Dentro de los mapas del juego es posible que el jugador se mueva a su gusto pero los mapas están delimitados por edificios, vallas, paredes o bosque; así que el jugador siempre llegara donde el diseñador lo desee.  Para avanzar de nivel debes cumplir con el objetivo del nivel que estés jugando, ya que el juego es una historia (como una línea del tiempo).
  6. 6.  Call of Duty: black ops, es un juego de un solo jugador, el controlador compite o coopera con personajes de la historia para alcanzar objetivos específicos del juego.  Se busca entretener al jugador.
  7. 7.  En el juego multijugador el juego se hace con otros jugadores humanos o contra la computadora, ya sea en el mismo ordenador, en una red LAN o en internet.  Existen varios tipos de juegos.:  Team Deathmatch  Captura la Bandera  Free for all  Search and Destroy  Demolición  Headquarters  Sabotaje  Dominación  Entrenamiento de Combate
  8. 8.  En los juegos en primera persona, es necesario tener el realismo visual y auditivo.  El realismo alcanzado en este juego es indudable, lo cual hace que el jugador se sumerja cada vez más dentro del juego.  El juego además de ser muy realista se apoya de otras herramientas para hacer que el jugador se adentre más en el juego como la vibración del control  Nota: Hay una parte del juego que me dejo impresionado, cuando aparece una platica con JFK, en realidad parece que él se presto para esa escena.
  9. 9.  Este juego esta desarrollado en tres dimensiones.  Los controles otorgan un movimiento natural a la visión y esto hace que el jugador no tenga que salir en la pantalla.
  10. 10.  Como ya se comento este juego tiene una estructura lineal, lo cual hace que el videojuego tenga una historia; en este juego, antes de empezar cada nivel hay un pequeño video el cual te da información o la historia del nivel que vas a empezar, al terminar te pasan otro video mostrando el resultado de tu misión y eso conectan con el siguiente nivel.  Esto hace que el jugador se sumerja más en el juego, además de que entiende lo que esta haciendo y porque.
  11. 11.  Este juego presenta una estructura lineal, lo cual hace que el jugador haga lo que se espera que haga.  Existen miniobjetivos como el juntar información en cada uno de los niveles, pero el resultado final no se ve afectado si no consigues los tres datos de inteligencia por nivel.

×