Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Boletin N°370
Boletin N°370
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a FELIZ NAVIDAD (20)

Más de Arzobispado Arequipa (20)

Anuncio

FELIZ NAVIDAD

  1. 1. ¡FELIZ NAV
  2. 2. ELIZ NAVIDAD!
  3. 3. En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. La Palabra en el principio estaba junto a Dios. Por medio de la Palabra se hizo todo, y sin ella no se hizo nada de lo que se ha hecho. En la Palabra había vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no la recibió. Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: éste venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino, y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios. Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan da testimonio de él y grita diciendo: -- Este es de quien dije: "El que viene detrás de mí pasa delante de mí, porque existía antes que yo." Pues de su plenitud todos hemos recibido, gracia tras gracia. Porque la Ley se dio por medio de Moisés, la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás: el Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer. Palabra del Señor EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 1, 1 -18
  4. 4. REFLEXIÓN: NAVIDAD ES EL ENCUENTRO DE DIOS CON SU PUEBLO ¡Feliz Navidad! ¿Sabemos lo que celebramos? El Papa Francisco en una entrevista nos ha dicho lo que es para él la Navidad: “La Navidad es el encuentro de Dios con su pueblo. Y también es una consolación, un misterio de consolación. Lo que leemos en los Evangelios es un anuncio de alegría. Para mí la Navidad siempre ha sido esto: contemplar la visita de Dios a su pueblo. La Navidad nos habla de la ternura y de la esperanza. Dios, al encontrarse con nosotros, nos dice dos cosas. La primera: tengan esperanza. Dios siempre abre las puertas, no las cierra nunca. Es el Papá que nos abre las puertas. Segunda: no tengan miedo de la ternura”. "La Palabra era vida y la vida es la luz de los hombres". Es verdad que celebramos la Navidad, pero más que Navidad son "navidades" en las que es muy difícil identificar la presencia del Niño-Dios. Porque las luces nos deslumbran y no descubrimos la auténtica "luz", porque estamos llenos de cosas que nos impiden profundizar en nuestro interior para descubrirle, porque nos hemos quedado en la envoltura y no hemos descubierto el tesoro que encierra. Dios se humaniza para hacernos a nosotros divinos. A todos aquellos que le reciben "Dios les da poder para ser hijos suyos".Atodos aquellos que son capaces de acogerlo en su corazón, Dios les regala su gracia, que se desborda generosamente. Él está presente en nuestra vida. Es absurdo decir “Dios sólo habita en el cielo”, pues Él ha querido encarnarse en nosotros. ¿Para qué? No tengo ninguna duda: para enseñarnos a amar. Dios se humaniza, como dice San Agustín, para hacernos a nosotros divinos. Por José María Martín OSA
  5. 5. AGENDA ARQUIDIOCESANA 24 de Diciembre Misa de Noche Buena Preside: Mons. Javier Del Río Alba Basílica Catedral de Arequipa - Cercado Horas: 20:00 25 de Diciembre Misa por la Natividad de Nuestro Señor Jesús Basílica Catedral de Arequipa – Cercado Preside Mons. Javier Del Río Alba Horas: 18:00 26 de Diciembre Concierto de Villancicos Basílica Catedral de Arequipa - Cercado Horas: 18:00 a 19:30 27 de Diciembre Consejo Pastoral Arquidiocesano Lugar: Auditorio Parroquia San Juan Bautista - Yanahuara Horas: 10:00 a 12:00 01 de Enero Misa en Acción de gracias por Año Nuevo Basílica Catedral de Arequipa – Cercado Preside: Mons. Javier Del Río Alba Horas: 18:00 04 de Enero Misa de Epifanía Preside: Mons. Javier Del Río Alba Basílica Catedral de Arequipa – Cercado Horas: 11:00
  6. 6. EL PAPA NOS HABLA... El Arcángel Gabriel revela a la Virgen la voluntad del Señor, que ella se convierta en la madre de su Hijo unigénito: “Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; él será grande y será llamado Hijo delAltísimo” (Lc 1, 31-32). Actitudes de María Ante todo, su fe, su actitud de fe, que consiste en escuchar la Palabra de Dios para abandonarse a esta Palabra con plena disponibilidad de mente y de corazón. En su “sí” lleno de fe, María no sabe por cuáles caminos deberá aventurarse, cuáles dolores deberá padecer, cuáles riesgos afrontar. Pero es consciente que es el Señor quien pide y ella se fía totalmente de Él, se abandona a su amor. Ésta es la fe de María. Otro aspecto es la capacidad de la Madre de Cristo de reconocer el tiempo de Dios. María es aquella que ha hecho posible la encarnación del Hijo de Dios, María nos enseña a comprender el momento favorable en que Jesús pasa por nuestra vida y pide una respuesta rápida y generosa. Y Jesús pasa. En efecto, el misterio del nacimiento de Jesús en Belén, que se produjo históricamente hace ya más de dos mil años, se produce como evento espiritual, en el “hoy” de la Liturgia. El Verbo, que encontró morada en el seno virginal de María, en la celebración de la Navidad viene a llamar nuevamente al corazón de cada cristiano. Pasa y llama. Cada uno de nosotros está llamado a responder, como María, con un “sí” personal y sincero, poniéndose plenamente a disposición de Dios y de su misericordia, de su amor. Eh, cuántas veces Jesús pasa por nuestra vida. Y cuántas veces nos envía un ángel. Y cuántas veces no nos damos cuenta, porque estamos tan ocupados e inmersos en nuestros pensamientos, en nuestros asuntos que no nos damos cuenta que Él pasa y llama a la puerta de nuestro corazón pidiendo acogida, pidiendo un “sí”, como el de María. Un santo decía: “Tengo temor de que el Señor pase”. ¿Saben por qué tenía temor? Temor de no darse cuenta y dejarlo pasar. Cuando nosotros sentimos en nuestro corazón: “Pero yo querría ser más bueno, más buena, me he arrepentido de esto que he hecho, aquí está precisamente el Señor que llama, que te hace sentir ganas de ser mejor, las ganas de permanecer más cerca de los demás, de Dios. Si tú sientes esto, detente. Allí está el Señor. Y ve a rezar, tal vez a la Confesión. A limpiar un poco el orujo. Eso hace bien. Pero acuérdate bien, si tú sientes esas ganas de mejorar, es Él quien llama. No lo dejes pasar.
  7. 7. ARZOBISPADO OFRECE CONCIERTO GRATUITO DE VILLANCICOS Como ya es habitual en esta época de Navidad, el Arzobispado de Arequipa a través del Centro Pastoral Juan Pablo II ofrece un concierto de Villancicos en la Basílica Catedral de nuestra ciudad con la finalidad de compartir un momento en familia y adorar al Niño Jesús, el concierto se realizará este viernes 26 de diciembre a partir de las 18:00 horas. Serán 9 agrupaciones las que deleitarán a todas las familias arequipeñas que se animen a asistir, entre ellos tenemos los coros de diferentes instituciones educativas como el colegio Corazón de María, Nuestra Señora del Pilar, Claret, Nuestra Señora del Rosario y San Jerónimo, de igual forma participarán la Comunidad Católica Shemá, el coro Vientos del Sur del Movimiento de Vida Cristiana y el coro Juan Pablo II. El Ministerio de Música del Arzobispado, conformado por un grupo de jóvenes que siempre acompañan a Mons. Javier Del Río Alba animando y cantando los diferentes actos litúrgicos de nuestro Pastor también se hará presente entonando cantos acordes a la ocasión. Dato Cabe resaltar que la Basílica Catedral de Arequipa está convirtiéndose en un centro de cultura y arte, ligado siempre a la religiosidad del pueblo arequipeño, ofreciendo espacios para la música e introduciendo a los fieles en el misterio pascual que se celebra participando de un modo más activo y fructífero.
  8. 8. MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR EL 2014 La Eucaristía de Acción de Gracias por el nuevo año coincide con la Solemnidad en honor a María Madre de Dios, que presidirá Mons. Javier Del RíoAlba,Arzobispo de Arequipa, el 1 de enero a las 18:00 horas, en la Basílica Catedral. Se esperan que sean más de 800 los fieles que participen en la Santa Misa y que a su vez sean parte de la Jornada Mundial de Oración por la Paz. Como cada año la Feligresía de Arequipa participa en estas tres celebraciones bajo la guía de nuestro Pastor quien da inicio al nuevo año acercándonos a nuestra gran intercesora Santa María Madre de Dios sobre todo en tiempos donde la violencia aumenta en distintas partes del mundo. Como primer dogma mariano se hace referencia a la Maternidad de María como parte de la fe de todos los cristianos, siendo así proclamada en el Concilio de Éfeso del año 431 y celebrada su solemnidad todos los primeros de enero. Misa de Epifanía La Misa de Epifanía se celebrará el 04 de enero en la Basílica Catedral a las 11:00 horas y será presidida por nuestroArzobispo con quien recordaremos la Bajada de Reyes siendo esta Fiesta Litúrgica una de las más importantes de la Iglesia y quizás la más antigua. En ella Dios se “manifestó” a los paganos en la persona de los magos.

×