Presentación de Víctor Royo (Ibercaja) en el Viernes DEC
1. Víctor Royo Escosa (@vicroyesc)
Marketing y Estrategia Digital
20/11/2019
I ber caj a Agr otech
V i e r n e s D E C : L a d i g i t a l i z a c i ó n d e l
B 2 B .
1
2. Í N D I C E
1. OBJETIVOS Y DIFERENCIACIÓN
2. AGROTECH
3. EVOLUCIÓN E IMPLANTACIÓN
2
3. O B J E T I V O S Y
D I F E R E N C I A C I Ó N1
3
6. LIDERAZGO REGIONAL
EXPANSIÓN CONSOLIDADA
CALIDAD DE
SERVICIO Y TRATO
CAPACIDAD GESTIÓN DEL
AHORRO
GESTIÓN DEL
RIESGO DE CRÉDITO
OPORTUNIDAD
ECONOMÍA
DIGITAL
Construyendo sobre nuestras fortalezas
7. PRINCIPIOS DE DISEÑO
Diferenciación
E n Q U É n o s
d i f e r e n c i a m o s
PROCESO DE DISEÑO
CENTRADO EN EL CLIENTE
C Ó M O t r a b a j a m o s
p a r a c o n s e g u i r l o
8. Principios de diseño
FACTOR HUMANO CONVENIENCIA AUTENTICIDADUTILIDAD
Personalización en la relación y un estilo
cercano y empático.
Adaptarnos al cliente para que no tenga
que elegir, aspiramos a una ubicuidad por
la que el cliente se relacione con Ibercaja
como más le convenga, según su contexto
y necesidad.
Cumplir con las necesidades de nuestros
clientes y sorprenderles haciendo que
descubran junto a nosotros la importancia
y el papel de las finanzas en los momentos
clave de su vida o su desarrollo como
empresas. Siempre con la generosidad de
enfocarnos a ayudarles en cómo actuar en
cada situación de modo que les resulte la
decisión más adecuada.
Mantener la esencia de Ibercaja que nos
ha permitido generar la imagen de relación
con valores humanos que ahora tenemos.
Queremos acompañar a nuestros clientes
a lo largo de sus vidas con un
asesoramiento didáctico y útil que les
ayude a tomar decisiones, que sientan que
lo hacen con confianza y con la
tranquilidad que les generamos por ser
comprensible y adaptado a sus realidades
y de forma cercana, amable, empática y
generadora de la emoción “asesoramiento
útil y humano”
9. Proceso de diseño centrado en el cliente
INVESTIGACIÓN DESARROLLO MEDICIÓN y MEJORA
10. 1.3
C A P A C I D A D D E
A D A P T A C I Ó N
10
11. Capacidad de adaptación
ALIANZAS Y NUEVAS
FORMAS DE TRABAJO
E n Q U É n o s
a p a l a n c a m o s
PROCESOS Y TECNOLOGÍA
C Ó M O l o
a c e l e r a m o s
16. Principios de diseño
FACTOR HUMANO CONVENIENCIA AUTENTICIDADUTILIDAD
Unión de la tecnología (IOT y AI)
con el conocimiento experto entre
Ios Gestores Agro y los Clientes.
Se aprovechan las oportunidades
de la nuevas economía digital para
facilitar la vida al sector agrícola,
fomentar el acceso al sector de
personas jóvenes e impulsar el
desarrollo de áreas rurales.
Resolución de las necesidades de
nuestros clientes Agro en torno al
concepto de Agricultura Sostenible:
• Acceso a nuevos mercado con
exigencias de trazabilidad.
• Ahorro de Recursos para
conseguir una producción más
eficiente.
A través, además, de servicios
financieros adaptable y accesibles.
Asesoramiento Experto e Integral
para acompañar la toma de
decisión de los Clientes Agro
apalancado en el conocimiento
experto y la relación de confianza
con los Gestores Agro.
18. Alianzas y Nuevas Formas de Trabajo
Nos enfrentamos al reto de realizar acciones basadas en la creación de experiencias que lleguen al usuario
de forma diferente.
20. E V O L U C I Ó N E
I M P L A N TA C I Ó N3
20
21. Primera Evolución: Plataforma
• Nuevo diseño mejorando la imagen y
usabilidad.
• Mejora de arquitectura tecnológica
para mejorar la robustez y la
escalabilidad.
• Nuevas funcionalidades: gestión
multiestación, mejora KPIs, más
opciones de personalización/alertas
• Proyecto vivo con aplicación de
filosofía Agile para estudiar la
incorporación de sensores adicionales
que permitan medir la composición del
suelo o predecir la aparición de plagas,
…
22. Primera Evolución: Plataforma
• Nuevo diseño mejorando la imagen y
usabilidad.
• Mejora de arquitectura tecnológica
para mejorar la robustez y la
escalabilidad.
• Nuevas funcionalidades: gestión
multiestación, mejora KPIs, más
opciones de personalización/alertas
• Proyecto vivo con aplicación de
filosofía Agile para estudiar la
incorporación de sensores adicionales
que permitan medir la composición del
suelo o predecir la aparición de plagas,
…
23. Nuevas Funcionalidades:
• Multiestación: permite configurar
diferentes estaciones ubicadas en
cualquier punto .para un
seguimiento integral de toda la
explotación desde el mismo panel
de control...
24. Nuevas Funcionalidades:
• KPIs: inicialmente se han definido 8
indicadores clave que deben ayudar a
los agricultores a la toma de
decisiones relacionadas con su ciclo
productivo para el mejor
aprovechamiento de los recursos
naturales, incrementar la productividad
y ser más eficiente.
• El sistema esta abierto para ir
incorporando nuevos KPIs conforme
se identifique sea necesario.
25. Nuevas Funcionalidades:
• Gestión de Alertas: el usuario
establece los niveles máximo,
mínimo y optimo de cada
variable, para que sea avisado
cuando se registren los valores
que se hayan determinado por si
fuera necesario tener que adoptar
alguna decisión al respecto
MÁXIMO
MÍNIMO
OPTIMO
GESTIÓN
ALERTAS
26. Segunda Evolución: Modelo de Negocio
• Diseño/Implantación de protocolo de
comercialización y asesoramiento a
los clientes por los diferentes aliados del
proyecto.
• Análisis y selección de los públicos
objetivos para la vinculación y
atracción de nuevos clientes.
• Lanzamiento nuevos productos de
financiación (Renting y Préstamos).
• Evolución en el posicionamiento en el
sector Agro.
27. Segunda Evolución: Modelo de Negocio
• Diseño/Implantación de protocolo de
comercialización y asesoramiento a
los clientes por los diferentes aliados del
proyecto.
• Análisis y selección de los públicos
objetivos para la vinculación y
atracción de nuevos clientes.
• Lanzamiento nuevos productos de
financiación (Renting y Préstamos).
• Evolución en el posicionamiento en el
sector Agro.
28. ¿Cómo acceder al servicio?
1. Asesoramiento: Estudio personalizado de cada proyecto para evaluar necesidades de dispositivos a
instalar en función de las expectativas/objetivos definidos.
2. Soluciones Financieras: Oferta personalizada del coste de servicio a través de Renting Tecnológico o
Leasing, para que el agricultor/productor opte por la que mejor se adapte a sus necesidades a través de
una cuota mensual muy económica y sin costes de inversión.
3. Instalación y Mantenimiento: Incluidos en la cuota del servicio sin costes adicionales.
Aproximadamente el tiempo de instalación es 1 hora.
4. Solución cloud: La información procesada esta disponible en tiempo real desde cualquier dispositivo
para facilitar la toma de decisiones en cualquier momento.
29. Víctor Royo Escosa (@vicroyesc)
Marketing y Estrategia Digital
20/11/2019
I ber caj a Agr otech
V i e r n e s D E C : L a d i g i t a l i z a c i ó n d e l
B 2 B .
29