Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

SL-PETS-LOG-01 Recepcion_Carga_Descarga_y_Almacenamiento_de_materiales.pdf

  1. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 1 de 21 1. Personal: 2. Equipos de Protección Personal: 3. Equipo/Herramientas/Materiales:  Asistente logístico  Operador de montacargas  Operador del camión logístico  Técnicos:  Técnico Mecánico  Técnico Neumático  Técnico Lavador  Técnico Soldador  Casco de seguridad con barbiquejo  Guantes de badana  Guantes Showa  Ropa de trabajo con cinta de alta visibilidad – Clase 3  Traje tyveck  Protector auditivo u orejeras  Lentes o sobre lentes de seguridad  Zapatos de seguridad metatarsales  Botas de seguridad metatarsales  Mascarilla descartable KN 95  Bloqueador solar +50 FPS. Equipos  Computadora  Vehículo de transporte  Montacargas  Stock a 1tn. Herramientas  Eslingas de 3 metros, capacidad de 3 Tn.  Grilletes de 7/8”, capacidad de 6.5 Tn.  Eslingas de 1 metro, capacidad de 2 Tn.  Palanca T23A  Eslinga de cadena de 2 ramales, G100 8mm  Tijera tipo avión Materiales  Útiles de oficina 4. Procedimiento Pasos Operacionales Peligro/Aspecto Ambiental Riesgo/Impacto Ambiental Medidas de controles General: En todo momento de la aplicación de este procedimiento Virus SARS Cov2  COVID 19  Distanciamiento social 1.5 m.  Limpieza y desinfección de áreas.  Lavado de manos antes de ingresar al comedor o cuando sea necesario (por 20 segundos como mínimo).  Uso de mascarilla KN95 en los DDS, paradas PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  2. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 2 de 21 de sensibilización, llenado de documentos de gestión.  Uso de Respirador con filtros mixtos al realizar las tareas o actividades en superficie e interior mina. ACTIVIDADES PREVIAS: Inspección del área de trabajo, se procede a llenar el IPERC continuo, check list de equipos y herramientas a utilizar.  Piso irregular, objetos en el piso de la bahía de mantenimiento  Vehículos y equipos móviles que ingresan a taller.  Caída en el mismo nivel  Atropello  Mantener el orden y limpieza en todo el momento.  Transitar por los pasillos peatonales. 4.1 INGRESO DEL CAMIÓN LOGÍSTICO A MINA: 4.1.1 Coordina el Asistente Logístico con el Coordinador Logístico de Lima el día de subida a mina del camión logístico. 4.1.2 El Asistente logístico solicitara la autorización de ingreso y salida del camión logístico al personal de Administración mediante un correo un día antes. 4.1.3 El área de administración a su vez enviará un correo al Gestor de Nexa solicitando la autorización correspondiente. 4.1.4 El Asistente logístico enviará un correo solicitando el apoyo de un agente de Prosegur para la verificación del carguío de materiales en el camión logístico, un día antes. 4.1.5 El Asistente logístico enviará la captura del correo una vez que el gestor de Nexa haya “AUTORIZADO” al  Objetos en el área de trabajo  Energía eléctrica  Papeles sueltos  Vehículos Móviles  Caída del mismo nivel  Shock eléctrico  cortes  Atropello / choque  Mantener el orden y limpieza en todo el momento.  Verificar los interruptores del tomacorriente y se están mal solicitar el cambio  Reciclar, ordenar correctamente los papeles sueltos.  Mantener distancia de seguridad como mínima de 20 m. PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  3. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 3 de 21 operador del camión logístico. 4.2 INGRESO A TALLER Y ESTACIONAMIENTO DEL CAMIÓN LOGÍSTICO 4.2.1 El operador del camión logístico da aviso al Asistente logístico cuando llega al Km 59. 4.2.2 El Asistente logístico coordina con el Supervisor de Mantenimiento para facilitar una bahía para el estacionamiento del camión logístico, en caso que todas las bahías del taller se encuentran ocupados, el Asistente logístico avisa al operador del camión logístico para que pueda esperar afuera del taller.  Vehículos Móviles  Gases de combustión  Objetos en el área de trabajo  Radiación solar  Atropello / choque  Emisión de gases de combustión  Caída en el mismo nivel  Exposición al sol  Delimitar el área de trabajo / respetar el aforo del taller  Uso del respirador de media cara con filtros mixtos.  Mantener el orden y limpieza en todo momento  Uso de bloqueador solar +50SPF 4.2.3 El supervisor de mantenimiento dará aviso por la radio que no ingrese ningún volquete hasta que el camión logístico ingresa. 4.2.4 Ingresa el camión logístico al taller y se estaciona en la bahía designada.  Vehículos Móviles  Gases de combustión  Objetos en el área de trabajo  Radiación solar  Atropello / choque  Emisión de gases de combustión  Caída en el mismo nivel  Exposición al sol  Delimitar el área de trabajo / respetar el aforo del taller  Uso de dispositivos de seguridad.  Uso del respirador de media cara con filtros mixtos.  Mantener el orden y limpieza en todo momento  Uso de bloqueador solar +50SPF 4.2.5 El operador apaga el equipo, acciona la palanca de parqueo, retira la llave del contacto, bajar de la cabina. 4.2.6 El operador retira las guías de remisión de la cabina y se dirige a la oficina del Asistente logístico 4.2.7 El Asistente logístico realiza la revisión de las guías de remisión y de acuerdo a la disposición de carga  Vehículos Móviles  Bajar de la cabina del camión logístico  Gases de combustión  Objetos en el área de  Atropello / choque  Caída a distinto nivel  Emisión de gases de combustión  Caída en el mismo  Delimitar el área de trabajo / respetar el aforo del taller.  Bloqueo del equipo  Uso de los dispositivos de seguridad durante el estacionamiento del equipo.  Uso de los tres puntos de apoyo PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  4. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 4 de 21 determina si hay que mover o no el camión logístico. trabajo  Radiación solar  Piso irregular/Resbaloso nivel  Exposición al sol  Caída en el mismo nivel  Uso del respirador de media cara con filtros mixtos.  Mantener el orden y limpieza en todo momento  Uso de bloqueador solar +50SPF  Caminar por lugares seguros. 4.2.8 El Asistente logístico solicita el apoyo del operador del montacargas. 4.2.9 EL Asistente logístico solicita el apoyo al supervisor de mantenimiento de 3 Técnicos para la descarga y carga del camión logístico.  Objetos en el área de trabajo  Caída del mismo nivel  Delimitar el área de trabajo / respetar el aforo del taller 4.3 APERTURA DE LA BODEGA DEL CAMIÓN LOGÍSTICO: 4.3.1 El Asistente logístico retirara los candados de las puertas de la bodega, sube el cierre y gira el seguro de la puerta hacia el hasta que se libere. 4.3.2 El Asistente logístico o técnico Abre la puerta de la bodega lentamente para ver si no hay carga apilonada cerca a la puerta que se pueda caer.  Vehículos móviles  Levantamiento de cargas  Manipulación de puertas  Atropello / choque  Sobreesfuerzo  Manipulación  Delimitar el área de trabajo / respetar el aforo del taller  Manipular solo cargas menores a 25 kg y/o entre dos o más personas, en tal caso usar la montacargas  Mantener las manos fuera de la línea de fuego PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  5. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 5 de 21 4.3.3 El Asistente logístico o mecánico verifica que la otra puerta de la bodega esté libre de carga y procede abrir subiendo el cierre y girando el seguro lentamente. 4.3.4 Si hubiese carga (materiales) apilonada apoyada en la puerta acomodar de tal manera que al abrir no caiga y si son cargas (materiales) menores que 25 kg bajarlas manualmente entre dos personas hasta que se pueda abrir la puerta de la bodega del furgón sin el riesgo de caída de materiales.  Vehículos móviles  Levantamiento de cargas  Cargas suspendidas  Carga apilonada  Manipulación de carga  Atropello / choque  Esfuerzo excesivo  Atrapamiento  Aplastamiento de carga  Golpes  Sobreesfuerzo  Delimitar el área de trabajo / respetar el aforo del taller  Manipular solo cargas menores a 25 kg y pegados al pecho.  No exponerse a la línea de fuego, Colocarse a un costado.  Durante la apertura de las puertas debe ser lentamente y el personal debe estar posicionado  Manipular solo cargas menores a 25 kg y/o entre dos o más personas, en tal caso usar la montacargas 4.4 DESCARGA DE MATERIALES EN PARIHUELA: 4.4.1 El Asistente logístico revisa las condiciones de los recipientes que contienen sustancias peligrosas, antes de su estibación. 4.4.2 Los productos químicos y/o peligrosos estos deben contar con su respectiva hoja MSDS del fabricante y el Asistente logístico y/o técnico se colocara su EPPs específico.  Obstáculos en el área de trabajo  Productos Químicos  Contenedores deteriorados  Cargas suspendidas  Caída del mismo nivel  Derrame de productos químicos  Proyección de productos químicos.  Contaminación de Suelo  Aprisionamiento  Mantener el orden y contante  Uso de los EPPs específicos según la hoja MSDS.  Contar con un recipiente vacío para el cambio del producto.  Retirar todo material suelto y delimitar el área 4.4.3 El Asistente logístico solicita el apoyo del operador  Cargas pesadas  Esfuerzo excesivo  No manipular manualmente cargas PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  6. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 6 de 21 del montacargas. 4.4.4 El operador del montacargas traslada el montacargas hacia el camión logístico y coordina con el Asistente logístico para la descarga y disposición de los materiales.  Vehículos y equipos móviles  Atropello mayores a 25 kg.  Delimitar el área de trabajo.  El operador del montacargas debe estar autorizado.  Conducir el montacargas a 5 Km/h 4.4.5 El operador del montacargas levanta la porta horquillas hasta que las horquillas estén de 5 a 10 centímetros sobre el piso del furgón y alinea las horquillas con la muesca de la parihuela, introduce toda la horquilla en la muesca de la parihuela, levanta la porta horquillas aproximadamente de 5 a 10 centímetros e inclina el mástil hacia la cabina del operador. 4.4.6 El operador del montacargas retrocede el montacargas hasta que las puntas de la horquilla sobrepasan de 20 a 30 centímetros del camión logístico, baja la porta horquilla hasta alcanzar una altura de 5 a 15 centímetros al ras del piso y traslada la carga de acuerdo a la disposición.  Cargas pesadas  Vehículos y equipos móviles  Cargas suspendidas  Radiación solar  Ruido  Esfuerzo excesivo  Atropello  Aprisionamiento  Exposición al sol  Exposición al ruido de la pistola y claxon de aire del volquete  Las cargas serán transportadas con el montacargas de retroceso si sobrepasan la altura de la cabina del operador.  Mantener una velocidad máxima de 5 K/H.  Delimitar el área de trabajo.  Llevar la carga de 5 a 15 centímetros al ras del suelo.  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de Orejeras o tapones de oído 4.4.7 Las parihuelas con repuestos varios (EPPs, formatearía, extintores, etc.) ubicarlos al ingreso del almacén 2. 4.4.8 Las parihuelas con repuestos de Scania se trasladarán hasta su almacén. 4.4.9 Las parihuelas con cilindros de aceite de Scania se trasladará hasta su almacén de aceites. 4.4.10 Las parihuelas con neumáticos se ubicaran al costado del rack de llantas  Cargas pesadas  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Ruido  Esfuerzo excesivo  Atropello/Choque  Aprisionamiento  Exposición al sol  Exposición al ruido de  Las cargas serán transportadas con el montacargas de retroceso si sobrepasan la altura de la cabina del operador.  Mantener una velocidad máxima de 5 Km/H.  Delimitar el área de trabajo.  Mantener distancia de seguridad.  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de Orejeras o tapones de oído PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  7. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 7 de 21 4.4.11. Los tótems con ADBLUE se ubicarán en el almacén de ADBLUE (costado de la rampa de lavado) 4.4.12 Las parihuelas con cilindros de aceite de Saturno se ubicarán frente al almacén 2. 4.4.13 Se repite los pasos (4.4.5 y 4.4.6) hasta retirar las parihuelas que estén ubicados al extremo del furgón.  Obstáculos en la vía. la pistola y claxon de aire del volquete  Caídas en el mismo nivel  Los componente deben ubicarse un ligar adecuado donde no interrumpa las vías. 4.4.15 Para las parihuelas que estén ubicadas a más de 1 metro hacia dentro del furgón se procederán a jalar para luego bajarlos con el montacargas. 4.4.16 El operador del montacargas levantara el porta horquillas hasta que las puntas de las horquillas sobrepasen 10 centímetros el piso del furgón y avanza hacia delante hasta que el mástil este de 5 a 10 centímetros del furgón y bajara el porta horquillas, aplica el freno de parqueo.  Obstáculos en el área de trabajo  Vehículos y equipos móviles  Cargas suspendidas  Radiación UV  Ruido  Manipulación de cargas  Caída del mismo nivel  Atropello  Aprisionamiento  Exposición a los rayos del sol  Exposición al ruido del claxon de aire  Disergonómica.  Mantener el orden en todo momento  Mantener una velocidad máxima de 5 Km/h.  Delimitar el área de trabajo.  Uso de bloqueador solar +50 SPF  Uso de Orejeras o tapones de oído  No manipular cargas de mayor a 25 kg, en todo caso realizarlo entre dos o más personas. 4.4.17 El Asistente logístico o técnico con una escalera se sube al furgón y colocara la eslinga (eslinga de cadena de 2 ramas o la eslinga sintética con sus grilletes) en ambos extremos de la parihuela y luego con la ayuda de una palanca coloca el otro extremo de la eslinga entre el porta horquilla y la horquilla del montacargas. 4.4.18 El Asistente logístico o técnico baja del furgón con la ayuda de una escalera y se posiciona de 3 a 5 metros.  Obstáculos en el área de trabajo  Eslingas (sintéticas do de cadena) en mal estado  Cargas pesadas  Vehículos y equipos móviles  Caída del mismo nivel  Rompimiento  Esfuerzo excesivo  Atropello  Mantener el orden en todo momento  Llenado correcto del check-list y eliminación de eslingas con observaciones.  Manipular entre dos personas las eslingas de cadena.  Mantener en todo momento el equipo PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  8. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 8 de 21  Cargas suspendidas  Radiación solar  Aprisionamiento  Exposición al sol parqueado y apagado/ comunicación efectiva  Delimitar el área de trabajo.  Uso de bloqueador solar +50SPF 4.4.19 El operador del montacargas levanta la porta horquilla e inclina el mástil hacia la cabina del operador suelta el freno de parqueo y retrocede lentamente hasta que quede templado la eslinga. 4.4.20 El operador del montacargas sigue retrocediendo jalando la parihuela con la eslinga hasta que este llegue al extremo del furgón (mantener de 5 a 10 centímetros entre el extremo y la parihuela) guiado por el Asistente logístico o técnico. 4.4.21 El operador detiene el montacargas y avanza 2 metros aproximadamente hacia delante y parquea el equipo, el Asistente logístico o técnico retira la eslinga dela parihuela y después retira la palanca y eslinga que está entre el porta horquilla y la horquilla.  Cargas pesadas  Vehículos y equipos móviles  Cargas suspendidas  Radiación solar  Ruido  Eslingas (sintéticas do de cadena) en mal estado  Tránsitos por escaleras  Esfuerzo excesivo  Atropello  Aprisionamiento  Exposición al sol  Exposición al ruido del claxon de aire de los volquetes  Rompimiento / golpes  Caídas a diferente nivel.  Las cargas serán transportadas con el montacargas de retroceso si sobrepasan la altura de la cabina del operador  Mantener una velocidad máxima de 5 Km/h.  Los técnicos se mantendrán a 5 metros cuando el montacargas está en movimiento.  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de Orejeras o tapones de oído  Llenado correcto del check-list y eliminación de eslingas con observaciones.  Uso de los tres puntos de apoyo, unas de los personas que se encuentra en el piso tendrá que sujetar la escalera mientras que el otro personal se posiciona en la escalera. 4.4.22 El operador del montacargas parquea el montacargas y avanza hacia delante alineando las horquillas con la muesca de la parihuela , introduce toda la horquilla en la muesca de la parihuela y levanta de 5 a 10 centímetros el porta horquilla, inclina el mástil hacia  Vehículos y equipos móviles  Cargas suspendidas  Radiación solar  Atropello  Aprisionamiento  Exposición al sol  Mantener una velocidad máxima de 5 Km/h.  Los técnicos se mantendrán a 5 metros cuando el montacargas está en movimiento.  Uso de bloqueador solar +50SPF PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  9. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 9 de 21 la cabina del operador y retrocede hasta sobrepasar 20 a 30 centímetros el extremo del furgón del camión logístico, baja la porta horquilla hasta alcanzar una altura de 5 a 15 centímetros al ras del piso y traslada la carga de acuerdo a la disposición 4.4.23 Se repetirá los mismos pasos de (4.4.16 a 4.4.22)hasta terminar de retirar toda las parihuelas del furgón.  Ruido  Exposición al ruido del claxon de aire de los volquetes  Uso de Orejeras o tapones de oído 4.4.24 Terminado la descarga el Asistente logístico verifica el ingreso de los materiales de acuerdo a la guía de remisión. 4.4.25 El Asistente logístico deberá verificar las condiciones de los materiales, antes de su ingreso al Kárdex (control de almacén), en caso de existir daños o falta de algún material, se procederá a informar al Coordinador Logística (Lima) y al Residente de la unidad mediante correo electrónico. 4.4.26 Asistente logístico debe firmar las respectivas guías de remisión del transportista en señal de conformidad y quedarse con las copias que correspondan.  Obstáculos en el área de trabajo  Cargas apilonadas  Contenedores deteriorados  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Ruido  Caída del mismo nivel  Aprisionamiento  Derrame de productos químicos  Atropellamiento  Exposición al sol  Exposición al ruido del claxon de aire de los volquetes  Dejar los pasos peatonales libres.  Delimitar el área de almacenamiento provisional.  Ubicar en sus contenedores los aceites, Adblue y productos químicos  Mantener una velocidad máxima de 5 Km/h.  Delimitar el área de trabajo.  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de Orejeras o tapones de oído 4.5 DESCARGA DE MATERIALES SUELTOS (SIN PARIHUELAS): 4.5.1 El Asistente Logístico revisa las condiciones de los recipientes que contienen sustancias peligrosas, antes de su estibación. 4.5.2 Los productos químicos y/o peligrosos estos deben contar con su respectiva hoja MSDS del fabricante y el Asistente logístico y/o técnico se colocará su EPP específico. 4.5.3 Asistente Logístico con los técnicos designados  Obstáculos en el área de trabajo  Levantamiento de cargas  Manipulación de carga  Mobiliario anti- ergonómicos  Caída del mismo nivel  Esfuerzo excesivo  Aprisionamiento/Gol pes  Posición  Dejar los pasos peatonales libres.  No levantar cargas que sobrepasan los 25 kg.  Realizar estiramientos cada 15 minutos  Comunicación efectiva durante los PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  10. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 10 de 21 retiran manualmente desde el piso los materiales (EPPS, formatos, útiles de escritorio, repuestos menores, cajas de cámara , caja de agua, tacos de madera, extintores, conos de seguridad etc.), que estén ubicados hasta 70 centímetros hacia dentro del furgón.  Productos Químicos  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Ruido disergonómica  Derrame de productos químicos  Atropello  Exposición al sol  Exposición al ruido del claxon de aire de los volquetes trabajos.  Ubicar en sus contenedores los aceites, Adblue y productos químicos  Delimitar el área de trabajo.  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de orejeras o tapones de oído. 4.5.4 Para los materiales que estén a más de 70 centímetros hacia dentro del furgón, el Asistente Logístico o un técnico con la ayuda de una escalera tijeral se subirá y pasara a los demás los materiales (EPPS, formatos, útiles de escritorio, repuestos menores, cajas de cámara, caja de agua, tacos de madera, extintores, conos de seguridad, etc.).  Obstáculos en el área de trabajo  Cargas apilonadas  Vehículos y equipos móviles  Escalera tijeral  Radiación solar  Ruido  Caída del mismo nivel  Aprisionamiento  Atropellamiento  Caída a distinto nivel  Exposición al sol  Exposición al ruido del claxon de aire de los volquetes  Dejar los pasos peatonales libres.  Delimitar el área de almacenamiento provisional.  Delimitar el área de trabajo.  Inspección correcta de la escalera, uso de los tres puntos de apoyo.  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de Orejeras o tapones de oído 4.5.5 La disposición de materiales se da de acuerdo a su clasificación: 4.5.6 Los EPPS, formatos, útiles de escritorio, repuestos menores, tacos de madera, extintores, conos de seguridad, varios se colocarán al ingreso del almacén 2. 4.5.7 Las cajas sueltas de cámaras, guarda cámaras, agua mineral se bajaran en el almacén de neumáticos.  Obstáculos en el área de trabajo  Cargas apilonadas  Transporte de carga  Contenedores deteriorados  Vehículos y equipos  Caída del mismo nivel  Aprisionamiento  Atrapamiento de mano/golpes  Derrame de productos químicos  Atropellamiento  Dejar los pasos peatonales libres.  Delimitar el área de almacenamiento provisional.  No llevar cargas que sobrepasan los hombros  Ubicar en sus contenedores los productos PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  11. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 11 de 21 4.5.8 Terminado la descarga de materiales el Asistente logístico coordinara con el operador del montacargas. móviles  Radiación solar  Ruido  Manipulación de carga  Exposición al sol  Exposición al ruido del claxon de aire de los volquetes  Aprisionamiento/Gol pe químicos  Delimitar el área de trabajo, ningún equipo ingresara sin comunicar por radio al supervisor de mantenimiento.  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de Orejeras o tapones de auditivos  Comunicación efectiva durante los trabajos. 4.5.9 El operador del montacargas traslada el montacargas hacia el camión logístico y coordina con el Asistente Logístico para la descarga y disposición de los materiales. 4.5.10 El Asistente Logístico con un técnico retiran una parihuela del almacén de parihuelas y la ubican detrás del camión logístico.  Obstáculos en el área de trabajo  Vehículos y equipos móviles  Manipulación de parihuelas  Radiación solar  Ruido  Caída del mismo nivel  Atropellamiento  Golpes / atrapamiento de mano  Exposición al sol  Exposición al ruido del claxon de aire de los volquetes  Dejar los pasos peatonales libres.  Delimitar el área de trabajo.  Manipular entre dos personas las parihuelas  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de Orejeras o tapones de auditivos 4.5.11 El operador del montacargas alinea las horquillas con la muesca de la parihuela e introduce toda la horquilla, levanta la porta horquilla de 10 a 20 centímetros e inclina el mástil hacia la cabina del operador. 4.5.12 El operador del montacargas levanta el porta horquillas hasta que pase de 5 a 10 centímetros del piso del furgón y avanza hacia delante introduciendo toda la  Obstáculos en el área de trabajo  Cargas apilonadas  Contenedores deteriorados  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Caída del mismo nivel  Aprisionamiento  Derrame de productos químicos  Atropellamiento  Exposición al sol  Dejar los pasos peatonales libres.  Delimitar el área de almacenamiento provisional.  Ubicar en sus contenedores los aceites, Adblue y productos químicos  Mantener una velocidad máxima de 5 Km/h.  Delimitar el área de trabajo. PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  12. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 12 de 21 parihuela dentro del furgón. 4.5.13 El operador del montacargas baja la porta horquilla dejando la parihuela en el piso del furgón, parquea el montacargas, apaga el equipo.  Ruido  Exposición al ruido del claxon de aire de los volquetes  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de Orejeras o tapones de auditivos 4.5.14 El Asistente Logístico y un técnico subirán al furgón con el apoyo de una escalera y subirán manualmente entre los dos los repuestos mayores a 25 kilos en la parihuela que se puso. 4.5.15 Una vez que se haya llenado la parihuela el Asistente Logístico o el técnico darán aviso al operador del montacargas para que lo retire.  Obstáculos en el área de trabajo  Levantamiento de cargas  Mobiliario anti- ergonómico  Productos Químicos  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Escaleras tijerales  Caída del mismo nivel  Esfuerzo excesivo  Posición disergonómica  Derrame de productos químicos  Embestida / colisión  Exposición al sol  Caída a diferente nivel  Dejar los pasos peatonales libres.  No levantar cargas que sobrepasan los 25 kg.  Realizar estiramientos cada 15 minutos  Ubicar en sus contenedores los aceites, Adblue y productos químicos  Delimitar el área de trabajo.  Uso de bloqueador solar +50SPF  Inspección correcta de la escalera. 4.5.16 El operador del montacargas levantara la porta horquillas aproximadamente de 5 a 10 centímetros e inclina el mástil hacia la cabina del operador. 4.5.17 El operador retrocede el montacargas hasta que las puntas de la horquilla sobrepasan de 20 a 30 centímetros del camión logístico, baja el porta horquilla hasta alcanzar una altura de 5 a 15 centímetros al ras del piso y traslada la carga de acuerdo a la disposición.  Cargas Suspendida  Contenedores deteriorados  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Ruido del claxon de aire de los volquetes  Aprisionamiento  Derrame de productos químicos  Atropellamiento  Exposición al sol  Exposición al ruido del claxon de aire de los volquetes  Delimitar el área de trabajo.  Ubicar en sus contenedores los aceites, Adblue y productos químicos  Mantener una velocidad máxima de 5 Km/h.  Delimitar el área de trabajo.  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de Orejeras o tapones de auditivos 4.5.18 Las parihuelas con repuestos de Ferreyros se  Cargas Suspendida  Aprisionamiento  Delimitar el área de trabajo. PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  13. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 13 de 21 ubican al ingreso del almacén 2 4.5.19 Las parihuelas con repuestos varios (EPPs, formatos, extintores, etc.) ubicarlos al ingreso del almacén 2. 4.5.20 Las parihuelas con repuestos de Scania se trasladarán hasta su almacén. 4.5.21 Las parihuelas con cilindros de aceite de Scania se trasladará hasta su almacén de aceites. 4.5.22 Las parihuelas con neumáticos se ubicarán al costado del rack de llantas 4.5.23 Los tótems con ADBLUE se ubicarán en el almacénde ADBLUE (costado de la rampa de lavado) 4.5.24 Las parihuelas con cilindros de aceite de Saturno seubicarán frente al almacén 2. 4.5.25 Se repite los pasos del 4.5.9 al 4.5.24, hasta retirar todos los materiales del furgón.  Contenedores deteriorados  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Ruido del claxon de aire de los volquetes  Derrame de productos químicos  Atropellamiento  Exposición al sol  Exposición al ruido del claxon de aire de los volquetes  Ubicar en sus contenedores los aceites, Adblue y productos químicos  Mantener una velocidad máxima de 5 Km/h.  Delimitar el área de trabajo.  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de Orejeras o tapones de auditivos 4.5.26 Para el caso en que lleguen solo neumáticos, dejarán un espacio en la parte de atrás del furgón lo suficientemente para que ingrese una parihuela y se repetirán los pasos de (4.5.9 al 4.5.13) 4.5.27 Dos técnicos se subirán al furgón con la ayuda de una escalera. 4.5.28 Entre dos técnicos bajan los neumáticos de uno en uno con el apoyo de una palanca de T48A o T23A 4.5.29 Los técnicos apilonan en la parihuela de 4 neumáticos en 4. 4.5.30 Se repiten los pasos del 4.5.26 al 4.5.29 hasta terminar de descargar los neumáticos.  Obstáculos en el área de trabajo  Neumáticos apilonados  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Ruido  Delimitadores  Caída del mismo nivel  Aprisionamiento  Atropellamiento  Exposición al sol  Exposición al ruido del claxon de aire de los volquetes  Golpearse con los delimitadores  Dejar los pasos peatonales libres.  Manipular entre dos técnicos  Mantener una velocidad máxima de 5 Km/h.  Delimitar el área de trabajo.  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de Orejeras o tapones de auditivos  Uso de EPPs (guantes de badana, casco de seguridad con barbiquejo, zapatos PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  14. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 14 de 21 4.5.31 El Asistente logístico retirar los delimitadores del área de trabajo metatarsales, lentes de seguridad) 4.5.32 Terminado la descarga el Asistente logístico verifica el ingreso de los materiales de acuerdo a la guíade remisión. 4.5.33 El personal de Almacén Asistente Logístico deberá verificar las condiciones de los materiales, antes de su ingreso al Kárdex (control de almacén), en caso de existir daños o falta de algún material, se procederá a informar al personal de logística (Lima) y al Residente de la unidad mediante correo electrónico. 4.5.34 El Asistente Logístico debe firmar las respectivas guías de remisión del transportista en señalde conformidad y quedarse con las copias que correspondan.  Obstáculos en el área de trabajo  Cargas apilonadas  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Ruido del claxon de aire de los volquetes  Caída del mismo nivel  Aprisionamiento  Atropellamiento  Exposición al sol  Exposición al ruido del claxon de aire de los volquetes  Dejar los pasos peatonales libres.  Delimitar el área de almacenamiento provisional.  Mantener una velocidad máxima de 5 Km/h.  Delimitar el área de trabajo.  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de Orejeras o tapones de auditivos 4.6 CARGA DEL CAMIÓN LOGÍSTICO: 4.6.1 El Asistente Logístico coordinara con cada área para que registra los materiales a retirar en el FORMATO DE SALIDA DE MATERILAES. 4.6.2 El formato una vez llenado, el Asistente logístico se dirigirá hacer firmar por el Área Mantenimiento y Almacén Central de NEXA (solo los Días Lunes y viernes se realizan las firmas). 4.6.3 Con las firmas completas el Asistente logístico llena las guías de remisión. 4.6.4 El Asistente Logístico llama a centro de control para solicitar el agente que supervisara el carguío del  Objetos en el área de trabajo  Vehículos y equipos móviles  Papeles sueltos  Caída al mismo nivel  Atropello  cortes  Mantener el orden y limpieza en todo el momento.  Transitar por los caminos peatonales  NO usar el celular mientras se camina  Ordenar y reciclar correctamente los papeles usados. PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  15. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 15 de 21 camión logístico. 4.6.5 Se coordinará una movilidad con el supervisor de mantenimiento para recoger al agente y en caso no cuentan con un personal a disposición centro de control dará la autorización de cargar sin el agente supervisor, el camión logístico se revisara en el Km59. 4.6.6 El Asistente Logístico coordina con el supervisor de mantenimiento para que designe 3 técnicos (técnicos mecánicos y/o neumáticos) que puedan ayudar a realizar el carguío del camión logístico. 4.6.7 Se cargará siempre en el siguiente orden: 4.6.8 Primero los neumáticos para reencauche o desuso. 4.6.9 Tótemsvacíos de ADBLUE 4.6.10 Repuestos para su reparación 4.6.11 Repuestos y/o Herramientas para su devolución.  Obstáculos en el área de trabajo  Sobrecarga del camión  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Presencia de polvo  Caída del mismo nivel  Rompimiento de la suspensión(muelles)  Embestida / colisión  Exposición al sol  Inhalación  Dejar los pasos peatonales libres.  Realizara la carga en el camión logístico, respetando las especificaciones del vehículo (carga máxima).  Delimitar el área de trabajo.  Uso de bloqueador solar +50SPF  Uso de respirador de media cara con filtros mixtos 4.6.12 El Asistente logístico coordina con el operador del montacargas para el carguío. 4.6.13 El operador del montacargas se estacionará con la porta horquillas de 30 a 40 centímetros al ras del piso, parqueara el equipo y apagara, el Asistente Logístico o técnico subirá el seguro de la horquilla y girara 180° y luego manualmente empujara la horquilla hasta que queden juntas y girara el seguro de la horquilla. 4.6.14 Dos técnicos se subirán con el apoyo de una escalera al furgón y dos técnicos se quedaran alineando  Obstáculos en el área de trabajo  Manipulación de neumáticos  Mobiliario anti- ergonómico  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Caída del mismo nivel  Esfuerzo excesivo  Posición disergonómica  Embestida / colisión  Dejar los pasos peatonales libres.  Manipular entre dos técnicos.  Realizar estiramientos cada 15 minutos  Mantener delimitada el área de trabajo, ningún volquete ingresara o saldrá previa autorización. PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  16. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 16 de 21 los neumáticos de 3 en 3.  Escaleras tijerales  Polución  Exposición al sol  Caída a diferente nivel  Inhalación  Uso de bloqueador solar +50SPF.  Inspección correcta de la escalera.  Uso de respirador de media cara con filtros mixtos. 4.6.15 El operador del montacargas se aproximará a los neumáticos alineados (un técnico los sujetara de un costado) e introducirá las horquillas en el centro del neumático (donde va el aro) hasta que tope el primer neumático con la porta horquilla, levanta la porta horquilla hasta que los neumáticos dejen de tocar el piso (de 5 a 10 centímetros) e inclina el mástil hacia la cabina del operador. 4.6.16 El operador del montacargas traslada los neumáticos hacia el furgón del camión logístico y a unos 30 centímetros aproximadamente del furgón levanta la porta horquillas hasta sobrepasar de 5 a 10 centímetros del piso del furgón. 4.6.17 El operador del montacargas avanza hasta mantener una distancia de 5 a 10 centímetros del extremo del furgón y el mástil del montacargas. 4.6.18 Un técnico se posiciona a un costado y sujeta los neumáticos y le da aviso al operador del montacargas (*). 4.6.19 El operador del montacargas baja la porta horquilla hasta liberar los neumáticos y retrocede lentamente. 4.6.20 El operador del montacargas baja la porta horquilla de 5 a 15 centímetros al ras del piso y se  Obstáculos en el área de trabajo  Manipulación de neumáticos  Mobiliario anti- ergonómico  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Escaleras tijerales  Polución  Manipulación de las Horquillas del montacargas  Carga suspendida  Delimitadores retractiles  Caída del mismo nivel  Esfuerzo excesivo  Posición disergonómica  Embestida / colisión  Exposición al sol  Caída a diferente nivel  Inhalación  Atrapamiento de mano  Aprisionamiento  Golpearse las manos  Dejar los pasos peatonales libres.  Manipular entre dos técnicos.  El técnico se pondrá hacia un costado al momento de levantar los neumáticos con el montacargas.  Realizar estiramientos cada 15 minutos  Mantener delimitada el área de trabajo, ningún volquete ingresará o saldrá previa autorización.  Uso de bloqueador solar +50SPF.  Inspección correcta de la escalera.  Uso de respirador de media cara con filtros mixtos.  Liberar el seguro moviendo despacio las horquillas, y so de EPPs (guantes de badana)  Delimitar el área de trabajo y mantenerse de 3 a 5 metros cuando el montacargas está en movimiento.  Evaluar el buen estado, sino cambiarlo PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  17. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 17 de 21 traslada para cargar más neumáticos, se repite la misma operación hasta terminar de cargar los neumáticos. 4.6.21 * Entre los 2 técnicos apoyan las llantas en la pared del furgón y de 1 en 1 trasladan los neumáticos hacia el fondo del furgón y van apilando de 4 en 4, haciendo dos filas. 4.6.22 Lugo de apilar dos en cada fila, en las dos primeras se volverán apilarse 4 neumáticos más, teniendo que apilar en total 8 neumáticos. 4.6.23 Se repite los pasos del 4.6.15 al 4.6.22, hasta terminar de cargar los neumáticos según la cantidad registrada en el FORMATO DE SALIDA DE MATERILAES. 4.6.24 El operador del montacargas se dirige al almacén de ADBLUE se estaciona, parquea el equipo, apaga el equipo y el Asistente logístico o técnico levanta el seguro y gira 180°. 4.6.25 El Asistente Logístico o técnico jala las horquillas manualmente hasta que estén separados según se requiera y vuelve a colocar el seguro. 4.6.26 El Asistente Logístico o técnico retira los delimitadores del área dejando suficiente área para cargar los Tótem 4.6.27 El operador del montacargas alinea las horquillas con las muescas de la parihuela del Tótem y avanza hasta introducir toda la horquilla levanta el Tótem de 5 a 15 centímetros e inclina el mástil hacia la cabina del operador. 4.6.28 El operador traslada el Tótem hacia el camión  Obstáculos en el área de trabajo  Manipulación de Tótem de Adblue  Mobiliario anti- ergonómico  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Escaleras tijerales  Polución  Manipulación de las Horquillas del  Caída del mismo nivel  Esfuerzo excesivo  Golpearse  Posición disergonómica  Embestida / colisión  Exposición al sol  Caída a diferente nivel  Inhalación  Dejar los pasos peatonales libres.  Manipular entre dos técnicos.  El técnico se pondrá hacia un costado al momento de levantar los Tótem con el montacargas.  Realizar estiramientos cada 15 minutos  Mantener delimitada el área de trabajo, ningún volquete ingresará o saldrá previa autorización.  Uso de bloqueador solar +50SPF.  Inspección correcta de la escalera.  Uso de respirador de media cara con PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  18. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 18 de 21 logístico y levanta hasta sobrepasar de 5 a 10 centímetros del piso del furgón e introduce el tótem al furgón. 4.6.29 El operador del montacargas inclina el mástil hacia el furgón hasta estar perpendicularmente con el piso del furgón, baja la porta horquilla hasta liberar la horquilla y retrocede lentamente. 4.6.30 Una vez que sobrepase de 20 a 30 Centímetros baja la porta horquilla hasta tener una altura de 5 a 15 centímetros del piso. 4.6.31 El Asistente logístico y un técnico con una escalera tijeral se subirán al furgón y acomodarán el tótem 4.6.32 Se repite los pasos del 4.6.26 al 4.6.31, hasta terminar de cargar los Tótem. montacargas  Carga suspendida  Delimitadores retractiles  Atrapamiento de mano  Aprisionamiento  Golpearse las manos filtros mixtos.  Liberar el seguro moviendo despacio las horquillas, y so de EPPs (guantes de badana)  Delimitar el área de trabajo y mantenerse de 3 a 5 metros cuando el montacargas está en movimiento.  Evaluar el buen estado, sino cambiarlo 4.6.33 El Asistente logístico o técnico retira los delimitadores del almacén temporal. 4.6.34 El operador del montacargas se dirige al almacén temporal y alinea las horquillas con la muesca de la parihuela a cargar con repuestos a reparar o devolución (estos repuestos deben estar forrados con cinta film) y avanza hasta introducir toda la horquilla levanta la parihuela de 5 a 15 centímetros e inclina el mástil hacia la cabina del operador. 4.6.35 El operador del montacargas traslada la parihuela hacia el camión logístico y levanta hasta sobrepasar de 5 a 10 centímetros del piso del furgón y introduce el tótem al furgón. 4.6.36 El operador del montacargas inclina el mástil  Obstáculos en el área de trabajo  Manipulación de repuestos usados  Mobiliario anti- ergonómico  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Escaleras tijerales  Caída del mismo nivel  Esfuerzo excesivo  Golpearse  Posición disergonómica  Embestida / colisión  Exposición al sol  Dejar los pasos peatonales libres.  Manipular entre dos técnicos.  Uso de EPPS (guantes de badana, casco de seguridad, lentes de seguridad, zapatos metatarsales.  Realizar estiramientos cada 15 minutos  Mantener delimitada el área de trabajo, ningún volquete ingresará o saldrá previa autorización.  Uso de bloqueador solar +50SPF. PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  19. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 19 de 21 hacia el furgón hasta estar perpendicularmente con el piso del furgón, baja la porta horquilla hasta liberar la horquilla y retrocede lentamente. 4.6.37 Una vez que sobrepase de 20 a 30 Centímetros baja la porta horquilla hasta tener una altura de 5 a 15 centímetros del piso. 4.6.38 Se repite los pasos del 4.6.33 al 4.6.37, hasta terminar de cargar las parihuelas con repuestos a reparar o devolución.  Polución  Carga suspendida  Delimitadores retractiles  Caída a diferente nivel  Inhalación  Aprisionamiento  Golpearse las manos  Inspección correcta de la escalera.  Uso de respirador de media cara con filtros mixtos.  Delimitar el área de trabajo y mantenerse de 3 a 5 metros cuando el montacargas está en movimiento.  Evaluar el buen estado, sino cambiarlo 4.6.39 El Asistente Logístico cargar los repuestos menores a 25 kg manualmente en la parte posterior del furgón. 4.6.40 El operador del camión logístico cierra las puertas del furgón y asegura poniéndole un candado 4.6.41 Las muestras de aceite y documentación a enviar el Asistente logístico los embalara y subirá en la cabina, lado del copiloto.  Obstáculos en el área de trabajo  Manipulación de repuestos usados  Mobiliario anti- ergonómico  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Escaleras tijerales  Polución  Delimitadores retractiles  Caída del mismo nivel  Esfuerzo excesivo  Golpearse  Posición disergonómica  Embestida / colisión  Exposición al sol  Caída a diferente nivel  Inhalación  Golpearse las manos  Dejar los pasos peatonales libres.  Manipular entre dos técnicos.  Uso de EPPS (guantes de badana, casco de seguridad, lentes de seguridad, zapatos metatarsales.  Realizar estiramientos cada 15 minutos  Mantener delimitada el área de trabajo, ningún volquete ingresará o saldrá previa autorización.  Uso de bloqueador solar +50SPF.  Inspección correcta de la escalera.  Uso de respirador de media cara con filtros mixtos.  Evaluar el buen estado, sino cambiarlo 4.6.42 El operador entrega el FORMATO DE SALIDA DE MATERIALAES firmado y las guías de remisión al  Obstáculos en el área de trabajo  Caída del mismo nivel  Dejar los pasos peatonales libres. PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  20. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 20 de 21 conductor del camión logístico. 4.6.43 El Asistente Logístico o técnico retira los delimitares del área. 4.6.44 El operador del camión logístico retira sus tacos y conos y procede a salir. 4.6.45 El Asistente Logístico coordinara con el supervisor de mantenimiento para trasladar al agente que supervisó el carguío del camión logístico. 4.6.46 El Asistente Logístico envía un correo con la relación de materiales que están saliendo en el camión logístico a todas las jefaturas.  Mobiliario anti- ergonómico  Vehículos y equipos móviles  Radiación solar  Polución  Delimitadores retractiles  Posición disergonómica  Embestida / colisión  Exposición al sol  Inhalación  Golpearse las manos  Realizar estiramientos cada 15 minutos  Mantener delimitada el área de trabajo, ningún volquete ingresará o saldrá previa autorización.  Uso de bloqueador solar +50SPF.  Uso de respirador de media cara con filtros mixtos.  Evaluar el buen estado, sino cambiarlo 4.7 ALMACENAMIENTO DE MATERIALES: El Asistente logístico procederá a desembalar las cajas que  Objetos en el área de  Caída del mismo nivel  Cortes  Caída del mismo nivel  Caída a diferente nivel  Esfuerzo excesivo  Posición Disergonómica  Inhalación  Exposición al sol  Cortes  Mantener el orden y limpieza en todo el contienen los materiales. El Asistente logístico verifica el contenido según los documentos de envío, guía de remisión, Orden de compra, etc. El Asistente logístico procederá a ubicar los materiales según en los estantes de almacén. trabajo.  Papeles sueltos  Escaleras  Obstáculos en el área de trabajo  Levantamiento de momento.   Inspección correcta de la escalera.    Realizar estiramientos cada 15 minutos cargas  Mobiliario anti-  Uso de respirador de media cara con filtros El Asistente logístico procederá a colocar las materiales de embalaje en los depósitos de residuos según su clasificación. ergonómicos  Productos Químicos  Radiación solar  Tijeras tipo avión mixtos.  Uso de bloqueador solar +50SPF.  Evaluar el buen estado, sino cambiarlos  Reciclar, ordenar correctamente los materiales. PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23
  21. COPIA NO CONTROLADA, SOLO PARA USO INTERNO PETS Unidad Minera Cerro Lindo Recepción, carga, descarga y almacenamiento de materiales Área: Logística Versión: 00 Código: SL-PETS-LOG-01 Página: 21 de 21 PREPARADO POR REVISADO POR: APROBADO POR: SUPERVISOR SSOMA GERENTE DE PROYECTOS GERENTE DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RIESGOS Leslie Quispe C. Bruno Navoni Dámaso Guivin Chavez FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: 07/02/23 08/02/23 08/02/23 El personal no deberá ubicarse debajo de la carga suspendida El personal que no esté autorizado para la operación del montacargas no podrá realizar la tarea. No se realizará la actividad si las herramientas y equipos están en mal estado. Dejar obligatoriamente un espacio para instalar una parihuela cuando se suben solo neumático (estas sin parihuelas)
Publicidad