1. “Lo que soñamos ya lo estamos haciendo: construimos un
mejor futuro con liderazgo y emprendimiento”
GUÍAS CURRICULARES
________________________
Nombre del/ la líder
NIVEL:
GRADO:
PERÍODO: PRIMER
COLEGIO COMFAMILIAR LOS LAGOS
2014
Esta producción es de uso exclusivo del Colegio Comfamiliar Los Lagos, por lo tanto la reproducción
parcial o total de esta guía debe solicitarse con permiso escrito a la institución.
INSTRUCCIONES DE LA GUÍA CURRICULAR
2. “Lo que soñamos ya lo estamos haciendo: construimos un
mejor futuro con liderazgo y emprendimiento”
SABERES PREVIOS:
¿Qué sabes de los tipos de textos?
¿Conoces los tipos de textos informativos?
¿Conoces los tipos de textos instructivos?
¿Qué sabes de los textos infogramas?
¿Qué tipo de texto se trabajan en el proyecto de Infonautas?
HABLEMOS DE…
LOS TIPOS DE TEXTOS
COLEGIO COMFAMILIAR LOS LAGOS
GUÍAS CURRICULARES
NIVEL: PRIMARIA
UNIDAD: INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y ESCRITOS
PRINCIPIOS DE LA INTERACCIÓN Y PROCESOS CULTURALES IMPLICADOS EN EL PROCESO DE LA
ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN.
GRADO: QUINTOS
PERÍODO: I
TEMA :TIPOS DE TEXTOS ,El TEXTO INSTRUCTIVO, INFOGRAMA E INFORMATIVO
PROYECTO INFONAUTAS
GUÍA Nº: 3
TIEMPO
ESTIMADO:
4
3. “Lo que soñamos ya lo estamos haciendo: construimos un
mejor futuro con liderazgo y emprendimiento”
LOS TEXTOS INFORMATIVOS
TIPO DE TEXTO
INFORMATIVO
CONCEPTO
Son aquellos textos que informan a un público sobre los acontecimientos
importantes de interés local, nacional e internacional, pueden expresarse como
periódicos, revistas gacetas, etc. Al igual que otros textos, constan de una
estructura externa e interna.
TIPO DE TEXTOS Noticias, artículo periodístico, reportaje, entrevista, informe especial, afiches,
periódicos escolares, crónicas periodísticas.
ESTRUCTURA
Titular: generalmente se encuentra en negrilla, es llamativo corto y resume el tema
de la noticia.
Lead o entrada: es el primero o los primeros párrafos de la noticia, contienen datos
relevantes de la información que se va a tratar. En él aparecen respuestas a las
preguntas: ¿Qué pasó? ¿Cuándo ocurrió? ¿Dónde ocurrió? ¿Por qué ocurrió?
Cuerpo de desarrollo: Amplía la información que está planteada en la entrada o
lead, generalmente la información va de lo general a lo particular.
Final: Es la conclusión o cierre de la información.
ELEMENTOS Imágenes, dibujos o símbolos, pie de fotos, secciones.
INTENCIÓN
COMUNICATIVA
El texto informativo tiene como objetivo exponer o dar a conocer al lector una
información de índole cultural, científica, tecnológica, etc. En este tipo de textos
predomina la función referencial del lenguaje, es decir, se entrega información
objetiva y veraz mediante una sintaxis precisa y concisa, y con un lenguaje claro,
directo y específico.
Existen dos tipos de textos informativos: los periodísticos (noticias) y los expositivos
EJEMPLO
TEXTO LA
4. “Lo que soñamos ya lo estamos haciendo: construimos un
mejor futuro con liderazgo y emprendimiento”
LOS TEXTOS
* Su función es entregar información, indicaciones u ordenar.
* Debe ser totalmente objetivo.
* Utiliza un vocabulario específico.
* Utiliza el verbo en impersonal, ejemplo:
* Se debe armar de la siguiente manera…
* Los tipos son:
EJEMPLO
MANUALES
LEYES
RECETAS
INSTRUCTIVOS
5. “Lo que soñamos ya lo estamos haciendo: construimos un
mejor futuro con liderazgo y emprendimiento”
LOS TEXTOS INFOGRAMAS
Es una forma de dar a conocer una información, tanto textual como gráfica de un hecho,
acontecimiento, o investigación de cualquier tipo de datos, en las infografías se pueden
utilizar fotografías, información específica o utilizar las herramientas visuales de movimiento
que existen en la tecnología.
6. “Lo que soñamos ya lo estamos haciendo: construimos un
mejor futuro con liderazgo y emprendimiento”
APRENDAMOS QUE …
EL TEXTO : TEMA E INTENCIÓN
Un texto es un mensaje que trata sobre un TEMA y que tiene una intención
determinada, por ejemplo, informar, persuadir, entretener, etc. Las oraciones que los
forman deben estar relacionadas entre sí y no “irse” del tema general que trata el
texto. Si un mensaje nos resulta confuso, no comprendemos claramente qué trata u
cuál es su intención, significa que le falta la Coherencia necesaria para ser un texto.
Ejemplo : los océanos y los mares cubren las tres cuartas partes de la superficie
terrestre. Su volumen total supone el 97%d del agua que hay en la Tierra, mientras que
las aguas dulces (ríos y lagos) apenas llegan al 3%.
La intención del texto anterior es informar. El tema es la distribución del agua en la
Tierra.
AFIANZO MIS CONOCIMIENTOS:
VAMOS A PRACTICAR
TIPOS DE TEXTOS
Un joven periodista escribió dos borradores para hacer la reseña de una película.
Léelos y elige el texto que debería presentar.
Temblando bajo la lluvia
La historia se sitúa en un pequeño
pueblo pesquero, donde una gran
tormenta(perturbación atmosférica
violenta con viento fuerte, lluvia, nieve o
granizo) causa graves daños a la
población, dejándolos aislados.
Excelentes actuaciones y la dosis
adecuada de suspenso convierten este
telefilme en un gran entretenimiento.
Stephen King es conocido mundialmente
por sus novelas fantásticas y de terror.
“la tormenta del siglo” es un guión
escrito por King para la televisión.
Temblando bajo la lluvia
Stephen King es conocido
mundialmente por sus
novelas fantásticas y de
terror.
“la tormenta del siglo” es un
guión escrito por King para la
televisión. La historia se sitúa
en un pequeño pueblo
pesquero, donde una gran
tormenta deja aislada a la
población.
Excelentes actuaciones y la
dosis adecuada de suspenso
convierten este telefilme en
un gran entretenimiento.
1 2
7. “Lo que soñamos ya lo estamos haciendo: construimos un
mejor futuro con liderazgo y emprendimiento”
1. Marca con una X los errores que presenta el borrador.
No debería presentar el borrador No. Porque
Los párrafos están desordenados
Hay información que no corresponde con el tema
Su lectura resulta confusa.
2. Subraya la intención correcta y completa
La intención del texto Temblando bajo la lluvia es entretener-informar- opinar
acerca de___________________________________.
Escribe un texto informativo
Selecciona un tema para escribir un texto informativo. Puedes elegir uno de los
siguientes:
¿Qué es reciclar?
¿Qué es la contaminación visual?
¿Qué es el respeto?
Escribe en tu cuaderno
Consulta y reúne datos básicos sobre el tema que seleccionaste. Puedes completar una
ficha como la siguiente.
Escribir tu autobiografía
Reciclar
¿Qué es?_______________________________________________________________
¿Para qué sirve?_________________________________________________________
¿Cómo se hace?_________________________________________________________
¿Por qué es importante?__________________________________________________
8. “Lo que soñamos ya lo estamos haciendo: construimos un
mejor futuro con liderazgo y emprendimiento”
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: (Desarrolla en el cuaderno)
Completa el
1. Utilice una foto de su juguete o animal preferido y con base en esa imagen realice
un texto infograma, con los pasos anotados en su cuaderno de las diapositivas
presentadas en clase
2. Escriba la receta de la comida que más le gusta, utilizando paso a paso los datos
anotados del texto instructivo.
3. Presenta una noticia informativa, con las pautas trabajadas en el Proyecto Infonautas.
PROYECTO INFONAUTAS
La lectura de textos informativos debe suscitar en los estudiantes el gusto y el agrado hacia
este tipo de textos, además de mantenerlos informados sobre temas de actualidad y de gran
relevancia, este trabajo pretende motivar y aprender a identificar las características y la
estructura de los textos informativos.
Es de vital importancia contar con el apoyo de los padres de familia para la adquisición de los
periódicos y el control con la realización del análisis.
PROCESOS PARA LA ELABORACIÓN DE ANÁLISIS DE TEXTOS INFORMATIVOS
1. Seleccione noticias de tipo cultural o tecnológico, o científico, deportivo una, y
recorte, imprima, fotocopie la noticia de su interés.
2. Fecha de presentación del análisis.
3. Identifique el diario o link, sección del diario.
4. Lectura de la noticia. Durante la lectura se deben ir encerrando las palabras
desconocidas, buscar en el diccionario y escribir el concepto.
5. Se toma el título de la noticia y se pasa a la forma interrogativa, es importante
utilizar palabras según sea el caso como: qué, quiénes, cuándo, cómo, en
dónde, porqué, para qué, cuánto, cuáles, cuál y marcar los signos de
interrogación al comienzo y al final de la pregunta.
6. Una vez leída la noticia se elabora el resumen
7. Se realizan dos (2) preguntas que tengan relación directa con el texto con
respuesta.
8. Intensión del autor: Es la razón por la cual el autor escribió el texto, todos los textos
tienen una intención definida que va relacionada con el tipo de texto, éstas pueden
ser: narrar, relatar, divertir, enseñar, informar, explicar, sustentar, argumentar,
refutar, criticar, opinar, etc. Argumentar el porque de esta intensión.
9. Opinión: hace referencia al concepto que el autor tiene respecto al tema tratado.
10. Opinión del líder: hacer referencia al concepto que tiene el líder respecto al tema
tratado en la noticia.
11. Los análisis se deben entregar según el horario establecido previamente, estos
se entregaran en carpetas marcadas como Proyecto: Infonautas, en hojas
tamaño carta.
12. Las mejores carpetas recibirán puntos valorativos en la nota final del
desempeño.
13. El orden, el aseo y la puntualidad son hábitos fundamentales en una cultura de
calidad.
9. “Lo que soñamos ya lo estamos haciendo: construimos un
mejor futuro con liderazgo y emprendimiento”
MS-02-06
BIBLIOGRAFIA
Interactivo lenguaje 5- Santillana
infografía, docentes, Generador online de gráficas, Organizadores gráficos, ideas y recursos
palabras de colores 5- Norma
Tutorial práctico en Photoshop.
JC. Vasquez V.Pienza Agencia www.pienza.pe
FIRMAS
MARÍA VICTORIA MOSQUERA
CÁRDENAS
ADRIANA RODRIGUEZ CORTÉS CLAUDIA MAGALY OCHOA
MEDIADOR – ELABORÓ TUTOR DE ÁREA - REVISÓ COORDINADOR - APROBACIÓN