Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Taller intermedio de Twitter para estudiantes de la USB

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 58 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (11)

Similares a Taller intermedio de Twitter para estudiantes de la USB (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Taller intermedio de Twitter para estudiantes de la USB

  1. 1. Taller intensivo 1 Taller Intermedio de Twitter Para los estudiantes de la USB que quieren profundizar un poco más sobre el uso del Twitter 10 de febrero de 2014 @alopezderamos
  2. 2. Contenido del Taller 2 1: Resumen: De donde venimos 2: La fuerza del Hashtag (#) 3: Cónsolas para el manejo del Twitter: tweetdeck 4: Aplicaciones para Twitter: Justunfollow 5: Bono (si nos alcanza el tiempo) @alopezderamos
  3. 3. ¿De dónde venimos? Resumen del Taller Básico 3 @alopezderamos
  4. 4. ¿De dónde venimos? 4 En el Taller Básico tocamos estos temas: 1: Definición y estadísticas de Twitter 2: El portal original: Twitter.com 3: ¿Qué puedo hacer en Twitter? 4: ¿Cómo crear mis propias listas? @alopezderamos
  5. 5. Algo más que una etiqueta La fuerza del hashtag 5 @alopezderamos
  6. 6. Definición y usos 6 • Palabras o frases prefijadas con un símbolo de hash (#) con múltiples palabras concatenadas, como: #8D • Una persona puede buscar el término #8D y esta palabra etiquetada aparecerá en los resultados de búsqueda. • Estos hashtags también aparecen en un número de sitios web de temas de tendencias, incluyendo la página principal de Twitter Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter @alopezderamos
  7. 7. Otros usos… 7 • Para otros, los Hashtags en Twitter sirven para generar conversación en lugar de servir a los propósitos de organización, incitan al usuario a participar en una discusión con varias personas en lugar de etiquetar para su posterior recuperación. # Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter @alopezderamos
  8. 8. Definición • Para definir o conocer una definición previa de los hashtags hay un programa muy útil denominado tagdef. Su enlace es: • www.tagdef.com 8 www.tagdef.com @alopezderamos
  9. 9. Un ejemplo: #LOL 9 @alopezderamos
  10. 10. Seguimiento • http://twitter.com • http://www.ttven.com • http://www.Trendinalia.c om • http://www.twirus.com • http://www.hashtag.org • http://trendsmap.com/ Twitter.com 10 @alopezderamos
  11. 11. www.ttven.com 11 • http://www.trendinalia.com @alopezderamos
  12. 12. ttven.com 12 @alopezderamos
  13. 13. @TrendinaliaVE 13 @alopezderamos
  14. 14. http://www.trendinalia.com @alopezderamos 14
  15. 15. Cómo seleccionar un Hashtag • Imponer uno nuevo o usar uno existente? • Si ya hay uno existente que es fuerte y conocido, quizás sea mejor aprovechar su popularidad y comenzar a usarlo. • Si se quiere liderar una marca es recomendable crear uno nuevo. Para foros y asambleas puede ser muy útil. • Verificar en los buscadores si el Hashtag existe o no. @alopezderamos 15
  16. 16. El #FF • #FF es la abreviación de #FollowFriday • Para medir el efecto de los #FF en una cuenta, usar la plataforma: http://www.followfriday.com/bycountry/VE Año 2009 16 @alopezderamos
  17. 17. Lo Nuevo en Venezuela #Lunesdeganarseguidores #Martesdeganarseguidores #Miercolesdeganarseguidores #Juevesdeganarseguidores #Viernesdeganarseguidores #Sabadodeganarseguidores #Domingodeganarseguidores @alopezderamos 17
  18. 18. Una aplicación original @alopezderamos 18
  19. 19. 10 consejos 19 @alopezderamos
  20. 20. Permiten programar y visualizar listas de forma sencilla Cónsolas para el manejo del Twitter: Tweetdeck 20 @alopezderamos
  21. 21. Para administrar: TweetDeck @alopezderamos
  22. 22. ¿Cómo instalarlo? 1 Navegar a www.tweetdeck.com 2 Descargar @alopezderamos
  23. 23. Columnas facilitan seguimiento Menú @alopezderamos 23
  24. 24. ¿Cómo usarlo? Seleccionar las cuentas que incluyan Escribir el tweet Agregar imagen Mensajes directos Programar el tweet @alopezderamos
  25. 25. ¿Cómo programar? Seleccionar las cuentas que incluyan Escribir el tweet Programar el tweet @alopezderamos
  26. 26. Ventana para programar @alopezderamos 26
  27. 27. Columna para visualizar @alopezderamos 27
  28. 28. Personalizar las columnas @alopezderamos 28
  29. 29. Personalizar las columnas 29 2 1 @alopezderamos
  30. 30. Ejemplo: Columna para lista 30 2 1 3 @alopezderamos
  31. 31. Seleccionar la lista 31 4 @alopezderamos
  32. 32. Ciudadanía Activa 32 @alopezderamos
  33. 33. Se agrega la columna @alopezderamos 33
  34. 34. Filtros para las columnas @alopezderamos 34
  35. 35. Atajos de teclado 35 @alopezderamos
  36. 36. Herramientas 36 @alopezderamos
  37. 37. Configuración: General @alopezderamos 37
  38. 38. Configuración: Cuenta @alopezderamos 38
  39. 39. Configuración: Servicios @alopezderamos 39
  40. 40. Configuración: Enmudecer @alopezderamos 40
  41. 41. Herramienta para crecer Justunfollow 41 @alopezderamos
  42. 42. Justunfollow.com 42 1 2 @alopezderamos
  43. 43. ¿Qué permite hacer? @alopezderamos 43
  44. 44. Fans 44 @alopezderamos
  45. 45. Non followers 45 @alopezderamos
  46. 46. Otros similares • • • • • • 46 Who followed me Inactive following All following Copy followers Whitelist Blacklist @alopezderamos
  47. 47. … y “friend check” 47 @alopezderamos
  48. 48. Automatización 48 @alopezderamos
  49. 49. Automatización: Auto DM @alopezderamos 49
  50. 50. Muchas y variadas Bono: Otras aplicaciones 50 @alopezderamos
  51. 51. Un buen tweet 51 @alopezderamos
  52. 52. Encuestas  Hay varias plataformas para hacer encuestas en Twitter:  http://www.twtpoll.com  Gratuito una encuesta de una pregunta.  http://www.polls.tw  Herramienta sencilla @alopezderamos
  53. 53. Para compartir archivos • twitdoc.com – Compatible con fotos (jpg, png y gif) y documentos Word (doc y docx), PowerPoint (ppt, pptx, pps), Excel (xls, xlsx), PDF, PS, Open Office (odt, odp, sxw, sxl), y texto (txt, rtf). • filesocial.com – Nos ofrece la posibilidad de enviar archivos de hasta 50 megas, creando una dirección web que puede ser enviada automáticamente a nuestra cuenta de Twitter. @alopezderamos
  54. 54. Uso del bit.ly • Reduce la longitud de los enlaces (url) • Procedimiento: – Buscar la página bit.ly – Hacerlo mientras se está en la cuenta de Twitter – Colocar el url y pedir acortar el vínculo. Pueden difundirlo desde el portal de bit.ly @alopezderamos
  55. 55. Ejemplo 55 @alopezderamos
  56. 56. Noticia curiosa 56 @alopezderamos
  57. 57. ¡Ahora a practicar! 57 @alopezderamos
  58. 58. Sigamos en contacto Prof. Aura L. López de Ramos @alopezderamos @TuiterConsejo 58 @alopezderamos

×