Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación Final Nucleo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Articulo de núcleo
Articulo de núcleo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Similares a Presentación Final Nucleo (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Presentación Final Nucleo

  1. 1. AVENTURA POTOSINA Raúl Axel Arguelles Gutiérrez Jesús Alejandro López Pérez LMKT Curso General de Núcleo ll: Comunicación e Investigación Mayo 2015 Activando el pensamiento generamos conocimiento
  2. 2. En esta investigación se hace referencia a ¿Qué hace la secretaria de turismo para atraer turistas a la capital en semana santa? y ¿como es su desempeño en la ciudad? se realizaran visitas a la secretaria de turismo de la ciudad, también se realizaran encuestas a turistas para evaluar el impacto de esta publicidad en los visitantes con el fin de entender la forma de manejar la publicidad para el periodo de “Semana Santa" de la secretaria de turismo. Introducción
  3. 3. •Justificación La secretaria de turismo lanza publicidad para activar el turismo en la capital y esta impacta a personas en todo el país ,la trascendencia que provoca es positiva para el estado, se piensa que es necesaria esta investigación por que podríamos notar una posible deficiencia en la publicidad emitida.
  4. 4. Delimitación - San Luis Potosí, San Luis Potosí semana santa (29 de marzo- 06 de abril) Objeto y sujeto de estudio: La publicidad para atraer a los turistas en semana santa. Delimitación de material: Por medio de la entrevistas observacion y encuestas) Delimitación
  5. 5. Preguntas de Investigación 1.- ¿Para cuántas personas esta preparada la ciudad para recibir en Semana Santa? 2.- ¿Cuales son las principales actividades y recorridos en Semana Santa en nuestra capital? 3.- ¿Qué tipo de marketing se utiliza para atraer a los turistas?
  6. 6. Objetivo General Analizar el tipo de publicidad y los medios que se utilizan por parte de la secretaria de turismo del estado de San Luis Potosí en “Semana Santa“. OBJETIVOS ESPRECIFICOS Demostrar el desempeño de la secretaria de turismo en "semana santa“. Identificar el impacto que tiene la publicidad en los turistas en el periodo vacacional "semana santa".
  7. 7. ANTECEDENTES Charley D (2015) El marketing turístico se define como la actividad humana que se adepta de una forma más sistemática y coordinada con las políticas de empresas turísticas privadas, municipales o estatales, regional, nacional e internacional, agencias de viajes para satisfacer las necesidades y deseos de diferentes grupos de consumidores y lograr el adecuado beneficio a través de la facilitación de la comercialización de bienes y servicios turísticos. CONTEXTO Espelt, N. G. (2005). En el mundo actual, las empresas, se ven en la obligación de operar dentro de un nuevo marco económico caracterizado por la información y los conocimientos. Nuestro país no escapa de esta situación, el clima competitivo se ha multiplicado notablemente ante la dinámica del cambio, la apertura de la economía y la presencia de ciclos de negocios cada vez más cortos.
  8. 8. En el libro de J. Enrique Bigné (2005) advierte que el marketing turístico para el no es el vender más el menciona en su libro que se utiliza de manera inadecuada la palabra que lo que se busca es aumentar el número de turistas con esto y vender solo es uno de los dos factores que equilibran la demanda en el turismo y que claro tienen importancia. Bajo el mismo contexto refiere Stanton, Etzel, & Bruce, (2007) la planeación de una campaña publicitaria requiere ciertas condiciones: Identificación de la audiencia meta. Establecimiento de metas generales de promoción Este análisis permitirá generar las condiciones necesarias para la creación de una campaña publicitaria turística Tomamos de Lanquar su definición de destino turístico y su análisis de sus aspectos relevantes (Lanquar, 2001: 185-186): “El destino turístico es una entidad territorial con o sin personalidad jurídica, que forma un sistema, englobando sus recursos turísticos e infraestructuras”.
  9. 9. La publicidad que la secretaria de turismo emita para el periodo de "semana santa" influye en la cantidad de personas que decide visitar el estado. Variable Independient "La publicidad turistica" Variable Dependiente “La cantidad de turistas"
  10. 10. Enfoque Cualitativo y cuantitativo No Experiment al Transeccio nal descriptivo Diseño de Investigación
  11. 11. Entrevistas Encuestas Recopilación y análisis del documento TECNICAS
  12. 12. UNIVERSO El universo debido a la inmensidad no era posible calcular a cuantas personas tendríamos que encuestar por lo que 100 fue el numero personas que fueron requeridas para tener estos resultados
  13. 13. 36% 19% 17% 0% 28% 0% ¿Cómo te enteraste de los eventos realizados en San Luis Potosí? A)INTERNET B)TELEVISION C)Imprenta(Espectaculares, anuncios, etc.) D)RADIO E)POR ALGUN CONOCIDO F)OTRO 69% 14% 17% ¿Las actividades realizadas en la ciudad son de su agrado? SI NO PODRIAN MEJORAR
  14. 14. 57% 4% 26% 13% ¿Por qué medio le gustaría enterarse de los eventos realizados en semana santa? INTERNET RADIO TELEVISION IMPRENTA
  15. 15. Conclusiones Con las encuestas nos dimos cuenta que la publicidad que es emitida para el sector turístico es eficiente en la red de internet ya que como se muestra en la grafica el 36 % de los encuestados se informaron por esta fuente, también cabe mencionar que en la pregunta que se planteo en la encuesta acerca de como es que seria mas eficiente consultar información el 57% de las personas contesto que internet seria la mejor opción. Se tiene como resultado de los objetivos que los medios publicitarios predominantes son el internet y las recomendaciones que se hacen de persona a persona; cabe mencionar que muchos de los asistentes a los eventos son habitantes de la misma ciudad por lo que puede influir en el resultado. El desempeño de la secretaria de turismo en base a la entrevista fue el esperado y demuestra que la secretaria de turismo hace lo necesario para obtner resultados positivos, por lo que la publicidad influye en los visitantes a un lugar.
  16. 16. BIBLIOGRAFIA O Alcides, N. 2010. Marketing Estratégico. [En línea] [Consulta: octubre de 2012]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos73/marketingestrategico/marketing-estrategico.shtml Recuperado el 15 de Marzo del 2015 O Alonso González, Carmen María (2008): "La estrategia creativa en la publicidad turística. El caso de Castilla y León", en Revista Latina de Comunicación Social, 63, páginas 43 a 62. La Laguna: Universidad de La Laguna (Tenerife). O Bigné, J. E., Alcañiz, J. E. B., Aulet, X. F., &Simó, L. A. (2000). Marketing de destinos turísticos: análisis y estrategias de desarrollo. Esic editorial. O Campos, A. M., Talaya, Á. E., Navarro, D. M. C., & Collado, A. M. (2000). Publicidad corporativa e imagen de los destinos turísticos. In Municipios turísticos, tributación y contratación empresarial, formación y gestión del capital humano (pp. 185-196). Tirant lo Blanch. O Charley D (2015) MARKETING URBANO http://dspace.uces.edu.ar:8180/jspui/handle/123456789/2658 Rescatado el 14 de marzo del 2015 O Espelt, N. G. (2005). La humanización de las imágenes emitidas por la publicidad de los destinos turísticos monumentales: el caso de Girona. Número patrocinado por, 273. O González, C. M. A. (2007). La construcción de la imagen turística de un territorio a través de la publicidad. Questiones publicitarias: Revista internacional de comunicación y publicidad, (12), 91-104. O Kotler, P., Bowen, J., Makens, J. C., Moreno, R. R., & Paz, M. D. R. (2003).Marketing para turismo. McGraw-Hill. O LAZZARI, L., MOULIÁ, P., Fernandez, M. J., CHIODI, J., Chelmicki, F., Chiodi, M., & Eriz, M. (2012). Análisis de los destinos turísticos elegidos por los jóvenes en verano 2009. Cuadernos del CIMBAGE, (12). O Moreno, M. R. (2015). Dirección de marketing turístico. http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=164673 Rescatado 15 de marzo del 2015.

×