Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ansiedad
Ansiedad
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Aymd inf iii_act 1 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Aymd inf iii_act 1

  1. 1. Trastornos psicológicos
  2. 2. Informatica III Anyela Y, Márquez D 26208918 Escuela de Psicología 11vo Trimestre 2
  3. 3. Los trastornos psicológicos más comunes ◎ Esquizofrenia ◎ Trastorno de pánico ◎ Trastornos del Espectro Autista ◎ Trastornos de Ansiedad ◎ Trastorno Bipolar ◎ Déficit de Atención e Hiperactividad 3
  4. 4. Esquizofrenia SÍNTOMAS Comportamiento: aislamiento social, agitación, agresión, automutilación, comportamiento compulsivo, excitabilidad, falta de autocontrol, hostilidad o movimientos repetitivos Cognitivos: trastorno cognitivo, delirio, lentitud para realizar actividades, amnesia, confusión. Estado de ánimo: pérdida de interés o placer en hacer actividades, ansiedad, apatía, descontento general, enfado, estado de ánimo eufórico. Psicológicos: alucinación, escuchar voces, paranoia, delirio persecutorio, delirio religioso, depresión o miedo TRATAMIENTOS Medicamentos Antipsicótico y Anti-temblor Terapias Grupo de apoyo, Rehabilitación neuropsicológica, Terapia cognitiva, Psicoeducación, Terapia familiar, Terapia de comportamiento y Terapia de grupo Especialistas Psiquiatra y Psicólogo clínico Son crónicas: pueden durar años o toda la vida Se desconoce la causa exacta de la esquizofrenia, pero es posible que tenga que ver con una combinación de factores genéticos y ambientales y de la alteración de las sustancias químicas y las estructuras del cerebro 4
  5. 5. Trastornos del Espectro Autista El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende. Síntomas ◎ Comunicación No responde a su nombre a los 12 meses. No puede explicar lo que desea. Conducta social No sonríe cuando alguien le sonríe. Hace poco contacto visual. Conducta estereotipada Parece "quedar estancado" haciendo lo mismo una y otra vez. Muestra un apego inusual a los juguetes. Pasa mucho tiempo poniendo cosas en fila o en un orden determinado. 5
  6. 6. Trastorno que provoca altibajos emocionales, que van desde trastornos de depresión hasta episodios maníacos. Estado de ánimo: altibajos emocionales, estado de ánimo eufórico, tristeza, pérdida de interés o placer en hacer actividades, ansiedad, apatía, culpa, descontento general, Comportamiento: comportamiento desorganizado, conductas de riesgo, irritabilidad, agitación, agresión, automutilación, deseo sexual excesivo, hiperactividad. Cognitivos: pensamientos no deseados, lentitud para realizar actividades, delirio, falsa creencia de superioridad. Psicológicos: depresión, episodio maníaco, depresión agitada o paranoia Sueño: dificultad para quedarse dormido o somnolencia excesiva. Peso: aumento de peso o pérdida de peso. Trastorno Bipolar
  7. 7. Déficit de Atención e Hiperactividad Trastorno crónico caracterizado por la dificultad para prestar atención, la hiperactividad y la impulsividad. ◎ El ADHD suele comenzar en la niñez y puede persistir hasta la edad adulta. ◎ Los síntomas incluyen hiperactividad y atención limitada. ◎ El tratamiento incluye medicamentos y terapia conversacional. 7
  8. 8. Trastornos de Ansiedad Ansiedad generalizada Este común trastorno de ansiedad hace que una persona se preocupe excesivamente sobre muchas cosas. Alguien con ansiedad generalizada se preocupa excesivamente sobre la escuela, la salud, la seguridad de sus familiares y el futuro. Puede que siempre piense en lo peor que puede ocurrir. La agorafobia Es un tipo de trastorno en el que temes a lugares y situaciones que pueden causar pánico o hacerte sentir atrapado, indefenso o avergonzado y a menudo intentas evitarlos. El mutismo selectivo Es una incapacidad constante que tienen los niños para hablar en ciertas situaciones, como en la escuela, incluso cuando pueden hablar en otras situaciones, como en el hogar con miembros cercanos de la familia. El trastorno de ansiedad por separación Se caracteriza por una ansiedad excesiva para el nivel de desarrollo del niño y que se relaciona con la separación de los padres El trastorno de ansiedad social Implica altos niveles de ansiedad, miedo o rechazo a situaciones sociales debido a sentimientos de vergüenza, inseguridad y preocupación El trastorno de ansiedad inducido por sustancias Se caracteriza por síntomas de ansiedad o pánico intensos que son el resultado directo del uso indebido de drogas 8
  9. 9. Es un trastorno de ansiedad en el que la persona afectada sufre repetidos ataques súbitos de terror en ausencia de estímulos externos que puedan desencadenar los. Tratamiento psicológico Las terapias psicológicas pasan por enfrentarse a los miedos y fobias, redefinir la relación del paciente con los temores, superar la fuerte evitación de las situaciones temidas, evitar el apoyo excesivo en personas o sustancias y superar el intento desesperado de controlar la escalada del miedo. Trastorno de pánico 9
  10. 10. “Las emociones inexpresadas nunca mueren. Son enterradas vivas y salen más tarde de peores formas (Sigmund Freud) 10

×