Acta Podemos Cultura Salamanca/Castilla y León 20 de enero 2016
Cargando en ... 3
1 de 3
Top clipped slide
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la Historia en el Ayuntamiento de Málaga
1 de Oct de 2019•0 recomendaciones
0 recomendaciones
Sé el primero en que te guste
ver más
•219 vistas
vistas
Total de vistas
0
En Slideshare
0
De embebidos
0
Número de embebidos
0
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Móvil
El Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) es el mayor entorno digital de contenidos sobre la historia de España, con más de 50.000 personajes, muchos de ellos biografiados por primera vez.
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la Real Academia de la Historia en el Ayuntamiento de Málaga
Real Academia de la Historia. Calle del León N.º 21. 28014 Madrid. Teléfono : 91 429 06 11
1
Presentación del Diccionario Biográfico electrónico de la
Real Academia de la Historia en el
Ayuntamiento de Málaga
• El Diccionario Biográfico electrónico (DB~e) es el mayor entorno digital de
contenidos sobre la historia de España, con más de 50.000 personajes, muchos
de ellos biografiados por primera vez.
• Incorpora un tesauro pionero en nuestro país integrado por más de 2.000
disciplinas profesionales pertenecientes a todos los ámbitos, desempeños y
saberes.
• El DB~e contiene dataciones cronológicas que abarcan más de 2.500 años de
Historia -desde el siglo VII antes de Cristo hasta el siglo XX- y ámbitos
geográficos mundiales, con especial atención a todos los territorios que
formaron parte de la Administración española.
• El usuario puede realizar búsquedas complejas y obtiene un acceso a
información novedosa gracias a la normalización de descriptores como el sexo
de los personajes, sus ámbitos culturales y confesionales, así como su
pertenencia a diversas instituciones.
• La lectura aislada de cada biografía se complementa con la información
aportada en otros perfiles relacionados y fácilmente localizables gracias a los
vínculos indirectos e indirectos de la plataforma, que establecen entre los
personajes una red de relaciones nunca antes mostrada.
Madrid, 30 de septiembre de 2019.-. Hoy se ha presentado en el Salón de los Espejos del
Ayuntamiento de Málaga, el DB~e de la Real Academia de la Historia. En el acto han
intervenido Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, Noelia Losada, concejala de Cultura,
Elvira Roca Barea, filóloga e historiadora, Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de
la Historia y Jaime Olmedo, director técnico del DB~e.
NOTA DE PRENSA
Real Academia de la Historia. Calle del León N.º 21. 28014 Madrid. Teléfono : 91 429 06 11
2
ANEXO
Características de la edición electrónica del DB~e:
- El mayor entorno digital de contenidos sobre la historia de España
- Más de 50.000 personajes –muchos de ellos biografiados por primera vez. En este
sentido, el Diccionario Biográfico le pone nombre y apellidos a muchos hechos de la
Historia.
- Tesauro de disciplinas profesionales pionero en España integrado por más de 2.000
descriptores pertenecientes a todos los ámbitos, desempeños y saberes.
- Dataciones cronológicas que abarcan más de dos mil quinientos años de Historia (desde
el siglo VII antes de Cristo hasta el siglo XX)
- Ámbitos geográficos mundiales, con especial atención a todos los territorios que
formaron parte de la Administración española.
- Normalización de descriptores –que también incluyen operadores como el sexo de los
personajes, sus ámbitos culturales y confesionales así como su pertenencia a diversas
instituciones–, que permiten realizar búsquedas complejas, y el acceso a información
novedosa.
- Vinculación de los personajes entre sí mediante un exhaustivo sistema de referencias
directas e indirectas, que establecen entre ellos una red de relaciones nunca antes
mostrada.
- En la elaboración del DB~e han participado cerca de quinientas instituciones y cinco
mil especialistas
La vocación del proyecto:
El DB~e electrónico es:
- una obra abierta
o a todo tipo de disciplinas profesionales, muchas de ellas recogidas de
una manera sistemática por primera vez.
o a todos los territorios que conformaron la Monarquía hispánica, como
los territorios americanos y los transpirenaicos.
o a instituciones y especialistas que han colaborado en su redacción. a la
participación ciudadana. Los usuarios tendrán a su disposición un
buzón de sugerencias y consultas que contribuirá a la mejora del
proyecto a través de sus aportaciones, generando una sindicación de
contenidos.
- una obra viva, en permanente proceso de revisión y actualización.
La nómina de personajes se va ampliando paulatinamente y los contenidos son
revisados y actualizados. Los contenidos, por tanto, se están actualizando
biográfica y bibliográficamente según lo requiere la investigación histórica.
Real Academia de la Historia. Calle del León N.º 21. 28014 Madrid. Teléfono : 91 429 06 11
3
A día de hoy, tenemos registrados más de 20.000 perfiles adicionales de
personajes que próximamente se irán incorporando a la edición electrónica.
- Una muestra del servicio público que la RAH, fiel a sus principios
fundacionales, ofrece a los ciudadanos. La información esta estructurada para
satisfacer distintos niveles de consulta, desde el más básico al más especializado.
- La consulta electrónica al DB~e es libre y gratuita. Todo el contenido de sus
biografías es de libre acceso para todos los usuarios. Existe también un acceso
—mediante suscripción— a un buscador avanzado, que permite realizar
búsquedas complejas y recuperar información específica.
- Se ofrecen contenidos con criterio de autoridad. Cada biografía va firmada
por un especialista que es responsable de su contenido, así como de la selección
bibliográfica que consta al final de cada una de las biografías.
Para más información:
comunicacion@rah.es / 91 360.09.05