Publicidad

publicaciones

BALA6000
30 de Mar de 2009
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

publicaciones

  1. La informática verde tiene contras En 2010, el 10%   del material incorporado en  las computadoras fabricadas por la empresa NEC procederá del maíz. No es la primera compañía, de la industria tecnológica, que empleará este recurso renovable para desarrollar  equipos.
  2. Techfest es un viaje al futuro La innovación  El grupo de     la Universidad de Cambridge también exhibió un programa para ayudar a archivar objetos cotidianos de colección, desde fotos hasta mensajes de Twitter, el popular ‘microblog’.   En la anterior   edición de TechFest se presentó  el   gran Telescopio de Internet (World-Wide Telescope), que permitirá a los usuarios de la Red convertir sus computadoras en un equipo para observar el Universo. Este proyecto consiguió apoyo.
  3. Google localiza a los usuarios Google  sabe qué páginas visitan los cibernautas  cada vez que utilizan este motor de búsqueda y conoce  cuáles son sus preferencias y desde qué máquina se conectan. ¿Hay algo más que  esta  compañía conozca? La respuesta es sí. Sabe también  la posición geográfica de los usuarios, aunque estos no tengan un sistema de posicionamiento global (GPS) ¿Cómo?
  4. Un brazo movido desde la pc Es un trabajo que se lleva a cabo, a  gran escala y con enormes presupuestos, en los más avanzados laboratorios tecnológicos del Primer Mundo. La multinacional Toyota, por ejemplo, presentó en diciembre de 2007 un robot capaz de tocar el violín, un proyecto que alcanzó un costo total de USD 15 millones y cuyo objetivo principal es poner en el mercado varios robots que sean capaces de llevar a cabo cualquier tarea doméstica. Los objetivos iniciales de este trabajo fueron realizar un brazo mecánico capaz de ser controlado mediante distintos   pulsadores electrónicos y dirigirlo    a través de   un computador con una conexión tipo USB. 
  5. La telefonía móvil crece en los países más pobres En el 2000, solo uno de cada 50 africanos tenía un celular. Este continente es el que mayor crecimiento registra en este sector, a escala mundial. Entre 2006 y 2007, reportó un crecimiento del 32%. África News es un portal que publica los informes noticiosos de  los periodistas africanos de cada localidad. El celular es una herramienta imprescindible para mantener esta  participación, porque los reportes se envían por medio  de  este  dispositivo. En este continente son cada vez más las personas que acceden a la telefonía móvil.
  6. La precisión del Robot mejora Hay una  generación de robots que puede  sujetar  un foco sin romperlo   o verter agua en un vaso, con la misma destreza que un ser humano. Conseguir   esta precisión no es fácil, pero hay avances  significativos.     En la actualidad, la aleación más común se denomina nitinol, ya que se compone de níquel y titanio al 50%. Ya existe comercialmente y se suele encontrar en forma de hilos.
  7. 2 formatos de TV digital, a prueba La televisión analógica, utilizada en todo el mundo, es sustituida de forma paulatina por la tecnología digital, que introducirá nuevos servicios que  convertirán a la TV en un aparato multimedia. Fabián Jaramillo, Superintendente de Telecomunicaciones, advirtió que antes que  finalice este primer semestre, el país ya habrá elegido un formato.
  8. Las células madre, fuentes de vida Cada célula del organismo  humano  cumple una tarea: las musculares se contraen y relajan para facilitar el movimiento y las de la piel protegen el cuerpo con una barrera impermeable. Pero hay otras células capaces de actuar de comodín, es decir, pueden adoptar las características de cualquiera de los tejidos que forman el cuerpo. Según la revista Science, las células madre son el gran descubrimiento   biológico de los últimas dos décadas. “Muchos  grupos científicos  guardan esperanzas de utilizarlas para la fabricación en laboratorios de órganos para trasplantes”.     el ex presidente  George W.  Bush prohibió  la asignación de   fondos federales a este tipo de estudios.
  9. La internet, plagada de amenazas Una de las más recientes     se llama  ‘clickjacking’ y es  una forma  de  engañar al usuario haciéndole pulsar sobre un enlace  en apariencia inofensivo cuando en realidad lo hace sobre otro enlace controlado por terceros. Un  informe de la  firma IDC revela que las empresas de seguridad informática esperan este año ingresos que alcanzan USD 70 000 millones¿Esa inversión se refleja en mayor seguridad?  Claro, por eso sería necesario crear sistemas de autenticación, al menos para tareas como  comercio electrónico. Había una iniciativa para que    los World Trade Center de Quito y Guayaquil 
  10. Michio Kaku desmitifica la ciencia Cualquiera que se interese en la física teórica debe conocer a  Michio Kaku. de 62 años.    Este japonés- estadounidense no solo habla de las mínimas partículas divulgar la ciencia y la tecnología, en ‘desmitificarla’, como dice él mismo. Profesor del City College de Nueva York, tiene cinco libros de divulgación. El último, Tiene un programa de radio e innumerables miniseries de divulgación a su haber.
  11. La tecnología tiene sus devotos Como en el fútbol, la tecnología tiene sus propios hinchas; usuarios fieles que se agrupan en comunidades para  y, en distintas plataformas tecnológicas. Entre las agrupaciones más reconocidas, a escala mundial, están la comunidad Linux, los grupos de usuarios de Microsoft (mugs); y la comunidad Mac, de   Apple.
  12. La radio ‘on line’ llega al auto Acceder a las radioemisoras que solo se emiten por Internet, desde el auto, es una idea que dos empresas lograron materializar. este es el valor del producto que en un principio será vendido en EE.UU. y Europa. Según la revista digital Gizmodo, el sistema permite pasar de emisoras de radio terrestres a emisoras de radio de Internet cada vez que el usuario loiones móviles que permite la conexión del teléfono con la Internet.
  13. LENTE ÓPTICO KCP3H Reparación de Audio « mira amigazo primero no va avanzar ni retroceder por que las fajas deben e star muy estiradas....se debe haber quedado en un solo estado.. atras del mecanismo,tiene un pequeño rele...(dependiendo cual casetera si Reparación de computadoras « Vida útil de dispositivos Hola q tal, creo q la vida util de los componentes electronicos no tiene un limita, ya que te comento de acuerdo a mi experiencia, que tengo una PC Packard Bell xtreme hace casi 6 años y me funciona todo normal,
  14. La técnica del ‘hacker’ se estudia Para evitar ser víctima de un pirata informático, hay que pensar como ellos. Esta frase la repiten, con frecuencia, los expertos en seguridad. Y tienen una razón para hacerlo: al pensar como ellos, es decir, saber identificar las técnicas que ellos aplican para realizar un ataque, se sabe cómo actúan para luego defenderse.  El objetivo no es formar chicos malos, sino proveer del conocimiento y los instrumentos necesarios para defenderse de los ‘hackers’. En el mundo hay varios cursos y escuelas dedicados a este tipo de formación. Una de las más reconocidas está en Pensilvania, en EE.UU. Allí, el instructor Steve Kalman enseña a los alumnos varias técnicas, desde el ataque de redes inalámbricas hasta cómo colocar pequeñas trampas y cazar a potenciales piratas informáticos.
Publicidad