Planificacion Anual UGEL 06

Esther Segovia
Esther SegoviaDocente en MINEDU
“FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
PEDAGÓGICAS PARA EL BUEN DESEMPEÑO
DOCENTE EN EL MARCO DE LAS RUTAS DEL
APRENDIZAJE”
OBJETIVOS
Objetivo General:
Fortalecer las capacidades pedagógicas para el
buen desempeño docente en la planificación anual
de los aprendizajes esperados.
Objetivo Específico:
Programar anualmente las unidades didácticas
según los aprendizajes esperados de los
estudiantes basados en aprendizajes
fundamentales y el desarrollo de competencias.
EXPECTATIVAS DEL PRIMER DÍA DEL
TALLER
RECOJO DE SABERES PREVIOS
• ¿De qué manera han realizado su
planificación anual?
• Por equipos de trabajo esquematiza tu
planificación anual.
PLANIFICACIÓN ANUAL
Es el nivel de la planificación curricular que
nos permite tener una visión general de las
unidades didácticas que se trabajarán a lo
largo del año y las grandes metas a
alcanzar.
Elementos básicos Descripción
Descripción General
• Es especificar las metas generales a alcanzar a lo
largo del año, tomando en cuenta los aprendizajes
fundamentales.
• De ser necesario considerar los grandes campos
temáticos a ser investigados durante el año.
Organización de las
unidades didácticas
• Situación del contexto (significativa, retadora)
• Título de la unidad didáctica.
• Duración en semanas.
• Competencias y capacidades.
• Producto(s) de la unidad didáctica.
Producto anual Es un reto cuya solución dura varios meses.
Materiales y recursos Especificar los textos y materiales estructurados y no
estructurados.
¡NO
NEGOCIABLE!
PROPUESTA DE
PLANIFICACIÓN
ANUAL- UGEL N 06
I. DATOS GENERALES:
Institución Educativa :
Docentes :
Directora :
Sub Director :
Nivel :
Grado :
Año lectivo :
II. METAS ANUALES: Por ciclo – Mapas de progreso
Se comunica
para el desarrollo
personal y la
convivencia
social
Producción de
textos escritos
Comprensión de
textos escritos
Producción y
comprensión de
textos orales
Plantea y
resuelve
problemas
usando
estrategias y
procedimientos
matemáticos
Cambio y relaciones
Estadística y
probabilidad
Geometría
Número y
operaciones
Ejerce
plenamente su
ciudadanía
Convive, Delibera,
participa.
III. MATRIZ DE ORGANIZACIÓN DE UNIDAD DIDACTICA
SITUACON
OBSERVABL
E
SITUACIÓN DE CONTEXTO
TIPO DE
UNIDAD
DIDÁCTICA
TÍTULO DE
LA UNIDAD
DIDÁCTICA
PRODUC
TO
ÁREAS
COMPETENCI
AS(todas las
áreas)
seleccionadas
para abordar
la situación
de contexto y
necesidades
del
estudiante
CAPACI
DADES(
todas
las
áreas)
selecci
onadas
para
aborda
r la
situaci
ón de
contex
to y
necesid
ades
del
estudia
nte
TEMPORALIZACI
ÓN
Trato
inadecuad
o entre
los
compañer
os, con un
lenguaje
inapropia
do y
discrimina
torio para
comunicar
En la I.E. N° 20135 del
distrito de Lurigancho-
Chosica, al inicio del año
escolar, se observa niños y
niñas que muestran un
trato inadecuado entre
compañeros, los cuales
utilizan un lenguaje
inapropiado y
discriminatorio para
comunicarse, afectando la
convivencia y el buen
Proyecto Tratémon
os bien
desde el
inicio del
año
escolar
Mejora
r el
buen
trato
entre
los
estudia
ntes
Marzo
I.V PRODUCTO ANUAL
V. MATERIALES Y RECURSOS
La situación del contexto es la
realidad problematizadora que se
constituye en un desafío, un reto o
situación por resolver que tiene que
abordar el estudiante para desarrollar
sus competencias y capacidades.
SITUACION DE CONTEXTO
Le otorga sentido, pertinencia y
funcionalidad a los aprendizajes.
ELEMENTOS DE LA SITUACION DE
CONTEXTO
En la I.E. N° 20135 del distrito de Lurigancho-Chosica,
al inicio del año escolar, se observa niños y niñas que
muestran un trato inadecuado entre compañeros, los
cuales utilizan un lenguaje inapropiado y
discriminatorio para comunicarse, afectando la
convivencia y el buen trato, tal como, se evidencia en
los registros anecdotarios y manifiestos de los PPFF.
Por tal motivo, los docentes y estudiantes nos hemos
propuestos mejorar esta situación
La planificación nos sirve para definir,
anticipar, organizar y prever, los procesos de
enseñanza-aprendizaje ajustados a las
características y necesidades de nuestros
estudiantes para lograr que todos aprendan.
Planificacion Anual UGEL 06
1 de 15

Recomendados

PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL por
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
182.8K vistas48 diapositivas
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl por
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hl
1° y 2° sesión aprendizaje_matematica_comun_2014_hlMg. Edgar Zavaleta Portillo
112.4K vistas2 diapositivas
Programacion anual por
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anualEDUCACION
4.5K vistas7 diapositivas
Situaciones significativas por
Situaciones significativasSituaciones significativas
Situaciones significativasMg.e. Martín Linares Chavarría
12K vistas21 diapositivas
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial por
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicialIsela Guerrero Pacheco
127K vistas32 diapositivas
MINEDU unidades y sesiones 2014 por
MINEDU unidades y sesiones 2014MINEDU unidades y sesiones 2014
MINEDU unidades y sesiones 2014Sandra Mariela Ballón Aguedo
263.3K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad. de Aprendizaje UGEL 06 por
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06Esther Segovia
47.6K vistas18 diapositivas
Diseño de una unidad de aprendizaje por
Diseño de una unidad de aprendizajeDiseño de una unidad de aprendizaje
Diseño de una unidad de aprendizajeJohanna Flores Chávez
32.6K vistas24 diapositivas
Programacion curricular 2017 por
Programacion curricular 2017Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017WENDY
4.3K vistas32 diapositivas
Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011 por
Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011
Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011Walther Moscoso
13.3K vistas27 diapositivas
Programación y Planificación Curricular. por
Programación y Planificación Curricular.Programación y Planificación Curricular.
Programación y Planificación Curricular.Marly Rodriguez
6.3K vistas45 diapositivas
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula... por
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...Luis Venero
2.6K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Unidad. de Aprendizaje UGEL 06 por Esther Segovia
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
Unidad. de Aprendizaje UGEL 06
Esther Segovia47.6K vistas
Programacion curricular 2017 por WENDY
Programacion curricular 2017Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017
WENDY4.3K vistas
Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011 por Walther Moscoso
Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011
Diversificacion y unidades de aprendizaje ugel anta 2011
Walther Moscoso13.3K vistas
Programación y Planificación Curricular. por Marly Rodriguez
Programación y Planificación Curricular.Programación y Planificación Curricular.
Programación y Planificación Curricular.
Marly Rodriguez6.3K vistas
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula... por Luis Venero
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...
Luis Venero2.6K vistas
Consideraciones para planificar la jornada diaria por Alejandra Camacho
Consideraciones para planificar la jornada diariaConsideraciones para planificar la jornada diaria
Consideraciones para planificar la jornada diaria
Alejandra Camacho3.2K vistas
Material situaciones significativas del contexto copia por Isela Guerrero Pacheco
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
Isela Guerrero Pacheco74.8K vistas
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013 por alo_jl
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
Sugerencias para la planificación primaria 3° BLOQUE I 2013
alo_jl50K vistas
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015- por Marly Rodriguez
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
Marly Rodriguez11.4K vistas
Bloque 3 sugerencias didacticas 6 por alo_jl
Bloque 3 sugerencias didacticas 6Bloque 3 sugerencias didacticas 6
Bloque 3 sugerencias didacticas 6
alo_jl14.8K vistas
Sesion de aprendizaje secundaria ii por Jhoony Zelada
Sesion de aprendizaje secundaria iiSesion de aprendizaje secundaria ii
Sesion de aprendizaje secundaria ii
Jhoony Zelada20.2K vistas
10. esquemas de diversificación y programacion curricular por elias melendrez
10. esquemas de diversificación y programacion curricular10. esquemas de diversificación y programacion curricular
10. esquemas de diversificación y programacion curricular
elias melendrez3.2K vistas
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES por YONEL VASQUEZ GUERRA
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTESFORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
FORMATO DEL INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES
YONEL VASQUEZ GUERRA23.6K vistas

Destacado

SUTEP DESLINDE CON EL ANARQUISMO por
SUTEP DESLINDE CON EL ANARQUISMOSUTEP DESLINDE CON EL ANARQUISMO
SUTEP DESLINDE CON EL ANARQUISMOMoises Moisés
2K vistas32 diapositivas
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria por
Propuesta de proyecto de aprendizaje  primariaPropuesta de proyecto de aprendizaje  primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje primariaEsther Segovia
86.2K vistas10 diapositivas
MARCO CURRICULAR NACIONAL Propuesta para el Diálogo por
MARCO CURRICULAR NACIONAL Propuesta para el DiálogoMARCO CURRICULAR NACIONAL Propuesta para el Diálogo
MARCO CURRICULAR NACIONAL Propuesta para el DiálogoCarlos Yampufé
37.8K vistas81 diapositivas
Unidad didactica 2014 por
Unidad didactica 2014Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014Juan Pinto
36K vistas16 diapositivas
Modulo de aprendizaje por
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeHector Huapaya
76.2K vistas4 diapositivas
Sesión rutas de aprendizaje por
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeElizabeth Arrieta Amaya
715.3K vistas14 diapositivas

Destacado(12)

SUTEP DESLINDE CON EL ANARQUISMO por Moises Moisés
SUTEP DESLINDE CON EL ANARQUISMOSUTEP DESLINDE CON EL ANARQUISMO
SUTEP DESLINDE CON EL ANARQUISMO
Moises Moisés2K vistas
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria por Esther Segovia
Propuesta de proyecto de aprendizaje  primariaPropuesta de proyecto de aprendizaje  primaria
Propuesta de proyecto de aprendizaje primaria
Esther Segovia86.2K vistas
MARCO CURRICULAR NACIONAL Propuesta para el Diálogo por Carlos Yampufé
MARCO CURRICULAR NACIONAL Propuesta para el DiálogoMARCO CURRICULAR NACIONAL Propuesta para el Diálogo
MARCO CURRICULAR NACIONAL Propuesta para el Diálogo
Carlos Yampufé37.8K vistas
Unidad didactica 2014 por Juan Pinto
Unidad didactica 2014Unidad didactica 2014
Unidad didactica 2014
Juan Pinto36K vistas
Modulo de aprendizaje por Hector Huapaya
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
Hector Huapaya76.2K vistas
Sesión de aprendizaje -Personal Social por ricari99
Sesión  de aprendizaje -Personal SocialSesión  de aprendizaje -Personal Social
Sesión de aprendizaje -Personal Social
ricari99726 vistas
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR por Julieta Ceron
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Julieta Ceron2.3K vistas
Sesión de personal social 2013 por Donar Hernandez
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013
Donar Hernandez76.9K vistas
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015 por josewalter6
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
josewalter6133.4K vistas

Similar a Planificacion Anual UGEL 06

Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán por
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, YucatánPlan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora esc Rogerio Chalé. z66, primaria regular. Tekax, YucatánZona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
22.3K vistas11 diapositivas
PLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx por
PLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxPLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
PLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxRodriguezLucero
256 vistas17 diapositivas
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán por
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, YucatánPlan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, YucatánZona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
45.5K vistas19 diapositivas
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado por
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradoListas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradodavidquispebautista1
493 vistas24 diapositivas
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado por
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradoListas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradossusera877c9
1.7K vistas24 diapositivas

Similar a Planificacion Anual UGEL 06(20)

PLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx por RodriguezLucero
PLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxPLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
PLANIFICAMOS LAS ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
RodriguezLucero256 vistas
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado por davidquispebautista1
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradoListas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado por ssusera877c9
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradoListas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
ssusera877c91.7K vistas
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx por Marioquinteros13
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptxReflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Marioquinteros138 vistas
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA" por Cassandra Moya
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 "GUÍA PARA LA EDUCADORA"
Cassandra Moya568 vistas
Panorama rograma de estudio 2011 por Karen16_
Panorama rograma de estudio 2011Panorama rograma de estudio 2011
Panorama rograma de estudio 2011
Karen16_186 vistas
Mapas de progreso (1) por Frank GArrido
Mapas de progreso (1)Mapas de progreso (1)
Mapas de progreso (1)
Frank GArrido2.7K vistas

Más de Esther Segovia

1er grado guia para padres por
1er grado guia para padres1er grado guia para padres
1er grado guia para padresEsther Segovia
301 vistas36 diapositivas
Sesion de ciencia 3° por
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Esther Segovia
11.7K vistas5 diapositivas
Ppt taller matematica por
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematicaEsther Segovia
30.3K vistas47 diapositivas
Produccion de textos taller ap por
Produccion de textos taller apProduccion de textos taller ap
Produccion de textos taller apEsther Segovia
84.8K vistas63 diapositivas
Ppt comprension por
Ppt  comprensionPpt  comprension
Ppt comprensionEsther Segovia
46K vistas35 diapositivas
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas... por
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...Esther Segovia
759 vistas29 diapositivas

Más de Esther Segovia(20)

Sesion de ciencia 3° por Esther Segovia
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
Esther Segovia11.7K vistas
Ppt taller matematica por Esther Segovia
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
Esther Segovia30.3K vistas
Produccion de textos taller ap por Esther Segovia
Produccion de textos taller apProduccion de textos taller ap
Produccion de textos taller ap
Esther Segovia84.8K vistas
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas... por Esther Segovia
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...
Aulavirtualbasadaenlateoriacostructivistaempleadacomoapoyoparalaenseanzadelas...
Esther Segovia759 vistas
Implementación de una aula virtual por Esther Segovia
Implementación de una aula virtualImplementación de una aula virtual
Implementación de una aula virtual
Esther Segovia1.4K vistas
Ac algunasideaspracticas pujolas_21p por Esther Segovia
Ac algunasideaspracticas pujolas_21pAc algunasideaspracticas pujolas_21p
Ac algunasideaspracticas pujolas_21p
Esther Segovia573 vistas
Cienciapreescolarmanualexperimentos2011 por Esther Segovia
Cienciapreescolarmanualexperimentos2011Cienciapreescolarmanualexperimentos2011
Cienciapreescolarmanualexperimentos2011
Esther Segovia4.9K vistas
Matematica segundo grado por Esther Segovia
Matematica segundo gradoMatematica segundo grado
Matematica segundo grado
Esther Segovia196.5K vistas
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01 por Esther Segovia
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp0120textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
20textos para-comprension-lectora1oy2ogrado-130708002854-phpapp01
Esther Segovia3.4K vistas
Ppt proyecto version final por Esther Segovia
Ppt proyecto   version finalPpt proyecto   version final
Ppt proyecto version final
Esther Segovia1.1K vistas
Fasciculo de proyectos primaria por Esther Segovia
Fasciculo de proyectos primariaFasciculo de proyectos primaria
Fasciculo de proyectos primaria
Esther Segovia3.3K vistas
Rcocos 2 diarioeducacion blog por Esther Segovia
Rcocos 2 diarioeducacion blogRcocos 2 diarioeducacion blog
Rcocos 2 diarioeducacion blog
Esther Segovia904 vistas
Rcocos 1 diarioeducacion blog por Esther Segovia
Rcocos 1 diarioeducacion blogRcocos 1 diarioeducacion blog
Rcocos 1 diarioeducacion blog
Esther Segovia448 vistas

Último

Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
141 vistas340 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 vistas10 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
35 vistas5 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
33 vistas15 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
62 vistas6 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 vistas11 diapositivas

Último(20)

Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas

Planificacion Anual UGEL 06

  • 1. “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PEDAGÓGICAS PARA EL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN EL MARCO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE”
  • 2. OBJETIVOS Objetivo General: Fortalecer las capacidades pedagógicas para el buen desempeño docente en la planificación anual de los aprendizajes esperados. Objetivo Específico: Programar anualmente las unidades didácticas según los aprendizajes esperados de los estudiantes basados en aprendizajes fundamentales y el desarrollo de competencias.
  • 3. EXPECTATIVAS DEL PRIMER DÍA DEL TALLER
  • 4. RECOJO DE SABERES PREVIOS • ¿De qué manera han realizado su planificación anual? • Por equipos de trabajo esquematiza tu planificación anual.
  • 5. PLANIFICACIÓN ANUAL Es el nivel de la planificación curricular que nos permite tener una visión general de las unidades didácticas que se trabajarán a lo largo del año y las grandes metas a alcanzar.
  • 6. Elementos básicos Descripción Descripción General • Es especificar las metas generales a alcanzar a lo largo del año, tomando en cuenta los aprendizajes fundamentales. • De ser necesario considerar los grandes campos temáticos a ser investigados durante el año. Organización de las unidades didácticas • Situación del contexto (significativa, retadora) • Título de la unidad didáctica. • Duración en semanas. • Competencias y capacidades. • Producto(s) de la unidad didáctica. Producto anual Es un reto cuya solución dura varios meses. Materiales y recursos Especificar los textos y materiales estructurados y no estructurados. ¡NO NEGOCIABLE!
  • 8. I. DATOS GENERALES: Institución Educativa : Docentes : Directora : Sub Director : Nivel : Grado : Año lectivo : II. METAS ANUALES: Por ciclo – Mapas de progreso Se comunica para el desarrollo personal y la convivencia social Producción de textos escritos Comprensión de textos escritos Producción y comprensión de textos orales Plantea y resuelve problemas usando estrategias y procedimientos matemáticos Cambio y relaciones Estadística y probabilidad Geometría Número y operaciones Ejerce plenamente su ciudadanía Convive, Delibera, participa.
  • 9. III. MATRIZ DE ORGANIZACIÓN DE UNIDAD DIDACTICA SITUACON OBSERVABL E SITUACIÓN DE CONTEXTO TIPO DE UNIDAD DIDÁCTICA TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA PRODUC TO ÁREAS COMPETENCI AS(todas las áreas) seleccionadas para abordar la situación de contexto y necesidades del estudiante CAPACI DADES( todas las áreas) selecci onadas para aborda r la situaci ón de contex to y necesid ades del estudia nte TEMPORALIZACI ÓN Trato inadecuad o entre los compañer os, con un lenguaje inapropia do y discrimina torio para comunicar En la I.E. N° 20135 del distrito de Lurigancho- Chosica, al inicio del año escolar, se observa niños y niñas que muestran un trato inadecuado entre compañeros, los cuales utilizan un lenguaje inapropiado y discriminatorio para comunicarse, afectando la convivencia y el buen Proyecto Tratémon os bien desde el inicio del año escolar Mejora r el buen trato entre los estudia ntes Marzo
  • 10. I.V PRODUCTO ANUAL V. MATERIALES Y RECURSOS
  • 11. La situación del contexto es la realidad problematizadora que se constituye en un desafío, un reto o situación por resolver que tiene que abordar el estudiante para desarrollar sus competencias y capacidades. SITUACION DE CONTEXTO Le otorga sentido, pertinencia y funcionalidad a los aprendizajes.
  • 12. ELEMENTOS DE LA SITUACION DE CONTEXTO
  • 13. En la I.E. N° 20135 del distrito de Lurigancho-Chosica, al inicio del año escolar, se observa niños y niñas que muestran un trato inadecuado entre compañeros, los cuales utilizan un lenguaje inapropiado y discriminatorio para comunicarse, afectando la convivencia y el buen trato, tal como, se evidencia en los registros anecdotarios y manifiestos de los PPFF. Por tal motivo, los docentes y estudiantes nos hemos propuestos mejorar esta situación
  • 14. La planificación nos sirve para definir, anticipar, organizar y prever, los procesos de enseñanza-aprendizaje ajustados a las características y necesidades de nuestros estudiantes para lograr que todos aprendan.