SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS GENERALES:
ÁREA : CIENCIA Y AMBIENTE
GRADO Y SECCIÓN :3° “B”
DURACIÓN :90m
FECHA :13.07.15
PROPOSITO : Losestudiantesreconoceránlos huesosdel esqueletohumano.
II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
ORGANIZADOR CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS
CUERPO HUMANO Y
CONSERVACION DE LA
SALUD
Reconoce los huesos
del sistema óseo
humano
Indica la cantidad de
huesos del sistema
óseo humano en un
organizador visual
Ficha de aplicación
III.SECUENCIA DIDÁCTICA:
MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MEDIOS Y
MATERIALES
EDUCATIVOS
TIEMPO
INICIO
PROCESO
Actividades permanentes
Los niñosy niñasescuchan las indicaciones, antes de iniciar
la actividad
MOTIVACIÓN
Los niños realizan un círculo y reciben en un papel el
nombre de las partes del esqueleto humano.
PIERNAS
Después forman grupos, uniéndose por los nombres que
recibieron, también:
Reciben un sobre por grupo con rompecabezas, de los
dibujode lapierna,costilla,cráneo,brazos y un cuadro, para
completar.
SABERES PREVIOS
CUANTOS HUESOS TENEMOS EN:
EL CRANEO
LA COSTILLA
PIERNA
BRAZO
BRAZOS
CRANEO COSTILLAS
Cantan
Patio
Tarjetas
Rompecabez
as
Cuadrode
datos
5m
10m
15m
SALIDA
-¡cuántos huesos tenemos en: la costilla, las piernas. El
cráneo, el brazo. ¿Cuánto huesos tendrá el
-Los niños expresan diversas respuestas?
Completan su cuadro lo leen y lo publican
Los niños y niñas escriben en el cuadro, las dos primeras
columnas
CONSTRUCCIÓN DEL SABER
¿Quieren conocer el sistema óseo? ¡Todos los huesos
tendrán la misma forma?¿Conoces el sistema óseo?
¿Cuántos huesos tiene el sistema óseo?
Se les presenta el set del esqueleto humano para que los
estudiantes lo puedan vivenciar ; tocando y observando las
semejanzas y diferencias de los diferentes huesos.
Recibenel esqueleto humano,loarman,lamaestraorienta y
guía a los niños y niñas
-Arman el sistema óseo y comparan sus respuesta
Leen su libro de ciencia y ambiente
-completan la última parte del cuadro su cuadro
-Elaboran un organizador visual
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO
, Realizan un juego de memoria
EXTENSIÓN
.Dibujan el sistema óseo
-Los niños acuerdan traer para el día siguiente, envases,
vinagre, leche, etc para realizar una nueva actividad, que
productos ayudan a conservar nuestros huesos sanos
EVALUACIÓN
-Desarrolla una ficha
METACOGNICIÓN
¿Qué
sabemosdel
esqueleto
humano?
¿Qué nos
gustaría
aprenderdel
esqueleto
humano
¿Qué aprendídel
esqueleto
humano
Cuadropara
organizar
información
Papelote
Plumón
Setdel
esqueleto
humano
Librode
ciencia
cuaderno
tarjetas
Fichade
aplicación
Oral
5m
25m
15m
10m
5m
¡Qúe aprendiste? ¿Para qué te servirá la actividad? ¿´como
se organizaron en grupo? ¿Qué ideas aportaste a tu grupo?
¿C´0m0 te sentiste?
ANEXOS
DEMUESTRO LO APRENDIDO
NOMBRE:--------------------------------------------------------------------------------------------------------
GRADO:------------------- SECCION:---------------FECHA:-------------------------------------------------
I.- LEE CON ATENCION INDICA SI ES VERDADERO( V ) O FALSO( F )
a) El sistemaóseotiene 206 huesos ( v ) ( F )
b) Tenemos 12 paresde costilla ( v ) ( F )
c) El huesomáscorto se llamafémur ( v ) ( F )
d)Enlas extremidadessuperiores tenemosdoshuesos ( v ) ( F )
e) En el cráneo tenemos ochohuesos. ( v ) ( F )
f) Los huesossondurospor el calcio ( v ) ( F )
g) Tenemos23 vertebras
h) Las extremidadesinferioressonlosbrazos ( v ) ( F )
i) En las extremidadesinferiorestiene treshuesos ( v ) ( F )
JUEGO DE MEMORIA
Los alumnos jueganconlas cartillasy relacionan el nombre conla cantidad,registransus
puntajes,ganael estudiante que aciertamás
COSTILLA
EXTREMIDAD
SUPERIOR
8HUESOS
24HUESOS
CRANEO
33 HUESOS