ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DEL GRADO TERCERO D DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO QUE PRESENTAN DIFICULTADES EN LAS OPERACIONES BÁSICAS
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DEL GRADO TERCERO D DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO QUE PRESENTAN DIFICULTADES EN LAS OPERACIONES BÁSICAS
Similar a ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DEL GRADO TERCERO D DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO QUE PRESENTAN DIFICULTADES EN LAS OPERACIONES BÁSICAS
Similar a ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DEL GRADO TERCERO D DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO QUE PRESENTAN DIFICULTADES EN LAS OPERACIONES BÁSICAS(20)
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DEL GRADO TERCERO D DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO QUE PRESENTAN DIFICULTADES EN LAS OPERACIONES BÁSICAS
1. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DEL GRADO
TERCERO D DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO QUE PRESENTAN
DIFICULTADES EN LAS OPERACIONES BÁSICAS
AUTORES
CLAUDIA MILENA ERAZO CULTID HENRY LAUREANO
BENAVIDES
Área a trabajar: Matemáticas
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMINARIO
IPIALES - NARIÑO
2. PROBLEMATIZACION
Vivimos en una sociedad sumergida a los nuevos avances, como la tecnología, medio de
comunicación importante para el sector educativo, como medio de comunicación y
herramienta novedosa que permite el desarrollo pedagógico de los estudiantes, la
aplicación de nuevas metodologías son de impacto significativo para fortalecer las
competencias para la vida, favoreciendo la inclusión educativa a la cual nos
enfrentamos.
Este proyecto pretende mejorar en el área de matemáticas, los niveles de atención,
concentración, memoria y comprensión de procesos matemáticos, área en la cual los
niños del grado tercero de la Institución Educativa Seminario, presentan dificultad, en el
desarrollo de operaciones básicas y problemas mentales.
3. OBJETIVO GENERAL: Implementar estrategias de enseñanza – aprendizaje con el
uso de las TIC para mejorar el proceso de operaciones básicas en los estudiantes de
grado tercero de la I. E. Seminario de Ipiales.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
•Elaborar estrategias tecnológicas que mejoren las operaciones básicas en los
estudiantes de grado tercero.
•Realizar actividades con herramientas multimedia que permitan diferenciar las
operaciones básicas de los estudiantes del grado tercero de la institución educativa
Seminario.
4. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
HERRAMIENTA: www.educaplay.com
Mcrosoft office
Paint
Movie Maker
BIBLIOGRAFIA
Aguilar, M., Alcalde, C., Marchena, E. Y Navarro, J. (1998). Las dificultades en la resolución de problemas aritméticos al iniciarse el segundo ciclo de la
Educación Primaria.
Comunicación presentada al II Congreso Iberoamericano de Psicología. Aguilar, M. y Navarro, J. (2000).
Aplicación de una estrategia de resolución de problemas matemáticos en niños. Revista de Psicología General y Aplicada, 53 (1), 63-83.
Anghileri, J. (1989). An investigation of young children’s understanding of multiplication. Educational Studies in Mathematics, 20, 367 - 385.
Askew, M. (1997) Mental methods of computation. Mathematic Teacher, 160, 7-8.
Baillargeon, R. (1994). Physical reasoning in young infants: seeking explanations for impossible events. British Journal of Developmental Psychology,
12, 9-23.
Baroody, A.J. (1987). The development of counting strategy for single digit addition. Journal for Research in Mathematics Education 2, 141-157.
5. Desarrollar actividades que permitan fortalecer
operaciones básicas
Plantear problemas que permitan razonar, diferenciar las
operaciones básicas
Se elaboró estrategias tecnológicas que mejoren las operaciones básicas en
los estudiantes de grado tercero.
Se realizó actividades con herramientas multimedia que permitan
diferenciar las operaciones básicas de los estudiantes del grado tercero de la
institución educativa Seminario.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
6. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA - APLICACIÓN
En la Institución Educativa Seminario sección primaria, se implementó este proyecto
con el fin de mejorar procesos cognitivos de atención, concentración, memoria y
comprensión de procesos escolares a través de herramienta tecnológicas que permitan
la agilidad mental que requieren los niños con Necesidades Educativas Especiales.
Las tic permite al docente reforzar su quehacer pedagógico desde la inclusión y
dinamismo de sus clases, para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje.
Los estudiantes desarrollando las actividades implementadas en el software después de
haber recibido la socialización por parte del docente del programa.
Aplicación del software cuadernia como instrumento en el proceso de enseñanza –
aprendizaje y mejoramiento en el desarrollo de las operaciones básicas.