Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

presentacion_bachillerato tributario

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 36 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a presentacion_bachillerato tributario (20)

Más reciente (20)

Anuncio

presentacion_bachillerato tributario

  1. 1. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Programa de Educación Cívico-Tributaria BACHILLERATO Y CICLOS GRADO SUPERIOR Curso 2018-2019
  2. 2. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales • España es un Estado territorialmente organizado en 17 Comunidades y 2 Ciudades Autónomas • Forma de Estado: Monarquía parlamentaria • Superficie: 505.944 Km2 • Población : 46.528.000 habitantes (9,5% residentes extranjeros) • Densidad demográfica: 92,5 habitantes/Km2 • Población urbana: 99,73% (en poblaciones de más de 20.000 habitantes) • Moneda: Euro (€) • Producto Interior Bruto (PIB): 1.163.662 millones de € Fuente: INE
  3. 3. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Fuentes: INE e Instituto de Estudios Turísticos • Ocupación por sectores de la actividad • Servicios: 75,6% • Industria (incluida la construcción): 20,0% •Agricultura y ganadería: 4,4% • PIB por ramas de actividad más destacadas • Servicios: 66,4% • Industria: 16,4% • Construcción: 5,2% •Agraria, ganadera y pesquera: 2,6% • Industrias españolas más importantes  Alimentación  Producción, transporte energía eléctrica  Fabricación vehículos motor  Química • Sectores exportadores más representativos • Construcción • Agroalimentario • Automoción • Químico • Uno de los principales destinos del turismo mundial: aproximadamente 80 millones de turistas en 2017
  4. 4. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Creación: • Nace el 1 de enero de 1992, como Ente de Derecho Público • Se adscribe al Ministerio de Economía y Hacienda, a través de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos* Su actuación se inspira en los siguientes valores: • Respeto a la Constitución y a las normas • Responsabilidad profesional • Lealtad a la institución • Respeto a las personas • Transparencia en la información y en la actuación *Actualmente: Ministerio de Hacienda y Secretaría de Estado de Hacienda
  5. 5. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales  Reforzar las actuaciones de control y lucha contra el fraude Objetivo Líneas de actuación  Facilitar al ciudadano el cumplimiento voluntario de sus obligaciones fiscales Incrementar el nivel de cumplimiento voluntario de los contribuyentes
  6. 6. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Comité Permanente de Dirección Comisión de Seguridad y Control Comité Coordinación Dirección Territorial Presidencia 17 Delegaciones Especiales 39 Delegaciones Dirección General Gabinete Intervención Delegada Servicio Auditoría Interna Unidad de Apoyo a la Fiscalía Especial (Delitos Económicos) Delegación Central de Grandes Contribuyentes Servicio Estudios Tribut. y Estadísticas Departamento de Recursos Humanos Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Departamento de Gestión Tributaria Departamento de Gestión Tributaria Departamento de Inspección Financiera y Tributaria Departamento de Recaudación Departamento de Informática Tributaria Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales Servicio Gestión Económica Servicio Jurídico Consejo Superior para la Dirección y Coordinación de la Gestión Tributaria 191 Administraciones 31 Admones. de Aduanas Secretaría Técnica Permanente del Consejo Superior 17 Consejos Territoriales para la Dirección y Coordinación de la Gestión Tributaria
  7. 7. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Implantación territorial 2017 Delegaciones Especiales 17 Delegaciones Provinciales 39 Administraciones 191 Administraciones de Aduanas e II.EE. 31 Delegación Central de Grandes Contribuyentes 1
  8. 8. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Le corresponde la aplicación efectiva del sistema tributario estatal y aduanero, de forma que se cumpla el principio de que todos los ciudadanos han de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica (Art. 31 Constitución) La capacidad económica se mide por: los ingresos, el consumo y la riqueza Realiza la gestión, inspección y recaudación de los tributos estatales Fomentar el cumplimiento por los ciudadanos de sus obligaciones fiscales Fomentar la conciencia fiscal de la sociedad como deber cívico (PLAN DE EDUCACIÓN CÍVICO-TRIBUTARIA) Misión
  9. 9. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Necesidades de un Estado de Bienestar pagadas colectivamente SERVICIOS MUNICIPALES Policía, bomberos, jardineros...
  10. 10. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Enseñanza pública en España (I) Existen 8.158.605 alumnos no universitarios: • El 67,25% en centros públicos. • El 32,75% en centros privados. En infantil: 1.758.271 En primaria: 2.941.455 En ESO: 1.929.680 En bachillerato: 675.990 En FP: 804.829 Otras: 48.380 Existen 701.373 profesores; el 70,74% en centros públicos y el 29,26% en privados. Existen un total de 28.313 centros, de los cuales el 67,22% son públicos y el 32,78% privados. Fuente: Ministerio Educación y Formación Profesional Curso 2017-2018
  11. 11. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Una plaza de Infantil: 5.692 euros Una plaza de Primaria: 5.817 euros Una plaza de ESO: 7.133 euros Una plaza de Bachillerato y FP: 7.390 euros Educación superior: 9.684 euros Un alumno cursa 6 años en Educación Primaria, 4 en Educación Secundaria y 2 en Bachillerato La Universidad cuesta al presupuesto público por alumno más de 25.000 euros La vida educativa de un español cuesta a todos los ciudadanos unos 100.000 euros Coste en 2015 de tu plaza escolar Fuente: Ministerio de Educación y Formación Profesional Últimos datos publicados Septiembre 2018 * Coste aproximado Enseñanza pública en España (II) Gasto Público en Educación (2016*): 47.579 millones de euros
  12. 12. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Datos 2017: 253.796 médicos colegiados y 299.824 enfermeros colegiados 457 hospitales públicos con más de 110.000 camas(*) Más del 88% de la población utiliza exclusivamente la sanidad pública Fuente: Instituto Nacional de Estadística (*) Últimos datos publicados 2017
  13. 13. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales • Coste de un día de hospitalización: 656,42 € / día • Coste por día en urgencias: 1.000 € / día • Coste diario en la UCI: 2.466 €/día • Coste medio de la anestesia: 1.000 € • Coste medio del quirófano: 2.000 € • Atención primaria (cada individuo): 500 €/año • Parto normal: 2.046 € Con cesárea: 3.739 € • Trasplante páncreas: 59.349 € • Traqueotomía con ventilación mecánica: 96.000 € • Neonato menos 750 gr al nacer: 90.276 € • Trasplante médula: 56.000 € • Operación rodilla: 3.500 € • Reacción alérgica: 1.642 € • Bypass: 25.605 € • Trasplante renal: 22.368 € Sanidad pública en España Fuente: Ministerio Sanidad, Consumo y Bienestar Social
  14. 14. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Más de 4.035 bibliotecas públicas en España Alrededor de 1.076 museos y colecciones públicas Más de 47 millones de préstamos domiciliarios de libros. Fuentes: Instituto Nacional de Estadística, Ministerio Educación y Formación Profesional *Últimos datos publicados: año 2016 Datos*
  15. 15. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales 1 Km. de autovía cuesta 6,2 millones de euros, dependiendo de la orografía La autovía más cara es la A67, con un coste de 16 millones de euros, debido a los 5 viaductos que integra 1Km de alta velocidad cuesta en torno a 25 millones de euros de media En España existen 17.109 Km. de autovías y autopistas y más de 3.100 Km. de alta velocidad Fuente: Ministerio de Fomento * Últimos datos publicados Infraestructuras*
  16. 16. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales • Pensionistas* de la Seguridad Social: 8.698.174  Jubilación: 5.747.121  Incapacidad: 940.480  Viudedad: 1.648.318  Orfandad: 322.453  A favor de familiares: 39.802 • La pensión media* en España (jubilación, incapacidad, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 927,87 € mensuales • Pensión* media mensual de jubilación: 1.072,13 €/mes; Viudedad: 649,55 €/mes; Orfandad: 381,53 €/mes. Incapacidad: 936,86 €/mes. Gasto total anual de pensiones a cargo de la Seguridad Social en 2017: 139.649 millones € / Contributivas: 112.990 millones (8.070 € /mes) Pensiones de jubilación Pensiones de invalidez Pensiones públicas Fuente: Instituto Nacional de la Seguridad Social * Datos Diciembre 2017
  17. 17. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Los países que más ayudan al Tercer Mundo están en Europa*: Suecia 1,10%, Luxemburgo 1,07%, Noruega 0,99%, Dinamarca 0,85% y Reino Unido 0,71% (% del PIB) España dedicó el 0,14% del PIB Meta de la ONU: 0,7% del PIB para las naciones mas pobres * Año 2015 Solidaridad con el Tercer Mundo mediante presupuestos públicos En los presupuestos públicos también hay gastos para cooperación y ayuda al desarrollo
  18. 18. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales • Presupuestos Generales del Estado • Presupuestos Comunidades Autónomas • Presupuestos Diputaciones Provinciales • Presupuestos municipales Presupuestos Públicos
  19. 19. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales 32,60% 33,83% 22,13/% 11,44% Seguridad Social (pensiones) Administración Central Administración Local Administración Regional GASTOS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 2017 Fuente: Intervención General de la Administración del Estado
  20. 20. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales * Últimos datos consolidados publicados 2016 Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Hacienda) En qué se gasta 1 € 20% 10% 17% 4% 5% 16% 3% 2% 16% 7% 37% 2% 13% 5% 11% 2% 1% 14% 3% 11% Servicios generales de las AA.PP. Defensa Orden Público y seguridad Asuntos económicos Protección del medio ambiente Vivienda y servicios comunitarios Salud Actividades recreativas, cultura y religión Educación Protección social 39,84% 2,22% 14,42% 4,52% 9,72% 2% ,,05% 14,30% 2,54% 9,45% 1,91%
  21. 21. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales 8,05% 5,48% 57,21% 29,26 Justicia: 1.780.744,41 € Defensa: 8.400.561,54 € Seguridad ciudadana: 8.418.138,71 € Política exterior: 1.581.443,50 € Pensiones: 144.834.305,66 € Desempleo: 17.702.180,62 € Gestión Seg. Social: 17.296.740,17 € Fomento del empleo: 5.716.143,55 € Cultura: 856.152,14 € Educación2.581.904,73€ Sanidad: 4.253.251,86 € Otros: 17.499.944,89€ Infraestructuras : 5.656.508,44 € Investigación: 7.050.074,76 € Agricultura, pesca: 7.500.180,83 € Industria y energía: 5.768.827,92 € Comercio, turismo y pymes: 896.202,75 € Subvenciones transporte: 2.148.762,09 € Otras actuaciones: 639.474,99 € 210.740.623,42 euros 29.660.031,78 euros 20.180.888,16 euros Presupuestos Generales 2018: Gastos públicos Servicios públicos básicos: 5,48% Gasto social: 57,21% Deuda Pública:31.547.483,77 € Administraciones Públicas: 2.070.991,45 € Otros: 74.169.009,28 € 107.787.484,5 euros Actuaciones de carácter económico: 8,05% Actuaciones de carácter General: 29,26% Total: 368.369.027,86 € *Cifras literales de Presupuestos Generales del Estado consolidados. Cap. 1-9
  22. 22. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Impuestos directos: IRPF Sociedades IRNR IP, ISD 69.490 millones euros Cotizaciones sociales 840 millones euros Impuestos indirectos: IVA II.EE. Aranceles 47.191 millones euros Fuente: Ministerio de Hacienda Presupuestos Generales 2018: Ingresos públicos de naturaleza tributaria Tasas 114.915 millones euros 30,2% 19,8%; 0,4% 49,6% 49,44% 0,36% 20,30% 29,90%
  23. 23. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Recursos Comunidades Autónomas Sistema financiación común TRIBUTOS CEDIDOS TOTALMENTE TRIBUTOS CEDIDOS PARCIALMENTE FONDO DE SUFICIENCIA GLOBAL TRANSFERENCIA FONDO DE GARANTIA DE SERVICIOS PÚBLICOS FUNDAMENTALES (Mismos recursos/ habitante) SUCESIONES Y DONACIONES ITP y AJD TRIBUTOS JUEGO PATRIMONIO I. E. s/ D.MEDIOS TRANSPORTE IRPF: 50% IVA: 50% IIEE (58%): ALCOHOL, HIDROCARBUROS, TABACO FONDOS DE CONVERGENCIA AUTONÓMICA I. ELECTRICIDAD TASAS AFECTAS A SERVICIOS TRANSFERIDOS •58%: el tipo estatal general •100%: el tipo estatal especial
  24. 24. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales • En la Antigüedad ya tenían impuestos. Grecia y Roma, cubrían los gastos públicos (guerras, construcción de acueductos, teatros...) con los aranceles sobre lo importado y exportado, los bienes de los gobernantes y los impuestos sobre los gastos y consumos y sobre la renta o el patrimonio. Entre ellos estaban: Estipendium (tributo directo sobre tierras provincias conquistadas), diezmo (décima parte frutos tierra), portazgos, pontazgos... • En la Edad Media hubo, ente otros, los siguientes impuestos: Regalías (pago al Sr. feudal por licencia comercio o industria), gabelas (por comprar o vender algo), almojarifazgo, (derechos por las mercancías que entraban y salían), alcabala (tributo del forastero por los géneros que vendía) ... • En la Edad Moderna, unos impuestos injustos y su mal uso dieron lugar a conflictos y revueltas (Comuneros de Castilla): Impuesto sobre el papel sellado para documentos oficiales, se crearon muchos impuestos indirectos. • En la Edad Contemporánea, los impuestos también fueron protagonistas. El Parlamento aprueba las leyes fiscales. ¿Desde cuándo existen los impuestos?
  25. 25. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Tipo general: 21% Tipo reducido: 10% Tipo superreducido: 4% Impuestos Indirectos: Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) Recaudación líquida por el IVA en 2017 : 63.647 millones de euros
  26. 26. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Impuesto sobre el Valor Añadido IVA 21% 25,2 € TOTAL + IVA 145,2 € :1-10-2015 :1-10-2015
  27. 27. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Ropa y zapatos Espectáculos, discotecas, conciertos, teatros… Tipo general 21%: Música y películas Tabaco y Alcohol Colonias y cosméticos Motos y coches Informática y Electrónica Tipo reducido 10%: Resto de Alimentos Gafas graduadas, lentillas,... Tipo superreducido 4%: Libros, periódicos, revistas Medicamentos uso humano Pan, leche, huevos, frutas, verduras… Hostelería, campings y balnearios
  28. 28. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales PAISES TIPO GENERAL % TIPOS REDUCIDOS % ESPAÑA 21 10 y 4 PORTUGAL 23 13 y 6 GRECIA 24 13 y 6,5 ITALIA 22 10, 5 y 4 IRLANDA 23 9 al 13,5 / 4,8 al 0 FRANCIA 20 10 y 5,5 BELGICA 21 12 y 6 ALEMANIA 19 7 PAISES BAJOS 21 6 SUECIA 25 12 y 6 DINAMARCA 25 No hay REINO UNIDO 20 5 Los tipos van del 17% Luxemburgo, Chipre: 19% a Polonia: 23%, Croacia: 25% y Hungría: 27% Otros tipos de IVA : Colombia: 19%, Ecuador: 12%, Perú :18%, Argentina: 21%, Bolivia: 13%, Chile: 19%, Uruguay: 22%, China: 17%, India: 12,5%,Turquía: 18%, México: 19%, Sudáfrica: 14%, Ghana: 15%, Egipto: 10%, Rusia: 18%. Tipos impositivos de IVA en Europa
  29. 29. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales • Obligación de declarar (Un pagador: A partir de los 22.000 euros. Dos pagadores, a partir de 11.200 euros, a excepción 2º y restantes no supere 1.500 euros). • Exenciones (Despidos improcedentes hasta 33 días/año trabajado, máximo 24 mensualidades. Becas públicas para estudios reglados, con límites 3.000, 18.000, 21.600 euros. Becas para investigación. Prestaciones en forma de renta percibidas por las personas con discapacidad...) • Deducciones (Autonómicas y estatales. Por inversión en empresas de nueva o reciente creación. En actividades económicas. Por alquiler de la vivienda habitual…) • Compartido con las Comunidades Autónomas (50%) • Programa PADRE • Borrador Impuestos Directos Impuesto sobre la Renta Persona Físicas (IRPF) Número de declaraciones del IRPF presentadas en 2017 (Ejercicio 2016): 19.728.347 Recaudación líquida por el IRPF en 2017: 77.038 millones de euros
  30. 30. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales  Renta del Contribuyente RENTA GENERAL: • Rendimientos trabajo • Rendimientos C. Inmobiliario (Rendimientos arrendamientos urbanos y rústicos) • Rendimientos C. Mobiliario art. 25.4 (Propiedad intelectual no autor, propiedad industrial y asistencia técnicas no afectas A.E…) • Rendimientos Actividades Económicas • Ganancias Patrimoniales No Transmisiones (Premios, subvenciones…) • Imputaciones Rentas (2% s/ VC inmuebles o 1,1% VC revisados) RENTA DEL AHORRO: • Rendimientos Capital Mobiliario (Intereses, dividendos…) • Ganancias Patrimoniales Transmisiones Esquema liquidación IRPF - I
  31. 31. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales  Base Imponible General = Renta General – Reducciones (tributación conjunta, pensiones compensatorias y alimentos no hijos y reducción por cuota de filiación a partidos políticos)  Base Imponible del Ahorro = Renta del Ahorro – Reducciones si hay remanente  Base Liquidable General • A: por tipo aplicable (estatal y autonómico) escala progresiva • B: mínimo personal y familiar. Por tipo aplicable (estatal y autonómico)  Base Liquidable del ahorro • C: por tipo aplicable (estatal y autonómico) tipo fijo • D: remanente de mínimo personal y familiar. Por tipo aplicable (estatal y autonómico) (A-B)+(C-D) = Cuota íntegras (Estatal y Autonómica) Esquema liquidación IRPF - II
  32. 32. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales Contribuyente Recibo Salarial: Ingresos - Gastos = Salario neto (Salario íntegro) (Seguros sociales, IRPF) Otros rendimientos, ganancias patrimoniales e imputaciones de renta Base Imponible general (*) Base Imponible del ahorro (*) Menos reducciones Menos remanentes de reducciones no aplicadas sobre la B.I. general Base liquidable general Base liquidable del ahorro Aplicación de la escala Estatal y Autonómica Aplicación tipo % % Estatal % Autonómica Mínimo personal y familiar – tributa tipo cero (contribuyentes,descendientes, ascendientes,discapacidad) Cuota integra total: estatal y autonómica Cuota líquida total Menos deducciones (Por inversión en empresas de nueva o reciente creación. Actividades económicas. Donativos. Alquiler de la vivienda habitual…) Menos retenciones y pagos a cuenta A ingresar A devolver (*) A efectos meramente liquidatórios la normativa del impuesto clasifica la renta entre general y del ahorro (sólo rendimientos del capital mobiliario y ganancias y pérdidas de patrimonio como consecuencia de transmisión o venta de elementos patrimoniales) Esquema liquidación IRPF - III
  33. 33. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales • Zaragoza gasta unos 3 millones de euros en reparar destrozos por vandalismo. Sólo por grafitis: 1,3 millones. Limpieza botellón: Más de 200.000 euros. Reparar bancos, papeleras y otros: Más de 200.000 euros. • Un contenedor cuesta 700 euros. En Zaragoza en 2016 quedaron inutilizados (quemados) 151 unidades, con un coste de 105.700 euros. Una papelera cuesta cerca de 400 euros. Los juegos infantiles en un parque, 30.000 euros. Los cristales de una marquesina de bus: 400 euros. • El pabellón deportivo Siglo XXI del Actur costó 22 millones de euros. El nuevo instituto de Valdespartera, más de 5,5 millones. El centro de salud, 6,6. El centro deportivo, 10 millones. Las fiestas del Pilar de 2017 han costado 2.228.294 euros. El Ayuntamiento ha pagado 448.271 euros (77.386 del pregón). El servicio de bomberos cuesta 34 millones de euros anuales. ¿Qué puedes hacer tú para que tú ciudad esté más limpia y sin incivismo? Delegación Especial de Aragón Lo público es de TODOS Veamos un ejemplo: Zaragoza VANDALISMO
  34. 34. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales • ¿Cómo se actúa contra el fraude fiscal? Diligencia importe deuda, intereses, recargos • Delito fiscal: Fraude a la Hacienda estatal, foral, autonómica o local. Cuota defraudada o beneficios fiscales indebidos superiores a 120.000 euros. • Agravado: Ingresos no realizados de más de 600.000 euros o fraude realizado en el seno de una organización o de un grupo criminal. • Condena: Pena de prisión de 1 a 5 años y multa del tanto al séxtuplo de lo defraudado. Prescripción: 5 años. Agravado: pena de prisión de 2 a 6 años. Multa del duplo al séxtuplo. Prescripción a los 10 años. • Embargos: Efectivo. Dinero en cuentas bancos y cajas. Créditos y valores. Sueldos y pensiones. Bienes inmuebles. Otros… • Subastas: Motos, coches, Inmuebles... • Por Internet: www.agenciatributaria.es Fraude fiscal : te perjudica a ti y a todos EMBARGOS Y SUBASTAS
  35. 35. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales http://www.agenciatributaria.es/AEAT.educacion/HomeEducacion_es_ES.html
  36. 36. Servicio de Planificación y Relaciones Institucionales www.agenciatributaria.es

×