Publicidad
Becas, emprendimiento y formación, bases de la colaboración entre la Universidad Pompeu Fabra y Banco Santander
Becas, emprendimiento y formación, bases de la colaboración entre la Universidad Pompeu Fabra y Banco Santander
Próximo SlideShare
La Universidad de Valladolid y Banco Santander consolidan su colaboración en ...La Universidad de Valladolid y Banco Santander consolidan su colaboración en ...
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(18)

Destacado(20)

Publicidad

Similar a Becas, emprendimiento y formación, bases de la colaboración entre la Universidad Pompeu Fabra y Banco Santander(20)

Más de BANCO SANTANDER(20)

Publicidad

Becas, emprendimiento y formación, bases de la colaboración entre la Universidad Pompeu Fabra y Banco Santander

  1. Comunicación Universidad Pompeu Fabra Gerard Vall-llovera Calmet +34 93 542 21 00 / +34 616 10 75 18 gerard.vallllovera@upf.edu / http://upf.edu/media Comunicación Global Santander Universidades Ana Núñez / Sonia Pérez / Marta Gallardo / Ignacio Marín +34 615 90 29 46 | +34 615 90 74 04 | +34 615 371 838 | +34 615 901 256 comunicacionsantanderuniversidades@gruposantander.com www.santander.com/universidades / Twitter: @bancosantander NOTICIAS Becas, emprendimiento y formación, bases de la colaboración entre la Universidad Pompeu Fabra y Banco Santander  La creación de la Cátedra Santander-UPF y del programa ´Beca Global´ para jóvenes sin recursos, el impulso a la transferencia de conocimiento, la incorporación de la UPF al programa YUZZ y el patrocinio de la cumbre internacional Young Universities Summit 2016 son los ejes de esta colaboración.  La UPF y Banco Santander trabajan juntos desde hace 15 años para mejorar la formación y acceso al mundo de la empresa de los jóvenes universitarios catalanes. Barcelona, 24 de noviembre de 2015.- La Universidad Pompeu Fabra (UPF) y Banco Santander, a través de Santander Universidades, han reforzado su colaboración con un acuerdo que mejorará los servicios dirigidos a los diferentes colectivos de la comunidad universitaria, además de consolidar el apoyo a los estudiantes catalanes con becas y ayudas al estudio para acceder a programas formativos locales e internacionales. La sala polivalente del edificio Mercè Rodoreda del campus de la Ciutadella ha acogido hoy el acto de ratificación del convenio. Jaume Casals, rector de la UPF; José Antonio Villasante, director general de Banco Santander y de Santander Universidades, y Núria Basi, presidenta del Consejo Social, junto con otros cargos académicos de la UPF y directivos de la entidad, han estado presentes en el acto. Jaume Casals afirmó que “la UPF ha priorizado una selección de iniciativas estratégicas en docencia, investigación e innovación que nos permitan progresar entre las mejores universidades jóvenes del mundo. En este camino, la colaboración del Santander es absolutamente imprescindible". José Antonio Villasante comentó que “este acuerdo refuerza nuestro compromiso histórico con la Universidad Pompeu Fabra, y nos permite acompañar nuevamente a la universidad en su proceso de modernización, proyección social e internacionalización”. Nuevos ámbitos de colaboración Con la firma de estos convenios se ponen en marcha nuevos proyectos para mejorar las opciones de formación de los estudiantes así como la proyección internacional de la UPF:  Cátedra Santander-UPF de Finanzas para fomentar la docencia y la investigación sobre economía bancaria y la difusión de conocimiento en el ámbito de las finanzas. Dirigida por Xavier Freixas, catedrático de Economía y Empresa de la UPF, se prevé que comience su actividad en enero de 2016. Algunas de sus acciones ya previstas son: actividades conjuntas, foros y encuentros internacionales.
  2. Comunicación Universidad Pompeu Fabra Gerard Vall-llovera Calmet +34 93 542 21 00 / +34 616 10 75 18 gerard.vallllovera@upf.edu / http://upf.edu/media Comunicación Global Santander Universidades Ana Núñez / Sonia Pérez / Marta Gallardo / Ignacio Marín +34 615 90 29 46 | +34 615 90 74 04 | +34 615 371 838 | +34 615 901 256 comunicacionsantanderuniversidades@gruposantander.com www.santander.com/universidades / Twitter: @bancosantander  Puesta en marcha del programa ´Beca Global´, que nace bajo la premisa de que ningún estudiante no acceda a la universidad por motivos económicos. Esta iniciativa financia los estudios en la UPF de alumnos con talento y procedentes de familias con pocos recursos (entre 5 y 10 por curso para el período 2016-2018).  Se crearán dos nuevos grados de tres años, ´Global Studies´ y ´Bioinformática´, como medida de aproximación al marco europeo. Orientados a la captación de estudiantes internacionales, contribuirán a la proyección internacional de la UPF y permitirán estructurar nuevas vías de financiación. Impulso al emprendimiento universitario y a la proyección internacional La unidad de start-up de la universidad UPF Ventures ha contado con la colaboración del banco en su puesta en marcha. Su misión es doble: reforzar la transferencia de conocimiento e identificar retos de innovación en el tejido industrial y empresarial para darles respuesta desde la universidad. Dentro del marco del acuerdo, la UPF participará en el programa ´YUZZ. Jóvenes con ideas´, una iniciativa de CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento) que cuenta con el patrocinio del banco y que promueve el espíritu emprendedor en jóvenes talentos. Se pondrá a disposición de los jóvenes emprendedores un aula de formación para 25-30 personas y un coordinador. Finalmente, la institución acogerá -los días 6 y 7 de abril del próximo año- la cumbre internacional de jóvenes universidades menores de 50 años: Young Universities Summit 2016, organizada por Times Higher Education (THE) y que cuenta con el patrocinio principal del banco Santander. El encuentro cuenta con un programa orientado a los retos que deben afrontar las universidades y reunirá a sus líderes institucionales y académicos. La UPF y el Santander, 15 años de colaboración A través de Santander Universidades, el banco apoya desde el año 2000 a la UPF en iniciativas como la puesta en marcha de la Escuela de Verano UCLA-UPF Global Cities Summer Programme; el programa Distiguished Visiting Profesores para atraer a académicos e investigadores de prestigio internacional; las becas de movilidad Aurora Bertrana; la participación en las Becas Santander de Prácticas en PYMEs o la emisión del primer Carnet Universitario Inteligente que ofrece certificación digital para todos los colectivos de la UPF. Banco Santander, a través de Santander Universidades, es la entidad financiera que más invierte en educación en el mundo (Informe Varkey / UNESCO-Fortune 500), mantiene 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones académicas de todo el mundo. Más información en www.santander.com/universidades
Publicidad