CEAJE se adhiere al programa ‘Becas Santander de Prácticas en PYMEs’ en su edición 2013
Santander Noticias España Universidades
CEAJE se adhiere al programa ‘Becas Santander de
Prácticas en PYMEs’ en su edición 2013
CEAJE se une a CEPYME en la oferta de empresas a las que pueden acceder los
universitarios para realizar sus prácticas formativas.
Según una encuesta sobre la edición 2011/2012, el 98% de las empresas
consultadas repetiría la experiencia.
En la anterior edición, el 84% de las empresas consideró “buena o muy buena” la
adecuación del perfil del alumno en prácticas con respecto al puesto que ofrecían.
El 44% de las empresas que participaron en la edición pasada prolongó el
período de formación de los becarios.
Las empresas interesadas en el programa podrán solicitar su participación antes
del 28 de febrero. Los estudiantes tienen hasta el 31 de enero.
En la actual edición, Banco Santander aportará 9 millones de euros para el pago
de las becas a 5.000 estudiantes, tras los 4,5 millones sufragados ya en 2012 para
otros 2.500 universitarios.
Madrid, 23 de enero de 2013.- David Alva Rodríguez, presidente de la Confederación Española de
Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), y Enrique García Candelas, director general de
Banco Santander y director de la División de Banca Comercial España, han firmado hoy un acuerdo
por el que CEAJE se adhiere a la edición 2013 del Programa de Becas Santander-CRUE-CEPYME,
que ofrecerá en total 5.000 becas a universitarios de toda España para realizar prácticas profesionales
remuneradas en pequeñas y medianas empresas.
El programa de becas, financiado íntegramente por Banco Santander a través de su División Global
Santander Universidades, nació en 2011 por iniciativa de esta entidad bancaria, con la colaboración
de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y la Confederación Española
de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), y en su primera edición, correspondiente al curso
académico 2011-2012, entregó 2.500 becas. A estas tres instituciones se une ahora CEAJE.
CEAJE es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito nacional y de carácter intersectorial, que nace
en 1991 con el objetivo de difundir la cultura emprendedora y sensibilizar acerca de la importancia de
la empresa y de la figura del joven empresario en la sociedad. Actualmente la organización agrupa a
más de 18.500 jóvenes empresarios repartidos en 55 organizaciones provinciales, es miembro del
Comité Ejecutivo y preside la Comisión de Promoción de la Empresa y su entorno de CEOE, y ocupa
la Secretaría General de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE).
www.ceaje.es; www.ajeimpulsa.es
Cada beca del programa de Becas Santander-CRUE-CEPYME cuenta con una aportación de 1.800
euros, distribuidos en tres meses, de manera que la inversión global en 2013 alcanzará 9 millones de
Comunicación Santander Universidades
Ana Núñez | Sonia Pérez | Marta Gallardo | Ignacio Marín
+34 615 90 29 46 | +34 615 90 74 04 | +34 615 371 838 | +34 91 289 43 15
comunicadgsu@gruposantander.com
Web corporativa: www.santander.com/universidades
Síguenos en twitter : http://twitter.com/#!/bancosantander
euros cubiertos íntegramente por Banco Santander, que se añaden a los 4,5 millones invertidos en la
convocatoria anterior.
El plazo de convocatoria se cierra el 31 de enero para los estudiantes interesados, y el 28 de febrero
para las empresas que quieran participar. Tanto estudiantes como empresas han de registrarse a
través de internet, en www.becas-santander.com
Tres meses de prácticas en PYMES
Las becas consisten en la realización de prácticas profesionales en PYMEs durante un periodo de tres
meses, con el objetivo de complementar la formación de los estudiantes, ampliar sus conocimientos y
favorecer su inserción laboral. A las empresas, el programa les permite incorporar a sus plantillas el
mejor talento entre los jóvenes.
El programa está dirigido a alumnos de grado o máster matriculados en las universidades españolas o
centros adscritos a ellas, así como aquellos que en virtud de programas de movilidad académica o de
convenios se encuentren realizando estudios en las mismas.
Los estudiantes interesados deben haber superado el 50% de los créditos necesarios para obtener el
título universitario y no mantener relación contractual con la Universidad o con la empresa en la que se
realizarán las prácticas. Cada beca está dotada con 600 euros brutos al mes, que podrán
complementarse con cualquier otra ayuda aportada por la empresa de manera voluntaria.
La selección final tanto de las empresas como de los universitarios participantes correrá a cargo de las
universidades, que elegirán a los alumnos de acuerdo con criterios de transparencia y mérito,
conocimiento de idiomas y valoración de la candidatura por parte de la empresa en entrevista
personal.
Gran acogida de la primera convocatoria
En la anterior edición, casi 5.000 empresas y 60.000 universitarios mostraron interés en participar en
la iniciativa.
Una encuesta llevada a cabo entre los participantes revela que el 98% de las empresas encuestadas
repetiría la experiencia, y el 84% consideró “buena o muy buena” la adecuación del perfil del alumno
en prácticas con respecto al puesto ofrecido. El 44% de las empresas que participaron decidió
prolongar el período de formación de los becarios, y de ellas, un 72% lo hizo en régimen de prácticas y
un 28% con contrato laboral.
Otro dato relevante indica que el 48% de las empresas encuestadas iniciaron su colaboración con las
universidades por medio del programa de Becas Santander-CRUE-CEPYME. Por otra parte, un 19%
de las empresas participantes eran spin off universitarios.
En cuanto a los estudiantes, el 83% de los consultados afirma que la práctica que han realizado ha
cubierto sus expectativas. El 40% de los universitarios participantes han continuado en la empresa en
la que iniciaron sus prácticas.
En una valoración global, el 88% de las empresas encuestadas, y el 81% de los estudiantes,
consideró que el programa es “bueno o muy bueno”.
Banco Santander promueve esta iniciativa a través de su División Global Santander Universidades,
que vertebra la acción social del banco y le permite mantener una alianza estable con más de 1.020
universidades de 17 países. Más información en www.santander.com/universidades.
Comunicación Santander Universidades
Ana Núñez | Sonia Pérez | Marta Gallardo | Ignacio Marín
+34 615 90 29 46 | +34 615 90 74 04 | +34 615 371 838 | +34 91 289 43 15
comunicadgsu@gruposantander.com
Web corporativa: www.santander.com/universidades
Síguenos en twitter : http://twitter.com/#!/bancosantander