Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

50 universitarios participan en la XI edición del Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (15)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a 50 universitarios participan en la XI edición del Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos (20)

Más de BANCO SANTANDER (20)

Anuncio

Más reciente (20)

50 universitarios participan en la XI edición del Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos

  1. 1. Comunicación Fundación Rafael del Pino Comunicación Fundación Carolina Macarena Población Virginia Alba +34 91 396 86 34 +34 608 758 338 mpoblacion@frp.es virginia.alba@fundacióncarolina.es Comunicación Santander Universidades Ana Núñez | Sonia Pérez | Marta Gallardo | Ignacio Marín +34 615 90 29 46 | +34 615 90 74 04 | +34 615 371 838 | +34 91 289 43 15 comunicadgsu@gruposantander.com Web corporativa: www.santander.com/universidades Síguenos en twitter : http://twitter.com/#!/bancosantander Santander Noticias España Universidades 50 universitarios participan en la XI edición del Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos  Banco Santander, a través de Santander Universidades, apoya cada año a la Fundación Carolina en la celebración de este programa.  En su XI edición hará hincapié en el clima de creatividad, innovación y conocimiento que caracteriza a la economía española. Madrid, 4 de julio de 2013. La Fundación Carolina organiza la XI edición del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, en colaboración con Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, y la Fundación Rafael del Pino. El programa comenzó el 30 de junio y durará hasta el 13 de julio en Madrid, Valencia, Toledo y Bruselas. Participan 50 jóvenes (43 latinoamericanos, 1 portugués y 6 españoles) y el objetivo es proporcionarles un profundo conocimiento de la realidad económica, política y cultural española y europea a través del contacto directo con sus principales instituciones y empresas. Son seleccionados en razón de su expediente académico para participar en una intensa inmersión en la realidad española y europea a través de una agenda de visitas y encuentros al más alto nivel con los agentes de nuestra vida política, económica y cultural. Sus objetivos son: 1. Impulsar el papel de España como puerta de conexión entre Iberoamérica y Europa, y como socios estratégicos en la promoción mutua de sus intereses. 2. Formar a los futuros líderes iberoamericanos, potenciando su capacidad de liderazgo humano y profesional. 3. Impulsar el crecimiento de una red interdisciplinar de jóvenes líderes conscientes de la importancia de fortalecer el proceso de integración iberoamericano y su relación con España y Europa. 4. Crear lazos entre jóvenes de veinte países diferentes que se traduzcan en un mayor acercamiento entre las naciones de origen de los participantes. El programa se inauguró el pasado lunes en la sede de la Fundación Rafael del Pino con una conferencia de Fernando Jiménez Latorre, secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, seguida de un encuentro coloquio con Emilio Lamo de Espinosa, presidente del Real
  2. 2. Comunicación Fundación Rafael del Pino Comunicación Fundación Carolina Macarena Población Virginia Alba +34 91 396 86 34 +34 608 758 338 mpoblacion@frp.es virginia.alba@fundacióncarolina.es Comunicación Santander Universidades Ana Núñez | Sonia Pérez | Marta Gallardo | Ignacio Marín +34 615 90 29 46 | +34 615 90 74 04 | +34 615 371 838 | +34 91 289 43 15 comunicadgsu@gruposantander.com Web corporativa: www.santander.com/universidades Síguenos en twitter : http://twitter.com/#!/bancosantander Instituto Elcano. A continuación, visitaron el estadio Santiago Bernabéu, donde fueron recibidos por Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid C.F. La jornada se cerró con un coloquio con Angel Cano, consejero delegado del BBVA. El martes mantuvieron un encuentro con Javier San Félix, director general de Banca Comercial de Banco Santander, al que asistieron además José Manuel Moreno, subdirector general adjunto y director Área de Proyectos Corporativos y Coordinación de Santander Universidades, y Alfredo Albáizar, director de Santander Universidades España. Visitaron además la Ciudad Grupo Santander (sede de Banco Santander en Boadilla del Monte), y por la tarde mantuvieron una reunión con Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, y un coloquio con Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte. Durante los próximos días mantendrán encuentros con personajes de gran relevancia como Carlos Espinosa, alto comisionado de la Marca España; Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno; Joaquín Almunia, vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Competencia; Jesús Gracia Aldaz, secretario de Estado de Cooperación Internacional; José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo; Rita Barberá, alcaldesa de Valencia; Nicolás Pascual, embajador de España ante el Comité Político y de Seguridad del Consejo de la Unión Europea; Enrique Iglesias, secretario general Iberoamericano (SEGIB), y Antonio Brufau, presidente de Repsol. Además, visitarán el Parlamento Europeo y mantendrán un encuentro con eurodiputados de la delegación en la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana (EUROLAT) y con diplomáticos españoles destacados en el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). El jueves 11 de julio mantendrán una audiencia con SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias. La Fundación Carolina fue creada en el año 2000 por el Gobierno español con el objetivo de fortalecer las relaciones educativas, culturales y científicas entre España e Iberoamérica. Más información en www.fundacioncarolina.es Banco Santander colabora en esta actividad de la Fundación Carolina a través de su División Global Santander Universidades, cuyas actividades vertebran la acción social del banco y le permiten mantener una alianza estable con más de 1.040 instituciones académicas en el mundo. Más información en www.santander.com/universidades La Fundación Rafael del Pino fue creada en 1999 por Rafael del Pino y Moreno. Su principal objetivo es contribuir a la mejora de los conocimientos de los dirigentes españoles para que puedan desarrollar con éxito sus capacidades. Más información en www.frdelpino.es Más información:  Página web: www.redcarolina.net/piv/jovenes-lideres-iberoamericanos-2013.html  Twitter: @JovLideresIB#JLI2013

×