Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Nueva Cátedra Santander-UA de Transformación Digital, dedicada a los cambios de la nueva sociedad

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Nueva Cátedra Santander-UA de Transformación Digital, dedicada a los cambios de la nueva sociedad

Descargar para leer sin conexión

“Establecer un núcleo de reflexión, debate e investigación en el campo de la adaptación de la sociedad a la era digital” es, en palabras de Manuel Palomar, rector de la Universidad de Alicante, el objetivo de la nueva Cátedra Santander-UA de Transformación Digital, creada por esta universidad y Banco Santander, a través de Santander Universidades.

“Establecer un núcleo de reflexión, debate e investigación en el campo de la adaptación de la sociedad a la era digital” es, en palabras de Manuel Palomar, rector de la Universidad de Alicante, el objetivo de la nueva Cátedra Santander-UA de Transformación Digital, creada por esta universidad y Banco Santander, a través de Santander Universidades.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (19)

Similares a Nueva Cátedra Santander-UA de Transformación Digital, dedicada a los cambios de la nueva sociedad (20)

Anuncio

Más de BANCO SANTANDER (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Nueva Cátedra Santander-UA de Transformación Digital, dedicada a los cambios de la nueva sociedad

  1. 1. NOTICIAS Comunicación Universidad de Alicante gabipremsa@ua.es Comunicación Global Santander Universidades Ana Núñez / Sonia Pérez / Marta Gallardo / Ignacio Marín +34 615 90 29 46 | +34 615 90 74 04 | +34 615 371 838 | +34 615 901 256 comunicacionsantanderuniversidades@gruposantander.com www.santander.com/universidades / Twitter: @bancosantander Nueva Cátedra Santander-UA de Transformación Digital, dedicada a los cambios de la nueva sociedad Alicante, 17 de junio de 2015. “Establecer un núcleo de reflexión, debate e investigación en el campo de la adaptación de la sociedad a la era digital” es, en palabras de Manuel Palomar, rector de la Universidad de Alicante, el objetivo de la nueva Cátedra Santander-UA de Transformación Digital, creada por esta universidad y Banco Santander, a través de Santander Universidades. La iniciativa ha sido presentada esta mañana por Manuel Palomar y José María García de los Ríos, director de Convenios de Santander Universidades España. El acto ha contado con la participación de Faraón Llorens Largo, profesor de la Escuela Politécnica Superior de la UA que dirigirá la cátedra y asumirá la ejecución del programa anual de actividades. Durante su intervención, Manuel Palomar ha asegurado que con esta cátedra, la Universidad de Alicante asume el reto lanzado por Santander Universidades en la Carta de Río, de liderar la adaptación digital del mundo iberoamericano. “Y ahí queremos estar, apoyando con nuestro compromiso y nuestra experiencia en este campo, ha explicado. Por su parte el director de Convenios de Santander Universidades ha asegurado que la iniciativa forma “parte del compromiso del banco con las universidades y del papel protagonista que desempeñó la Universidad de Alicante en este sentido, una colaboración en la que siempre han estado presentes los retos tecnológicos y estamos encantados de que esta dinámica continúe”. El director de la Cátedra, mantiene que cátedra se apoya en la importancia “de tener una actitud digital en un mundo inmerso en un proceso de cambio imparable”, algo que "constituye un reto ineludible para las universidades iberoamericana", ha dicho. "La transformación no acaba nunca y ese es nuestro reto, seguir avanzando constantemente en el campo de la digitalización dando soporte a empresas y, especialmente a la Universidad en la adaptación a lo que mandan los nuevos tiempos". Llorens, ha asegurado que el nombre de la cátedra obedece a que en un mundo digital como es el actual "la transformación va a ser un proceso, no un objetivo ni un fin en sí mismo, un cambio continuo que hay que conocer, analizar y saber aplicar".
  2. 2. 2 Comunicación Universidad de Alicante gabipremsa@ua.es Comunicación Global Santander Universidades Ana Núñez / Sonia Pérez / Marta Gallardo / Ignacio Marín +34 615 90 29 46 | +34 615 90 74 04 | +34 615 371 838 | +34 615 901 256 comunicacionsantanderuniversidades@gruposantander.com www.santander.com/universidades / Twitter: @bancosantander Además de incidir en el campo de la investigación, la cátedra prevé la organización de cursos y seminarios, así como la realización de estudios y trabajos de investigación. “Queremos combinar, diseño, funcionalidad y tecnología y ser capaces de integrar a investigadores de distintos campos porque la temática que nos ocupa es muy amplia, ha dicho. La comisión permanente de la cátedra estará formada por docentes e investigadores de dilatada trayectoria como Rosana Satorre Cuerda, Rafael Molina Carmona, Patricia Compañ Rosique, Carlos Villagrá Arnedo y Francisco J. Gallego Durán, quienes a su vez, integrarán la comisión de seguimiento.

×