Publicidad

Siete universidades iberoamericanas se alían en el programa RedEmprendia-Solutions

BANCO SANTANDER
11 de Aug de 2014
Siete universidades iberoamericanas se alían en el programa RedEmprendia-Solutions
Siete universidades iberoamericanas se alían en el programa RedEmprendia-Solutions
Próximo SlideShare
Un proyecto de RedEmprendia para acelerar empresas universitarias recibe casi...Un proyecto de RedEmprendia para acelerar empresas universitarias recibe casi...
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Destacado(20)

Publicidad

Similar a Siete universidades iberoamericanas se alían en el programa RedEmprendia-Solutions(20)

Más de BANCO SANTANDER(20)

Publicidad

Siete universidades iberoamericanas se alían en el programa RedEmprendia-Solutions

  1. Comunicación RedEmprendia Claudia Neira | Silvia Canabal +34 881815592 comunicación@redemprendia.org Web corporativa: www.redemprendia.org Comunicación Global Santander Universidades Ana Núñez | Sonia Pérez | Marta Gallardo | Ignacio Marín +34 615 90 29 46 | +34 615 90 74 04 | +34 615 371 838 | +34 615 901 256 comunicacionsantanderuniversidades@gruposantander.com Web corporativa: www.santander.com/universidades Síguenos en twitter : http://twitter.com/bancosantander Santander Noticias Universidades Siete universidades iberoamericanas se alían en el programa RedEmprendia-Solutions  El programa propone desarrollar soluciones a retos que la sociedad plantea en áreas de interés para las empresas colaboradoras.  La iniciativa cuenta con el respaldo de Banco Santander, que a través de su División Global Santander Universidades apoya a RedEmprendia en todas sus actividades. Santiago de Compostela, 11 de agosto de 2014. El programa RedEmprendia-Solutions nace para aproximar los procesos de investigación desarrollados en las universidades a la sociedad y al mercado, e implicar al sector privado en la promoción del talento. La iniciativa pretende promover proyectos en las comunidades universitarias que, en cooperación con empresas colaboradoras, propongan soluciones a grandes retos de la sociedad. RedEmprendia-Solutions se basa en la cooperación entre empresas y universidades de RedEmprendia y se desarrollará durante los próximos tres años en siete prestigiosas instituciones académicas iberoamericanas: la Universidad Politécnica de Madrid (España), el Instituto Politécnico Nacional (México), la Universidad de Antioquia (Colombia), la Universidade Estadual de Campinas (Brasil), la Pontificia Universidad Católica de Chile, y por último, la Universidade de Coimbra y la Universidade do Porto (Portugal). El programa adapta al espacio iberoamericano una idea concebida inicialmente en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), institución en la que se han desarrollado ya con éxito varios proyectos en colaboración con empresas como Inditex, Mapfre, Repsol o Banco Santander. La iniciativa se recoge en un convenio firmado por las ocho instituciones el pasado 29 de julio en la Asamblea General y Junta Directiva anual de RedEmprendia, celebradas en el marco del III Encuentro Internacional de Rectores de Universia, en Rio de Janeiro (Brasil). En estas reuniones participaron rectores y representantes de las 24 universidades de siete países que forman RedEmprendia, así como sus dos socios institucionales, Universia y Banco Santander – a través de su División Global Santander Universidades-. Innovación y emprendimiento universitario en Iberoamérica Desde su creación en 2008, y con el fin de contribuir a crear un tejido productivo basado en el conocimiento y el desarrollo tecnológico aportados por las universidades iberoamericanas, RedEmprendia desarrolla programas y servicios dirigidos a universidades, estudiantes, investigadores y empresas. Sus líneas de acción engloban desde la formación de nuevos
  2. Comunicación RedEmprendia Claudia Neira | Silvia Canabal +34 881815592 comunicación@redemprendia.org Web corporativa: www.redemprendia.org Comunicación Global Santander Universidades Ana Núñez | Sonia Pérez | Marta Gallardo | Ignacio Marín +34 615 90 29 46 | +34 615 90 74 04 | +34 615 371 838 | +34 615 901 256 comunicacionsantanderuniversidades@gruposantander.com Web corporativa: www.santander.com/universidades Síguenos en twitter : http://twitter.com/bancosantander emprendedores, con iniciativas como Desafio Millennials o Booster-e, hasta la creación y consolidación de empresas spin-off y startup nacidas en el ámbito universitario y su internacionalización, con RedEmprendia Trading, que este año ha lanzado su primera edición. Las 24 universidades que componen RedEmprendia la convierten en el primer recurso en investigación, transferencia y emprendimiento de la región. En su conjunto, estas instituciones agrupan a un millón y medio de estudiantes, más de 150.00 docentes e investigadores y unas 1.200 empresas en incubación, comunidades que generan cada año unos 45.000 artículos científicos y en torno a 600 solicitudes nacionales de patentes. En el marco del III Encuentro Internacional de Rectores de Universia, RedEmprendia presentó un avance de resultados del Informe 2014: La educación superior en Iberoamérica, un análisis de la transferencia de conocimiento y desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento empresarial en los Sistemas de Educación Superior (SES) iberoamericanos durante la primera década del siglo XXI. Con motivo de este Encuentro la red universitaria lanzó también su aplicación digital (App), que permite descubrir y acceder de una manera rápida y sencilla a sus programas y servicios. Sobre RedEmprendia RedEmprendia (www.redemprendia.org) es una red universitaria iberoamericana que busca promover la transferencia de conocimiento, el desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento responsable. Está formada en la actualidad por 24 universidades iberoamericanas de 7 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México y Portugal), Universia, red universitaria formada por 1.290 universidades de habla hispana y portuguesa, y Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades. En 2014, RedEmprendia organiza Spin2014 (www.redemprendia.org/spin), evento internacional para impulsar el talento emprendedor en el ámbito universitario iberoamericano, y que reunirá los días 29 y 30 de octubre en México a más de un millar de participantes vinculados al mundo de la inversión y la empresa, la administración, el emprendimiento y la Universidad. Cuenta para esta actividad con la colaboración de las tres universidades mexicanas que forman parte de la red –Universidad Nacional Autónoma de México, Tecnológico de Monterrey e Instituto Politécnico Nacional–, Universia, y Banco Santander. Banco Santander apoya las actividades de RedEmprendia a través de su División Global Santander Universidades (www.santander.com/universidades), mediante la que mantiene más de 1.100 convenios con universidades, instituciones académicas y centros de investigación de todo el mundo. Desde 1996, Santander Universidades centra la acción social del banco, que ha destinado desde entonces más de 1.000 millones de euros en diversas iniciativas y proyectos universitarios.
Publicidad