1.
HIPÓTESIS Y VARIABLES
Elbrdopo: Ma. Lic . Nel Qu trs
aoa r e da ly ineo
2.
Tamayo (1989 – 75): afirma que:
"La hipótesis es una proposición que nos permite establecer relaciones entre los hechos.
Su valor reside en la capacidad para establecer mas relaciones entre los hechos y
explicar el por que se producen"
Pardinas (1974 – 132):
"La hipótesis es una proposición anunciada para responder tentativamente a un
problema".
Deben ser sustentada por Van Dalen (1974 – 170) conduce a una definición en la que se
establece que:
"La hipótesis son posibles soluciones del problema que se expresan como
generalizaciones o proposiciones. Se trata de enunciados que constan de elementos
expresados según un sistema ordenado de relaciones, que pretenden describir o explicar
condiciones o sucesos aún no confirmados por los hechos".
Hipótesis como relación entre variables: Kerlinger (1985 : 12) expresa; una
expresión de las relaciones existentes entre dos o mas variables, la hipótesis se formula
en términos de oración aseverativa por lo tanto:
"Es una expresión conjetural de la relación que existe entre dos o más variables. Siempre
aparece en forma de oración aseverativa y relaciona de manera general o específica, una
variable con otra.
3.
Establece relación entre los hechos
una hipótesis es el establecimiento de un
vínculo entre los hechos que el investigador
va aclarando en la medida en que pueda
generar explicaciones lógicas del porqué
produce este vínculo.
4.
Llegar a la comprensión del
porqué entre dos elementos
se establece algún tipo
definido de relación y
establece que la hipótesis
5.
La hipótesis no es solamente la explicación o comprensión
del vínculo que se establece entre los elementos inmersos
en un problema, es también el planteamiento de solución
al mismo.
Es una expresión de la relación existe entre dos o más
variables.
Siempre aparece en forma de oración aseverativa y
relaciona y relaciona de manera general o específica, una
variable con otra.
6.
Hipótesis general: es cuando trata de responder
deforma amplia a las dudas que el investigador
tiene acerca de la relación que existe entre las
variables.
Hipótesis específica: aquella hipótesis que se
deriva de la general, estas tratan de concretizar a
la hipótesis general y hace explícitas las
orientaciones concebidas para resolver la
investigación.
7.
Hipótesis estadística: es aquella hipótesis que somete a
prueba y expresa a las hipótesis operacionales en forma de
ecuaciones matemáticas.
c1Hipótesis nula: (X1) = (X2); no existe relación en
promedios obtenidos por los estudiantes entrenados en
técnicas de estudio (X1) y los no entrenados (X2).
c2Hipótesis alternativas: X1 > X2; los alumnos sometidos a
entrenamientos en técnicas de elaboración de resumen
X1) obtuvieron mejor promedio de rendimiento que
aquellos alumnos que no recibieron ningún tipo
entrenamiento (X2).
8.
Cuando se describe su importancia, se
plantean algunas de las funciones que
ellas cumplen, porque además de ser
guías en el proceso de investigación,
también pueden servir para indicar que,
observaciones son pertinentes y cuales
no lo son con respecto al problema
planteado.
9.
Constructo= propiedad que se supone
tiene una persona. La cual permite
explicar su conducta en determinadas
ocasiones.
Es un concepto teórico e hipotético.
Ejemplo:
La inteligencia, motivación, creatividad ,
actitudes etc.
10.
Los constructo se definen como
propiedades subyacentes, no se puede
medir en forma directa, sino que
mediante manifestaciones externas de su
existencia. Es decir mediante indicadores.
En otras palabras estos habitualmente
caen en la denominación común de
VARIABLES.
11.
h Estas son propiedades características o
atributos que se dan en grados o modalidades
diferentes en las personas, y por derivación de
ellas , en los grupos, o categorías sociales.
Ejemplo:
Edad
El ingreso
La educación
Genero
Ocupación
12.
ð VARIABLE INDEPENDIENTE: aquella que produce
modificaciones en otras variables con la cual esta
relacionada.
Suele designársele, como variable CAUSAL.
l VARIABLE DEPENDIENTE: experimenta
modificaciones siempre que la variable
independiente, cambia de valor o modalidad de
darse.
Pero también recibe el nombre de variable
EFECTO.
Es importante señalar que una independiente en
cierta relación puede ser dependiente de otra o
viceversa.
14.
3.1. Hipótesis General
HG. Los factores bio-psicosociales inciden en adolescentes
embarazas de 13 a 17 años del Caserío El Junquial, Cantón
Chamoco, Municipio de San Vicente.
3.2 Hipótesis Especificas
3.2.1 Hipótesis Especifica 1 ( He1)
|El embarazo en las adolescentes ente las edades de 13 a
17 años del Cantón Chamoco, Caserío El Junquial,
Municipio de San Vicente provoca efectos psicológicos.
15.
3.2.2Hipotesis Especifica 2 ( He2)
El embarazo de las adolescentes entre edades de 13 a 17
años del Cantón Chamoco, Caserío El Junquial, Municipio
de San Vicente, Departamento de San Vicente, induce a
cambios sociales.
3.2.3 Hipótesis Especifica 3 ( He3)
Los factores culturales, educativos y religiosos influyen en
la incidencia de los embarazos en adolescentes entre las
edades de 13 a 17 años Cantón Chamoco Caserío El
Junquial, Municipio de San Vicente, Departamento de San
Vicente.
16.
3.3 Hipótesis Nulas
3.3.1 Hipótesis Especifica Nula 1 (He01)
El embarazo en las adolescentes ente las edades de 13 a 17 años del
Cantón Chamoco, Caserío El Junquial, Municipio de San Vicente no
provoca efectos psicológicos.
3.3.2 Hipótesis Especifica Nula 2 ( He02)
El embarazo de las adolescentes entre edades de 13 a 17 años del
Cantón Chamoco, Caserío El Junquial, Municipio de San Vicente,
Departamento de San Vicente, no induce a cambios sociales.
3.3.3. Hipótesis Especifica Nula 3 (He03).
Los factores culturales, educativos y religiosos no influyen en la
incidencia de los embarazos en adolescentes entre las edades de 13 a
17 años Cantón Chamoco Caserío El Junquial, Municipio de San
Vicente, Departamento de San Vicente
17.
Hipótesis Especifica Tres
Objetivo Hipótesis Variables Definición Definición Indicadores
Conceptual Operacional
Descubrir si los factores He3 Los VI Los factores Los factores culturales Con el desarrollo de X1 Repetición de
culturales educativos y factores culturales educativos y educativos y religiosos: las variables se patrones des
religiosos influyen en la culturales religiosos analizada como pretende descubrir adaptativos
incidencia de los educativos y prohibiciones sociales si los factores
embarazos en religiosos especialmente los culturales X2 Adhesión a
adolescentes entre las influyen en la relacionados con el educativos y creencias y tabúes
edades de 13 a 17 incidencia de sexo las actividades religiosos influyen
años del cantón sexuales, actúan como en la incidencia de X3 Deficiente
los embarazos
Chamoco, Caserío El en adolescentes barreras y aumentan la los embarazos educación biopsico-
Junquilil, Municipio de entre las vulnerabilidad al adolescentes entre sexual
San Vicente edades de 13 a embarazo y las edades de 13 a
Departamento de San 17 años del enfermedades de 17 años del cantón
Vicente cantón trasmisión sexual de los Chamoco, Caserío
Chamoco, hombre y de las El Junquilil,
mujeres Municipio de San
Caserío El
Junquilil, VD Embarazos en Embarazos en Vicente Y1 Acceso a
Municipio de adolecentes adolescentes: Es un Departamento de anticonceptivos
San Vicente evento que puede San Vicente
Departamento constituir un importante Y2 Enfoque
de San Vicente riesgo, ya que afectan educativo-
las metas y tareas de preventivo
esta crucial etapa
interrumpiendo los Y3 influencia de
planes para alcanzarlas, medios de
con posibles comunicación
consecuencias tanto
para la salud mental de
la adolecente y su
familia como para el
desarrollo del hijo que
va a nacer.
18.
Objetivo General: Hipótesis General
Determinar la incidencia de factores bio- Hg Los factores bio-psicosociales inciden en
psicosociales en adolescentes embarazadas de adolescentes embarazadas de 13 a 17 años del
13 a 17 años del cantón Chamoco, Caserío El Cantón Chamoco, Caserío El Juquilal, Municipio
Junquilal, Municipio de San Vicente. de San Vicente.
Objetivo Especifico 1
Hipótesis Especifica 1
Indagar los efectos psicológicos provocados por
el embarazo en las adolescentes entre las He1 El embarazo en las adolescentes entre las
edades 13 a 17 años del cantón Chamoco,
edades de 13 a 17 años del Cantón Chamoco,
Caserío El Junquilal, Municipio de San Vicente.
Caserío El Juquilal, Municipio de San Vicente.
Objetivo Especifico 2
Hipótesis Especifica 2
Verificar la existencia de cambios sociales por el
embarazo en las adolescentes entre las edades He2 El embarazo en las adolescentes entre las
13 a 17 años del cantón Chamoco, Caserío El edades de 13 a 17 años del Cantón Chamoco,
Junquilal, Municipio de San Vicente, Caserío El Juquilal, Municipio de San Vicente,
Departamento de San Vicente. Departamento de San Vicente induce a cambios
sociales.
Objetivo Especifico 3
Hipótesis Especifica 3
Descubrir si los factores culturales educativos y
religiosos influyen en la incidencia de los He3 los factores culturales educativos y religiosos
embarazos en las adolescentes entre las edades influyen en la incidencia de los embarazos en
13 a 17 años del cantón Chamoco, Caserío El adolescentes entre las edades de 13 a 17 años
Junquilal, Municipio de San Vicente, del Cantón Chamoco, Caserío El Juquilal,
Departamento de San Vicente. Municipio de San Vicente, Departamento de San
Vicente .
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.