Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

TEMA_04_CLASFICACION_DE_LOS_SERES_VIVOS_6TO_GRADO..docx

  1. CYT- BIM – 6to GRADO LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Antiguamente, los organismos se clasificaban según su utilidad o según el medio en que vivían. La primera clasificación la hizo Aristóteles al dividir a los seres vivos en plantas y animales. Actualmente, se les agrupa teniendo en cuenta las relaciones evolutivas y sus características más complejas, como la forma interna y externa de su cuerpo, el funcionamiento de sus órganos y sus características genéticas. En el siglo XVIII, Carl von Linneo, definió criterios de clasificación científica para los seres vivos que usamos hasta hoy, por ello es considerado el padre de la taxonomía. LAS CATEGORÍAS TAXONÓMICAS La taxonomía es la ciencia que ordena a los organismos vivos en categorías o taxones, de acuerdo con sus semejanzas estructurales, funcionales y evolutivas. Estas categorías son reino, phylum o filo, clase, orden, familia, género y especie. Para las plantas, el término filo es reemplazado por el de división. La unidad básica de clasificación es la especie, conformada por un grupo de individuos que comparten características anatómicas, fisiológicas y evolutivas, y que se reproducen entre ellos generando descendencia fértil. A cada individuo se le da un nombre binario que expresa el género y la especie escritos en latín LOS REINOS BIOLÓGICOS. - Los seres vivos se clasifican en seis reinos: Eubacteria, Archaebacteria, Protista, Fungi, Plantae y Animalia. Los principales criterios para esta clasificación son: el tipo y número de células; el nivel de organización y la forma de nutrición.
  2. CYT- BIM – 6to GRADO ACTIVIDAD https://es.liveworksheets.com/dv1664791oe Investigar : y elabora un ficha taxonomica de:  Alpaca.  Vicuña.  Gato
Publicidad