El Salvador posee uno de los consumos per
cápita más bajos de cerveza en el mundo.
Perú 22.55 lt
Uruguay 17.17 lt
Honduras 15.01 lt
Nicaragua 12.91 lt
El Salvador 11.81 lt
Guatemala 8.86 lt
Datos para 2004
Fuente: Cerveceros
Latinoamericanos
El valor nutritivo de la cerveza
está dado la composición de la
misma:
• 4 - 4.5% de extracto
• 3.8 - 4.2% de alcohol (gramos)
• 0.42 - 0.55% de gas carbonico
• 90 - 92% agua
El consumo moderado de cerveza, es decir 2 ó 3
botellas de 12oz. diarias le brindan al organismo
beneficios:
•apaga la sed, refresca y tiene un efecto reanimante,
•es estimulante, mejora el humor y la cordialidad y
disminuye la excitabilidad ,
•facilita la digestión y estimula el apetito,
•su contenido de alcohol etílico aumenta el HDL
(colesterol bueno) y reduce el LDL (colesterol dañino),
reduciendo así el riesgo de padecer enfermedades
cardíacas,
•posee antioxidantes naturales que previenen el
envejecimiento del organismo,
¿Considera usted que la cerveza contiene grandes
cantidades de calorías y por lo tanto nos hace ganar
peso?
•La cerveza es de bajo contenido en calorías y además no
contiene grasas.
Cerveza 425 Kcal/lt.
Colas 450 Kcal/lt.
Jugo de Manzana 460 Kcal/lt.
Jugo de Naranaja 460 Kcal/lt.
Limonada 480 Kcal/lt.
Leche 3.5 % de grasa 654 Kcal/lt.
Vino Blanco 700 Kcal/lt.
Champana 740 Kcal/lt.
Vino Rojo 770 Kcal/lt.
Gin 3250 Kcal/lt.
Whisky 3750 Kcal/lt.
•disminuye la retención de agua y actúa como diurético,
•aporta principalmente vitaminas del complejo B, a
demás de A, D y E,
•por su contenido en fibra, protege al organismo contra
las enfermedades del colon y disminuye la
colesterolemia,
•contiene ácido fólico, el cual ayuda a prevenir la
anemia, reduce los niveles de homocisteína y ayuda al
crecimiento de la células del intestino, pulmones y
sangre.
•presenta una buena relación entre el sodio y el potasio,
generando una saludable presión sanguínea,
•reduce la posibilidad de formación de cálculos renales y
biliares, y
•previene la diabetes tipo 2, al mejorar la asimilación de
insulina.
•Retrasa la menopausia y otros fenómenos relacionados con
ella como la osteoporosis y las lesiones coronarias,
•en la lactancia, permite enriquecer la calidad de la leche al
aportarle tanto vitaminas como minerales, principalmente del
complejo B, calcio, sodio, fósforo y magnesio,
•por su contenido de vitamina B, ayuda a mantener una piel
saludable
En las mujeres
En las personas mayores
Según el estudio “Bebidas Alcohólicas y Personas
Mayores” realizado en la Universidad de Münich,
Alemania; la cerveza puede ser de gran beneficio
para las personas de avanzada edad:
• facilita la digestión,
•aporta energía,
•produce un riego sanguíneo saludable,
•provoca el aumento del apetito,
•ocasiona una degradación del estrés,
• disminuye las tensiones nerviosas, y
• facilita la relajación y el sueño.
La cerveza posee un contenido muy bajo en sodio
es una buena opción no solo como acompañante
de los alimentos sino como ingrediente en su
preparación.
Cada litro de cerveza contienen aproximadamente
44 mg. de sodio, contenido 16 veces menor que el
de la leche y muy parecido al del agua; lo que la
convierte en una bebida aconsejable y conveniente
dentro de las dietas hiposódicas.
En las personas mayores y sus dietas hiposódicas
¿Cree usted que la cerveza puede aportarle elementos
nutricionales a su organismo?
El consumo de 2 ó 3 botellas de cerveza
diariamente ayuda a cubrir la demanda de
vitaminas en nuestro organismo; en especial de la
Niacina conocida también como vitamina B3.
Las necesidades diarias de Niacina en un hombre
de entre 19 a 65 años de edad es de 15.25 mg. y
en una mujer es de 13 mg.; la ingesta antes
mencionada satisface entre un 50 a 60% dicha
necesidad.
La Niacina es una vitamina del Complejo B
necesaria en nuestro organismo para el buen
funcionamiento del aparato digestivo, el sistema
nervioso, para la protección del hígado y la piel.
•En cuanto a vitaminas:En cuanto a vitaminas:
•Comparativo de alimentos que aportan una cuarta parte de las
necesidades de ácido folico de nuestro organismo:
ALIMENTO CANTIDADES
Brocoli 350 gramos
Tomates 1/2 kilo
Papas 300 gramos
Leche baja en grasas 2 litros
Cerveza 1 litro
La cerveza contiene más de 30 minerales entre
elementos trazas; un litro de cerveza satisface casi
la mitad de las necesidades diarias de magnesio
de un adulto, y un 40% y 20% respectivamente de
las necesidades diarias de fósforo y potasio.
Dichos minerales contribuyen a la conservación de
huesos, dientes y tejidos duros; intervienen en la
producción de energía y en la constitución de las
células. Además son esenciales en la función
muscular y contribuyen a la salud cardiovascular.
•En cuanto a minerales:En cuanto a minerales:
LA DEGUSTACION MODERADA DE CERVEZA REDUCE EL RIESGO DE UNA MUERTE
PREMATURA
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
INGESTA DIARIA
RIESGODEUNAMUERTEPREMATURACOMPARADOCON
ABSTINENCIA
< 2 VASOS 2 -4 VASOS 4 -8 VASOS >8 VASOS
Fuente: Centro de Información de Cerveza y Salud, Madrid , España
El consumo moderado de cerveza ayuda al organismo
a mejorar las respuestas inmunes.
Lo antes mencionado es el reflejo de los beneficios
que los diferentes componentes de la cerveza le
aportan a nuestro organismo; recordemos que ésta es
una bebida refrescante, baja en alcohol, alta en
elementos nutricionales y vegetales, que nos ayudan a
mantener una dieta bien balanceada.
•La cerveza y las defensas del organismo:La cerveza y las defensas del organismo:
La cerveza frente a otras bebidasLa cerveza frente a otras bebidas
alcohólicasalcohólicas
¿Es la cerveza una bebida destinada solo para el
consumo de aquellos que beben en exceso?
•La cerveza es fuente de nutrición,
•es elaborada a partir de ingredientes totalmente
naturales,
•ayuda a prevenir enfermedades,
•es recomendable dentro de dietas bien balanceadas y
bajas en sodio, como la de los hipertensos,
•el consumo moderado de cerveza, aporta el 24% de la
dosis diaria de vitaminas y minerales que el organismo
necesita,
•su alto contenido de agua compensa el efecto
deshidratante del alcohol, y
•no posee contaminantes patógenos, debido a su bajo PH,
a su contenido alcohólico y la presencia de lúpulo y gas
carbónico.
La cerveza frente a otras bebidas alcohólicasLa cerveza frente a otras bebidas alcohólicas
Curiosidades:
Un reciente estudio realizado por la Sociedad
Española de Nutrición Comunitaria (SENC)
concluyó que el consumo moderado y
opcional de bebidas de baja graduación
alcohólica como la cerveza, deben incluirse
dentro de la Pirámide de Alimentación
Saludable, ya que éstas aportan al organismo
determinadas vitaminas y sustancias
nutricionales que son beneficiosas para la
salud.
www.saludnutricion.com
Funciones de la cerveza acompañando nuestrosFunciones de la cerveza acompañando nuestros
alimentosalimentos
•Cortar
Cuando los sabores de nuestros alimentos
son picantes, muy condimentados la
cerveza nos refresca el paladar.
Nos limpia el paladar cuando son alimentos
ricos en aceite o quesos.
Funciones de la cerveza acompañando nuestrosFunciones de la cerveza acompañando nuestros
alimentosalimentos
•Complementar
Acentúa el carácter y sabor de los alimento,
por ejemplo, con los mariscos y ensaladas.
Funciones de la cerveza acompañando nuestrosFunciones de la cerveza acompañando nuestros
alimentosalimentos
•Contrasta
El sabor de una cerveza es muy diferente a
la de alimentos como carnes asadas, pastas
y pan integral por lo que contrasta
fácilmente.
La cerveza en la cocinaLa cerveza en la cocina
La cerveza y sus diferentes ingredientes
influyen en el gusto y buen sabor de los
alimentos.
El lúpulo resalta la acidez mientras que, la
malta proporciona el dulzor y el sabor a
nuez y especies en los platillos.