Pizarras Interactivas
¿Qué es una Pizarra Interactiva?
Una Pizarra Interactiva es una pantalla sensible al tacto o no que se
conecta con un ordenador y este a un proyector mediante cables USB o
Bluetooth. Se puede controlar el ordenador, también hacer anotaciones
manuscritas que pueden ser guardadas, impresas y enviadas por Correo
Electrónico y otra característica que tiene es desarrollar sus funciones
mediante un lápiz o bolígrafo interactivo (por inducción electromagnética) o, en
algunos modelos, mediante el dedo (por infrarrojo) si es táctil.
Ventajas:
Su principal ventaja es la facilidad de uso. Esto le permite al profesor al
utilizar esta pizarra escribiendo directamente sobre la misma.
Pizarra Digital Interactiva portátil (PDiP):
Su denominación “portátil” hace referencia a que:
Se puede trasladar de un lugar a otro fácilmente mediante un soporte con
ruedas en el salón.
Permite dar clases desde cualquier lugar del salón y proyectar la imagen sobre
cualquier superficie (Sea una pantalla enrollable, o directamente, la pared).
Su conexión hacia el ordenador es mediante Bluetooth para su fácil utilización,
ya que con cables sería difícil su traslado.
Grupos de alumnos pueden trabajar simultáneamente sobre la pantalla.
No es necesario un video proyector, para esto, se puede utilizar una TV o un
monitor de pantalla plana.
Ventajas:
Un profesor tiene la facilidad de preparar ejercicios para la clase en su casa.
También se puede utilizar la pizarra de cualquier lugar de la clase.
Facilidad de traslado (Sin video proyector).
Permite dar clases a distancia a través de la Internet.
Facilita a la personas con discapacidades a realizar las funciones desde su
propio asiento.
1
Benedetto y Giovagnoli
Pizarras Interactivas
Elementos correspondientes a una Pizarra Interactiva:
Ordenador: Debe tener la función de poder reproducir toda la información en
la pizarra. Su sistema operativo debe ser compatible con la misma.
Video Proyector: Su función principal es representar en la pizarra la imagen
del ordenador con su debida resolución (Ej: 1024x768). Es preferible colocar el
proyector en el techo para una mejor imagen y resolución.
Conexión: Medio por donde se conectan el ordenador y la pizarra. Puede ser
por Bluetooth, USB o por radiofrecuencia.
Pantalla: En esta se proyecta la imagen del ordenador y se utiliza mediante un
bolígrafo inteligente (puntero) o con el dedo. Esta pantalla permite a los
docentes y a los alumnos poder manejar diferentes tipos de documentos o
cualquier información de la web en diferentes formatos.
Software: Contiene las herramientas que son necesarias para utilizar la
información que se provea, tanto capturar imágenes y pantallas, utilizar
plantillas, agregar notas, convertir la letra manuscrita a texto impreso, etc.
Tipos: El software de la pizarra es compatible con: Windows 98, 2000, NT, ME,
XP, Vista, V7; Linux y Mac. (Es preferible que el software provea de muchos
idiomas).
Resolución: Es la densidad de la imagen en la superficie de la pantalla. La
resolución va a ser mayor, debido a la calidad del proyector, de la pizarra y la
utilización de programas con mayor precisión de resolución.
Tecnologías de la Pizarra Digital Interactiva:
Electromagnética: Se utiliza mediante un puntero que es captado por una
maya que cubre la pantalla, esta pantalla envía un mensaje al ordenador que
localiza el punto señalado por el puntero.
Infrarroja: El puntero emite un punto que es captado por un receptor a
distancia de la pantalla interactiva. Este punto esta determinado en
coordenadas cartesianas y va a ser proyectado en la pantalla.
Óptico: El área de la pizarra está compuesta por barras y 2 cámaras
infrarrojas, que controlan que el punto sea captado (Ejes: X, Y) y proyectado en
la imagen.
Cámaras infrarrojas.
2
Benedetto y Giovagnoli
Pizarras Interactivas
Funcionamiento de la Pizarra Interactiva:
La pizarra transmite la información que el ordenador le otorga.
El ordenador le transmite al proyector las instrucciones que se refleja en la
pantalla interactiva.
El video proyector refleja en la pantalla los resultados obtenidos, para que
el docente pueda manejar la información en tiempo real y tenga la opción
de utilizarla.
Beneficios para los docentes:
La Pizarra se ajusta a diferentes métodos de enseñanza.
Favorece el aprendizaje mediante las herramientas de comunicación.
El docente se encuentra con una tecnología fácil de usar.
El docente se puede concentrar más en la actividad de sus alumnos.
Esta pizarra le permite al profesor a grabar las clases, para luego
utilizarlas.
Beneficio para los Alumnos:
Los alumnos pueden disfrutar de las clases, debido a que la pizarra lo
hace más atractivo.
La pizarra facilita la comprensión por parte de los alumnos, porque
utiliza videos, simulaciones e imágenes.
Las clases (o sus partes), pueden ser enviadas a los alumnos por
Correo Electrónicos, para que repasen en sus casas.
Los alumnos con dificultades visuales, pueden entender más las frases
e imágenes, debido al aumento de las mismas.
Los estudiantes con problemas auditivos, se beneficiarán con
presentaciones visuales.
3
Benedetto y Giovagnoli