Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

HISTORIA DE PEINADO SEMANA DOS.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Trabajo de la moda
Trabajo de la moda
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a HISTORIA DE PEINADO SEMANA DOS.pptx (20)

Más de Berenice85587 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

HISTORIA DE PEINADO SEMANA DOS.pptx

  1. 1. EVOLUCION DE PEINADOS  Empezamos nuestra historia de los peinados con un ícono del pelo. María Antonieta fue una reina francesa del siglo XVIII que se hizo conocida por su opulento estilo. En esa época, se usaban pelucas muy grandes y altas con rulos que adornaban y caían a los costados y en la nuca. Se llevaban tocados y cosas inusuales para decorarlas como barcos o plumas, la consigna era: cuanto más grande, mejor.
  2. 2. HISTORIA  1800  Luego de la Revolución Francesa, se abandonó lo referente a la opulencia y se volvió a las raíces clásicas griegas. En este período hubieron muchos cambios en el pelo. Cuando la Reina Victoria llegó al trono inglés, se transformó en un referente de la moda y todas las mujeres comenzaron a llevar el cabello como ella. Se usaban los rulos tipo ringlets, bien apretados como resortes y se hacían con trapos. Se dormía con estos puestos para revelar el peinado por la mañana.
  3. 3. HISTORIA II  1910  Entramos en un siglo más reciente y, por lo tanto, podemos acotar la historia de los peinados por década. En 1900 se usaba el pelo a lo “Gibson girl“, una caricatura que llegó a convertirse en modelo de belleza femenina. El peinado consistía en un rodete alto, pero con una base con mucho volumen y batida. Se llevaban las melenas superlargas y abundantes que facilitaban este tipo de estilismos.  1920  Los años 20 fueron para la historia de los peinados un punto de inflexión. Luego de la guerra, las mujeres comenzaron acortarse el pelo bien corto y a aplicar nuevas técnicas. También nace el spray fijador y otros productos para controlar los peinados.  1930 -1940  El look de los 30 y los 40 fue bastante parecido. Las actrices de Hollywood se ocuparon de poner la vara muy alta y nació así un nuevo tipo de peinado.
  4. 4. HISTORIA III  1950: Para 1950 el pelo era un accesorio más. Los Victory rolls y los jopos dominaban la escena. Muchas mujeres solían quedarse en sus casas porque no trabajaban, entonces podían dedicarle mucho tiempo a su apariencia, algo que además era esperado en la sociedad de la época. ¿Lo infaltable para dominar el look? El labial rojo y el spray fijador.  1960: Los 60 estuvieron dominados por la música y los peinados altos y voluminosos. Cuanto más batido estaba el pelo, mejor. Se usaban las puntas hacia afuera y los flequillos de costado  1970 : La década de las hijas de las flores y el amor libre había llegado. El pelo se llevaba natural y bien largo. Para ir a bailar, muchas optaban por batir la corona y lograr ese peinado colmena tan popular. Las trenzas tuvieron su protagonismo en este momento de la historia de los peinados, como así también las ondas.
  5. 5.  1990  En los 90 aparecieron accesorios para el pelo muy polémicos como los clips mariposa, las vinchas de tela, las de plástico y los scrunchies. Hoy todo eso volvió y podemos verlos re versionados en las pasarelas internacionales. Sí, en la historia de los peinados también hay come backs.  2000 – Hoy  Si bien las tendencias cambian cada vez más rápido, de los 2000 hacia acá la historia de los peinados no se modificó mucho. Lo predominante ahora son las técnicas de coloración como ge, las mechas o el uso de colores fantasía. El pelo sigue siendo una forma de identidad y, más que nunca, de expresión HISTORIA IV
  6. 6. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

×