Evaluación matemática cuarto

Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
Bernardita Zulay Naranjo RivadeneiraApoyo Pedagógico con las TIC en INSFIDIM

Educación

EVALUACIÓN SUMATIVA PRIMERA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Cuarto EGB
Destreza: Discrimina en diagramas, tablas y la cuadrícula los pares ordenados del producto
cartesiano de A B que cumplen una relación uno a uno.
1. Reconozco la relación de correspondencia de los conjuntos y ubico los pares ordenados
en la cuadrícula.
Relación de Correspondencia
Destreza: Representa, escribe y lee los números naturales del 0 al 9 999 en forma concreta,
gráficamente (en la semirrecta numérica) y simbólicamente.
2. Escribe en números y letras la cantidad representada en base 10.
 Se escribe_________________________________________________________________
 Se lee____________________________________________________________________
Destreza: Aplica de manera razonada la composición y descomposición de unidades, decenas,
centenas y unidades de mil, para establecer relaciones de orden (=, <, >).
3. Completa la tabla.
Destreza: Cuenta números naturales hasta el 9 999 en grupos de 2 en 2, de 5 en 5.
4. Observo las sucesiones y escribo los números que faltan.
Destreza: Identifica elementos básicos de la geometría en cuerpos y figuras geométricas.
5. Observo las figuras, cuento y escribo el número de segmentos y ángulos que hay en
ellas.
EVALUACIÓN SUMATIVA SEGUNDA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Cuarto EGB
Destreza: Completa secuencias numéricas ascendentes o descendentes con números naturales de
hasta cuatro cifras, utilizando material concreto, simbologías, estrategias de conteo y la
representación en la semirrecta numérica.
1. Ubico en la semirrecta numérica los siguientes números:
Destreza: Aplica de manera razonada la composición y descomposición de unidades, decenas,
centenas y unidades de mil, para establecer relaciones de orden (=, <, >)
2. Completo los números para que se cumplan las premisas.
Anterior Entre Posterior 9 321 >
9 522 < 8 344
8 342 7 565 >
2 566 1 122 <
1 222 = 6 793
3 455 2 591 =
Destreza: Resuelve situaciones problémicas sencillas que requieran de la comparación de
longitudes y la conversión de unidades.
3. Resuelvo los siguientes problemas aplicando adición y sustracción:
Andrea y Fernando entrenan para una
carrera de postas. Ella recorrió 629 m,
mientras que su relevo (Fernando)
recorrió 5 488 m. ¿Cuántos kilómetros
recorrieron en total?
Cuando María llego primero en una
competencia de carreras, su amiga Viviana
estaba detrás de ella a 210 decímetros de
distancia. ¿Cuántos centímetros de ventaja
tenía María de Viviana?
Destreza: Realiza conversiones simples del metro a sus submúltiplos.
4. Convierto las siguientes medidas de longitud del metro a sus submúltiplos, justificando
la respuesta con la operación y los espacios recorridos.
600 m a dm = 43 m a cm =
espacio a la espacio a la
5 m a mm = 420 cm a dm =
espacio a la espacio a la
Destreza: Analiza una experiencia aleatoria en actividades lúdicas.
5. Analizo las experiencias planteadas y respondo a las preguntas.
 Sobre una sartén caliente se rompe un huevo y este queda frito al cabo de pocos minutos.
 En el aula, la maestra frecuentemente inicia las preguntas con a los niños que se
encuentran en las primeras filas, yo estoy sentado al final, sin embargo hoy ella me
preguntó a mí primero.
 No ha llovido durante toda la semana, entonces hoy salgo sin preocuparme por que me
vaya a mojar.
 Lanzo una pelota hacia arriba y la pelota finalmente cae.
 Juego con mis amigos a “piedra, papel y tijera” y casi siempre gano.
¿Cuáles de las situaciones mencionadas anteriormente crees que son mas “seguras” que las
otras?
De las situaciones que nos son tan seguras,
¿Cuáles son aleatorias?
¿En qué se diferencian una situación probable y
una situación segura?
EVALUACIÓN SUMATIVA TERCERA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Cuarto EGB
Destreza: Propone patrones y construye series de objetos, figuras y secuencias numéricas.
1. Completo las series y escribo los patrones que las rigen.
Destreza: Aplica de manera razonada la composición y descomposición de unidades, decenas,
centenas y unidades de mil, para calcular adiciones y sustracciones y dar solución a problemas
matemáticos sencillos del entorno.
2. Resuelvo por descomposición las siguientes operaciones:
Destreza: Opera utilizando la adición y sustracción con números naturales de hasta cuatro cifras
en el contexto de un problema matemático del entorno.
3. Resuelvo el problema.
Un cuadrón cuesta $1 645 y una moto acuática, $3 680.
• ¿Cuánto se debe pagar si se compran los dos productos?
Por los dos productos se deben pagar
• ¿Cuál es la diferencia entre el costo de la moto y el
costo del cuadrón
La diferencia es
Destreza: Resuelve situaciones problémicas sencillas que requieran de la comparación de la masa
de objetos del entorno, de la conversión entre kilogramo y gramo, y la identificación de la libra
como unidad de medida de masa.
4. Estimo y mido la masa de objetos de mi entorno en kilogramos y gramos.
a. ¿Qué rango de medida es mejor para medir
la masa de un automóvil?
a) Miles de kilogramos
b) Decenas de kilogramos
c) Miles de gramos
b. Si un auto pesa 2 256 kg. ¿A cuántos
gramos equivale?
Destreza: Reconoce los elementos de un cuadrado y un rectángulo.
5. Escribo los elementos del cuadrado y coloco una V si el enunciado es verdadero o una F
si es falso.
Destreza: Resuelve situaciones cotidianas que requieran de la medición o estimación del
perímetro de figuras planas.
6. Calculo el perímetro de estas figuras: el cuadrado con los datos entregados y el
rectángulo midiendo con una regla.
EVALUACIÓN SUMATIVA CUARTA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Cuarto EGB
Destreza: Resuelve multiplicaciones de acuerdo al modelo lineal.
1. Analizo la multiplicación y la represento en la semirrecta numérica.
5 X 3
Destreza: Resuelve multiplicaciones de acuerdo al modelo grupal.
2. Observo los grupos de objetos. Luego, completo con las operaciones correspondientes.
_____________________________________ _____________3+3+3+3+3=15____________
_____________________________________ _____________________________________
__________Hay 24 esferos______________ _____________________________________
Destreza: Resuelve multiplicaciones aplicando cualquier estrategia.
3. Completo las tablas de multiplicar aplicando cualquier estrategia.
46 x 0 5 X 9 3 X 6 6 X 8 6 X 5 6 X 2 37 X 1 4 X 10
3 x 8 6 X 9 4 X 6 7 X 2 4 X 5 7 X 7 9 X 8 22 X 10
Destreza: Multiplica números naturales por 10, 100 y 1 000.
4. Escribo el valor que falta para que se cumpla la operación.
a) 53 x = 530 b) x 10 = 420 c) 76 x = 7600 d) x 1000 = 9000
e) 85 x = 8500 f) 463 x 10 = g) 96 x 100 = h) 7 x = 7000
Destreza: Resuelve situaciones problémicas sencillas que requieran de la estimación y
comparación de capacidades y la conversión entre la unidad de medida de capacidad y sus
submúltiplos.
5. Resuelvo los siguientes problemas y completo las respuestas.
Destreza: Resuelve situaciones problémicas sencillas que requieran de la comparación de la masa
de objetos del entorno, de la conversión entre kilogramo y gramo, y la identificación de la libra
como unidad de medida de masa.
6. Analizo la tabla y escribo las cantidades equivalentes a las unidades de masa indicadas
para cada figura.
EVALUACIÓN SUMATIVA QUINTA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Cuarto EGB
Destreza: Opera utilizando la multiplicación sin reagrupación.
1. Resuelvo las operaciones aplicando las propiedades de la multiplicación.
Destreza: Construye patrones numéricos con el uso de la multiplicación.
2. Encuentro el patrón numérico y completo las series.
Destreza: Resuelve situaciones cotidianas que requieran de la realización de combinaciones
simples de hasta tres por tres elementos.
3. Observo los números de las
tarjetas y con ellos formo
cantidades de tres cifras.
Luego, determino el mayor
y el menor número de cada
grupo.
Destreza: Estima y clasifica los ángulos según su abertura.
4. Observo la abertura de los ángulos y determino si es >, < o = a 90°. Escribo el nombre
correspondiente.
2 10 6 250
250
Patrón numérico
A B D
C
Destreza: Resuelve divisiones simples agrupando o realizando restas sucesivas.
5. Agrupo las muñecas de 3 en 3. Luego, contesto las preguntas y resuelvo aplicando restas
sucesivas.
¿Cuántas muñecas hay?
_____________________________
¿Cuántas muñecas hay en cada grupo?
______________________________
Divido 18 ÷ 3
• ¿Cuántas restas se realizaron hasta llegar a 0?________________________________________
• ¿Cuántos grupos de muñecas hay?________________________________________________
Destreza: Comunica, representa e interpreta información del entorno inmediato en tablas de
frecuencias y diagramas de barras, explica conclusiones y asume compromisos.
6. Analizo la tabla y escribo el número total de estudiantes encuestados. Luego, pinto las
barras del gráfico según el color que se indica en la leyenda y el valor expresado en la
tabla.
• ¿Cuántos estudiantes fueron
encuestados?
• ¿Cuál es la sopa que prefieren los
estudiantes?
• ¿Cuál es la sopa que menos gusta a los
estudiantes?
• ¿Cuántos estudiantes prefieren el locro
de habas?
EVALUACIÓN SUMATIVA SEXTA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Cuarto EGB
Destreza: Identifica elementos básicos de la geometría en cuerpos y figuras geométricas.
1. Observa con atención la imagen, se trata del edificio Centro Nacional de Natación de
Beijing. Reconoce el tipo de cuerpo geométrico del que se trata y completa la tabla.
Destreza: Reconoce la división y la multiplicación como operaciones inversas.
2. Resuelvo las divisiones y justifico su resultado:
Destreza: Calcula productos y cocientes exactos utilizando varias estrategias.
3. Completo los siguientes ejercicios:
Destreza: Opera utilizando la multiplicación sin reagrupación y la división exacta (divisor de una
cifra) con números naturales en el contexto de un problema del entorno.
4. Resuelvo el problema, y contesto las preguntas. Luego, escribo los números que
pertenecen a cada término.
Juan compró 168 recuerdos a $3 cada uno y los repartió a 56 familias vecinas.
• ¿Cuánto pagó Juan por los recuerdos?__________________________________
• ¿Cuántos recuerdos entregó a cada familia?_____________________________
Proceso:
Destreza: Opera utilizando la multiplicación sin reagrupación y la división exacta (divisor de una
cifra) con números naturales en el contexto de un problema del entorno.
5. Resuelvo el problema, observo los billetes y las monedas, y encierro la respuesta.
Un cliente tiene 81 dólares con 80 centavos y necesita pagar $100. ¿Cuánto dinero le falta para
tener $100?
Destreza: Reconozco y diferencio los elementos y propiedades de figuras geométricas en el
entorno.
6. Dibujo un objeto similar a la figura geométrica nombrada y escribo una de sus
propiedades:
Cilindro: Esfera: Cono:
Prisma rectangular: Pirámide:

Recomendados

Evaluación matemática séptimo por
Evaluación matemática séptimoEvaluación matemática séptimo
Evaluación matemática séptimoBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
971 vistas15 diapositivas
Evaluación matemática segundo por
Evaluación matemática segundoEvaluación matemática segundo
Evaluación matemática segundoBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
1.7K vistas12 diapositivas
PUD 1 QUINTOS A,B,C,D.docx por
PUD 1 QUINTOS A,B,C,D.docxPUD 1 QUINTOS A,B,C,D.docx
PUD 1 QUINTOS A,B,C,D.docxROCIOITASQUINTEROS
413 vistas34 diapositivas
Segundo año evaluaciones lengua i parte por
Segundo año evaluaciones lengua i parteSegundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parteBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
1.8K vistas12 diapositivas
Ccss 4 egb destrezas por
Ccss 4 egb destrezasCcss 4 egb destrezas
Ccss 4 egb destrezasMayra Franco
243 vistas36 diapositivas
plan de clase Relación de orden hasta el 9.docx por
plan de clase Relación de orden hasta el 9.docxplan de clase Relación de orden hasta el 9.docx
plan de clase Relación de orden hasta el 9.docxJOHSELYNSAAVEDRA
396 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad evaluada de plano cartesiano por
Actividad evaluada de plano cartesianoActividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesianoEmma Lopez
4K vistas3 diapositivas
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto por
Examenes  del primer trimestre  tercero y cuartoExamenes  del primer trimestre  tercero y cuarto
Examenes del primer trimestre tercero y cuartoMaritza De La Cruz
51.8K vistas16 diapositivas
Pca 5to año por
Pca 5to añoPca 5to año
Pca 5to añoBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
3.5K vistas44 diapositivas
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx por
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxMeriMelaniaMorenoGue
639 vistas28 diapositivas
Valor posicional de 4 digitos por
Valor posicional de 4 digitosValor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitosDalitoCh
3.2K vistas4 diapositivas
Guia evaluada taller de triángulos por
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosninoska martinez muñoz
4.3K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Actividad evaluada de plano cartesiano por Emma Lopez
Actividad evaluada de plano cartesianoActividad evaluada de plano cartesiano
Actividad evaluada de plano cartesiano
Emma Lopez4K vistas
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto por Maritza De La Cruz
Examenes  del primer trimestre  tercero y cuartoExamenes  del primer trimestre  tercero y cuarto
Examenes del primer trimestre tercero y cuarto
Maritza De La Cruz51.8K vistas
Valor posicional de 4 digitos por DalitoCh
Valor posicional de 4 digitosValor posicional de 4 digitos
Valor posicional de 4 digitos
DalitoCh3.2K vistas
Pruebas de diagnostico Cuarto año por MARY VERA
Pruebas de diagnostico Cuarto año Pruebas de diagnostico Cuarto año
Pruebas de diagnostico Cuarto año
MARY VERA15K vistas
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx por LourdesAyala24
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
4TO- MICRO - ECA - PUD.docx
LourdesAyala241.2K vistas
Pud 3-matematica por eri-k1388
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
eri-k1388963 vistas
2DO - MICRO - ECA.docx por RudiSantos5
2DO - MICRO - ECA.docx2DO - MICRO - ECA.docx
2DO - MICRO - ECA.docx
RudiSantos5316 vistas
Informe quimestral junta de grado por liss54
Informe quimestral junta de gradoInforme quimestral junta de grado
Informe quimestral junta de grado
liss541.1K vistas

Similar a Evaluación matemática cuarto

Evaluaciones sexto año matematicas por
Evaluaciones sexto año matematicasEvaluaciones sexto año matematicas
Evaluaciones sexto año matematicasBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
145 vistas12 diapositivas
Plan de orientación 3º año 2015 matemática por
Plan de orientación 3º año 2015 matemáticaPlan de orientación 3º año 2015 matemática
Plan de orientación 3º año 2015 matemáticanoespag
513 vistas4 diapositivas
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios por
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejerciciosGuía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejerciciosJEDANNIE Apellidos
22K vistas46 diapositivas
matematicas ecuaciones 6°.docx por
matematicas ecuaciones 6°.docxmatematicas ecuaciones 6°.docx
matematicas ecuaciones 6°.docxJoseDavidPalmaRojas
15 vistas6 diapositivas
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx por
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docxCLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docxmarcelamaturanasanti
3 vistas21 diapositivas
Guía primero bloque 1 por
Guía primero bloque 1Guía primero bloque 1
Guía primero bloque 1JEDANNIE Apellidos
24.6K vistas47 diapositivas

Similar a Evaluación matemática cuarto(20)

Plan de orientación 3º año 2015 matemática por noespag
Plan de orientación 3º año 2015 matemáticaPlan de orientación 3º año 2015 matemática
Plan de orientación 3º año 2015 matemática
noespag513 vistas
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios por JEDANNIE Apellidos
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejerciciosGuía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
Guía de matemáticas primero bloque 1- ejercicios
JEDANNIE Apellidos22K vistas
Consignas primer bim. segundo grado 17 18 por Octaviano Alarcón
Consignas primer bim. segundo grado 17 18Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Octaviano Alarcón1.8K vistas
Examen de matematicas para olimpiadas por Vìctor Navarrete
Examen de matematicas para olimpiadasExamen de matematicas para olimpiadas
Examen de matematicas para olimpiadas
Vìctor Navarrete1.4K vistas
Refuerzo mates 5º-1 por personalz1
Refuerzo mates 5º-1Refuerzo mates 5º-1
Refuerzo mates 5º-1
personalz1287 vistas
Unidad didactica Luz Nicasio por luxsegura
Unidad didactica  Luz NicasioUnidad didactica  Luz Nicasio
Unidad didactica Luz Nicasio
luxsegura1.9K vistas
Modulos clei ii 2 da parte por adrima0204
Modulos clei ii 2 da parteModulos clei ii 2 da parte
Modulos clei ii 2 da parte
adrima02042.4K vistas
Matemáticas 2° primer bloque por Rey Román
Matemáticas 2° primer bloqueMatemáticas 2° primer bloque
Matemáticas 2° primer bloque
Rey Román10K vistas

Más de Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira

mapa_valle.pdf por
mapa_valle.pdfmapa_valle.pdf
mapa_valle.pdfBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
7 vistas1 diapositiva
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf por
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdfBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
40 vistas45 diapositivas
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf por
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdfGuia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdfBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
174 vistas81 diapositivas
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdf por
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdfGuia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdfBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
39 vistas67 diapositivas
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf por
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdfGuia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdfBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
148 vistas126 diapositivas
Guia3_AsiAprendo_web.pdf por
Guia3_AsiAprendo_web.pdfGuia3_AsiAprendo_web.pdf
Guia3_AsiAprendo_web.pdfBernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
105 vistas65 diapositivas

Más de Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira(20)

Último

CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
158 vistas2 diapositivas
Eduardo José Saer Perozo.docx por
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 vistas5 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
227 vistas16 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
32 vistas17 diapositivas
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 vistas19 diapositivas
PRUEBAS LIBRES ESO por
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESOitedaepanavalvillard
72 vistas5 diapositivas

Último(20)

Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art72 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

Evaluación matemática cuarto

  • 1. EVALUACIÓN SUMATIVA PRIMERA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Cuarto EGB Destreza: Discrimina en diagramas, tablas y la cuadrícula los pares ordenados del producto cartesiano de A B que cumplen una relación uno a uno. 1. Reconozco la relación de correspondencia de los conjuntos y ubico los pares ordenados en la cuadrícula. Relación de Correspondencia Destreza: Representa, escribe y lee los números naturales del 0 al 9 999 en forma concreta, gráficamente (en la semirrecta numérica) y simbólicamente. 2. Escribe en números y letras la cantidad representada en base 10.  Se escribe_________________________________________________________________  Se lee____________________________________________________________________ Destreza: Aplica de manera razonada la composición y descomposición de unidades, decenas, centenas y unidades de mil, para establecer relaciones de orden (=, <, >).
  • 2. 3. Completa la tabla. Destreza: Cuenta números naturales hasta el 9 999 en grupos de 2 en 2, de 5 en 5. 4. Observo las sucesiones y escribo los números que faltan. Destreza: Identifica elementos básicos de la geometría en cuerpos y figuras geométricas. 5. Observo las figuras, cuento y escribo el número de segmentos y ángulos que hay en ellas.
  • 3. EVALUACIÓN SUMATIVA SEGUNDA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Cuarto EGB Destreza: Completa secuencias numéricas ascendentes o descendentes con números naturales de hasta cuatro cifras, utilizando material concreto, simbologías, estrategias de conteo y la representación en la semirrecta numérica. 1. Ubico en la semirrecta numérica los siguientes números: Destreza: Aplica de manera razonada la composición y descomposición de unidades, decenas, centenas y unidades de mil, para establecer relaciones de orden (=, <, >) 2. Completo los números para que se cumplan las premisas. Anterior Entre Posterior 9 321 > 9 522 < 8 344 8 342 7 565 > 2 566 1 122 < 1 222 = 6 793 3 455 2 591 = Destreza: Resuelve situaciones problémicas sencillas que requieran de la comparación de longitudes y la conversión de unidades. 3. Resuelvo los siguientes problemas aplicando adición y sustracción: Andrea y Fernando entrenan para una carrera de postas. Ella recorrió 629 m, mientras que su relevo (Fernando) recorrió 5 488 m. ¿Cuántos kilómetros recorrieron en total? Cuando María llego primero en una competencia de carreras, su amiga Viviana estaba detrás de ella a 210 decímetros de distancia. ¿Cuántos centímetros de ventaja tenía María de Viviana?
  • 4. Destreza: Realiza conversiones simples del metro a sus submúltiplos. 4. Convierto las siguientes medidas de longitud del metro a sus submúltiplos, justificando la respuesta con la operación y los espacios recorridos. 600 m a dm = 43 m a cm = espacio a la espacio a la 5 m a mm = 420 cm a dm = espacio a la espacio a la Destreza: Analiza una experiencia aleatoria en actividades lúdicas. 5. Analizo las experiencias planteadas y respondo a las preguntas.  Sobre una sartén caliente se rompe un huevo y este queda frito al cabo de pocos minutos.  En el aula, la maestra frecuentemente inicia las preguntas con a los niños que se encuentran en las primeras filas, yo estoy sentado al final, sin embargo hoy ella me preguntó a mí primero.  No ha llovido durante toda la semana, entonces hoy salgo sin preocuparme por que me vaya a mojar.  Lanzo una pelota hacia arriba y la pelota finalmente cae.  Juego con mis amigos a “piedra, papel y tijera” y casi siempre gano. ¿Cuáles de las situaciones mencionadas anteriormente crees que son mas “seguras” que las otras? De las situaciones que nos son tan seguras, ¿Cuáles son aleatorias? ¿En qué se diferencian una situación probable y una situación segura?
  • 5. EVALUACIÓN SUMATIVA TERCERA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Cuarto EGB Destreza: Propone patrones y construye series de objetos, figuras y secuencias numéricas. 1. Completo las series y escribo los patrones que las rigen. Destreza: Aplica de manera razonada la composición y descomposición de unidades, decenas, centenas y unidades de mil, para calcular adiciones y sustracciones y dar solución a problemas matemáticos sencillos del entorno. 2. Resuelvo por descomposición las siguientes operaciones: Destreza: Opera utilizando la adición y sustracción con números naturales de hasta cuatro cifras en el contexto de un problema matemático del entorno. 3. Resuelvo el problema. Un cuadrón cuesta $1 645 y una moto acuática, $3 680. • ¿Cuánto se debe pagar si se compran los dos productos? Por los dos productos se deben pagar • ¿Cuál es la diferencia entre el costo de la moto y el costo del cuadrón La diferencia es
  • 6. Destreza: Resuelve situaciones problémicas sencillas que requieran de la comparación de la masa de objetos del entorno, de la conversión entre kilogramo y gramo, y la identificación de la libra como unidad de medida de masa. 4. Estimo y mido la masa de objetos de mi entorno en kilogramos y gramos. a. ¿Qué rango de medida es mejor para medir la masa de un automóvil? a) Miles de kilogramos b) Decenas de kilogramos c) Miles de gramos b. Si un auto pesa 2 256 kg. ¿A cuántos gramos equivale? Destreza: Reconoce los elementos de un cuadrado y un rectángulo. 5. Escribo los elementos del cuadrado y coloco una V si el enunciado es verdadero o una F si es falso. Destreza: Resuelve situaciones cotidianas que requieran de la medición o estimación del perímetro de figuras planas. 6. Calculo el perímetro de estas figuras: el cuadrado con los datos entregados y el rectángulo midiendo con una regla.
  • 7. EVALUACIÓN SUMATIVA CUARTA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Cuarto EGB Destreza: Resuelve multiplicaciones de acuerdo al modelo lineal. 1. Analizo la multiplicación y la represento en la semirrecta numérica. 5 X 3 Destreza: Resuelve multiplicaciones de acuerdo al modelo grupal. 2. Observo los grupos de objetos. Luego, completo con las operaciones correspondientes. _____________________________________ _____________3+3+3+3+3=15____________ _____________________________________ _____________________________________ __________Hay 24 esferos______________ _____________________________________ Destreza: Resuelve multiplicaciones aplicando cualquier estrategia. 3. Completo las tablas de multiplicar aplicando cualquier estrategia. 46 x 0 5 X 9 3 X 6 6 X 8 6 X 5 6 X 2 37 X 1 4 X 10 3 x 8 6 X 9 4 X 6 7 X 2 4 X 5 7 X 7 9 X 8 22 X 10 Destreza: Multiplica números naturales por 10, 100 y 1 000. 4. Escribo el valor que falta para que se cumpla la operación. a) 53 x = 530 b) x 10 = 420 c) 76 x = 7600 d) x 1000 = 9000 e) 85 x = 8500 f) 463 x 10 = g) 96 x 100 = h) 7 x = 7000
  • 8. Destreza: Resuelve situaciones problémicas sencillas que requieran de la estimación y comparación de capacidades y la conversión entre la unidad de medida de capacidad y sus submúltiplos. 5. Resuelvo los siguientes problemas y completo las respuestas. Destreza: Resuelve situaciones problémicas sencillas que requieran de la comparación de la masa de objetos del entorno, de la conversión entre kilogramo y gramo, y la identificación de la libra como unidad de medida de masa. 6. Analizo la tabla y escribo las cantidades equivalentes a las unidades de masa indicadas para cada figura.
  • 9. EVALUACIÓN SUMATIVA QUINTA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Cuarto EGB Destreza: Opera utilizando la multiplicación sin reagrupación. 1. Resuelvo las operaciones aplicando las propiedades de la multiplicación. Destreza: Construye patrones numéricos con el uso de la multiplicación. 2. Encuentro el patrón numérico y completo las series. Destreza: Resuelve situaciones cotidianas que requieran de la realización de combinaciones simples de hasta tres por tres elementos. 3. Observo los números de las tarjetas y con ellos formo cantidades de tres cifras. Luego, determino el mayor y el menor número de cada grupo. Destreza: Estima y clasifica los ángulos según su abertura. 4. Observo la abertura de los ángulos y determino si es >, < o = a 90°. Escribo el nombre correspondiente. 2 10 6 250 250 Patrón numérico A B D C
  • 10. Destreza: Resuelve divisiones simples agrupando o realizando restas sucesivas. 5. Agrupo las muñecas de 3 en 3. Luego, contesto las preguntas y resuelvo aplicando restas sucesivas. ¿Cuántas muñecas hay? _____________________________ ¿Cuántas muñecas hay en cada grupo? ______________________________ Divido 18 ÷ 3 • ¿Cuántas restas se realizaron hasta llegar a 0?________________________________________ • ¿Cuántos grupos de muñecas hay?________________________________________________ Destreza: Comunica, representa e interpreta información del entorno inmediato en tablas de frecuencias y diagramas de barras, explica conclusiones y asume compromisos. 6. Analizo la tabla y escribo el número total de estudiantes encuestados. Luego, pinto las barras del gráfico según el color que se indica en la leyenda y el valor expresado en la tabla. • ¿Cuántos estudiantes fueron encuestados? • ¿Cuál es la sopa que prefieren los estudiantes? • ¿Cuál es la sopa que menos gusta a los estudiantes? • ¿Cuántos estudiantes prefieren el locro de habas?
  • 11. EVALUACIÓN SUMATIVA SEXTA UNIDAD Nombre: Fecha: Año: Cuarto EGB Destreza: Identifica elementos básicos de la geometría en cuerpos y figuras geométricas. 1. Observa con atención la imagen, se trata del edificio Centro Nacional de Natación de Beijing. Reconoce el tipo de cuerpo geométrico del que se trata y completa la tabla. Destreza: Reconoce la división y la multiplicación como operaciones inversas. 2. Resuelvo las divisiones y justifico su resultado: Destreza: Calcula productos y cocientes exactos utilizando varias estrategias. 3. Completo los siguientes ejercicios:
  • 12. Destreza: Opera utilizando la multiplicación sin reagrupación y la división exacta (divisor de una cifra) con números naturales en el contexto de un problema del entorno. 4. Resuelvo el problema, y contesto las preguntas. Luego, escribo los números que pertenecen a cada término. Juan compró 168 recuerdos a $3 cada uno y los repartió a 56 familias vecinas. • ¿Cuánto pagó Juan por los recuerdos?__________________________________ • ¿Cuántos recuerdos entregó a cada familia?_____________________________ Proceso: Destreza: Opera utilizando la multiplicación sin reagrupación y la división exacta (divisor de una cifra) con números naturales en el contexto de un problema del entorno. 5. Resuelvo el problema, observo los billetes y las monedas, y encierro la respuesta. Un cliente tiene 81 dólares con 80 centavos y necesita pagar $100. ¿Cuánto dinero le falta para tener $100?
  • 13. Destreza: Reconozco y diferencio los elementos y propiedades de figuras geométricas en el entorno. 6. Dibujo un objeto similar a la figura geométrica nombrada y escribo una de sus propiedades: Cilindro: Esfera: Cono: Prisma rectangular: Pirámide: