Podemos dividir el preoperatorio en dos fases:
Mediato: Desde que el paciente decide
intervenirse hasta 12 horas antes de la
intervención.
Inmediato: Desde las 2-4 horas antes de la
intervención hasta la sala de operaciones.
Orihuela Pérez, Inmaculada; Pérez Espinosa, José Antonio; Aranda Salcedo, Tomás et al. Visita preoperatoria de Enfermería: evaluación de la
efectividad de la intervención enfermera y percepción del paciente. Enfermería clínica. Volumen 20, Issue 6, November- December 2010, Pages
349-35
Smeltzer S, Bare B. Tratamiento preoperatorio de enfermería. En: Enfermería medicoquirúrgica. 8va. ed. México,
DF: McGraw- Hill Interamericana; 1998
Du Gas BW. Tratado de Enfermería Práctica. 4ta. ed. México, DF: Nueva Editorial
Interamericana S.A; 2004
Smeltzer S, Bare B. Tratamiento preoperatorio de enfermería. En: Enfermería medicoquirúrgica. 8va. ed.
México, DF: McGraw- Hill Interamericana; 1998
European Society of Cardiology 2009 guidelines for preoperative cardiac risk assessment and perioperative cardiac management in
noncardiac surgery: key messages for clinical practice.
European Society of Cardiology 2009 guidelines for preoperative cardiac risk assessment and perioperative cardiac management in noncardiac surgery: key
messages for clinical practice.
BASES DE LA EVALUACIÓN PREOPERATORIA
Historia clínica
Pruebas complementarias
Establecimiento del riesgo anestésico
Información al paciente / consentimiento
informado
Medidas de preparación preoperatoria
Al elegir el sitio de punción, se deben considerar
factores como: edad, peso, estado de la vena, tipo de
solución, medicamentos a administrar, duración del
tratamiento endovenoso y la dominancia del paciente