Publicidad
FOROmejorademetodos bet.docx
FOROmejorademetodos bet.docx
Próximo SlideShare
F001 p006-gfpi proyecto formativo avanzadoF001 p006-gfpi proyecto formativo avanzado
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

FOROmejorademetodos bet.docx

  1. MEJORA DE MÉTODOS Foro temático del curso 1. ¿Qué problemas ha detectado en su empresa? En la Actualidad la empresa pCMARK, carece de un sistema de seguridad, debido que solo cuenta con un portón, por la posterior cuenta con una ventana que es fácil de abrir desde afuera, a su vez es por el sector es casi nula la vigilancia. La empresa al no contar con un sistema de video-vigilancia y tras eso, poseer una ventana malograda, ha sido blanco de malhechores que han ingresado al establecimiento para sustraer equipos de alto costo como laptops, Computadoras, pantallas, entre otros dispositivos. 2. ¿Qué solución plantea para solucionar este problema? Diseñar un sistema de monitore con cámaras basadas sobre la tecnología IP que posea la capacidad de acceder a video en directo desde una estación remota por medio de una red LAN o internet. 3. ¿Es viable el proyecto? ¿Cuenta con la aprobación de su empresa para desarrollarlo? El proyecto es viable, desde el punto de vista económico, si, con los recursos que somos capaces de conseguir, es capaz de generar beneficios y tener una rentabilidad suficiente que compense los riesgos en los que se va a incurrir. Además, cuenta con la aprobación de la empresa pCMARK Del Perú para desarrollarlo 4. ¿Existe algún antecedente que le sirva de sustento para desarrollar su proyecto? Si existe un antecedente para desarrollar mi proyecto. 5. ¿Cuentas con los recursos técnicos para la implementación de este proyecto?
  2. Si contamos con los recursos técnicos como. todos los procedimientos, métodos, organigramas, fórmulas, patentes, etc. 6. ¿Cuál es el resultado de la relación Beneficio/costo? La empresa pMARK ganaba al año S/.30.000 pero por problemas internos con el control del personal de la empresa cada mes se perdía S/.500.00 y eso no era favorable para la empresa. Los siguientes datos resaltaran mejor las pérdidas y ganancias: El proyecto realizado es S/.1978.00 esto quiere decir que en 1 mes se recupera lo invertido y lo demás es ahorro 7. ¿Por qué es importante la normalización en todo proyecto? Es importante porque es la actividad encaminada a establecer disposiciones, para un uso común y repetido, con objeto de alcanzar un grado óptimo de orden en un contexto dado. Estas disposiciones se establecen para buscar soluciones a problemas reales o potenciales y dan respuesta a las expectativas de la sociedad. La importancia de la normalización radica en que tiene como objetivo principal el aseguramiento de la calidad de los productos/servicios y de las empresas u organizaciones, de tal forma que cumplan con la legislación nacional vigente y actúen con responsabilidad social, para la generación de beneficios
Publicidad