Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Plantilla de monografia (1).docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Monografianuevo
Monografianuevo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Plantilla de monografia (1).docx

Descargar para leer sin conexión

klhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryuiopòiuytrtjjhgf tyuioki uytfygujiokp oiuytrfghjklp`ñpoiuyhgtfrdedftgyehritjykujtt54r tyjukilkjhgtretyujk iliuytrewertyjkl ygrertyjukilkjhgfdsxcv bnm,jmhngbfvdcscv bgnhjyttet63u8ti9o0yp'uo0y6i95tu8r465e4w2et3yrutiyouipooiuy7t6r5e4w3er3t4yhu6jikolñpñ`plokiujyhtgr4e3wq1awsedrft4ghyujikolpñ`piouiytrew312wert4gyklhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryuiopòiuytrtjjhgf tyuioki uytfygujiokp oiuytrfghjklp`ñpoiuyhgtfrdedftgyehritjykujtt54r tyjukilkjhgtretyujk iliuytrewertyjkl ygrertyjukilkjhgfdsxcv bnm,jmhngbfvdcscv bgnhjyttet63u8ti9o0yp'uo0y6i95tu8r465e4w2et3yrutiyouipooiuy7t6r5e4w3er3t4yhu6jikolñpñ`plokiujyhtgr4e3wq1awsedrft4ghklhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryuiopòiuytrtjjhgf tyuioki uytfygujiokp oiuytrfghjklp`ñpoiuyhgtfrdedftgyehritjykujtt54r tyjukilkjhgtretyujk iliuytrewertyjkl ygrertyjukilkjhgfdsxcv bnm,jmhngbfvdcscv bgnhjyttet63u8ti9o0yp'uo0y6i95tu8r465e4w2et3yrutiyouipooiuy7t6r5e4w3er3t4yhu6jikolñpñ`plokiujyhtgr4e3wq1awsedrft4ghklhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryuiopòiuytrtjjhgf tyuioki uytfygujiokp oiuytrfghjklp`ñpoiuyhgtfrdedftgyehritjykujtt54r tyjukilkjhgtretyujk iliuytrewertyjkl ygrertyjukilkjhgfdsxcv bnm,jmhngbfvdcscv bgnhjyttet63u8ti9o0yp'uo0y6i95tu8r465e4w2et3yrutiyouipooiuy7t6r5e4w3er3t4yhu6jikolñpñ`plokiujyhtgr4e3wq1awsedrft4ghklhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryuiopòiuytrtjjhgf tyuioki uytfygujiokp oiuytrfghjklp`ñpoiuyhgtfrdedftgyehritjykujtt54r tyjukilkjhgtretyujk iliuytrewertyjkl ygrertyjukilkjhgfdsxcv bnm,jmhngbfvdcscv bgnhjyttet63u8ti9o0yp'uo0y6i95tu8r465e4w2et3yrutiyouipooiuy7t6r5e4w3er3t4yhu6jikolñpñ`plokiujyhtgr4e3wq1awsedrft4ghklhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryuiopòiuytrtjjhgf tyuioki uytfygujiokp oiuytrfghjklp`ñpoiuyhgtfrdedftgyehritjykujtt54r tyjukilkjhgtretyujk iliuytrewertyjkl ygrertyjukilkjhgfdsxcv bnm,jmhngbfvdcscv bgnhjyttet63u8ti9o0yp'uo0y6i95tu8r465e4w2et3yrutiyouipooiuy7t6r5e4w3er3t4yhu6jikolñpñ`plokiujyhtgr4e3wq1awsedrft4ghklhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryui

klhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryuiopòiuytrtjjhgf tyuioki uytfygujiokp oiuytrfghjklp`ñpoiuyhgtfrdedftgyehritjykujtt54r tyjukilkjhgtretyujk iliuytrewertyjkl ygrertyjukilkjhgfdsxcv bnm,jmhngbfvdcscv bgnhjyttet63u8ti9o0yp'uo0y6i95tu8r465e4w2et3yrutiyouipooiuy7t6r5e4w3er3t4yhu6jikolñpñ`plokiujyhtgr4e3wq1awsedrft4ghyujikolpñ`piouiytrew312wert4gyklhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryuiopòiuytrtjjhgf tyuioki uytfygujiokp oiuytrfghjklp`ñpoiuyhgtfrdedftgyehritjykujtt54r tyjukilkjhgtretyujk iliuytrewertyjkl ygrertyjukilkjhgfdsxcv bnm,jmhngbfvdcscv bgnhjyttet63u8ti9o0yp'uo0y6i95tu8r465e4w2et3yrutiyouipooiuy7t6r5e4w3er3t4yhu6jikolñpñ`plokiujyhtgr4e3wq1awsedrft4ghklhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryuiopòiuytrtjjhgf tyuioki uytfygujiokp oiuytrfghjklp`ñpoiuyhgtfrdedftgyehritjykujtt54r tyjukilkjhgtretyujk iliuytrewertyjkl ygrertyjukilkjhgfdsxcv bnm,jmhngbfvdcscv bgnhjyttet63u8ti9o0yp'uo0y6i95tu8r465e4w2et3yrutiyouipooiuy7t6r5e4w3er3t4yhu6jikolñpñ`plokiujyhtgr4e3wq1awsedrft4ghklhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryuiopòiuytrtjjhgf tyuioki uytfygujiokp oiuytrfghjklp`ñpoiuyhgtfrdedftgyehritjykujtt54r tyjukilkjhgtretyujk iliuytrewertyjkl ygrertyjukilkjhgfdsxcv bnm,jmhngbfvdcscv bgnhjyttet63u8ti9o0yp'uo0y6i95tu8r465e4w2et3yrutiyouipooiuy7t6r5e4w3er3t4yhu6jikolñpñ`plokiujyhtgr4e3wq1awsedrft4ghklhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryuiopòiuytrtjjhgf tyuioki uytfygujiokp oiuytrfghjklp`ñpoiuyhgtfrdedftgyehritjykujtt54r tyjukilkjhgtretyujk iliuytrewertyjkl ygrertyjukilkjhgfdsxcv bnm,jmhngbfvdcscv bgnhjyttet63u8ti9o0yp'uo0y6i95tu8r465e4w2et3yrutiyouipooiuy7t6r5e4w3er3t4yhu6jikolñpñ`plokiujyhtgr4e3wq1awsedrft4ghklhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryuiopòiuytrtjjhgf tyuioki uytfygujiokp oiuytrfghjklp`ñpoiuyhgtfrdedftgyehritjykujtt54r tyjukilkjhgtretyujk iliuytrewertyjkl ygrertyjukilkjhgfdsxcv bnm,jmhngbfvdcscv bgnhjyttet63u8ti9o0yp'uo0y6i95tu8r465e4w2et3yrutiyouipooiuy7t6r5e4w3er3t4yhu6jikolñpñ`plokiujyhtgr4e3wq1awsedrft4ghklhjyuwquiopdofeiguyrwurtguewoeigheowfgflkojhgfdghjklñlkjhgfdsfgiuop`lkjhfdghjklñ´çñlkjhgfdsghjklñ´ç´ñlkjhgrertyuiop`+poiuytrewtyuiop`+poiuytretyuiop`poiuytretyuiopòiuytretyuiopòiuytryui

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Plantilla de monografia (1).docx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Plantilla de monografia (1).docx

  1. 1. ENFERMERÍA TÉCNICA REDACCIÓN ACADÉMICA Y LA MONOGRAFÍA MONOGRAFIA DE LA ASIGNATURA COMUNICACIÓN EFECTIVA Integrantes: - Aguado Palomino, Lucía - Alca Antezana, Bielka Victoria - Antezana Poma, Kassandra Beysabeth - Cuba Curí, Franck - Lahuanampa de La Cruz, Marisol - Quijano Melgar, Santiago Ica, Perú 2023
  2. 2. REDACCIÓN ACADÉMICA Y LA MONOGRAFÍA DEDICATORIA DEDICATORIA El presente trabajo está dedicado al docente de este curso ya que sin todos los conocimientos que hemos adquirido gracias a él, no podríamos desarrollar y terminar este trabajo satisfactoriamente. Querido educador, gracias a su gran labor hace que la ignorancia en este mundo no prevalezca y aportas ese granito de arena para formar mentes brillantez que cambian el mundo… Por esta y muchas más razones siempre me quedare corto al decirle gracias.
  3. 3. REDACCIÓN ACADÉMICA Y LA MONOGRAFÍA INDICE
  4. 4. REDACCIÓN ACADÉMICA Y LA MONOGRAFÍA El presente trabajo monográfico está orientado la definición, estructura, tipos, importancia y ejemplos sobre la redacción académica, en contexto sobre ello hace referencia a un estilo de expresión que los investigadores emplean para definir los límites intelectuales de sus disciplinas y áreas específicas de especialización. Asimismo, la monografía es un tipo de documento expositivo o explicativo, en el que se aborda un tema específico desde una o más perspectivas posibles, donde se consulta diversas fuentes de apoyo como imágenes, fotografías, hasta agotar lo más posible el abordaje del tema en cuestión. Este trabajo tiene como objetivo servir de introducción al complejo proceso de redacción y producción científico-académico y la monografía, y pretende construir una guía de pautas claras y ordenadas. En breve se presentará una información concreta y precisa sobre el tema tratado, este tema explicado a continuación, es importante saberlo ya que nos va a ayudar a poder realizar una buena monografía para utilizarlos, por ejemplo: En trabajos e investigación académicas y laborales. INTRODUCCION
  5. 5. REDACCIÓN ACADÉMICA Y LA MONOGRAFÍA 8 1. REDACCIÓN ACADÉMICA 1.1. Introducción La redacción académica tiene su razón de ser en la necesidad por profundizar en conocimientos, generando a su vez nuevas ideas en contextos específicos. 1.2. Estructura Podemos empezar a referirnos a los pasos que debemos seguir para la redacción de trabajo de forma resumida y breve, los cuales son: - Redactar una introducción en la que se definan los objetivos del trabajo y se explique la razón por la cual se decidió realizar en primer lugar, de esta manera el lector afianzará activamente su decisión en la redacción. - Realizar una descripción del método de localización, selección y evaluación del Tema. - Desarrollar la redacción del tema de manera que se deje clara la cuestión tratada y de la cual se está discutiendo. - Presentar de forma ordenada los resultados del trabajo realizado. - Plasmar las conclusiones de forma Secuencial y ordenada en consonancia con los resultados obtenidos en la Investigación. - Incluir los elementos visuales y gráficos que sean necesarios en forma de anexos y exponer sus referencias textuales. - Especificar las fuentes que fueron consultadas y en las cuales se basó el trabajo en forma de bibliografía. 1.3. Tipos - Informe académico: El informe académico es un discursivo especializado de alta relevancia, ya que se elabora a partir de una situación formativa en que el estudiante intenta dar cuenta de su conocimiento sobre un tema al docente o experto que evalúa sus conocimientos desarrollados y adquiridos. - Monografía: Es ampliamente utilizada en el contexto universitario, ya que es un tipo de escrito que permite evaluar de manera rápida la apropiación de los estudiantes sobre determinados temas. - Ensayo: Es otro tipo de texto académico que se trabaja con estudiantes universitarios. Es elemento para el desarrollo y argumentación sobre determinados temas.
  6. 6. REDACCIÓN ACADÉMICA Y LA MONOGRAFÍA 8 - Artículo: El artículo científico o académico, es un texto de uso frecuente en el contexto académico, cuyo objetivo es dar cuenta de los resultados de un proceso de investigación, empírica o teórica o estudios de caso que constituyen un texto original e inédito. - Tesis: Frecuentemente, para finalizar la formación universitaria en muchas de las carreras es obligatorio entregar un texto de investigación extenso correspondiente a la tesis. Su objetivo es que el estudiante demuestre su conocimiento sobre alguna temática aprendida durante su formación y en relación con su disciplina. 1.4. Importancia La redacción ayuda a desarrollar el pensamiento ya que ayuda, no sólo a desarrollar y organizar ideas sino, a compartir ideas con nuestros compañeros. Al escribir, el estudiante produce textos, por lo tanto, desarrolla su conocimiento con sus propias ideas. 1.5. Ejemplos: La redacción académica en una monografía. Nota: La monografía es uno de los textos más frecuentes en el ámbito escolar. Ayuda a que los alumnos empiecen a conocer los pasos de una investigación y a poder ordenar el contenido en un trabajo escrito y formal. 2. MONOGRAFIA: 2.1. Introducción Monografía es un tratado sobre un tema específico. Monografía viene de “mono” que significa único, y “graphos” que significa escrito. “Entonces, la monografía es un escrito sobre un tema único. Una monografía es un texto informativo y crítico donde se organizan datos sobre un tema, después de revisar diferentes fuentes bibliográficas”. 2.2. Estructura Partes de una monografía: Comúnmente, una monografía se compone de las siguientes partes: - Portada, en la que se detalla la información del título, autor, y otros datos iniciales requeridos. - Dedicatoria y agradecimientos, de haberlos.
  7. 7. REDACCIÓN ACADÉMICA Y LA MONOGRAFÍA 8 - Epígrafes, que son citas o frases alusivas que dan una primera pincelada estética a nuestro trabajo. 2.3. Tipos - DE COMPLICACION: Se redacta una presentación crítica de la bibliografía que hay al respecto. Es importante tener buen nivel de comprensión y ojo crítico para referirse a los diferentes puntos de vista y exponer la opinión. - DE INVESTIGACION: Se aborda un tema nuevo o poco explorado y se realiza la investigación original. - DE ANALISIS Y EXPERIENCIAS: Es frecuente que se emplee este tipo en las carreras que implica una práctica. 2.4. Importancia La monografía es un trabajo escrito el cual contiene información relevante sobre un tema determinado, ya sea de ciencia, de historia, deporte, cultura, gastronomía o cualquier otro que el autor haya escogido para ahondar en él, desde sus antecedentes, evolución y actualidad. 2.5. Ejemplos: Los aspectos económicos del tabaco y el control del tabaco. “Los antibióticos”, “Monografía sobre el alcoholismo” etc.
  8. 8. REDACCIÓN ACADÉMICA Y LA MONOGRAFÍA 8 CONCLUSION
  9. 9. REDACCIÓN ACADÉMICA Y LA MONOGRAFÍA 8 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Libro Apellido, X. X. (año). Titulo del libro. Lugar de publicación: Editorial. Tesis Apellido, X. X. (año). Titulo de la tesis. Tesis de licenciatura en xxx. Institución. Internet Apellido, X. X (año). Titulo del trabajo. Recuperado el 27 de febrero de 2022, de: URL

×