Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Competencia 6 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Competencia 6

  1. 1. COMPETENCIA 6: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS. El estudiante usa los diversos Lenguajes artísticos (artes visuales, música, danza, teatro, artes interdisciplinares y otros) para expresar o comunicar mensajes, ideas y sentimientos. Pone en práctica habilidades imaginativas, creativas y reflexivas para generar ideas, planificar, concretar propuestas y evaluarlas de manera continua, para lo cual hace uso de recursos y conocimientos que ha desarrollado en su interacción con el entorno, con manifestaciones artístico-culturales diversas y con los diversos lenguajes artísticos. Experimenta, investiga y aplica los diferentes materiales, técnicas y elementos del arte con una intención específica. Así mismo, reflexiona sobre sus procesos y creaciones y los socializa con otros, con el fin de seguir desarrollando sus capacidades críticas y creativas. Significa que el estudiante desarrolla un proyecto artístico a través de un proceso creativo en el que imagina sus creaciones, experimenta, investiga, evoca recuerdos y experiencias, propone, construye y deconstruye una idea, prueba, se expresa simbólicamente, elabora y socializa su producción artística. De esta forma, el estudiante, concretiza lo imaginado, interpreta la realidad, se apropia de ella, la transforma. Estos proyectos a través del arte tienen sentido como proceso y como fin. En el nivel Inicial, los niños actúan, exploran, experimentan y juegan, ya que esta es su manera de ir descubriendo y conociendo el mundo que le rodea. Todas sus vivencias, interacciones y movimientos van formando imágenes en la mente, las cuales pueden ser representadas a través de simulaciones de objetos y personajes que corresponden a su entorno más cercano (la familia, su hogar, la naturaleza), de dibujos o símbolos, de exploraciones sonoras de los objetos y del movimiento con su cuerpo (danza). Cada una de estas formas que tiene el niño de expresarse se traducen en proyectos para los cuales hace uso de los diferentes lenguajes del arte. De esta manera lo que se espera es que los niños cuenten con oportunidades y condiciones que les permitan descubrir las formas que más le interesan, manifestándose como un ser único y especial.
  2. 2. CAPACIDADES PARA INICIAL A continuación se describen las capacidades que se combinan para el logro de la competencia en este nivel:  Explora el lenguaje de las artes: Significa experimentar, descubrir y aprender sobre los elementos, códigos y formas del arte, así como las diferentes técnicas y diversos materiales como medios, para relacionar sus sensaciones con sus ideas.  Desarrolla procesos de creación: Significa planificar y realizar proyectos artísticos, a través de un proceso creativo, motivado por un impulso expresivo, un estímulo externo, una intención o idea.  Socializa sus experiencias y descubrimientos: Significa compartir los hallazgos y resultados de sus procesos y proyectos artístico-culturales, lo que le permite vincularse con diversos agentes de su comunidad para dar y recibir retroalimentación de ellos Estándar de aprendizaje (el logro final al finalizar 5 años) Nivel 2  Crea proyectos artísticos al experimentar y manipular libremente diversos medios y materiales para descubrir sus propiedades expresivas.  Explora los elementos básicos de los lenguajes del arte como el sonido, los colores y el movimiento.  Explora sus propias ideas imaginativas que construye a partir de sus vivencias y las transforma en algo nuevo mediante el juego simbólico, el dibujo, la pintura, la construcción, la música y el movimiento creativo.  Comparte espontáneamente sus experiencias y creaciones. DESEMPEÑOS DEL APRENDIZAJE (Son los indicadores de evaluación por edad) Desempeños 3 años Cuando el niño crea proyectos desde los lenguajes artísticos y se encuentra en proceso al nivel esperado del ciclo II realiza desempeños como los siguientes:  Representa por iniciativa propia sus experiencias, necesidades, intereses, su entorno natural y familiar, a través del juego simbólico, el movimiento, la representación visual o sonora, de manera individual Comenta de forma espontánea con sus compañeros y adultos de su entorno, sus experiencias y descubrimientos, al jugar y crear proyectos a través del arte.
  3. 3.  Cuando el niño crea proyectos desde los lenguajes artísticos y se encuentra en proceso al nivel esperado del ciclo II realiza desempeños como los siguientes:  Representa por iniciativa propia sus experiencias, necesidades, intereses, su entorno natural y familiar, a través del juego simbólico, el movimiento, la representación visual o so Comenta de forma espontánea con sus compañeros y adultos de su entorno, sus experiencias y descubrimientos, al jugar y crear proyectos a través del arte. Desempeños 4 años Cuando el niño crea proyectos desde los lenguajes artísticos y se encuentra en proceso al nivel esperado del ciclo II realiza desempeños como los siguientes:  Experimenta diversos movimientos y desplazamientos en un espacio abierto para representar escenas de la vida cotidiana en respuesta a diversos estímulos musicales, narrativos, visuales.  Asume roles para representar aspectos de su entorno natural y social de manera individual o grupal incorporando diferentes lenguajes artísticos como la danza, el drama, la música, los títeres, las manualidades, etc.  Muestra sus creaciones, si desea, a sus compañeros y docente. Comenta los proyectos a través del arte y manifiesta lo que le agradó y desagradó de la experiencia creativa. Desempeños 5 años Cuando el niño crea proyectos desde los lenguajes artísticos y logra el nivel esperado del ciclo II realiza desempeños como los siguientes:  Experimenta diversos movimientos y desplazamientos en un espacio abierto para representar escenas de la vida cotidiana en respuesta a diversos estímulos musicales, narrativos, visuales.  Asume roles para representar aspectos de su entorno natural y social de manera individual o grupal incorporando diferentes lenguajes artísticos como la danza, el drama, la música, los títeres, las manualidades, etc.  Muestra sus creaciones, si desea, a sus compañeros y maestros. Comenta los proyectos a través del arte y manifiesta lo que le agradó y desagradó de la experiencia creativa.

×