Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Etica informatica
Etica informatica
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Pracitica30. (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Pracitica30.

  1. 1. ÉTICA Y VALORES EN LA INFORMÁTICA
  2. 2. AGENDA • 1. CONCEPTUALIZACIÓN • 2. PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA • 3. OBJETIVOS DE LA ÉTICA INFORMÁTICA • 4. MANDAMIENTOS DE LA ÉTICA INFORMÁTICA • 6. VALORES DE LA ÉTICA INFORMÁTICA • 7. LA ÉTICA EN INTERNET • 8. DESPEDIDA
  3. 3. CONCEPTUALIZACIÓN El concepto de ética de la información se remonta aproximadamente a la década de los 70 del siglo pasado cuando la computación se empezó a usar en forma masiva en aplicaciones de tipo científico-técnico, surgiendo incógnitas con respecto al almacenamiento y accesibilidad a documentos incluidos en bases de datos de tipo bibliográfico.
  4. 4. La ética en la informática es una nueva disciplina que pretende abrirse campo dentro de las éticas aplicadas considerada como la disciplina que analiza problemas éticos que son creados por la tecnología de los ordenadores o también los que son transformados o agravados por la misma, es decir, por las personas que utilizan los avances de las tecnologías de la información.
  5. 5. PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA Confidencialidad de la información. Se necesita que la información sea solamente conocida por las personas que estén autorizadas. Integridad de la información. La integridad es mantener con exactitud la información tal cual fue generada, sin ser manipulada ni alterada por personas o procesos no autorizados. Disponibilidad de la información. La capacidad de permanecer accesible en el sitio, en el momento y en la forma en que los usuarios que estén autorizados lo requieran. Es fundamental que tanto el software como en hardware se mantengan en funcionamiento de manera eficiente, ya que, si no es así, se pueden ocasionar pérdidas económicas significativas, daños físicos, y en el peor de los casos, amenazas para la vida humana.
  6. 6. OBJETIVOS DE LA ÉTICA INFORMÁTICA Los objetivos de la ética de la informática consiste en descubrir y articular los problemas o dilemas claves en la informática, determinar como son creados o agravados por la tecnología, utilizar una teoría ética para clasificar cierto dilemas, crear un marco conceptual para solucionarlos.
  7. 7. MANDAMIENTOS DE LA ÉTICA INFORMÁTICA Promover las buenas costumbres referenciales a la informática, como: 1. No utilizaras las computadoras para hacer daños a otros individuos. 2. No interferías con el trabajo computarizado de otras personas. 3. No revisaras los archivos computarizados de otras personas. 4. No revisaras la computadora para robar. 5. No utilizaras la computadora para levantar falsos testimonios
  8. 8. 6. No copiaras o usaras programas por los cuales no haz pagado. 7. No utilizaras los recursos computarizados de otras personas sin autorización o sin la propia compensación. 8. No te apropiaras de la producción intelectual de otras personas 9. Pensaras acerca de las consecuencias sociales del programa que estas escribiendo o del sistema que estas diseñando 10. Usaras las computadoras de manera que asegures la consideración hacia otros seres humanos.
  9. 9. VALORES DE LA ÉTICA INFORMÁTICA Un valor es una secuencia de bits que se interpreta de acuerdo a algún tipo de datos. Determinar la consecuencias de los alumnos sobre la práctica de valores éticos relacionados con la informática. Promover una reflexión sistematizada acerca de las cuestiones éticas que surgen en la vida profesional. Motivar a los alumnos para mejorar la práctica de ética y valores en la informática. Realizar análisis y hacer toma de conciencia a los alumnos la falta de valores por la que atraviesa actualmente Influir en los ingenieros informáticos y sistemas para que apliquen valores éticos en su campo laboral
  10. 10. LA ÉTICA EN INTERNET Internet es el último y el más poderoso de una serie de medios de comunicación (telégrafo, teléfono, radio y televisión) que durante el último siglo ha eliminado progresivamente el tiempo y el espacio como obstáculos para la comunicación entre un gran número de personas. Como sucede con otros medios de comunicación, la persona y la comunidad de personas son el centro de la valoración ética de internet. Con respecto al mensaje comunicado, al proceso de comunicación y a las cuestiones estructurales y sistemáticas de la comunicación. La cuestión ética consiste en saber si esto está contribuyendo al auténtico desarrollo humano y ayudando a las personas y a los pueblos a ser fieles a su destino trascendente. El principio ético fundamental es el siguiente: la persona humana y la comunidad humana son el fin y la medida del uso de los medios de comunicación social; la comunicación debería realizarse de persona a persona, con vistas al desarrollo integral de las mismas.
  11. 11. DESPEDIDA Gracias por su atención prestada. Que tenga un lindo día.

×