El COVID-19 en donde surgió en la ciudad de Wuhan, China en diciembre del año 2019.
Algunas investigaciones los primeros casos de la infección que se dieron en Ecuador en
donde se presenta la contingencia del coronavirus, así mismo como casos que se presentan
día a día por el virus, las muertes surgidas, como es que surgió el primer contagio y cómo
fue que tomaron las medidas necesarias para poder enfrentar y prevenir este virus.
Introducción
El primer caso se dio a conocer el 14 de
febrero por la ministra de salud Katalina
Andramuño a la prensa de Guayaquil, en
donde se explico que la mujer había llegado
de España sin los síntomas.
El 29 de febrero se dio a conocer 7 mil 500
casos incluidos 333 fallecimientos desde que
fue declarada la presencia del virus, la
provincia costera de Guayas concentra un
72% de los infectados y en su capital
Guayaquil hay alrededor de 4.000 enfermos
Planteamiento
Las cifras son un terrible indicador del daño
que el virus puede hacerle a los países en
desarrollo, donde rápidamente puede llegar a
abrumar los sistemas de salud e incluso la
capacidad del gobierno de llevar el registro de
cuántas personas sucumben a causa del virus
Ante la situación, los guayaquileños
difundieron por redes sociales videos de
cuerpos abandonados en las calles y mensajes
de auxilio de familiares para enterrar a sus
muertos.
El gobierno ecuatoriano también asumió la
tarea de sepultar cuerpos ante la
imposibilidad de sus familiares de hacerlo por
diversos motivos, entre ellos económicos
Planteamiento
Durante las dos primeras semanas de abril,
cuando la cantidad de enfermos alcanzó un
pico, el número de personas que murieron en
Ecuador fue tres veces mayor de lo habitual;
un aumento extraordinario que supera los
datos de España y Reino Unido.
Ecuador está pasando por una etapa
realmente complicada ya que va en aumento
las muertes por el covid-19, que por causa de
estas muertes es que la mayoría de los
guayaquileños trabajan día a día a lo que la
propagación del virus se hace cada vez más
Justificación
Las metas es detener los contagios resultan clave en cada una de las distintas poblaciones ya que en
ecuador cuenta con un total de casos confirmados de 31,881 .
¿Cómo evitar el contagio?
Lavase las
manos
Taparse la boca al
momento de
estornudar o toser
Evitar tocarse los
ojos, nariz y boca.
Evitar lugares
concurridos
Quedarse en
casa si presenta
síntomas
Si los síntomas
son mas graves
buscar atención
medica
Metas
Como objetivo en prevenir y actuar:
Proporcionar productos y materiales para una correcta limpieza y
desinsectación
Proporcionar equipo de protección personal.
Preparar un plan de contingencia si hay una crisis mayor.
Limpiar, y desinfectar cualquier objeto antes de utilizar.
Objetivo:
El covid-19 puede causar enfermedades respiratorias que comienzan con un
simple resfriado y se va agrandando con el tiempo hasta llegar a ser mas graves
como el síndrome respiratorio del medio oriente y el síndrome respiratorio agudo
severo.
La mayoría de las personas que presentan este virus pueden ser leves a
moderados y pueden recuperarse sin un tratamiento especial.
Marco teórico
Como resultado las medidas de salud publica como la higiene el buen
comportamiento respiratorio son medidas importantes que se pueden tomar
para prevenir mas infecciones .
El 80% de las infecciones son leves o asintomáticas, el 15% son infecciones graves
y oxigeno y el 5% son infecciones graves y requieren ventilación, la proporción de
estas infecciones graves y graves parece mayor que la proporción de la infección
por la influenza
Marco investigativo
Cientos de pacientes fueron hospitalizados gravemente debido a su enfermedad
y debido a la falta de equipos de protección el personal medico se ha visto
gravemente afectado por la contaminación en el trabajo.
Marco contextual
Ha impactado de manera extraordinaria en
Ecuador, han tenido que lamentar una serie de
fallecimientos de hermanos conciudadanos
ecuatorianos, especialmente en la ciudad de
Guayaquil. Al momento, el Ecuador representa
uno de los países cuyo nivel de contagio es de
los mayores de América Latina,
aproximadamente 170 por cada millón de
habitantes, combinado con un índice de
mortalidad del virus que bordea el 4%
Actividad y recursos
Se puede salir de manera excepcional para
compras urgentes de víveres y medicinas.
● Restricción de movilidad: Hasta el domingo
12 de abril del 2020. Desde el 13 habrá un semáforo
con restricciones distintas para cada provincia
(rojo, naranja o verde)
● Obligatorio: Uso de mascarilla para salir
● Toque de queda: Desde las 14:00 hasta las
05:00
● Vehículos particulares: Circulan por último
dígito de la placa
Cronograma
Fase 1: Preparación
Se definieron los protocolos y se determinaron los hospitales para atender a los casos. Comenzaron
con la instalación de unidades de control sanitario en los aeropuertos
Fase 2: Contención
Identificar a aquellas personas que traen esta infección importada desde el extranjero y lograr una
contención adecuada
Fase 3: Contagio comunitario
Una vez que se sobrepasen los casos contenidos y se conozcan casos que no tienen relación con los
pacientes importados, se da un contagio comunitario
Presupuestos
Se anunció la creación de un fondo de asistencia humanitaria por hasta 1.300 millones de dólares con
aportes de grandes empresas y empleados, que serán destinados a programas de salud y a evitar el
cierre de compañías afectadas
Las compañías con más de un millón de dólares de utilidades anuales contribuirán con un 5% de sus
ganancias.
Por “endeudamientos irresponsables heredados” por su gobierno, que, según apuntó, encara un
pasivo externo de más de 65.000 millones de dólares.
Conclusión
Como anteriormente les hemos presentado nuestra investigación con el fin de darles a
conocer a profundidad y desde otros puntos de vista, así como opiniones que han sido
influencia mediante redes sociales, o medios de comunicación usados actualmente para
brindarnos datos interesantes sobre esta pandemia, en general consideramos que es
importante mantenernos al tanto de las medidas de seguridad, de las influencias y los daños
que leude llegar a ocasionar esta situación. Ya que como sabemos el mundo entero se está
viendo afectado por esto, países enteros, incluyendo el nuestro han sido obligados a tomar
las medidas de seguridad y todas las precauciones posibles para evitar la propagación del
Covid-19. En nuestra cuidad así como en todas hemos estado siendo afectados en diversos
factores de nuestra vida cotidiana ya que como tal nuestras rutinas han cambiado
drásticamente.